LETRAS Y ALGO MAS
Para poder interactuar en la comunidad, debes estar conectado,o registrarte.Tu cuenta será activada a la brevedad por un Administrador del Foro que hará llegar la activación a tu correo.,por lo cual ten especial cuidado en no equivocarte al registrar tu email sino no podrás ingresar al foro.
Te esperamos
LETRAS Y ALGO MAS
Para poder interactuar en la comunidad, debes estar conectado,o registrarte.Tu cuenta será activada a la brevedad por un Administrador del Foro que hará llegar la activación a tu correo.,por lo cual ten especial cuidado en no equivocarte al registrar tu email sino no podrás ingresar al foro.
Te esperamos
LETRAS Y ALGO MAS
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

LETRAS Y ALGO MAS

Un espacio diferente , para compartir y crear Registrado en Safe Creative
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  RegistrarseRegistrarse  Conectarse  CONTACTANOS  

 

 PROPUESTA DEL MES

Ir abajo 
+12
tequendama
Eleonor
Aguila Espectral Azul
Jaime Olate
mariazul11
Graciela Juarez
sgrassimeli
Susy
Nomade
Liel Cor
Poesiacarnivora
Etelsaga
16 participantes
Ir a la página : 1, 2  Siguiente
AutorMensaje
Etelsaga
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Etelsaga


Femenino
Cantidad de envíos : 15435
Localización : Cali, Colombia
Fecha de inscripción : 12/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1º y 3º Lugar en Concursos de Letras y Algo Más

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeMiér Jun 03, 2009 4:32 pm

Durante el mes de junio invitamos a todos los integrantes de la página a escribir relatos o cuentos, donde se destaque la vida en los pueblos, (pequeños conglomerados) el amor a la tierra, la nostalgia por el lugar, tradiciones, costumbres, etc.

Los esperamos...

_________________

La alegría se multiplica cuando la dividimos...
Richard Bach....


Te invitamos a que dejes comentarios en los post de tus compañeros. Al igual que tú, también ellos merecen ser comentados.  Gracias
Volver arriba Ir abajo
http://lecturasescogidas.blogspot.com
Poesiacarnivora
Escritor activo
Escritor activo
Poesiacarnivora


Femenino
Aries Rata
Cantidad de envíos : 16750
Fecha de nacimiento : 16/04/1972
Edad : 51
Localización : Montevideo-Uruguay
Fecha de inscripción : 05/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1ª y 2º Lugar en Concursos Letras y Algo Más

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeJue Jun 04, 2009 10:42 pm

Bien Ethel,a sacar anecdotas y vivencias del baúl del tiempo,es una linda propuesta que dará a conocer en forma literaria un poco más de nustros lugares, en literatura hay una corriente que se llama nativismo o criollismo donde justamente se resaltan eso valores pueblerinos, las tradiciones, hasta el lenguaje propio de un lugar.
Prometo subir algo.
Volver arriba Ir abajo
Liel Cor
Escritor activo
Escritor activo
Liel Cor


Femenino
Sagitario Gallo
Cantidad de envíos : 7422
Fecha de nacimiento : 13/12/1957
Edad : 65
Localización : VILLARRICA -CHILE
Fecha de inscripción : 08/12/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios:

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeJue Jun 04, 2009 11:59 pm

Gracias Ethel, trataremos de hacer algo... es muy bonito lo que propones y a la vez culturiza.Un besote
Volver arriba Ir abajo
Nomade
Escritor activo
Escritor activo
Nomade


Masculino
Tauro Búfalo
Cantidad de envíos : 1287
Fecha de nacimiento : 14/05/1985
Edad : 38
Localización : Uruguay
Fecha de inscripción : 07/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención:
Mención Mención:
Premios Premios: 1º y 3º Lugar en Concursos de Letras y Algo Más

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeSáb Jun 06, 2009 6:34 pm

Una carácteristica de los que vivmos en ciudades y tomamos el colectivo siempre a la misma hora para ir a trabajar o a estudiar, es la familiaridad con que con el paso del tiempo, se empiezan a ver los compañeros de tan rutinario viaje.
Uno ya sabe a que hora pasa el coche, quien lo maneja,y quien estará en la parada a esa hora, el señor poco amable de campera gris, la cual ya esta desteñida por el tiempo, dos chicas que han ido favorablemente creciendo con el tiempo y que van a estudiar, la señora de perfume hediondo, que por la parsimonia en todos sus movimientos es deducible que sea una empleada pública...
Así, subir al "bondi" cada día, es rencotrarse con caras ya familiares, el gordo de la segunda fila, que parece tener alquilado ese lugar y que siempre se hace el dormido, el flaquito que viaja siempre parado en el fondo,mascando chicle como vaca y enchufado en los wokman, el otro que siempre sube de owerol y que por más limpio que este el olor a grasa hace que se forme un pequeño distanciamineto a su alrededor ,al menos hasta que por la mitad del viaje,ya esta repleto el colectivo,y el guarda comienza con su infartante:¡Un pasito más por favor,colabores señores, el fondo esta vacío!!...y uno mira para el fondo y no cabe ni un alfiler, pero el mal humorado del guarda insite golpeando con una moneda el hierro que tiene cerca aturdiendo a los desafortunados que estan apiñados ahi.
De todos modos, a pesar de estas viscicitudes, el viaje de la mañana en colectivo es todo un hecho de familiar acontecer, al punto, que todos se preguntaron por la señora que siempre sube en la tercer parada ,la que viste de rojo o verde,y que hace como dos semanas no se ve.
Por alli alguien se le dio por preguntar al guarda, el cual parece ser el único poco observador de todo ese grupo humano que se congrega diariamente en su colectivo...por alli una voz en el fondo, creo que el de la chica que trabaja en la cafeteria de un ciber dijo: ah esa señora murio, perdío el omnibus hace como cuatro semanas y espero al siguiente, se tropezo al querer subir y el bondi ese la aplasto.
Rumores, silencios....pero una sensación comun de saberse seguros en el omnibus correcto.
Volver arriba Ir abajo
Etelsaga
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Etelsaga


Femenino
Cantidad de envíos : 15435
Localización : Cali, Colombia
Fecha de inscripción : 12/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1º y 3º Lugar en Concursos de Letras y Algo Más

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeSáb Jun 06, 2009 6:55 pm

Nómade, hiciste que regresara a los tantos días, tantos años que tuve que viajar hasta mi lugar de trabajo. Es cierto, uno ve que el bus o buseta (así le decimos en Colombia) va a arrancar, cuando vemos que viene corriendo una persona que siempre se sube, entonces todo gritan: !Un momento!, !Espereeee! jajajaja.
Inolvidables momentos, aún recuerdo rostros de muchos años, como también otros que no volvieron a subirse, y siempre decía: cambió de lugar de vivienda...

Gracias por compartir...

_________________

La alegría se multiplica cuando la dividimos...
Richard Bach....


Te invitamos a que dejes comentarios en los post de tus compañeros. Al igual que tú, también ellos merecen ser comentados.  Gracias


Última edición por Etelsaga el Sáb Jun 06, 2009 7:00 pm, editado 1 vez
Volver arriba Ir abajo
http://lecturasescogidas.blogspot.com
Etelsaga
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Etelsaga


Femenino
Cantidad de envíos : 15435
Localización : Cali, Colombia
Fecha de inscripción : 12/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1º y 3º Lugar en Concursos de Letras y Algo Más

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeSáb Jun 06, 2009 6:57 pm

“DESAPARECIDO”


En los alrededores de Palmira, ubicada a media hora de la ciudad de Cali, se encuentra el sitio campestre llamado La Buitrera.
Sus habitantes cuentan historias que para foráneos, son de supremo escepticismo, ellos toman el adagio popular acerca de las brujas: nadie las ha visto “pero que las hay, las hay”. Para los buitrereños, el asunto es real. Todavía dicen que ven extrañas figuras en el cielo parecidas a cometas, otros dicen que son Ovnis, se habla hasta de presuntos secuestros extraterrestres. Generalmente estos acontecimientos suceden entre agosto y septiembre de cada año.
Muchos incrédulos dicen: “solamente estas narraciones hacen parte de los cuentos pueblerinos que algunos imaginan”.
De las tantas historias, está la del ciudadano suizo Antonio Johann Bucher quien desapareció a mediados de los años 90. Antonio decía cuando vivía en La Buitrera, que ahí existía lo que él llamaba “Un Vórtice de Energía”, algunas personas dicen que es como una puerta al infinito.
La última vez que vieron al suizo, fue caminando desnudo rumbo al sector denominado “El Arenillo”, ubicado en la parte alta de las montañas cercanas a La Buitrera. Algunos habitantes dijeron que era un secuestro de la guerrilla, otros que de paramilitares, sin embargo, los creyentes aseguraron que fue secuestrado por los extraterrestres.
Esta historia quedó sembrada en La Buitrera como un enigma sin resolver. La esposa de Antonio y sus dos hijos, dieron espera y decidieron regresar a Suiza, ante la incertidumbre de no volver a saber de él.
Las autoridades y habitantes de La Buitrera conservan aún los volantes con la foto de él y un aviso grande que dice: “DESAPARECIDO. Antonio Johann Bucher Elniger. Edad: 59 años. 1,80 metros de estatura. Compostura robusta. Ojos azules. Cabello claro. Tez blanca”.
Con los años surgieron una serie de historias acerca del Desaparecido, algunos dicen que se volvió loco, otros que fumaba marihuana, la cuestión es que nunca encontraron el cuerpo de Antonio, ni vivo ni muerto.

_________________

La alegría se multiplica cuando la dividimos...
Richard Bach....


Te invitamos a que dejes comentarios en los post de tus compañeros. Al igual que tú, también ellos merecen ser comentados.  Gracias
Volver arriba Ir abajo
http://lecturasescogidas.blogspot.com
Poesiacarnivora
Escritor activo
Escritor activo
Poesiacarnivora


Femenino
Aries Rata
Cantidad de envíos : 16750
Fecha de nacimiento : 16/04/1972
Edad : 51
Localización : Montevideo-Uruguay
Fecha de inscripción : 05/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1ª y 2º Lugar en Concursos Letras y Algo Más

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeSáb Jun 06, 2009 9:49 pm

Nomade ja, al igual que ethel me llevaste a tomarme el 125 a las siete de la mañana de otrora, uff si si será un clasico, y el gritito,un pasito mas que hay lugar jaja y uno parece embutido de salchicha jajajaja.

Ethel, que historia magnifica, por demás que me dejo muy intrigada, la has narrado tambien que atrapas...cuantas historias de pueblos que hay,verdad?.
Vere como colaboro, en esta propuesta que se esta tornando más que interesante.
Volver arriba Ir abajo
Susy
Escritor activo
Escritor activo
Susy


Femenino
Cantidad de envíos : 7452
Localización : Uruguay
Fecha de inscripción : 10/11/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: Menciones Especiales en II Concursos Flash de poesía y el I Concurso Conjunto de Fotografia

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeSáb Jun 06, 2009 10:19 pm

Me gustaron las dos historias, las viví una a una.
Genial. Es una linda propuesta Ethel.
Veré que puedo subir, pero posiblemente llame a un personaje
muy particular para que hable por mí.
Ya lo conocerán, él sabe de esas cosas ja ja!!
Un beso enorme para ustedes.
Volver arriba Ir abajo
sgrassimeli
Escritor activo
Escritor activo
sgrassimeli


Femenino
Cantidad de envíos : 5984
Fecha de inscripción : 07/04/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeSáb Jun 06, 2009 10:32 pm

Que buenas historias...como dicen...recuerdo el "38" yendo a la Facu...(Poe, yo decia "ufa, que no soy sardina enlataa") y me sorprendo hoy con mi hija cantando algo que aprendió en el jardincito "The driver on the bus goes 'move on back'..." Historias que se viven y siguen viviendo. La cotidianeidad misma. Ethel, que linda historia.
Besos.
Volver arriba Ir abajo
Etelsaga
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Etelsaga


Femenino
Cantidad de envíos : 15435
Localización : Cali, Colombia
Fecha de inscripción : 12/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1º y 3º Lugar en Concursos de Letras y Algo Más

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeDom Jun 07, 2009 12:14 am

Ojalá todos participaramos en la propuesta, es un rememorar muchas vivencias....

