animalSON Escritor activo


  Cantidad de envíos : 180 Fecha de nacimiento : 25/02/1985 Edad : 38 Localización : Chacabuco, Buenos Aires, Argentina Fecha de inscripción : 29/08/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: -Texto EXCEPCIONAL :Don Julio
Mención:
Premios: 3º Lugar en Concursos de Micro-relatos Letras y Algo Más -
 | Tema: Portadora de luz - 00 Vie Oct 30, 2009 1:22 am | |
|
Portadora de luz PRÓLOGO
Franco Galetto (2901-2986), físico italiano, reconocido principalmente por su teoría clásica de las seis dimensiones.
Nació en Florencia el 25 de abril de 2901. De familia acomodada, Franco fue enviado por sus padres a estudiar a América, a la universidad de ciencias de New Valley, en donde se recibió sin mayores honores en Física, diez años más tarde.
Destacado por ser un joven conflictivo, le costó mucho adaptarse a sus ambientes grupales de trabajo. Durante sus primeros años luego de recibirse, se abocó principalmente al estudio de la termodinámica.
Con el correr de los años, nadie hubiera asegurado que se convertiría en uno de los mayores exponentes científicos del siglo XXX, ya que por lo general, sus estudios y análisis rayaban lo mediocre.
Pero en 2953, a sus 52 años de edad, Galetto construyó el conocido Oscilómetro Galetto, que le ayudó a postular su teoría de las seis dimensiones. Desde ese momento, la comunidad científica se vio convulsionada ante tal hallazgo, al abrírsele una nueva manera de estudiar el universo y sus dimensiones.
Oscilómetro Galetto
Paralelamente a sus estudios habituales, Franco dedicó su vida al diseño de su aparato, restando importancia a sus investigaciones secundarias en termodinámica. En 2950 fabricó una versión primitiva de su oscilómetro, pero que le dejó muy sorprendido. Logró captar, y medir, una frecuencia de onda electromagnética nunca antes descubierta en el universo. A partir de allí, se abocó completamente a estudiar estas mediciones, y a rediseñar su máquina. En los siguientes tres años no se lo volvió a ver y se le dio por loco, o incluso por muerto.
Recluido en su sótano, Galetto trabajó día y noche sin descanso, y logró al fin la versión definitiva de su oscilómetro; un modelo similar al que se conoce actualmente.
Teoría clásica de las seis dimensiones
Una vez completado su aparato, Franco Galetto comenzó con las pruebas y mediciones para formular su teoría. En 2958 postuló, finalmente, la teoría de las seis dimensiones.
Esta teoría afirma que el universo consta de seis dimensiones. Según el oscilómetro Galetto, cada una de estas dimensiones está claramente definida dentro de un espectro de diferentes longitudes de onda. Galetto lo bautizó “Espectro Dimensional”.
En las longitudes de onda más cortas, se pueden apreciar claramente las tres dimensiones clásicas o “Dimensiones Táctiles”; que son las que podemos percibir con nuestros sentidos, a simple vista, o tacto, y es donde rigen las leyes imperantes en el universo.
Pasando a longitudes medias, nos encontramos con un concepto familiar, pero del que poca información se tiene. El tiempo. Abarcando toda la gama media del espectro dimensional, el Tiempo ocupa esta cuarta dimensión.
La verdadera conmoción fue causada por la quinta dimensión, o según Franco, la “Dimensión Caos”. En las longitudes de onda más altas, el oscilómetro muestra esta quinta dimensión, jamás imaginada si quiera por la ciencia ficción. Galetto la nombró Dimensión Caos, porque pasó muchos años intentando descifrar de qué se trataban los “erráticos” datos que arrojaba su oscilómetro, al ajustarlo a esas amplias longitudes de onda. Al fin, y casi al borde de la locura, el italiano pudo comprenderla casualmente.
Se dice que luego de destrozar tres de sus oscilómetros en un acto de furia, descubrió que la aguja del aparato subía de nivel al acercarse a él. Con ello, asoció esta quinta dimensión del espectro, directamente a alguna clase de energía o propiedad irradiada por los seres humanos.
Meses más tarde, luego de investigar mucho al respecto, hizo otro gran descubrimiento. Descubrió un nuevo tipo de energía despedida por la naturaleza humana; o sea, por los actos humanos y sus repercusiones. Galetto llamó a esta energía, “Energía Reactiva”. Por ejemplo: al enfurecerse totalmente y lanzar sus aparatos al piso, el científico liberaba grandes cantidades de esta energía, que fluye y se acumula en la quinta dimensión. En uno de sus libros (La energía reactiva y la dimensión caos), explica que las personas liberan este tipo de energía en todo momento, pero la cantidad e intensidad de ésta, varían según el acto provocado y los sentimientos implicados en el hecho. Estos estudios causaron muchas controversias entre el mundo de los físicos, e incluso hoy en día, algunos se rehúsan a aceptar estas teorías.
Con esto, Galetto completaba la explicación de las cinco primeras dimensiones, y sus estudios y aplicaciones. Pero para que sus fórmulas cerraran completamente, y todo encajara en su lugar, debía existir una sexta dimensión.
Corrían ya sus últimos años de vida, pero no podía encontrar alguna explicación para esto. Su oscilómetro no era capaz de medir longitudes de onda tan extensas, y por ello no podía investigar más acerca de esta última dimensión. Fabricó dos versiones renovadas de su máquina, pero no logró llegar a tomar lecturas precisas.
Un año antes de morir, en 2985, Franco Galetto fue reconocido con el premio Hubert de física, gracias a sus logros y aportes.
La dimensión de los dioses
Galetto falleció un 13 de noviembre de 2986 en Italia, y dejó apuntes inconclusos sobre sus investigaciones de la sexta dimensión.
Básicamente, se trataba de explicaciones un tanto irracionales y bastante subjetivas sobre algo que denominó la “Dimensión de los dioses”. A grandes rasgos, el italiano afirmaba que esta dimensión de ondas tan extensas, albergaba a entidades superiores, o dioses con conciencia propia y cualidades divinas. Al quedar inconclusos, sus apuntes nunca explicaban esto de manera racional y matemática, por ello fue tomado como simple ideología filosófica.
Críticas y controversias
Su análisis sobre la sexta dimensión nunca fue tomado en cuenta a nivel científico, ni siquiera por sus más acérrimos seguidores. Muchos alegaban que Galetto ya se encontraba agonizante y senil, y falto de cordura.
Sus teorías generales de las dimensiones y sus diferentes características, también fueron duramente criticadas por distintos detractores como Rudy Walsburn, Gregory Nixon, o Mathew Sánchez. Éstos se oponían, diciendo que sus teorías no tenían forma de ser probadas empíricamente, ni de ser manipuladas de alguna u otra manera, a lo que Galetto respondía que aún no poseía la tecnología suficiente para ello.
Más allá de todo esto, los aportes de Franco fueron muy útiles y se abrieron muchas ramas científicas a partir de sus investigaciones.
Investigaciones posteriores
Años después de la muerte de Galetto, Fernando Casares, uno de los principales seguidores y amigo personal del italiano, realizó una serie de descubrimientos sobre la quinta dimensión, ampliando los estudios sobre ésta.
Casares postuló que la Dimensión Caos, era una dimensión finita. Y que eventualmente, se colmaría con la acumulación de tanta energía. Los datos de Casares fueron estudiados cuidadosamente por varios físicos, quienes aprobaron y apoyaron sus teorías.
Lo que aún no se logra dilucidar, es el efecto que podría causar esta dimensión al colmarse totalmente. Hoy en día, existe una rama del espectro dimensional llamada “cuántica dimensional”, que se dedica a calcular las diferentes propiedades de la quinta dimensión, y posibles efectos como los “Túneles Boring” (por Mark Boring en 3097), o los “Destellos multidimensionales” (véase Teorías Multidimensionales, por Christian Big).
| |
|
Marioes Escritor activo


