
LETRAS Y ALGO MAS Un espacio diferente , para compartir y crear Registrado en Safe Creative |
| | Felicidonia | |
|
+11Nomade Ricardo Cesar Garay Ciudadano del Mundo Mateo mariazul11 Jaime Olate Eleonor Marioes Poesiacarnivora Gladys animalSON 15 participantes | Autor | Mensaje |
---|
animalSON Escritor activo


  Cantidad de envíos : 180 Fecha de nacimiento : 25/02/1985 Edad : 38 Localización : Chacabuco, Buenos Aires, Argentina Fecha de inscripción : 29/08/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: -Texto EXCEPCIONAL :Don Julio
Mención:
Premios: 3º Lugar en Concursos de Micro-relatos Letras y Algo Más -
 | Tema: Felicidonia Sáb Jul 25, 2009 1:48 pm | |
| F E L I C I D O N I A
Mientras exista el dinero como medida de poder, habrá corrupción, habrá ignorancia, habrá miseria, y habrá hambre.
En Felicidonia vivían diez personas. Tres que siempre tenían hambre, cuatro que siempre hacían lo que Doña Tevé les sugería, una que pensaba libremente, y dos más que tenían nombres: el Sr. Juan Honesto, y el Sr. Pedro Corrupto.
La única regla que había para vivir en Felicidonia era respetar la Ley. Este respeto era, básicamente, por miedo; porque todo aquel que no la acatara pagaría las consecuencias. Y el respeto al Dolaruco era, sobre todo, una cuestión de poder. Ya que, según la Ley, éstos podían intercambiarse por cualquier bien o servicio disponible en Felicidonia. Mejor dicho, eran la única forma de acceder a cualquier bien o servicio disponible. De esta manera, poseer más Dolarucos significaba poseer más alimentos, más comodidades, y mejor calidad de vida.
La Ley que regía sobre Felicidonia era creada y modificada por el Gobernante del lugar. En ella se indicaban infinidad de detalles que las personas debían cumplir para no ser castigadas. Podría parecer lógico entonces que mucha gente se interesara en conocer exactamente de qué se trataba y cómo funcionaba esta Ley, o también en querer formar parte del Gobierno para cambiarla; pero el hecho es que a pocos les interesaba este asunto. Y para entender por qué ocurría esto, hay que conocer toda la historia.
Una de las cosas que indicaba la Ley era que, cada un período regular de tiempo, las personas de Felicidonia debían elegir a otra persona para que los gobernara. Y así lo hacían. Entre las opciones disponibles siempre figuraban los únicos capacitados para poder ser seleccionados como Gobernantes: el Sr. Juan Honesto, y el Sr. Pedro Corrupto. A los ojos de la razón, el Sr. Honesto siempre tenía los mejores planes para que el bienestar de las personas creciera al menos un poco, pero, curiosamente, las personas siempre elegían al Sr. Corrupto. En el resto de la historia se explica por qué ocurría esto.
Además de las diez personas, en Felicidonia también residían otras Empresas e Instituciones varias que hacían posible la vida civilizada de la gente. Y al igual que con todo lo perteneciente al lugar, éstas debían actuar conforme a la Ley creada por el Gobernante. Es entonces de esperar que éste actualizara la Ley para que indicara que las Empresas e Instituciones pertenecientes a Felicidonia obraran de la manera más provechosa y segura para los habitantes del lugar. Y ya se verá por qué esto no era así.
La Institución Educativa era una de las más importantes en Felicidonia. Era la encargada de instruir a la gente para que pudieran pensar libremente y criticar la realidad. Así las personas podrían llegar a formar opiniones más acertadas sobre los acontecimientos, para tener más control y libertad sobre sus vidas. Por ello, la Institución Educativa era una de las más importantes. Cualquiera podría pensar que la Ley de seguro indicaría que el nivel de esta Institución fuera del más alto posible. Y cualquiera que pensara eso estaría equivocado. Y ya entenderá por qué.