_________________

La alegría se multiplica cuando la dividimos...
Richard Bach....


Te invitamos a que dejes comentarios en los post de tus compañeros. Al igual que tú, también ellos merecen ser comentados.  Gracias
Volver arriba Ir abajo
http://lecturasescogidas.blogspot.com
Graciela Juarez
Escritor activo
Escritor activo
Graciela Juarez


Femenino
Escorpio Rata
Cantidad de envíos : 1531
Fecha de nacimiento : 18/11/1960
Edad : 62
Localización : Argentina
Fecha de inscripción : 13/01/2009

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención Mención:
Premios Premios:

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeMar Jun 09, 2009 11:45 pm

Muy buenas las dos primeras historias, una a modo de anècdota.
Me han parecido muy interesantes, sobretodo la de Ethel que ha dejado una cosa asì... de soledad.

Ya verè que escribo para participar (uf! Neutral menos mal que no es concurso!, si no ahì sì que se iba a poner dificil viendo las dos primeras, Very Happy )

emo23
Volver arriba Ir abajo
http://gracielajuarezalegre.blogspot.com/
Etelsaga
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Etelsaga


Femenino
Cantidad de envíos : 15435
Localización : Cali, Colombia
Fecha de inscripción : 12/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1º y 3º Lugar en Concursos de Letras y Algo Más

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeMiér Jun 10, 2009 12:09 pm

MI PUEBLO: ¡QUÉ DESASTRE!

El Cerrito es mi pueblo natal y cuando voy de visita quiero recorrerlo con la esperanza de encontrar algo mío, algo de mis padres…
Hace algún tiempo, recorrí sus calles bajo el intenso sol, y cuál no sería mi sorpresa al ver el panorama que encontré, todo buen padre siempre quiere lo mejor para sus hijos, pero en este caso, como hija esperaba igual. Algunas cosas muy pocas se conservan aún y otras, han desaparecido.
Los viejos leones de mármol en su estanque, enclavados en el parque de la plaza central y que otrora detenían a niños y extraños del pueblo, por el chorro de agua que emanaban de su boca, hoy están con sed. Ya no riegan el verdor a su alrededor.
Me dio gusto ver cómo las palmeras erguidas y veteranas han crecido y dan sombra a todas las personas que se sientan en las bancas del parque a dialogar. Ellas escuchan los murmullos de los viejos del pueblo repitiendo sus historias, algunas los oyen roncar y otras, son testigos mudos de algún negocio a realizar.
Al buscar el sitio donde mi padre tenía su consultorio, y donde tantas personas buscaban ahí mejorar su salud, hay un centro comercial del cual se mofan los centros citadinos, en su entrada losas semejantes a las de un burdel. ¡Qué horror!...
Uno de los momentos más felices al arribar al pueblo se perdió: ya no entrar los buses intermunicipales hasta su corazón, donde se vivía el jolgorio y escuchábamos los gritos de las señoras: ¡Uvas, uvas!, ¡bizcochuelo!, ¡bizcochuelo!, ¡bizcochuelo caliente! Ahora quienes visitamos a mi pueblito, tenemos que obligatoriamente tener carro o caminar desde la carretera bajo el agua o un inclemente sol. Si queremos conseguir los tradicionales bizcochuelos, sólo hay dos familias que los elaboran.
En una esquina de la plaza, le hace honor a mi pueblo el Centro Cultural Universitas, nadie imagina que la cultura se abra paso por esa entrada lúgubre con escaleras que llevan al segundo piso, donde sus historias se esconden a la mirada de los foráneos, no hay inscripción visible informando que ahí está. Solamente una tímida placa desapercibida para el foráneo, como si la cultura no mereciera tener un aviso decente. No está en ningún libro la historia de la quema de “Rancho Grande”, sólo algunas personas a la salida del pueblo hablan de “Rancho Quemado”, cuando muestran una cuadra completa de casas construidas después del gran incendio. Llamas que a mis cuatro años, nos hicieron emigrar del pueblo. Era nuestra salida o eran las amenazas proferidas contra mi padre por un político de turno, porque cumplía con su misión, muchas veces, sin cobrar un solo centavo. Mi padre por su vocación a los demás, era el rival para ocupar la alcaldía de mi pueblo, cargo al cual no aspiraba, pero que el pueblo pedía.
La iglesia, en otra esquina, todavía se conserva igual, pero con la diferencia de que los santos bajan de sus altares para cerrar la puerta, cuidar el Altísimo, el cuerpo y la sangre de Cristo, o quizás para esconder ¡tantos pecados! Antes, sus puertas estaban abiertas todo el día y cualquier feligrés podía hincarse ante el altar para rezar alguna oración.
Con asombro siento cómo las ilusiones que estaban en otra esquina, ¡se las llevó el viento! El Hotel de Turismo, construcción muy bella en su momento, se quedó esperando los huéspedes que poco o nunca llegaron, hoy sólo sus rincones escuchan las voces de los pueblerinos buscando una cita médica, ¡quien lo hubiera pensado! un gran hotel convertido en un espacio dedicado a la salud, ¿será que para curar las enfermedades se necesita una piscina? ¡No puede ser!
Al recorrer sus calles, veo en cada casa, en el andén pegadas al piso, copas pintadas de rojo y verde y que algún día tuvieron alguna veranera y que ahora las chamizas o algunas desoladas, están a la espera de que cualquier despistado se tropiece con ellas, o cualquier borracho se quede a dormir recostado ahí.
Hoy las puertas de todas las casas están cerradas, tradición que sorprendía y llenaba de alegría: mirar el interior donde se observaban los jardines. El miedo a los ladrones me lleva a pensar: ¡Qué lástima que la honradez, haya quedado atrás!
Sólo algunos viejos dan la acera a las mujeres y saludan sin conocerlo a uno, hecho que me llenaba de orgullo en épocas pasadas.
Y es que tampoco se escuchan los sábados a la vespertina, las notas repetitivas del viejo pasodoble invitando a una buena o mala función; durante muchos años sus juventudes no pudieron observar los besos e historias de una cinta teatral.
¿Y sus espacios comerciales? Espacios inundados de colorines, y sin planeación alguna, qué diferencia entre el ayer y el hoy, sólo puedo decir que se asemeja a un pueblito de quinta categoría, donde el progreso se fue para atrás.
Menos mal que la plaza de mercado todavía conserva su vieja construcción, (no se cómo no se les ha ocurrido derrumbarla), pocas como ésta, todavía los perros flacos la rondan a la búsqueda de pedazos de huesos para calmar su hambre. El olor a carne, hierbas, canastos, gritan que todavía la mercadería está ahí.
Y es que no me explico cómo no han podido acabar con otra tradición: en cada pueblo hay un tonto o un bobo, como dijo algún día un escritor. Cómo se merece mi pueblo la viejita, aquella necia y candorosa que reía sin razón, ella me estiró la mano porque simplemente se conformó con el recibo de una moneda. Mirar su sonrisa y sus ojos me reconfortó ante las ausencias y cambios que encontré.
Y después de tanta desazón, finalmente llegué al cementerio, veo que la puerta del frente del Hospital fue clausurada, quizás para evitar que los espíritus entren a él.
En el interior del camposanto, dos muertos momificados: uno mira a los bazuqueros robándose las lápidas de bronce y metal, porque las de mármol no tienen mucho valor para ellos. El otro, cuida a los hidalgos para que no huyan de su morada, ellos con pesar han sido testigos mudos del deterioro del lugar y porque tienen miedo que hasta sus huesos puedan robar.
De regreso sólo puedo pensar: –Ay, mi pueblito. ¡Cómo me hubiera gustado que te hubieses quedado como cuando yo nací! –
Etelsaga, septiembre de 2007

_________________

La alegría se multiplica cuando la dividimos...
Richard Bach....


Te invitamos a que dejes comentarios en los post de tus compañeros. Al igual que tú, también ellos merecen ser comentados.  Gracias
Volver arriba Ir abajo
http://lecturasescogidas.blogspot.com
mariazul11
Escritor activo
Escritor activo
mariazul11


Femenino
Cáncer Dragón
Cantidad de envíos : 6465
Fecha de nacimiento : 11/07/1952
Edad : 70
Localización : Argentina
Fecha de inscripción : 11/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 2º Lugar Concurso Honrando la Poesía 2012

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeMiér Jun 10, 2009 8:28 pm

Buena propuesta, excelente Ethel tus historias y Nomade también, veremos de participar.
besos
Lili

_________________
PROPUESTA DEL MES Lili_f11
Volver arriba Ir abajo
Jaime Olate
Escritor activo
Escritor activo
Jaime Olate


Masculino
Capricornio Dragón
Cantidad de envíos : 2309
Fecha de nacimiento : 17/01/1941
Edad : 82
Localización : Santiago de Chile
Fecha de inscripción : 01/08/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: -Escritor con textos DESTACADOS
Mención Mención: Lobo ,El Detective. Texto EXCEPCIONAL
Premios Premios: 1ºLugar Concurso "Ecología" parte Textos, Octubre de 2010

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeVie Jun 12, 2009 3:16 am

El Profesor de San Jerónimo.

San Jerónimo es un pequeño grupo de casas perdido en la Cordillera de Nahuelbuta, bello lugar de relativo fácil acceso durante el verano y el otoño. No se puede decir lo mismo del invierno y primavera, cuando las lluvias torrenciales impiden el paso a los vehículos, tal es el barro que los lugareños quedan prácticamente aislados. Sólo se puede viajar a pie, largas, largas horas de caminar o en carreta tirada por robustos bueyes y con un ingenioso sistema que reemplaza a las ruedas que son puestas sobre el vehículo; se trata de tablas que transforman en un enorme trineo al vehículo de tracción animal que resbala casi como en la nieve sobre la greda que impide el tránsito.
Un escuelita dirigida por el único profesor en la década de 1950 al 60, el hermano Serafín de la religión protestante, era el centro de estudios de los pequeños campesinos. Sin embargo, también tenía la calidad de centro social donde se reunían los vecinos en toda época del año, además de transformarse en iglesia los días que había servicio religioso que él dirigía.
El hermano Serafín llegaba a Coronel y Lota a visitar las pequeñas iglesias con su aspecto de profesor humilde, de corbata con traje muy brillante por el uso y un gran parecido a Antonio Aguilar, el charro mexicano de las películas de entonces. Nunca habló de su vocación de servicio que hasta nosotros ignorábamos.
Recuerdo que fue un asombro enorme para nuestra iglesia cuando llegó un hermano con un diario de Concepción. Un intrépido periodista había viajado hasta San Jerónimo al saber de la existencia de un hombre que hacía las veces de médico. Fue agradable la sorpresa que tuvimos al ver una serie de fotografías del humilde profesor rural, donde el hermano Serafín hacia curaciones y colocaba inyecciones a los habitantes de esa difícil región montañosa.
El reportaje no sólo nos sacudió a nosotros, sino que también a las autoridades correspondientes, pues ese hombre gastaba de su bolsillo los remedios e implementos de curación. De acuerdo a lo que escuché el periodista debió convencerlo con la idea que “su gente” sería mejor atendida si aparecía en la prensa, todo esto porque en su modestia se había negado a las entrevistas.
Lo curioso, además de lo ya relatado, es que voluntariamente se quedaba aislado también, pues los campesinos lo miraban como si fuera el alcalde, jefe u otra autoridad y le obedecían sin chistar cuando ocurrían accidentes o desastres naturales.
Yo era un adolescente cuando iba a mi casa a tomar mate y a pernoctar con nosotros. Fue mi héroe después de Supermán, sólo que éste era de carne y huesos, tan humano como cualquiera.
Vaya mi homenaje a un hombre silencioso quien, sin tocar campanas, llevó calladamente su vocación de cristiano entre la gente sana de cuerpo y alma, como son mis compatriotas que trabajan la tierra en los lugares más inhóspitos. Hoy San Jerónimo cuenta con un Retén de Carabineros, la escuela y un centro de atención médica.
Los hombres más grandes no son los que ostentan dinero y poder, sino aquellos humildes con una vocación de servicio para con sus semejantes.
[b]
Volver arriba Ir abajo
Etelsaga
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Etelsaga


Femenino
Cantidad de envíos : 15435
Localización : Cali, Colombia
Fecha de inscripción : 12/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1º y 3º Lugar en Concursos de Letras y Algo Más

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeVie Jun 12, 2009 10:49 am

Gracias Jaime por dejar esta historia que ocurrió en San Jerónimo. siempre me ha llamado la atención la vivencia en los pequeños pueblos, algo muy diferente a lo que se vive en la ciudad.
Personajes como el hermano Serafín, existen aún en carne y hueso y lastimosamente, como tú lo dices al final son tan humildes que no les gusta hacer grandes campañas para mostrar lo que son, importan más las obras que la política que puede estar a su servicio.

