
John Winston Ono Lennon(9 de Octubre
de 1940-8 de Diciembre de 1980)(Fuente foto: http://www.8notes.com/pictures/Lennon/)
¿Cómo hablar de John Lennon? Necesitar extremar las fronteras del cuidado hacia su nombre y aún así sentirse con escasa autoridad para siquiera mencionar aspectos que acerquen al lector a recordar a un ser que ha legado su lucha por un mundo mejor (claro, que, podrán decir, desde la subjetividad de un alma como la suya) Luchador por la paz con las armas del amor transmitido en lo público de su relación con su mujer (Yoko) y en la cuidada, transparente y pasional manera de escribir e interpretar sus
temas.
Nacido en Gran Bretaña en Octubre de 1940, este músico de rock, compositor, autor, y activista por la paz, es reconocido principalmente por ser uno de los fundadores de los Beatles (grupo mundialmente famoso y admirado por su carisma y talento. Icono de la historia del
Rock, sin dudas). Humanitario, idealista, amante y soñador (como se autodefine directa e indirectamente en sus palabras y obras), Lennon influenció y continua haciéndolo con su arte y su música. Pocos conocen su faceta de dibujante (una más en la que se realiza como el ser humano que es)
El 8 de Diciembre de 1980 es asesinado y hoy en día circulan versiones sobre su deceso. El hecho más palpable es que ha sido inmortalizado en su obra a través de generaciones y generaciones.
He leído sobre él algunas de sus citas y son espejo de aquello que habitaba e intentaba desplegar: su mensaje de paz.
Lennon, según data, dijo por ejemplo: “No creo en el asesinato; cualquiera sea la razón” “Imagina todo la gente viviendo en paz. Podrás decir que soy un soñador, pero no soy el único. Espero que algún día te nos unas y el mundo será uno sólo” “la vida es lo que nos pasa cuando
estamos ocupados haciendo otros planes” “Creo en todo hasta que se pruebe que no cierto. Creo en las hadas, en los mitos, en dragones. Todo existe aunque sea en tu mente…” “No necesitas que te digan quien o que eres. Eres lo que eres” “Un sueño que sueñas solo, es sólo eso. Pero un sueño que sueñan juntos, es realidad” “Tenemos este regalo que es amor; pero el amor es como una planta. No puedes sólo aceptarla y dejarla en una maceta. Debes mantenerla con cuidado”.
Obras: (entre las discográficas
se encuentran)
- Unfinished Music No.1: Two
Virgins (with Yoko Ono) (1968)
- Unfinished Music No.2:
Life with the Lions (with Yoko Ono) (1969)
- Wedding
Album (with Yoko Ono) (1969)
- Live Peace In Toronto (with Plastic
Ono Band) (1969)
- John Lennon/Plastic Ono Band
(1970)
- Imagine (1971)
- Some Time in New York City
(with Yoko Ono) (1972)
- Mind
Games (1973)
- Walls and Bridges (1974)
- Rock 'n' Roll (1975)
- Double
Fantasy (with Yoko Ono) (1980)
- Milk and Honey (with Yoko Ono)
(1984)
- Live In New York City (Recorded live
in 1972) (1986)
- Menlove
Ave. (1986)
Fuentes (leer más en)
http://books.google.com/books?id=xK6Qle0MXpAC&dq=john+lennon&printsec=frontcover&source=bl&ots=KJ5ImGPrQQ&sig=TAzdiEZcaIGtg6gS-iz-T0kQeIs&hl=en&ei=ssC2Sq3_E4Kb8AaFlJ2TDw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=10#v=onepage&q=&f=false
http://www.johnlennonartwork.com/
http://www.brainyquote.com/quotes/authors/j/john_lennon.html
http://www.johnlennon.com/site.html
http://en.wikipedia.org/wiki/John_Lennon