Pepito S.A. fabricaba conejos de peluche. Todos los días, una espesa columna de humo negro era enviada al cielo por la chimenea de la fábrica como resultado de la combustión del carbón. Pepito S.A. cambiaba dos Dolarucos por dos carbones. Con dos carbones, la máquina funcionaba el tiempo necesario para fabricar cuatro conejos. Y más tarde, los cuatro conejos eran cambiados por ocho Dolarucos. De esta manera obtenía cuatro veces más de lo que había invertido, convirtiéndose en una empresa muy exitosa y cumpliendo con la única razón de su existir: la rentabilidad. Lo inconveniente era el humo emanado de su proceso de producción, que dañaba a Felicidonia y a la salud de sus habitantes. Y por qué la Ley y, por ende, el Gobernante lo permitían se sabrá más adelante.
Ahora hablemos sobre las Personas de Felicidonia. Como ya se ha dicho, tres tenían hambre. Siempre lo habían tenido. Y la causa de ello era que no poseían los Dolarucos necesarios para poder cambiar por alimentos. Y no tenían Dolarucos porque, a diferencia de Pepito S.A., ellos no eran rentables. Es decir, sus ingresos eran menores que sus gastos. Así, siempre estaban en deuda. La razón real de que no fueran rentables, era que ninguno de los tres estaba capacitado para producir ningún bien o servicio que pudiera ser intercambiado luego por los tan preciados Dolarucos, y más tarde por comida. Pero como sus barrigas siempre estaban gruñendo, y ellos siempre estaban molestos, jamás podían concentrarse en acudir a la Institución Educativa para que les enseñaran a prestar algún servicio útil. En lugar de ello, una de estas tres personas, que estaba más molesta que el resto, salía de vez en cuando a infringir la ley para calmar un poco su resentimiento. Y por todo lo expuesto es que estas personas tenían hambre.
Pero el Sr. Honesto, junto con la persona libre pensante de Felicidonia, habían ideado una solución a este problema. Proponían modificar la Ley para que las tres personas con hambre pudieran comer sin necesidad de tener Dolarucos. Pensaron que entonces, una vez que estas tres personas no tuvieran más hambre y no estuvieran más molestas, podrían concentrarse en asistir a la Institución Educativa y aprender así a producir algún bien o servicio útil, que más tarde pudiera ser cambiado por Dolarucos. Pero para poder modificar la Ley, el Sr. Juan Honesto primero debía ser elegido como Gobernante, y como ya se vio antes, esto nunca ocurría.
Doña Tevé era otra de las instituciones de Felicidonia, y para acceder a ella hacían falta Dolarucos. En ella se sugerían diferentes cosas a quienes tuvieran acceso a sus servicios de información y entretenimiento. Entre otras, Doña Tevé sugería qué ropa usar, qué comida comer, qué cosas se debían saber, qué cosas no se debían saber, a quién votar, y cómo pensar y opinar. De esta forma, esta Institución era una gran herramienta para hacer llegar información y diversión a las personas. Ya veremos cómo indicaba la Ley lo que Doña Tevé debía o no decir.
Y cuatro personas en Felicidonia hacían siempre lo que Doña Tevé les sugería. Esto era así porque estas personas acudían a la Institución Educativa; y en ésta se enseñaba a pensar, y a brindar algún servicio. Pero la Ley decía que el nivel de la Institución Educativa debía ser bajo. Por ello, las cuatro personas mencionadas, a pesar de saber brindar servicios, no tenían pensamientos del todo claros y aceptaban cada sugerencia que Doña Tevé les daba, más allá de si esto era lo mejor o no para su porvenir. Y por qué la Ley indicaba que el nivel de esta Institución debía ser bajo se entenderá pronto.
Se ha mencionado también que en Felicidonia vivía una persona que pensaba libremente. Al igual que las cuatro personas anteriores, ésta, de pensamientos más claros y concisos, también asistía a la Institución Educativa. La diferencia es que esta persona era una excepción a la regla y, por motivos más complejos, su pensamiento había llegado a mejor cauce que el del resto de la gente. La persona libre pensante no atendía a Doña Tevé, y formaba sus opiniones en base a pensamientos propios y no a los ajenos. De esta forma había llegado a decidir que el Sr. Honesto era la mejor opción para gobernar Felicidonia, y se había asociado con él para encontrar mejores soluciones juntos.