Los hombres más grandes no son los que ostentan dinero y poder, sino aquellos humildes con una vocación de servicio para con sus semejantes.


Estas palabras las resalto porque trajiste a mi memoria la vida de servicio de mi padre, justamente por esa entrega de él a sus gentes, nos tocó que salir del pueblo después que nos quemaron la casa.
Un abrazo grande y gracias por tu participación.

_________________

La alegría se multiplica cuando la dividimos...
Richard Bach....


Te invitamos a que dejes comentarios en los post de tus compañeros. Al igual que tú, también ellos merecen ser comentados.  Gracias
Volver arriba Ir abajo
http://lecturasescogidas.blogspot.com
Susy
Escritor activo
Escritor activo
Susy


Femenino
Cantidad de envíos : 7452
Localización : Uruguay
Fecha de inscripción : 10/11/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: Menciones Especiales en II Concursos Flash de poesía y el I Concurso Conjunto de Fotografia

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: MI CIUDAD   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeVie Jun 12, 2009 12:43 pm

EN EL LITORAL OESTE DE MI PAÍS


Vivo en una ciudad de mas o menos unos 100.000 habitantes.
Es una ciudad que otrora, se movía al ritmo de grandes industrias textiles,
cervecera, curtiembre, ingenios azucareros, en fin...
La gente de otras ciudades, venían en busca de trabajo. Había para todos.
"Había"... sí, eso dije, pues como en todos lados, fueron cerrándose las industrias por quien sabe qué cosas y así, de pujante, pasó a ser una ciudad igual que las demás de mi país. La crisis...

Ah!!... y me olvidaba del puerto.

De chica me gustaban esos domingos de invierno, de tardes soleadas, cuando salíamos con mis padres, ellos con su mate y termo caminando detrás nuestro, mientras que, mis hermanas y yo delante, canturreando o saltando.
Era uno de los paseos más maravillosos, visitar el puerto.

En ese tiempo, había lanchones de pasajeros, que cruzaban a la gente a la vecina ciudad de Colón, al otro lado del río, o unos km. mas abajo a la Ciudad de Concepción del Uruguay. Ambas en la orilla Argentina en la provincia de Entre Ríos.

Esas llegadas de los lanchones con pasajeros, daban una nota de alegría y color, en ese puerto que hoy, está aletargado sobre las orillas de mi amado río.

Se movían las maquinarias del viejo molino con sus enormes silos, donde se descargaban granos, llegados en grandes embarcaciones.
Hasta el tren llegaba al puerto.
Las enormes grúas trabajaban incansablemente...

Hoy me da pena verlo tan triste, y abandonado...!

Bueno, aún conserva la belleza como un paseo público en el que se ha convertido.
Sé que existe una comisión que está trabajando en pos de rehabilitarlo nuevamente.
Pienso y me digo, cuántos puestos de trabajo se perdieron en aquel tiempo y si se reahabilitara, cuántos puestos volverían a crearse!!

Mi ciudad, de nombre Paysandú, a orillas del Río Uruguay, el río al que tantos poetas le han cantado, baña las orillas de doradas arenas.
Y en verano, se puebla de algarabía, risas, y el encanto mágico de toda esas playas, vuelve a revivir.

Son solo, algunas de las imágenes de mi ciudad.
Al norte, en el litoral oeste de mi país...
Allí... donde un día, cuando era muy pequeña, me trajeron mis padres y ahí
eché raíces... crecí, fui adolescente, fui novia, fui esposa, mujer, fui madre, soy abuela!!

Y allí, algún día... en algún atardecer, me marcharé con el sol.
Me dejaré llevar suavemente en el cauce de mi río... mi eterno amor.

PROPUESTA DEL MES Img00006e





******
Volver arriba Ir abajo
Aguila Espectral Azul
Escritor activo
Escritor activo
Aguila Espectral Azul


Femenino
Escorpio Cabra
Cantidad de envíos : 394
Fecha de nacimiento : 04/11/1967
Edad : 55
Localización : San José, Uruguay
Fecha de inscripción : 10/11/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 2º Lugar en Primer Concurso en Conjunto de Fotografía

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeVie Jun 12, 2009 4:39 pm

Que lindas historias, muy buena propuesta Ethel, me encanta!! De verdad que es interesante y nos permite conocer otros lugares y modos de vida.
Voy a ver si se me ocurre algo para contarles.
Un beso para todos.
Volver arriba Ir abajo
Aguila Espectral Azul
Escritor activo
Escritor activo
Aguila Espectral Azul


Femenino
Escorpio Cabra
Cantidad de envíos : 394
Fecha de nacimiento : 04/11/1967
Edad : 55
Localización : San José, Uruguay
Fecha de inscripción : 10/11/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 2º Lugar en Primer Concurso en Conjunto de Fotografía

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeVie Jun 12, 2009 7:42 pm

Nací en Uruguay, más precisamente en la ciudad de Treinta y Tres, capital del departamento con el mismo nombre, situada sobre la margen izquierda del Río Olimar, pero a los seis años mis padres se mudaron para San José.

Vivíamos en el campo, mi padre era capataz en un tambo y yo crecí y viví allí hasta los 27 años en que nos mudamos para San José de Mayo (la capital del departamento) con quien en aquel entonces, era mi esposo y mis dos hijos.

Rincón del Pino se llamaba la zona en donde vivíamos, solo había un niño cerca de mi casa: Wilfredo se llamaba, mi gran amigo de la infancia.
Nunca me sentí sola, vivía rodeada de animales, de mis fantasías y tenía en el frente de mi casa un gran y viejo sauce que hacía de confidente y al que yo recurría cuando debido a alguna travesura mía, recibía algún merecido rezongo de mi madre. Merecido viéndolo a la distancia y hoy desde el lugar de madre, pues en aquel entonces no lo sentía así.
Entonces recurría a mi viejo amigo, el sauce, para que me consolara. Me subía a sus gruesos troncos y abrazada a él le contaba las “injusticias” que mi madre cometía conmigo. Y yo podía sentir su consuelo, eran palabras dichas en silencio desde su corazón de árbol a mi corazón de niña.

Era una época de limitaciones, pero yo era feliz en mi mundo.

Recuerdo que no teníamos luz eléctrica. En las noches mi madre prendía una lámpara a keroseno y en los inviernos jugábamos a algún juego de mesa con mis padres al lado de una gran estufa a leña.
En las noches de verano, ellos se sentaban afuera a tomar mate hasta tarde y me encantaba mirar las estrellas e imaginar qué estaría sucediendo en cada una de ellas.
Teníamos televisión, pero era blanco y negro y funcionaba con una batería que mi padre cargaba cada tantos días, por lo tanto mirábamos unas dos horas en la noche porque la batería se agotaba rápidamente.
Tampoco había variedad de canales, solo se veían tres de los cuatro canales de aire de Montevideo y los días de tormenta, algunos de Argentina.

Tampoco había almacenes o supermercados cerca. El pueblo más cercano estaba a unos 5 km.
Mi madre acostumbraba a ir una vez al mes, cuando mi padre cobraba y comprar un surtido de comestibles para todo el mes, ese día era una fiesta para mí porque me compraba algo rico.
Si era verano, un helado y en invierno un sandwich de jamón y queso o alguna golosina que estuviera de moda en aquel momento.

A la escuela llevaba de merienda pan con manteca, (ambos, hechos por mi madre) y que luego yo intercambiaba con alguna amiga.

No pasábamos hambre pero no se acostumbraba a comer golosinas o comida chatarra. Mi madre tenía su huerto que proveía de las verduras necesarias para nuestro consumo, también criaba gallinas, pavos, patos. Teníamos casi todo lo necesario para vivir.

Un molino de viento nos proveía de agua pura y fresca.

Los días transcurrían tranquilos, sin demasiada prisa.
Hoy en día, en nuestro campo muchas personas mantienen esa forma de vida, tal vez para algunas personas sea una vida miserable o demasiado precaria, pero yo tuve una infancia muy feliz en contacto directo con la naturaleza a la que aprendí a amar y respetar y hoy agradezco el que haya sido así.


PROPUESTA DEL MES Campo005
Volver arriba Ir abajo
Etelsaga
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Etelsaga


Femenino
Cantidad de envíos : 15435
Localización : Cali, Colombia
Fecha de inscripción : 12/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1º y 3º Lugar en Concursos de Letras y Algo Más

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeVie Jun 12, 2009 9:40 pm

Susy, has compartido esta bella historia de ese pedacito de tierra que mencionas, y sabes? el planchón, no se si será lo mismo, una vez cerca a otra ciudad, teníamos que pasar el carro donde ibamos de paseo de un lado al otro del rio Cauca, esperaba otro carro también y hemos pasado los dos y no te miento que el miedo que sentí fue único, yo pensaba que esos carros y nosotros nos hundiríamos con planchón y todo. Estaba Andres muy pequeño y lo llevaba, quizás mi responsabilidas por el chinito me hacía sentir mucho más miedo...

PROPUESTA DEL MES Planchonr



Estela, recuerdo la lámpara de kerosene cuando a nosotros se nos iba la luz, y por supuesto que la época del tv blanco y negro también la viví...
no se acostumbraba a comer golosinas o comida chatarra, que verdad tan bien dicha, hoy en dia las loncheras de los niños están llenas de papitas fritas y toda cuanta clase de productos comprados en los supermercados.

Bellos recuerdos que desempolvamos y que nos hacen sentir la emoción y alegría por tantas vivencias...
En todas las historias subidas, he encontrado puntos arines.
Gracias.

_________________

La alegría se multiplica cuando la dividimos...
Richard Bach....