  Cantidad de envíos : 4307 Fecha de nacimiento : 23/02/1957 Edad : 66 Localización : Uruguay Fecha de inscripción : 14/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 1º Lugar en Concurso Honrando a la poesía 2012- 2º Lugar en Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Portadora de luz - 00 Sáb Oct 31, 2009 2:29 pm | |
| Bien, comienzo a leer esta novela. Una introducción con teorias realmente muy interesantes, y con datos de un personaje que le dan mucho realismo a lo que planteas, ahora veremos como sigue. Al final,vuelvo a comentarte.Hasta entonces. _________________ En busca de la Fortuna. Marioes.
| |
|
Marioes Escritor activo


  Cantidad de envíos : 4307 Fecha de nacimiento : 23/02/1957 Edad : 66 Localización : Uruguay Fecha de inscripción : 14/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 1º Lugar en Concurso Honrando a la poesía 2012- 2º Lugar en Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Portadora de luz - 00 Jue Nov 12, 2009 1:16 pm | |
| uhm ja donde quedó mi comentario final?. Estoy seguro compañero que lo deje en algun lado _________________ En busca de la Fortuna. Marioes.
| |
|
Rotko Escritor activo

 Cantidad de envíos : 445 Localización : Costa Rica Fecha de inscripción : 09/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención:
Mención:
Premios:
 | Tema: Re: Portadora de luz - 00 Mar Jun 29, 2010 2:13 am | |
| Bueno el arranque, es inspirador!!!! | |
|
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Portadora de luz - 00  | |
| |
|