Hasta aquí se vio que Felicidonia atravesaba por un momento difícil. La empresa Pepito S.A. dañaba la integridad de sus aires, y a todos los que lo respiraban. Tres personas siempre tenían hambre y no podían salir de esa situación porque estaban molestos y frustrados. Cuatro personas no tenían más opinión que la que les daba Doña Tevé, por culpa de la Institución Educativa que no ayudaba a pensar correctamente; y por ello sus vidas no eran del todo gratas y libres. Ya que la Ley era la única regla reinante en Felicidonia, el problema general era que ésta no estaba ajustada al beneficio común. Y el encargado de actualizar la Ley era el Gobernante, el Sr. Pedro Corrupto. Entonces ¿Por qué el Sr. Pedro Corrupto no ajustaba la Ley para el bien de todos?
Y aquí comienza la historia:
Pepito S.A. existía porque era rentable. Y como quería seguir existiendo, debía seguir siendo rentable. Como el carbón era barato, a la Empresa le convenía utilizarlo a pesar de que dañara a Felicidonia. De otra forma, los beneficios de Pepito S.A. descenderían o incluso quizá desaparecerían. Por ello, la fábrica de conejos debía contaminar para seguir existiendo.
El Sr. Corrupto era uno de las dos posibles elecciones para Gobernante. Y él quería seguir siéndolo. Lo quería porque a este señor le gustaba mucho el poder y, por ende, los Dolarucos. La razón de esto era que el Sr. Pedro Corrupto era hijo del mismísimo Dolaruco, a diferencia del Sr. Juan Honesto que era hijo de la mismísima Ley, y añoraba la justicia y la igualdad.
Entonces, para que Pepito S.A. siguiera contaminando, y existiendo, era necesario que la Ley no lo castigara por ello. Pero como los únicos capacitados para modificarla eran los dos con nombre, así fue que esta Empresa acudió al Sr. Honesto ofreciéndole una gran cantidad de Dolarucos como regalo. El Sr. Honesto jamás podría modificar la Ley para que ésta le permitiera a Pepito S.A. dañar a Felicidonia, y de esta manera se negó rotundamente. Por su parte, el Sr. Corrupto sólo ansiaba Dolarucos, y no tuvo mayor inconveniente en aceptar el obsequio de su amigo Pepito S.A.
Cuando la elección para Gobernante se acercaba, el Sr. Honesto les explicó a los tres con hambre su proyecto para darles comida y educación, pero éstos continuaban molestos y le miraron con recelo. Los cuatro que atendían a Doña Tevé también le escucharon, pero prefirieron esperar a ver qué tenía para decir ésta al respecto.
Fue entonces que con tantos Dolarucos que había recibido como regalo, el Sr. Corrupto utilizó algunos para comprar tres platos de comida. Entregó uno a cada persona con hambre y les prometió que si lo elegían les daría más. También usó algunos Dolarucos para que Doña Tevé dijera que él era la mejor opción para gobernar Felicidonia. Y como ya se sabe, el Sr. Pedro Corrupto volvió a ser elegido Gobernante, con la mayoría de siete votos a favor.
Pero lo que necesitaba éste para continuar en el poder, era seguir contando con esos siete votos. Por este motivo, el Sr. Corrupto ajustaba la Ley para que ésta no alimentara a los hambrientos, no educara a los ignorantes, y no castigara a su amigo Pepito S.A. quien tanto le ayudaba a seguir en el poder. Y como tenía el control, también hacía que Doña Tevé mostrara siempre a la persona con hambre que salía a infringir la Ley; con esto lograba que, en lugar de pena y compasión, los cuatro que hacían caso a esta información, sintieran miedo y desprecio por las personas con hambre y no se unieran a ellas para luchar por el bien común.
El libre pensante llegó a creer entonces que toda la culpa de lo que ocurría en Felicidonia era de las siete personas que elegían incorrectamente a su Gobernante. Luego reflexionó y entendió que esas personas estaban atrapadas en una situación en la cual sólo podían actuar de esa manera. Entonces achacó la responsabilidad al causante de la condición en que se encontraban, el Sr. Pedro Corrupto. Y dedujo de esto, que si éste desaparecía, todos los problemas lo harían con él. Pero allí recordó que el Sr. Corrupto era hijo del Dolaruco, y mientras éste existiera, ambos lo harían. La única solución que el libre pensante encontró entonces, fue la de cambiar la Ley para que el Dolaruco dejara de existir. Pero para cambiar la Ley primero debía ser Gobernante, y, como ya sabemos, eso nunca ocurriría.
 | |
|  | | Gladys Escritor activo