Te invitamos a que dejes comentarios en los post de tus compañeros. Al igual que tú, también ellos merecen ser comentados.  Gracias


Última edición por Etelsaga el Vie Jun 12, 2009 9:58 pm, editado 1 vez
Volver arriba Ir abajo
http://lecturasescogidas.blogspot.com
mariazul11
Escritor activo
Escritor activo
mariazul11


Femenino
Cáncer Dragón
Cantidad de envíos : 6465
Fecha de nacimiento : 11/07/1952
Edad : 70
Localización : Argentina
Fecha de inscripción : 11/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 2º Lugar Concurso Honrando la Poesía 2012

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeVie Jun 12, 2009 9:56 pm

PROPUESTA DEL MES Elmedico

El médico del pueblo

[b] Tenía la confianza plena de los habitantes del pequeño pueblo. Ubicado a cientos de kilómetros de la ciudad más cercana, El Remanso era una pequeña aldea de pocos habitantes donde todos se conocían. De ésas que tienen, la comisaría, la casa de gobierno y la intendencia rodeando una plaza muy verde donde los vecinos tomaban mate en las tardes de verano, organizando algún truquito para despuntar el vicio y con ajedrez para los más intelectuales. Una cuadra para adentro estaba “El bodegón de Alfonso”, la taberna donde se podía comer el plato del día, suculento y económico o beber una buena ginebra jugando al chinchón.
Rafael nació allí, su parto se produjo entre el locro del 25 de mayo y dos tallarines para la mesa diez. Vino la comadrona, la madre algo añosa recibió embelesada al hijo que ya no se esperaba y su viejo se pescó una curda de antología para festejar como corresponde en tales acontecimientos. Fue un niño inquieto y feliz compartiendo los días con los amigos en la plaza, estudiando en el “colegio” donde la señorita Graciela enseñaba a chicos de todas las edades y a algún adulto al que se le había piantado el alfabeto. Pasó en cuatro años todos los grados y terminó su escuela primaria rodeado de honores y como abanderado. Era el orgullo de sus padres y del pueblo entero. Pero quería seguir estudiando y se fue solito con doce años a la Capital, con gran pesar para sus progenitores. Don Alfonso le escribió a la hermana para que alojara al pibe y así llegó a la ciudad, sin más equipaje que un manojo de ilusiones. La relación con sus primos era conflictiva, así que a los quince se fue a una pensión y laburó desde lavacopas hasta ayudante de albañil.
Muchas noches con un mate cocido y un pan, se fue a la cama, pero siguió soñando. Cuando pasaba por la Avenida Córdoba, el monstruo de la Facultad de Medicina le guiñaba el ojo como diciéndole: te esperamos. A los dieciocho, ya concluida la escuela media volvió al pueblo. Don Paco, el doctorcito, ya viejo y cansado lo alentó y la novedad cayó como una bomba.
-Viejo, me vuelvo a Buenos aires, voy a estudiar medicina-
Su madre lloró, su padre maldijo pero Rafael estaba decidido.
Regresó por unos días cuando Don Paco enfermó gravemente.
-Hijo, esta gente se queda sin atención, tenés que prometerme que vas a suplantarme-
-Lo haré señor, se lo juro-
-Mirá pibe que la ciudad tira… pero ellos te necesitan-
-Señor, volveré…para curar-
El viejo falleció esa noche pacíficamente, satisfecho de haber dejado semejante heredero. El muchacho era brillante y buena gente que es lo principal.
A los veinticinco con su diploma con honores regresó y en el cuartito del fondo de la casa paterna, instaló un precario consultorio. Su padre volvió a emborracharse de alegría y orgullo y su madre le pidió al carpintero, Don Ramón que le hiciera el cartel, tallado a mano:

Dr. Rafael Méndez
Clínica General

Allí ejerció el sacerdocio, ahí su vocación fue desplegada.
Atendía desde una gripe hasta una apendicitis. La comadrona, ya vieja lo ayudaba en los partos y muchos niños de ese pueblo se llamaron Rafael.
Y así siguió la vida, se casó con la hija de Don Ramón y el viejo bodegón de Alfonso se convirtió con los años en la primera clínica de “El Remanso”. El cartel tallado por Don Ramón decía:

Clínica Dr. Paco Robledo

Lili Frezza
Volver arriba Ir abajo
mariazul11
Escritor activo
Escritor activo
mariazul11


Femenino
Cáncer Dragón
Cantidad de envíos : 6465
Fecha de nacimiento : 11/07/1952
Edad : 70
Localización : Argentina
Fecha de inscripción : 11/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 2º Lugar Concurso Honrando la Poesía 2012

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeVie Jun 12, 2009 10:21 pm

Su majestad, el facultativo
Costumbre que ya no son

Cuando alguien se enfermaba, la llamada al médico tenía características ceremoniosas. Mi madre traía una silla, alcohol, una carpetita inmaculadamente blanca y el dormitorio brillaba, había que ordenar: venía ¡el doctor! médico de cabecera de la familia que atendía desde una angina hasta una fractura, los huesos viejos de mi abuela y la rodilla del pobre abuelo que pedía vacaciones.
Hoy, llamás a la Obra Social, lo más probable es que te manden alguien que ni te revise, te diga que se trata de un virus, recurso muy utilizado cuando no se descubre el diagnóstico. Lo más probable es que al tercer día de volar de fiebre, vuelva y te diga: es bacteriano y te recete antibióticos, lo cual debiera haber hecho el primer día y te ahorrabas tiempo, sufrimiento.
Seguramente, si es un chico, lo atenderá la empleada porque ambos padres trabajan y tal vez le cueste transmitir la información del estado del nene que seguirá comiendo salchichas, papas fritas y en vez de guardar reposo se pasará jugando con la play, chocho porque además tiene una semana de joda.
El régimen del enfermo era cuidadosamente modificado : pollo hervido, zapallo, papas, batatas y agua, una gelatina, que la cura de cualquier mal tiene como principio la dieta sana.
Algunas costumbres sería bueno retomarlas, la idea es volver a las fuentes cuando lo nuevo no es mejor.

Lili Frezza

_________________
PROPUESTA DEL MES Lili_f11
Volver arriba Ir abajo
Etelsaga
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Etelsaga


Femenino
Cantidad de envíos : 15435
Localización : Cali, Colombia
Fecha de inscripción : 12/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1º y 3º Lugar en Concursos de Letras y Algo Más

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeSáb Jun 13, 2009 10:34 am

Lili, he leido con detenimiento estos dos post tuyos donde se reflejan una cantidad de valores que circundaban la forma de vivir de nuestros padres,. abuelos y tatarabuelos sin muchos recursos, era una maravilla, sobre todo por los valores, la sencillez.... no se si es que desarrollo, tecnología va en contra de los valores...
Mira la forma en el último post como te refieres a la medicina de hoy en día, la falta de atención del médico con el paciente que ni siquiera es digno de que se le mire a los ojos por parte del galeno, ahora todo es virus, virus, virus....
Gracias Lili, me siento honrada de que correspondieras a esta propuesta, creo que la Página de Letras se está engalanando de bellos textos donde se realzan lo valores de antes y degustamos todas esas maravillas de recuerdos.
Un abrazo

_________________

La alegría se multiplica cuando la dividimos...
Richard Bach....


Te invitamos a que dejes comentarios en los post de tus compañeros. Al igual que tú, también ellos merecen ser comentados.  Gracias
Volver arriba Ir abajo
http://lecturasescogidas.blogspot.com
mariazul11
Escritor activo
Escritor activo
mariazul11


Femenino
Cáncer Dragón
Cantidad de envíos : 6465
Fecha de nacimiento : 11/07/1952
Edad : 70
Localización : Argentina
Fecha de inscripción : 11/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 2º Lugar Concurso Honrando la Poesía 2012

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeSáb Jun 13, 2009 12:54 pm

Gracias amiga: dude´en publicarlos, pero me pareció pertinente con la propuesta, me quedo más tranquila.
Es lo que traté de hacer, rescatar valores que se han perdido para mal.
besos
Lili

_________________
PROPUESTA DEL MES Lili_f11
Volver arriba Ir abajo
Susy
Escritor activo
Escritor activo
Susy


Femenino
Cantidad de envíos : 7452
Localización : Uruguay
Fecha de inscripción : 10/11/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: Menciones Especiales en II Concursos Flash de poesía y el I Concurso Conjunto de Fotografia

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeSáb Jun 13, 2009 2:08 pm

Bueno, Ethel... gracias por tus apreciaciones.
La imagen que muestras tú del "planchón"... a eso nosotros le llamábamos "balsa" y una como esa hubo cuando yo era muy pequeña en mi ciudad natal, antes de venirme a vivir a Paysandú, donde cuento algo de su puerto más arriba.
Pero lo que yo digo que cruzaba pasajeros, en realidad eran "lanchas" grandes de pasajeros, no llevaba más que pasajeros, veré si encuentro alguna imagen semejante en internet.
Sí, aquí hay algo... así eran... eran "lanchas colectivas".

PROPUESTA DEL MES Pasajeros_fluv_tigre03

********************

Y debo decir que he leído los relatos y me han encantado.
Estela, muy lindo el tuyo donde cuentas experiencias de tu niñez de una forma tan real que una casi hasta puede vivirlas.

Lili, debo decirte que los dos relatos, están excelentes, amiga!.

Es decir, me ha encantado esta propuesta Ethel y los relatos de todos los amigos, realmente disfrutables, todos sin desperdicios.

Un abrazo a todos!
Volver arriba Ir abajo
Eleonor
Escritor activo
Escritor activo
Eleonor


Femenino
Libra Tigre
Cantidad de envíos : 1213
Fecha de nacimiento : 21/10/1950
Edad : 72
Localización : De nuevo en mi paisito.URUGUAY
Fecha de inscripción : 06/03/2008

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeSáb Jun 13, 2009 8:25 pm

Que bellas historias,a cada cual más plena de recuerdos,y donde en todas se deja entrever la "piquera fatal del progreso",bellas historias,algunas como la de Nomade aun muy vigentes,y que se trasmiten de generación en generación como un clasico,como lo dice Silvina..."chofer chofer ,apuere ese motor,que en esta cafetera nos morimos de calor",jiji perdón me tente con la cancioncita
Volver arriba Ir abajo
tequendama
Escritor activo
Escritor activo



Femenino
Cantidad de envíos : 744
Localización : buenos aires
Fecha de inscripción : 05/08/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: -Escritor con textos DESTACADOS
Mención Mención:
Premios Premios: 1º Lugar en Concurso de Micro relatos Letras y Algo Más

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeSáb Jun 13, 2009 9:02 pm

Santa Felicitas

Una de las historias que hasta hoy se comenta en Buenos Aires es la de Felicitas Guerrero.
Durante 1860 esta niña de la sociedad porteña se caso con un caballero muy rico. De esa unión nació un niño al que puso por nombre Félix, en 1869 el pequeño falleció de cólera, al poco tiempo y con veintiséis años quedó viuda. Como era muy hermosa tenía muchos pretendientes.
Un joven porteño llamado Enrique Ocampo se enamoró perdidamente de la joven, pero al enterarse que ella amaba a otro hombre, enfureció de celos y en un arranque de locura le disparo a Felicitas por la espalda, luego se suicido. Felicitas murió al día siguiente: el 30 de enero de 1872.
Los padres de la joven ante semejante desgracia, hicieron levantar en su homenaje la Iglesia de Santa Felicitas. Es una historia real y la Iglesia sigue allí recordando a la joven, en la calle Isabel La Católica 520 de la Capital Federal.
Se cuentan historias que dicen que cada 30 de enero se ve deambular el fantasma de Felicitas cubierta de sangre.
También cuentan las leyendas que si una joven quiere encontrar el amor de su vida se debe aferrar a las rejas de la Iglesia, la que lo haga con más fuerza lo conseguirá.


PROPUESTA DEL MES Felicitas1
Vista del campanario de la Iglesia y la imágen de Felicitas con su hijo que está en el interior.
Volver arriba Ir abajo
http://mariarosag.blogspot.com/
Etelsaga
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Etelsaga


Femenino
Cantidad de envíos : 15435
Localización : Cali, Colombia
Fecha de inscripción : 12/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1º y 3º Lugar en Concursos de Letras y Algo Más

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeSáb Jun 13, 2009 9:25 pm

Cuántas historias como esta de Felicita existen... Nada de raro tiene que ella deambule y quienes tengan la percepción para ello, se den cuenta...
Gracias compañera por colaborar con estos relatos que nos nutren...

_________________

La alegría se multiplica cuando la dividimos...
Richard Bach....


Te invitamos a que dejes comentarios en los post de tus compañeros. Al igual que tú, también ellos merecen ser comentados.  Gracias
Volver arriba Ir abajo
http://lecturasescogidas.blogspot.com
Poesiacarnivora
Escritor activo
Escritor activo
Poesiacarnivora


Femenino
Aries Rata
Cantidad de envíos : 16750
Fecha de nacimiento : 16/04/1972
Edad : 51
Localización : Montevideo-Uruguay
Fecha de inscripción : 05/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1ª y 2º Lugar en Concursos Letras y Algo Más

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeDom Jun 14, 2009 6:13 pm

Estoy fascinada con los relatos que estan dejando aqui,el de tequendama me encanto,y si debe haber varias historias de ese tipo en cada ciudad.
Excelente propuesta.
Volver arriba Ir abajo
Elisa Lattke
Escritor activo
Escritor activo
Elisa Lattke


Femenino
Capricornio Serpiente
Cantidad de envíos : 2667
Fecha de nacimiento : 27/12/1941
Edad : 81
Localización : Dentro de mí.
Fecha de inscripción : 28/08/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención:
Mención Mención:
Premios Premios:

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeDom Jun 14, 2009 6:30 pm

Una parte de mí

MI país de nacimiento: COLOMBIA.

Mi Pueblo:
Florida, en el departamento del Valle del Cauca, en el mapa:

PROPUESTA DEL MES 250px-MunsValledelCauca_Florida


Se localiza al Sureste del mismo departamento. El Cauca, al que le debe el nombre, es uno de sus ríos importante y navegable en algunos tramos. Está rodeado de grandes extensiones entre tierras planas y montañosas. La zona montañosa esta en la parte Oriental done se halla la Cordillera Central de los Andes. El lugar esta distribuido entre temperaturas templadas, frías y páramo. Data el pueblo de 1825. Su temperatura máxima y húmeda es de 23º C. Está de su capital, Cali a 41 Km.
Su población se ha multiplicado en los últimos cincuenta años y llega a tener unos 61.521 habitantes. A causa del crecimiento demográfico por las gentes que abandonan sus tierras, echadas por colonos y explotadores de bosques, granjas de ganado vacuno y terratenientes sin escrúpulos. La guerrilla y el ejército en sus continuos enfrenamientos, atemorizan a los campesinos, y estos huyen hacia las ciudades y pueblos cercanos. Mi pueblo, parece, según me cuentan, que ya no es ni será el que disfruté en mi niñez.

Panorámica actual de Florida y sus alrededores:

PROPUESTA DEL MES 14981

Intentaré que este barro que aún me sostiene, pueda hallar igualmente la forma de describir un poco lo que aún permanece en mi interior. Me lo has insinuado Ethel, quiero no sólo complacerte en lo propuesto, querida amiga y compatriota, si no también hacer un ejercicio de memoria, ubicarme por un momento en mi amado Valle del Cauca, como si fuese mi espíritu a caminar con su energía, que ya bien poca me queda para andar con mis propios pies… Pero te juro que echaré a lo largo del mismo mis lágrimas, por eso no quería hablar más de ello y en la forma que quizá sea la más lógica, desde otra perspectiva, como pueblerina, al fin de cuentas mis orígenes son humildes, de gente cristiana y creyente, campesina, trabajadora, sensata y honrada, aunque el tener o disponer de tierras y algunos medios, era porque se trabajaba la tierra, era una ley que no sé si sigue y por ello tenías derecho a ella y escriturarla a tu nombre. Así salieron los ambiciosos latifundistas mimados por alcaldes y gobernantes y se adueñaron del país.



Hablar de mi lugar de nacimiento, ya os digo, es como penetrar en ese bosque de recuerdos y seguir ‘La Luz Azul…’ que vislumbro en ellos. Recuerdo un lindo cuento titulado: “Das Blaue Licht”… de los Hermanos Grimm, (La luz azul); ... "cuando la encuentras, seguirla sin temor, ella guía". … Es como buscarla en mi bosque cerrado a ras de tierra, entre las raíces del árbol en cuya fronda fui creciendo, como un retoño más, para ser ahora parte de lo mismo... ¡Cuánto tiempo, Dios míos! Aprovecho para saludar esta vetusta realidad de casi setenta años que me acompaña…, pocos para la gran *Ceiba, (* árbol llamado “…de la vida” y que se da a lo largo de la región andina, llegando a medir hasta setenta metros de alto, apreciada madera y sirve para los cayucos de una sola pieza y muchos muebles, con un diámetro de tres metros en los ejemplares más viejos. De este árbol se extrae una seda de sus semillas para relleno de almohadas y también su madera tiene una fibra aislante.)… Ceiba que me cobijara y me diera el canto y el arrullo de sus guabinas, bambucos y cumbias, en la voz de mi querida Rosa, mi madre. Una parte de mí… se quedó allí, eso es indudable. Entre el río Cauca, el Desbaratado, el Limón, el Cañas…, y el pedregoso y escandaloso río Fraile, el más cercano a nuestra pequeña finca.

La economía de la zona siempre ha estado encaminada a la Agricultura y Ganadería. Entre los principales productos están: Caña de Azúcar, Café, Plátano, Soya, Cacao y Maíz.


Mis recuerdos de la niñez caminan sendas simbólicas de extensos cultivos y siembras, donde la caña de azúcar cafetales, platanales y maizales e inmensos cultivos de arroz, eran los protagonistas principales de la agricultura floridana, junto a la ganadería. Los cafetales prácticamente silvestres como algunos platanales en aquellos tiempos, donde pocos pobres iban a buscar alimento en ellos pues, la mayoría tenía en sus casas una pequeña extensión de terreno, donde disfrutaban del generoso cafeto que en el trópico siempre florece más de dos veces anuales, dando sus frutos de forma abundante, lo mismo qu elos platanales. En mi hogar había dos tipos de cafetos injertados, el paisa y el valluno. Los niños de entonces no nos perdíamos entre el monte, sabíamos orientarnos instintivamente por los sonidos de ríos que llevaban a los caminos hacia el pueblo. Íbamos a recoger algunos frutos extras que se pudrían en los árboles sin cosechar por estar en terrenos baldíos, sin dueño que los cultivase, sirviendo de jaleas o mermeladas. No faltaba en el paisaje palmas de cocos, corozos y chontaduros, variedades muy agradables estas dos últimas, que en Europa no se ven, como el palmito comestible. En algunos predios privados se veían largas hileras delimitando las cercas con piñales, junto a sus primas más pequeñas, la ananás y piñuelillas, esta última como las anteriores con hojas de puntas acerada y de desagradable pelusa, difícil de deshacerse de ella cuando se clavaba en la piel. No faltaban los guayabales de varios tipos, guamos, aguacates, sidra papa, badeas, guanábanos, granadas, granadinas, pitahayas, naranjas limas, mandarinas y cerezas…y el delicoso fruto del árbol del pan, que se comía cocido.

Sería extenso contar más de las tantísimas frutas que pude conocer y degustar en mi infancia, algunas apenas ya se encuentran en los mercados del país según, me dijeron, cuando tuve ocasión de volver después de casi cuarenta años en el 2001; cuando se iniciaba una segunda generación después de mi persona en mi primer nieto y, en otro lugar de “luz azul” en sus bosques.

Bajo esa fronda real de una Ceiba en el jardín de mi casa de la infancia, me amamantó mi madre, bajo la misma crecí al amor de ella y mi abuela; mi madre era como una enorme árbol, ese árbol emblemático que digo, que crece en nuestro Valle y que tuve ocasión de volver a abrazar en una de las calles en la capital del Valle del Cauca. Disfruté en mi niñez de otras costumbres y estilo de vida, pero a la vez educándome entre dos culturas, pasando temporadas cortas de un mes o más en su capital, Santiago de Cali, nombre que recuerda al Apóstol Santiago.


Recordar mi lugar de nacimiento supone un esfuerzo más a esta mente que no se cansa, de vagar por montañas de pensamientos, buscando y abriendo trochas entre sus montes y selvas, montañas, ríos y valles; los caminos que me invitan a penetrar los mismos sin la inquietud o los cuidados, que antaño me ofrecía, las recomendaciones de los míos, pues no era el ir al pueblo sola, pues siempre iba acompañada hasta mis casi doce u once años de edad, donde residí en el mismo con mi madre, el menor de mis hermanos y mis abuelos maternos. (El mayor ya estaba en el seminario con los hermanos Salesianos. Hubo un tiempo en que él y yo, íbamos para cura y yo, hermana franciscana (…)
Algunas veces no eran ellos, los míos, físicamente los que me acompañaban hasta el colegio, si no los que seguían mis pasos alejándome con la cartera escolar, hasta el colegio de las monjas agustinas y luego, iniciando la segunda enseñanza, en un privado, hasta el colegio de Santa Teresita del Niño Jesús. Mi madre o abuela salía puntual a esperarme en una esquina. Por temporadas tuvimos maestros particulares, mis hermanos y yo, al estar más cerca de los montes o selvas y lindando con las estribaciones de la Cordillera Central de Los Andes. Entonces había que salir del monte en carretas tiradas por bestias de carga, y a caballo con las mulas cargadas, donde se trasladaban alimentos de las cosechas para venderlos en el mercado. Café, cacao, plátano de guisar, guineo y banano, algunas gallinas o pollos y pichones cebones.
Aún recuerdo el marcado de los martes con sus típicos tenderetes en la plaza principal, frente a la iglesia y rodeando el parque que había en la misma. Me encantaba que mi abuela me diese un centavo, para probar suerte con los periquitos o el mono tití, que se encargaba de sacar un papelito doblado o, el periquito con su pico, y entregármelo. Todabía guardo uno.

Recuerdo al típico "tonto de pueblo" al que los niños le llamaban "majaja"... Mis primeros paseos en bicicleta hasta ir a parar a una cuneta de agua. Pero aprendí a montar. Las visitas de mi madre a su amiga la costurera para que le hiciera un vestido. Tenía un flamante aviso que ponía: "La Moda al Día"... El desagradable cura barrigón que siempre nos criticaba nuestra educación mixta. Sus largos sermones donde me desmayaba más de una vez. Y mi madre tenía que salir conmigo en brazos a que me diera el aire. El cura decía que "era cuento de la niña porque no le gustaba la misa"... Y no era así, era mi tensión siempre baja hasta hoy y otras cosas de la infancia. Pero lo que más sorprendía era sentir tocar el órgano a Don Emeterio, un beato solterón que siempre tocaba lo mismo en cada momento: "Cocotero cayó en una piedra, tero, tero, tero..." ¡No sé cómo lo aguantaba el cura, pero le decía a mi madre que era porque le daba pena, así podían sobrevivir él y sus dos hermanas solteronas, con lo poco que ganaba como sacristán y organista. Mi madre los visitaba porque le daba pena su soledad y siempre les llevaba una casta con algunas cosas. Me aburría de lo lindo en aquella casa tan triste, llena de adelfas a la entrada. Era lo único que me gustaba y andar por entre ellas mientras mi madre mi vigilaba desde una ventana. Las adelfas son venenosas y me estaba prohibido comer adelfas. Pues comía pétalos de casi todas las flores y me entrenía imitando a las aves, ellas se confundían y contestaban.

Mi madre era una buena amazona y disfrutábamos yendo con ella a la grupa cuando habían fiestas en el pueblo. O, cuando no era necesario llevar la carreta y también con mi abuelo, que se desplazaba al pueblo para abrir su taller de carpintería. Algunos alimentos básicos, como el pescado enlatado, normalmente atún, sardinas, bacalao seco y carne de res, sal, y panela (azúcar moreno granulado o en barras de un KG) traída directamente de algún trapiche cercano. Lo mismo que los cereales, fríjoles, lentejas, arroz, garbanzos, nos llegaban a través de los largos caminos, entre montes cerrados y precipicios, hasta la casa; aunque siempre teníamos corrales donde se criaban gallinas, pavos y algunos cerdos, un gran palomar y huerto donde no faltaban las hortalizas y las yerbas medicinales. Mi abuela era una gran cocinera y sabía mucho de economía doméstica, la utilidad de cada alimento, variándolos a lo largo de la semana. Había tenido fonda.