 Cantidad de envíos : 531 Fecha de inscripción : 01/08/2008
 | Tema: Re: Felicidonia Sáb Jul 25, 2009 2:15 pm | |
| Una aguda critica,muy bien lñlevada con la ironía precisa. Un compendio de lo que pasa en algunos lados. Felicitaciones,muy buen cuento. | |
|  | | Poesiacarnivora Escritor activo


  Cantidad de envíos : 16770 Fecha de nacimiento : 16/04/1972 Edad : 51 Localización : Montevideo-Uruguay Fecha de inscripción : 05/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 1ª y 2º Lugar en Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Felicidonia Dom Jul 26, 2009 6:18 pm | |
| Falto el dibujito final,lo único que conocía de este relato. Perfecto compañero.En primer lugar,ameno,lo llevas con ese toque muy ruyo de sarcasmo e irónia fina. Una critica social aguda,como dice la compañera Gladys,que nos lleva a ver tu relato reflejado en la realidad que nos rodea. Difrute del relato,y destaco la capacidad que tienes de escribir,haces que diez personajes se transformen por momentos en miles,abarcando en esos prototipos que presentas a muchos,realmente ,por momentos Felicidonia se me antojo con muchas más personas,diez,que hacen multitud. Un gusto como siempre leerte. Que las hadas te mantengan la magia | |
|  | | Marioes Escritor activo


  Cantidad de envíos : 4307 Fecha de nacimiento : 23/02/1957 Edad : 66 Localización : Uruguay Fecha de inscripción : 14/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 1º Lugar en Concurso Honrando a la poesía 2012- 2º Lugar en Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Felicidonia Lun Jul 27, 2009 8:34 pm | |
| Excelente texto,donde en la cita inicial que haces dejas más que claro el contenido del mismo. Ironico pero con una gran calidad literaria y agudeza criticfa. Felicitaciones _________________ En busca de la Fortuna. Marioes.
| |
|  | | Eleonor Escritor activo


  Cantidad de envíos : 1213 Fecha de nacimiento : 21/10/1950 Edad : 72 Localización : De nuevo en mi paisito.URUGUAY Fecha de inscripción : 06/03/2008
 | Tema: Re: Felicidonia Mar Jul 28, 2009 9:38 pm | |
| Excelente critica social y politica,donde se pone de manifiesto la corrupción ,los intereses particulares sobre los generales. Muy bueno,felicitaciones muchacho. Un abrazo | |
|  | | Jaime Olate Escritor activo


  Cantidad de envíos : 2326 Fecha de nacimiento : 17/01/1941 Edad : 82 Localización : Santiago de Chile Fecha de inscripción : 01/08/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: -Escritor con textos DESTACADOS
Mención: Lobo ,El Detective. Texto EXCEPCIONAL
Premios: 1ºLugar Concurso "Ecología" parte Textos, Octubre de 2010
 | Tema: Re: Felicidonia Miér Jul 29, 2009 11:21 pm | |
| Como ya lo dijera en otra página, un excelente resúmen de nuestra sociedad enferma de corrupción. | |
|  | | mariazul11 Escritor activo


  Cantidad de envíos : 6465 Fecha de nacimiento : 11/07/1952 Edad : 71 Localización : Argentina Fecha de inscripción : 11/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concurso Honrando la Poesía 2012
 | Tema: Re: Felicidonia Sáb Ago 08, 2009 1:43 pm | |
| Muy bueno animalson, crítica social muy bien plasmada y con originalidad y maestría. Excelente compañero Lili | |
|  | | Mateo Escritor activo


  Cantidad de envíos : 5303 Fecha de nacimiento : 18/11/1993 Edad : 29 Localización : Montevideo-Uruguay Fecha de inscripción : 07/08/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2ºLugar Concurso "Ecología", parte Textos, Octubre de 2010
 | Tema: Re: Felicidonia Lun Ago 10, 2009 1:27 pm | |
| TUVE QUE LEERLO DOS VECES (COSA NO FACIL JA),PERO AL FINAL LO ENTENDI,ME PERDI EN LAS CARACTERISTICAS DE LOS PERSONAJES Y QUE IBAS Y VENIAS,PERO ME ENCONTRE,Y VI EN TU CUENTO LO QUE PASA EN MUCHOS LADOS,POR NO DECIR EN TODOS. BUENA CRITICA,ME GUSTO _________________ El amistad mejora la felicidad y disminuye la tristeza, porque a través del amistad, se duplican las alegrías y se dividen los problemas.
Mateo
| |
|  | | Ciudadano del Mundo Escritor activo