Para terminar me gustaría destacar una de las informaciones que he estado indagando sobre mi pueblo, pero que ya para entonces se iniciaban alguans de ellas , como son las celebraciones y fiesta , hace de eso unas cuantas décadas. Rolling Eyes

Feria de la Caña
Festival del Río
Festival Cultural Latinoamericano "PACHAMAMA"
Festival de baile colombia baila
Festival afrocolombiano
Festival de negros y blancos.


*
Australia Elisa Lattke Valencia
Junio- 2009


***Aclaro:
No puedo más aportar que un recuerdo de lo que rodeaba mi niñez, entonces el pueblo era muy pequeño y habían bastantes montes, platanales, cacaotales y cafetales silvestres; mucha gente campesina que cultivaba sus tierras y la parte baja de las montañas, como sus aborígenes autótonos de Colombia y de otras etnias que iban de paso: calimas, putumayos y guambías que venían al pueblo a menudo con sus ofertas artesanales y tejidos de lana; lo mismo que a vender algunos alimentos: uyucos, yucas, variedades de papas y yerbas y condimentos propios de la tierra. Los potreros de ganado y caballerías abundaban, como muchas quebradas y arroyuelos de aguas cristalinas por todas partes. Todoi mundo tenía frondoso y bellos árboles de coca sin que fuesen traficantes o criminales, eran plantas ornamentales que siendo arbustivas llegaban hasta los dos metros de alto si no se podaban y, donde anidaban los tominejos o los picaflor. Su tono verde claro y brillante es precioso y, sus elementos curativos y necesarios en la farmacopea no eran prohibidos y cualquiera podía tenerlos en casa sin ser delito. En la propiedad de mi padres, había una avenida de cocales hasta la casa. El mal de altura o soroche se quita tomando una infusión de coca o mascándola. Nadie se droga por ello. Y sus pequeños fruto son saludables a las aves.

Parece que el agua escasea en algunos puntos y la contaminación de los ríos y afluentes importantes es seria. El descuido de las autoridades en la educación de las gentes, como una política de pedigüeños o dependiente del Norte de América y de las ayudas, a deteriorado hasta la calidad de la enseñanza, utilizándose métodos impuestos por el gobierno de EE. UU., que contribuye a la "Leyenda Negra" en la primera enseñanza, obsequiendo gratuitamente el material escolar que se edicta y pagan ellos. Es la política del no me cuesta. Nadie levanta la voz por ello y la influencia de las ramificaciones del cristianismo, procedentes del Norte, por sus métodos proselitistas y de muchas ayudas económicas y prácticas, ha convencido mucho más en gentes que tampoco razonan la Fe y por los males que ocasiona la violencia, y la falta de conocimientos en sus mayores, muchos de ellos campesinos echados de sus campos por temor a morir si no cultivan coca o amapola. Supongo, que el mismo ser humano habrá alterado todos aquellos espacios naturales idílicos y otros, se han descuidado por el temor o el control de "la guerrilla y paramilitares", destruyendo espacios naturales. Ya no es fácil andar en solitario por los campos, caminos de montes, por las minas, salvo de forma controlada pues aparentemente en Colombia no pasa nada cuando se está allí haciendo turismo, hay de todo como en todas partes y muy bellos parajes con visitas controladas. Todo funciona perfectamente en las ciudades y pueblos, es lo sorprendente. Las gentes siguen con su carga de pesares y sonrientes, simpáticas, felices y bailonas como es su costumbre y los que pueden siguen sacando con ilñusión el país adelante. Cincido con Ethel en muchas cosas que se han descuidado. Sabemos cuál es el problema querida amiga y eso nos duele. Así que me ciño a pocos detalles del presente que son vigentes como las fiestas y, porque hace nueve años estuve de visita y pude estar en lugares muy bellos, pero con la vigilancia de quienes controlaban esa realidad en ambas partes, pagando mis anfitriones a la guerrilla por visitar sus propiedades (...). Tuve realmente mucho temor. ¡Menos mal que las montañas o Cordillera de Los Andes sigue allí cerca al pueblo, orgullosamente altivas de permanecer firmes y sin doblegarse!


Última edición por Elisa Lattke el Miér Jun 17, 2009 6:28 am, editado 5 veces
Volver arriba Ir abajo
http://lacharcadeelisa.blogspot.com/
Elisa Lattke
Escritor activo
Escritor activo
Elisa Lattke


Femenino
Capricornio Serpiente
Cantidad de envíos : 2667
Fecha de nacimiento : 27/12/1941
Edad : 81
Localización : Dentro de mí.
Fecha de inscripción : 28/08/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención:
Mención Mención:
Premios Premios:

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeDom Jun 14, 2009 6:43 pm

[quote="tequendama"]Santa Felicitas


También cuentan las leyendas que si una joven quiere encontrar el amor de su vida se debe aferrar a las rejas de la Iglesia, la que lo haga con más fuerza lo conseguirá.


¡Corchos! Pues no está mal que por aferrarse a las rejas se consiga un amor... Shocked Exclamation Tequendama, nos dejas un recuerdo muy interesante.... Oye: ¿Cuántas viejas van al día? ...digamos, no tan jóvenes.cyclops
Volver arriba Ir abajo
http://lacharcadeelisa.blogspot.com/
Etelsaga
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Etelsaga


Femenino
Cantidad de envíos : 15435
Localización : Cali, Colombia
Fecha de inscripción : 12/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1º y 3º Lugar en Concursos de Letras y Algo Más

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeLun Jun 15, 2009 11:23 am

Me hiciste recordar el periquito verde con sus mensajitos, estaba encima de una cajita y de ahi se extraian los papelitos con mensajes... yo metía la mano rápido antes que me picara...
Rescato el olor a la caña, justamente cuando se viaja entre Palmira y el Cerrito donde se encuentran los grandes sembrados de ella y el olor se le introduce hasta la médula fotificándola y al mismo tiempo el paso del tren con su interminable sonido.
Recuerdo de igual manera los sermones tan largos, muchas veces me maree y de igual manera me sacaban de la iglesia. Los grandes palomares que generalmente están colocados alrededor del parque principal.
Son momentos de recordación que se viven nuevamente con agrado y quizás con un poco de nostalgia...
Gracias Elisa, me diste un paseo por el Valle del Cauca..

_________________

La alegría se multiplica cuando la dividimos...
Richard Bach....


Te invitamos a que dejes comentarios en los post de tus compañeros. Al igual que tú, también ellos merecen ser comentados.  Gracias
Volver arriba Ir abajo
http://lecturasescogidas.blogspot.com
sgrassimeli
Escritor activo
Escritor activo
sgrassimeli


Femenino
Cantidad de envíos : 5984
Fecha de inscripción : 07/04/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeLun Jun 15, 2009 1:31 pm

También me quedo encantada con la lectura de estas historias...gracias por compartirlas.
Volver arriba Ir abajo
tequendama
Escritor activo
Escritor activo



Femenino
Cantidad de envíos : 744
Localización : buenos aires
Fecha de inscripción : 05/08/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: -Escritor con textos DESTACADOS
Mención Mención:
Premios Premios: 1º Lugar en Concurso de Micro relatos Letras y Algo Más

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeLun Jun 15, 2009 8:07 pm

Muy buenos relatos, y muy buena la idea de ahondar en las historias y leyendas.

Very Happy Felicitaciones.
Elisa: no se cuántas mujeres van, generalmente van jovencitas, creo por lo que he escuchado. Se está filmando una película con la vida Felicitas Guerrero. Ella y Camila O`Gorman son personajes de la historia que trasendieron por su vida trágica.

María
Volver arriba Ir abajo
http://mariarosag.blogspot.com/
Susy
Escritor activo
Escritor activo
Susy


Femenino
Cantidad de envíos : 7452
Localización : Uruguay
Fecha de inscripción : 10/11/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: Menciones Especiales en II Concursos Flash de poesía y el I Concurso Conjunto de Fotografia

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: TINO, VIEJO PASTOR DE MI RÍO   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeLun Jun 15, 2009 8:27 pm

También existen personajes que se hacen populares en cada lugar donde uno vive.
En mi ciudad, han habido muchos de estos.
Y se hacen cuentos, algunos ciertos, verdaderos, otros no tanto, al que el sentir popular, va agregándole cosas y se repite tantas veces que uno termina creyéndoselo.

Tal es el caso de alguien que vivió durante mi niñez en mi pueblo.
Tino...el viejo Tino.

Era algo así como el "viejo de la bolsa" con el que nos asustaban de chicos.
Es que Tino de verdad, andaba por las costas de mi río, con su enorme bolsa a cuesta. Allí llevaba todas sus pertenencias.
Cargaba al hombro todo lo que representaba su "hogar".
Algún vecino de la zona, dejaba que le arriara sus vacas.
Y allí iba Tino...
Y detrás... le seguían fieles, 10 o 15 perros.
Lo amaban. ¡Cómo amaban esos perros a Tino!.

Yo... yo le temía... pucha... qué miedo me provocaba!

El tiempo fue pasando y sabía que dos por tres, lo levantaba la emergencia
y lo llevaban al hospital local.
Y ahí, el Tino que nunca hablaba, gritaba y maldecía como loco!!

Así era, cada tanto, lo llevaban, lo bañaban y otra vez Tino volvía a las costas
con sus perros y con la ropa limpia que le duraría uno o dos días, arriando vacas y a sus perros... hasta la próxima vez que la sanidad local, decidiera llevarlo a higienizarlo y cortarle la barba y el pelo que crecía exuberantemente.

Fue inspiración de poetas.
"Tino, pastor de mi río"
"Tino, pastor del silencio...
han de llorarte tus perros, en una noche cualquiera..."

Así decía el estribillo de una de las canciones que otro grande de mi ciudad, don Anibal Sampayo, conocido cantautor uruguayo, le había compuesto.

Y así fue que en "una noche cualquiera"... aquel pastor de mi río... el viejo pastor de estrellas... se marchó, tras los aullidos de su jauría, a pastorear el silencio en el más allá.
Volver arriba Ir abajo
tequendama
Escritor activo
Escritor activo



Femenino
Cantidad de envíos : 744
Localización : buenos aires
Fecha de inscripción : 05/08/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: -Escritor con textos DESTACADOS
Mención Mención:
Premios Premios: 1º Lugar en Concurso de Micro relatos Letras y Algo Más

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeLun Jun 15, 2009 11:31 pm

¡Que bonita historia!!

Tal vez dolorosa historia para Tino, pero hoy al recordarlo en tu texto resurge bello.

Un saludo y un beso.

María
Volver arriba Ir abajo
http://mariarosag.blogspot.com/
Poesiacarnivora
Escritor activo
Escritor activo
Poesiacarnivora


Femenino
Aries Rata
Cantidad de envíos : 16750
Fecha de nacimiento : 16/04/1972
Edad : 51
Localización : Montevideo-Uruguay
Fecha de inscripción : 05/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1ª y 2º Lugar en Concursos Letras y Algo Más

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeMar Jun 16, 2009 12:49 am

Villa Cosmópolis, o villa del Cerro como se llama mi barrio.

Fundado por inmigrantes europeos que buscaban nuevos horizontes., en la falda del cerro de Montevideo, el cual luce con altivez y orgullo el Faro que vigila la bahía.

Un barrio de gente obrera, de gente que la pelea día a día, y que supo tener su esplendor allá por la época de los frigoríficos.

Acá en el cerro hay italianos, españoles, lusitanos, alemanes, ingleses, varias familias descendientes de polacos, rusos, etc. Una amalgama de personas con sus costumbres y tradiciones que hacen de la Villa Cosmópolis un crisol de culturas.

En una época la Villa supo tener dos cines, el Apolo y el Cosmópolis, el lugar de encuentro de la muchachada de la década del sesenta.

Las largas matines que incluían las películas de cowboys, y aquellas románticas donde cuando llegaba el beso se prendían las luces eran las delicias de chicos y grandes, en una época donde recién se asomaba tímidamente la televisión en algunos hogares

Cines que eran el encuentro de familias los domingos en la tarde, gurises que marchaban con el refuerzo de mortadela o las tangerinas que le daban ese olor tan característico a aquellas tardes de domingo.

Según cuentan, quienes vivieron esa época, la matinée empezaba un poco después del mediodía y terminaba a las 20 más o menos, donde todos salían empachados de cine, pero que no impedía que fueran los primeros en la fila al próximo domingo.

Junto con los clásicos del cine dominguero, estaban los paseos por la calle Grecia, vía principal del barrio por ser por la cual transitaba el único medio de transporte de la época, el tan querido tranvía, de cuya evidencia aún están, como resintiendo al tiempo algunas de sus vías en la calle Norte América, casi llegando a la playa.

Pero como, todo el tiempo trajo sus cambios, desaparecieron los cines, la cervecería, los boliches de luces amarillas, hasta la palabra boliche tiene ahora otro significado, se cambiaron las serpentinas o papeles picados de los carnavales, por alguna botella vacía, y con menos suerte alguna pedrada. Los jardines ahora están enrejados y los típicos almacenes que te vendían 100grs. de azúcar envueltos en papel de estraza, con las latas de galletitas Anselmi, con ese aroma que aún conservo en la memoria, desaparecieron, ahora están los grandes supermercados, auto Services, donde ya todo se volvió impersonal, ya no se encuentra el almacenero que se sabía la vida de todo el barrio y que saludaba con “Buen día Doña”, ni la querida libretita del fiado se salvo, se cambiaron por las tarjetas de crédito.

Pero La Villa es la villa, y como su cerro es así de altiva y rebelde y se niega a perder algunas cosas, así por ejemplo, todavía se pasea por sus calles, el pescador, con su cantito “Hay pescado fresco, cazón, merluza, al pescador…”,el canillita de los domingos, para desgracia de los más jóvenes que trasnocharon el sábado, y que los despierta con su grito:”Diariop, diarerop…”,y el afilador con su silbido llamando a las tijeras, los domingos de futbol, de comparsa y tambor.

Aún las vecinas van los jueves con sus carros chirriantes a la feria y pelean con los puesteros por una rebaja, aquí en la Villa, todavía las vecinas salen temprano con sus escobas, a pasarse los últimos chimentos, y los hombres termo bajo el brazo, comentan el clásico de la villa Cerro- Rampla….así es mi Villa, aún se resiste aunque las cosas cambien, aunque los ciber hallan desplazado a los cines, y los boliches de rueda de truco y espinallar ya no estén, y en su lugar se encuentren clandestinos mercaderes del vicio ,de la felicidad falsa…aun así, el Cerro, la Villa del Cerro mantiene en alto su cabeza, y no hay cerrense que no quiera volver aquí ,aun mi Villa, es barrio, de gente que sueña, de gurises con moñas blancas a la escuela, de gente que día a día la pelea.







No quería que se hiciera tan larga mi historia,pero es que empece a pensar en mi querida Villa,y uff,muchas historias se me quedarón colgadas,como la de Abelardo,el arreglador de juguetes,que recorria las calles,curando muñecas rotas, emparchando pelotas o bicletas, regalando molinetes de papel o componiendo cometas,o la historia de la Negra María,o el del "Sala"...ufff,ven ya empiezo de nuevo.

Que bueno Ethel,uno esta revalorizando tantas cosas con estas historias.
Volver arriba Ir abajo
Susy
Escritor activo
Escritor activo
Susy


Femenino
Cantidad de envíos : 7452
Localización : Uruguay
Fecha de inscripción : 10/11/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: Menciones Especiales en II Concursos Flash de poesía y el I Concurso Conjunto de Fotografia

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeMar Jun 16, 2009 11:36 am

Ethel, la propuesta ha sido y continúa siendo un éxito.
Felicitaciones amiga y mis felicitaciones a quienes han ido dejando sus relatos.
Relatos que no me he perdido de leer ni uno.
Cual de todos más bellos. Por suerte, no se trata de un concurso, porque sería muy dificil, elegir uno.
Pero como dice Ethel más arriba, al leerlos, una encuentra tantos puntos de coincidencias que no importan las fronteras, esos tiempos "idos" tienen mucho que ver en nuestras vidas...

Claro que sí, Poe... pero has como yo: cuéntanos ahora acerca de esos personajes que mencionas al pie de tu relato por demás maravilloso, entretenido y vívido, en el que uno se introduce por esas calles que tan bien describes...!

Un abrazo a todos. Ethel, increiblemente bello este foro.
Felicitaciones!


**
Volver arriba Ir abajo
Marioes
Escritor activo
Escritor activo
Marioes


Masculino
Pez Gallo
Cantidad de envíos : 4307
Fecha de nacimiento : 23/02/1957
Edad : 66
Localización : Uruguay
Fecha de inscripción : 14/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1º Lugar en Concurso Honrando a la poesía 2012- 2º Lugar en Concursos Letras y Algo Más

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeMar Jun 16, 2009 2:39 pm

Muy buena propuesta Ethel, se disfrutan estas historias con tantos denominadores en común.
Y si,el cine Apolo,uff si habré andado por ahi,y bueno los clásicos de la villa,mi viejo querido Rampla junior,ese se lleva como un sentimiento (jaja muy sufrido últimamente,pero sentimiento al fin).

Muy buena propuesta

_________________
En busca de la Fortuna.
Marioes.
Volver arriba Ir abajo
Etelsaga
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Etelsaga


Femenino
Cantidad de envíos : 15435
Localización : Cali, Colombia
Fecha de inscripción : 12/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1º y 3º Lugar en Concursos de Letras y Algo Más

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeMar Jun 16, 2009 5:00 pm

Poe, a mi recuerdos llegó los cines por la tarde, en mi 14 o 16 años mi papá solo nos dejaba ir a vespertino 4 a 6 de la tarde... los supermercados desplazaron los canastos y las historias en las tiendas, tienes toda la razón, alcancé a ir a algunas donde a ratos hasta me aburría del chismererío...

Bueno tenemos al segundo caballero que entró a leer y demás no está en invitarlo a que escriba sobre Rampla junior!....
Un beso a todas.... y todossss...

_________________

La alegría se multiplica cuando la dividimos...
Richard Bach....


Te invitamos a que dejes comentarios en los post de tus compañeros. Al igual que tú, también ellos merecen ser comentados.  Gracias
Volver arriba Ir abajo
http://lecturasescogidas.blogspot.com
Etelsaga
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Etelsaga


Femenino
Cantidad de envíos : 15435
Localización : Cali, Colombia
Fecha de inscripción : 12/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1º y 3º Lugar en Concursos de Letras y Algo Más

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeMar Jun 16, 2009 5:14 pm

Esta historia (un poquito larga) de los habitantes de Siloé, es una loma bastante grande que tiene Cali al sur y la recogí de varias personas que han vivido en el lugar. Desde mi balcón también puedo divisar a Siloé.