  Cantidad de envíos : 1554 Fecha de nacimiento : 02/05/1990 Edad : 33 Fecha de inscripción : 06/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: Mención Especial en el Primer Concurso Conjunto de Fotografía
 | Tema: Re: Felicidonia Lun Sep 27, 2010 11:43 pm | |
| Un texto excelente, muy bien llevado, con una ironía original y amena, hacia tiempo no leía tus cuentos,los cuales tiene una nivel impresionante | |
|  | | Ricardo Cesar Garay Escritor activo


  Cantidad de envíos : 2236 Fecha de nacimiento : 24/01/1948 Edad : 75 Localización : Haedo Buenos Aires Argentina Fecha de inscripción : 11/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención:
Mención:
Premios: 2º Lugar en Concurso de Prosa Erótica
 | Tema: Re: Felicidonia Mar Sep 28, 2010 4:07 pm | |
| Muy bueno compañero siempre es un placer leerte. Una excelente critica a la sociedad. Un abrazo
| |
|  | | Nomade Escritor activo


  Cantidad de envíos : 1287 Fecha de nacimiento : 14/05/1985 Edad : 38 Localización : Uruguay Fecha de inscripción : 07/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención:
Mención:
Premios: 1º y 3º Lugar en Concursos de Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Felicidonia Mar Sep 28, 2010 4:15 pm | |
| Genial el cuento, bien armado y que nos deja viendo una sociedad actual,muy critico e ironico lo tuyo | |
|  | | sgrassimeli Escritor activo


 Cantidad de envíos : 5984 Fecha de inscripción : 07/04/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Felicidonia Mar Sep 28, 2010 7:14 pm | |
| Excelente! Fina y aguda ironía para describir una realidad social. | |
|  | | Fobio Escritor activo


  Cantidad de envíos : 4342 Fecha de nacimiento : 07/08/1954 Edad : 69 Localización : Hollywood, Florida, USA Fecha de inscripción : 07/08/2010
RECONOCIMIENTOS
Mención: Por sus aportes a Letras
Mención: Por sus comentarios a los compañeros
Premios: 3º Lugar en Concurso "Honrando la Poesía" 2012
 | Tema: Re: Felicidonia Mar Sep 28, 2010 9:54 pm | |
| Me suena tan familiar la historia. Por que sera? Un excelente relato, amigo. Saludos, Jose | |
|  | | Antonio Escritor activo


  Cantidad de envíos : 253 Fecha de nacimiento : 23/08/1942 Edad : 81 Localización : Uruguay Fecha de inscripción : 23/07/2010
 | Tema: Re: Felicidonia Jue Oct 21, 2010 2:05 pm | |
| Leí despacito, disfrute este texto y me rei de vernos reflejados en el No te habia leído y me gusta m´´hijo como escribe. | |
|  | | animalSON Escritor activo


  Cantidad de envíos : 180 Fecha de nacimiento : 25/02/1985 Edad : 38 Localización : Chacabuco, Buenos Aires, Argentina Fecha de inscripción : 29/08/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: -Texto EXCEPCIONAL :Don Julio
Mención:
Premios: 3º Lugar en Concursos de Micro-relatos Letras y Algo Más -
 | Tema: Re: Felicidonia Sáb Mar 17, 2012 1:51 pm | |
| Raid de agradecimientos Sáb Jul 25, 2009 1:48 pm 5 Gracias ------> mariazul11 10 Gracias ------> Mateo 4 Gracias ------> sgrassimeli 8 Gracias ------> Marioes 10 Gracias ------> Poesiacarnivora 3 Gracias ------> Gladys 5 Gracias ------> Eleonor 4 Gracias ------> Jaime Olate 2 Gracias ------> Ciudadano del Mundo 3 Gracias ------> Nomade 1 Gracias ------> Ricardo Cesar Garay 1 Gracias ------> Fobio 1 Gracias ------> Antonio El índice general aquí | |
|  | | gralber Escritor activo


 Cantidad de envíos : 356 Localización : Buenos Aires - Argentina Fecha de inscripción : 16/03/2012
 | Tema: Re: Felicidonia Mar Mar 27, 2012 8:59 pm | |
| Hola, animalito... me gustó. Como para explicarle a un chico como funciona esto de la democracia... voy a probar con mi sobrino. Después te cuento qué pasó. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Felicidonia  | |
| |
|  | | | Felicidonia | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |
|