LOS RECUERDOS DE DON PEDRO

Y “don Pedro tuvo suerte en la vida”. Después de salir de su rancho de bahareque con unas latas sosteniendo el techo, se dio cuenta de ello. De vez en cuando, sus recuerdos llegan por montones a su cabeza. Sus sentimientos siempre se le encontraban: la alegría se teñía de tristeza y la melancolía le recordaba que él había tenido suerte.
—Cuando llegamos a esta ciudad, mi mamá consiguió llevarnos a vivir en aquella loma alta que rodeaba la ciudad—
—Cada vecino, clavaba estacas en cerco en el pedazo de terreno que quería para sí—
Siempre empezaba a contar la historia a sus amigos de esta manera, porque no podía ser de otra. —Los habitantes de la loma, fuimos amarrando cuerdas de luz y abriendo la tierra para conseguir el agua; le fuimos poniendo nombre a los pedazos de tierra: El Cortijo, la Nave, Lleras, San Marcos, La Estrella y otros tantos, que hacían parte de las entrañas de las antes minas de carbón. Luego a la montaña la llamaron Siloé, pero nunca supe a quién se le ocurrió ese nombre, ni el significado de él.
—Nos considerábamos dueños del cielo, soñábamos algún día alcanzar las estrellas, los crepúsculos pasaban por nuestras cabezas, pero siempre llenos de tristezas—
Don Pedro había grabado estas imágenes en una partecita de su memoria. Eran como retacitos que a muchos les gustaba oír.
Una tarde, en el ocaso de su vida, se sentó en la silla que le permitía ver parte de su amada loma. Su mamá lavando ropas le dio estudios y luego trabajando como obrero, se dio permiso para ingresar a la universidad. Al fin había logrado su sueño infantil: salir con su vieja a vivir a otro barrio. Escogió uno, desde donde le permitiera ver el “pesebre” como lo llamaban los extranjeros a su Siloco del alma: Casitas amontonadas, calles empedradas, lucecitas titilantes en las noches evocando a los luceros. Árboles sosteniendo los cimientos de las casas mal construidas.
—Y es que todavía recuerdo, que a las 5 de la mañana mi vieja me levantaba, porque teníamos que salir arropados para que no cogiéramos una pulmonía, bajábamos como hormigas arrieras por las calles empedradas y empinadas, hasta llegar a una parte plana para tomar los Yipetos que nos llevaría a la ciudad—
Así le contaba don Pedro a un extranjero que fue a verlo, porque decían que é,l era el dueño de muchas historias de esta parte occidental de la ciudad.
—¿Y que son los Yipetos?— preguntó su interlocutor.
—Carros pequeños llamados Jeep, donde todos nos subíamos apretujados: niños, mujeres, viejos, perros, gatos, azadones y palas, unos encima de otros, lo único que nos importaba era no lastimar la barriga de alguna embarazada, y los que iban parados en la parte trasera siempre empujaban a cualquier vieja o viejo, para que no terminaran su vida en cualquier pavimento—
—Parecíamos racimos de uvas colgando, todos bajábamos llenos de ilusiones y con una meta segura: “Algún día vivir en la ciudad”
—Con la llegada de los Yipetos, en la parte más plana, los sin trabajo se les ocurrió hacer el mercado de las pulgas. Era el sitio perfecto para vender las cabezas de muñecas, tapas y ollas usadas, tenis de Juan Pablo Montoya, repuestos de licuadoras dañadas, cintas de “El llanero solitario, Casablanca y Robin Hood”—
—Usted ya sabe: “lo que el rico bota, el pobre lo recoge”…—
—Por qué si se ve tan bonita la loma, ¿todos se quieren bajar de allá? Preguntó el extranjero.
—Mire, es que usted no sabe cómo se vive allá—
A don Pedro se le hizo un nudo en la garganta y sus ojos intentaron llenarse de lágrimas, pero se contuvo.
—Continúe Don Pedro esta historia me llama la atención—
—En los inviernos, no se puede adivinar cuál casa se va a deslizar, el último invierno se murió Alonso, su mujer y uno de sus hijos, la montaña se deslizó y los tapó sin darles tiempo para salir, cuando los vecinos oyeron el estruendo no había nada que hacer, los bomberos se demoraron en subir por lo empinado de la loma y porque hay partes donde ningún carro sube—
—En las calles se escucha el llanto de muchachitos descalzos, porque tienen el hambre pegada en sus costillas—
—Entonces, esta pobre gente pasa muchos trabajos—, dijo el extranjero.
—Trabajos no es la palabra, mi querido señor—
—Oígame lo que le voy a contar: Las mamás no tiene tranquilidad con sus hijitas, porque a toda hora les asalta la idea de que las van a violar, en los bares de mala muerte hay muchos parceros embriagados que desparraman el licor por las mesas y luego salen a hacer de las suyas—
—Y la policía ¿dónde está?, si usted lo que me está contando es que Siloé, ¡es un antro!—
—Antes de que siga, ¿qué es un parcero?—
—Quiere decir, amigo, compañero de andanzas—
— ¿La policía?, sólo llegan montados en caballos a registrar las casas—
—Una tarde después de una corrida de toros, alguien se robó un caballo de paso, la pobre doña Zoila rodó por las escaleras envuelta en sangre, la pobre vieja pagó lo que hizo su nieto, ahí murieron muchos más— diciendo estas palabras, don Pedro no pudo evitar que salieran de sus ojos lágrimas.
— ¿Y por qué la mataron a ella?—
—Porque ellos son así, infunden miedo y echan bala sin temor de Dios, todos nos encerrábamos de día o de noche, esperando que una bala nos atravesara el corazón—
—Es que vivir en Siloé es una desgracia, creen que todos ¡somos iguales!— dijo don Pedro.
—Y por las noches, no importa todo lo cansados que llegáramos de trabajar, subíamos a la carrera esas escalas, con el corazón a punto de estallar, corrían rumores que después de las 9 de la noche, no podríamos en nuestras camas dormir— continuó diciendo don Pedro.
—¿Y quien daba esas órdenes?—
—Unos decían que era la poli, otros que eran las milicias, la cuestión era que había que salvar el pellejo a como diera—
—Terrible don Pedro que en una ciudad tan moderna como esta, no haya orden, ni paz en ese sector—
—Los habitantes de Siloco no conocemos esas palabras—
—¿Por qué dice Siloco?—
—Así le han puesto, es un sitio donde sólo pueden vivir ¡los locos!—
—Mire, muchas hijas de mis vecinos, han venido a pedirme el favor que les preste la dirección de esta casa, para colocarla en sus hojas de vida—
—No entiendo su finalidad— dijo el extranjero.
—En las empresas no reciben a nadie que tenga dirección de Siloé, podemos tener estudios o no tenerlos, ir bien vestidos, eso no vale, el estigma es muy grande—
—Muy triste lo que me cuenta—
—Nosotros no conocemos sino el significado de las palabras: terror, sangre, tristezas, malandros y pobreza—
—Y antes que me pregunte qué decir malandro, le explicaré: —
Malandro es un ladrón, una persona que se dedica a hacer el mal. En Cali, la gente le da miedo de las pandillas de malandros que bajan de Siloé—
—Pero vea, en Siloé, todo no es malo, mi señor: hay gente muy buena, ahora están pintando todas las casitas de blanco; también vive don Luis que siempre dice que la “historia de la loma duele” y cada que puede alguito de mercado le pasa a sus vecinos. Ahora están enseñándoles a niños a bailar y tocar instrumentos musicales, pero eso no es nada comparado con la miseria y el dolor humano. Tavito que es muy ingenioso, y ha puesto a bailar en diciembre las gentes del barrio. — continuó don Pedro diciendo.
—Cómo es eso—
—Tavito, se bajó un día al mercado de pulgas y por partes compró un tocadiscos y discos de salsa. Cada diciembre lo pone fuera de su casa y pone volumen ¡pa todo el barrio!—
—La Feria de Cali es en este mes, pero nosotros no podemos disfrutar del jolgorio de la fiesta, la gente indiferente canta salsa ventiada, a ellos no les importa lo que pasa en Siloé, con orgullo gritan en coro “Cali es Cali, lo demás ¡es loma! Dijo don Pedro con mucha nostalgia.
—Me voy triste, con estas historias de Siloco, “don Pedro, usted sí que tuvo suerte en la vida”— dijo el extranjero.
—Tome todas las fotos desde aquí, no vaya a subir allá, le quitarán todo y con suerte saldrá vivo—
—Okey Don Pedro, seguiré sus consejos, y ahora, hasta otro día—
Sin embargo ese otro día no llegó, Don Pedro dejó de contar sus historias, una tarde en su silla se quedó dormido para siempre viendo su Siloé ¡del alma!—
Cuentan algunos vecinos de Siloé que Don Pedro volvió a vivir allí, de noche escuchan lamentos. Muchos se acuestan a dormir atemorizados y con la cobija llena de rotos, tapan su miedo, mientras los gatos salen asustados.
—Ese es don Pedro, el que se va de Siloco, algún día ¡tiene que volver!—dicen algunos.
Enero, 2008

_________________

La alegría se multiplica cuando la dividimos...
Richard Bach....


Te invitamos a que dejes comentarios en los post de tus compañeros. Al igual que tú, también ellos merecen ser comentados.  Gracias
Volver arriba Ir abajo
http://lecturasescogidas.blogspot.com
Mateo
Escritor activo
Escritor activo
Mateo


Masculino
Escorpio Gallo
Cantidad de envíos : 5303
Fecha de nacimiento : 18/11/1993
Edad : 29
Localización : Montevideo-Uruguay
Fecha de inscripción : 07/08/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 2ºLugar Concurso "Ecología", parte Textos, Octubre de 2010

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeMar Jun 16, 2009 10:33 pm

BUENO YO NO SE MUCHO QUE CONTAR,PORQUE DESDE QUE TENGO USO DE MEMORIA MI BARRIO SIEMPRE ES IGUAL,PERO PUEDO CONTARLES DE ABELARDO,ESE QUE NOMBRO POE,POR QUE SI LO CONOCI.
ABELARDO ERA UN SEÑOR MAYOR,QUE SE VESTÍA MUY CHISTOSO,CON LA GORRA LLENA DE PAJARITOSY ANDABA EN UNA BICLETA MUY ADORNADA,CON UNA BOCINA ENORME,CON MOLINITOS POR TODOS LADOS Y UN CARRO LLENO DE JUGUETES ANTIGUOS.
EL ANDABA POR LAS CALLES LE LLAMABAMOS EL RESCATAJUEGOS,Y CUANDO VEÍA GURISES JUGANDO ALLÁ IBA EL Y O SE DEDICABA ARREGLAR ALGUNA PELOTA,O NOS ENSEÑABA JUEGOS DE ANTES, EL NOS AYUDABA CON LAS COMETAS Y NOS DABA UN BAILE CON EL TROMPO QUE NI LE DIGOS,JAY JUGANDO AL BALERO UN CRAC.
AHORA ABELARDO MURIO Y CON EL ESO QUE NOS TRAIA ALGO ASI COMO MAGIA,NO SE,ERA LINDO VERLO APRECER.EN EL TEATRO DE MI BARRIO HAY UN MUSEO CON SU BICILETA,FOTOS Y COSAS QUE ERAN DE EL.
UN HOMBRE SENCILLO MUY HUMILDE,PERO QUE NO SOLO A NOSOTROS NOS HACIA FELIZ A LOS MAS CHICOS DIGO,SINO A LOS GRANDES QUE RECORDABAN JUEGOS DE ANTES,ERA COMO SI CUANDO APARECIA ABELARDO,HASTA LOS MÁS VETERANOS SE VOLVIAN PIBES DE NUEVO.

PROPUESTA DEL MES 917389-Abelardo-Montevideo

PROPUESTA DEL MES Abelardo_Caballero_2004

"...A veces usaba un gorro con pajaritos, y siempre, andaba con su bicicleta llamada Raquel (con la que volvía pedaleando, ya muy tarde, hasta su casa en el Casabó).
Se había propuesto (entre otras muchísimas cosas) rescatar la memoria a través del juego y los juguetes. Visitaba escuelas o se paraba en las plazas y le enseñaba a los niños cómo eran los "juegos de antes". En su bicicleta Raquel había una bolsa enorme de donde salían baleros, piedritas de payana, zancos hechos con latas, cuerdas, el viejísimo juego del "aro" y mucho más. A mí intentó enseñarme a jugar a la "chinchiribela", un juego que trajeron aquí los primeros inmigrantes italianos (está claro que no aprendí y que casi rompemos el vidrio de un auto en la calle Grecia). Cuando hace años le hice una entrevista para la revista El Estante, me dijo :"Yo me di cuenta de que algo importante se estaba perdiendo cuando vi que los gurises ya no saben elegir piedras chatas para hacer sapitos en el agua" ...
Los adolescentes, niños y jóvenes a los que encontraba de noche, tomando vino y dándole a la droga más barata que hubieran conseguido. Pedaleando llegaba Abelardo, siempre cargado de bolsas con comida para todos ellos, y se los llevaba a la playa donde amanecían charlando, contando cuentos, compartiendo los pocos sueños que ellos tenían y la mucha esperanza que él les transmitía. Estaba por viajar a la India, y por eso en estos días las noticias eran contradictorias. Que había muerto. Que no, que lo habían visto (vivía solo). Que su desaparición era una broma más y estaba de viaje. Hoy confirmamos que el sábado pasado ingresó al cementerio del Cerro el cuerpo de quien fuera Jesús Abelardo Caballero. Allí está. Ahora que escribí todo esto no sé bien cuál es la noticia importante. Si es que Abelardo murió solo, el viernes, en su casa sin llave, o que halla existido realmente un tipo como él.


La pinta de Abelardo Caballero no es lo de menos. Se lo puede encontrar con zapatos amarillos, pantalón jogging, un saco rojo y un gorro con una decena de pajaritos pegados y una inscripción que recuerda: Abelardo Magic. Del saco cuelgan un par de baleros, una vieja alcancía metálica, un trompo, un yo-yo, un pistola de juguete y una espada de madera. En las solapas tiene una escarapela del Llanero Solitario. También tiene en el saco un cartel que dice: "Mi abuelo fue un pirata que escondió tesoros en la playa de mi imaginación".

copia un texto recibido por correo, del cual no conozco el autor/a


_________________
El amistad mejora la felicidad y disminuye la tristeza, porque a través del amistad, se duplican las alegrías y se dividen los problemas.

Mateo
Volver arriba Ir abajo
Elisa Lattke
Escritor activo
Escritor activo
Elisa Lattke


Femenino
Capricornio Serpiente
Cantidad de envíos : 2667
Fecha de nacimiento : 27/12/1941
Edad : 81
Localización : Dentro de mí.
Fecha de inscripción : 28/08/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención:
Mención Mención:
Premios Premios:

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeMiér Jun 17, 2009 6:44 am

Gracias compañeros por vuestras aportaciones que también han ido llenando este espacio. Cada una despierta diferentesn sensaciones y supongo que mucho más en sus autores.

Un beso a Ethel por su propuesta y a todos los que la sigan. Y, para los que ya han dejado un recuerdito igualmente:

Poecarni, Sussy, Mariazul, Nomade, Jaime Olate, Aguila Espectral, Tequendama y Mateo.

Mi abrazo. Elisa
Volver arriba Ir abajo
http://lacharcadeelisa.blogspot.com/
Etelsaga
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Etelsaga


Femenino
Cantidad de envíos : 15435
Localización : Cali, Colombia
Fecha de inscripción : 12/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1º y 3º Lugar en Concursos de Letras y Algo Más

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeMiér Jun 17, 2009 11:55 am

Mateo creo que todos tenemos una misión en esta vida. A veces creemos que los locos y los personajes pintorescos nada tienen que hacer, pensamos que son simples personas que han tenido menos suerte que nosotros. Y eso no es así, mira por ejemplo la misión de Abelardo: volver a la niñez a los adultos, esa que se nos pierde a ratos. Un maestro que ha venido a dejarnos un mensaje que toca en el fondo a quienes lo rodeaban..
Mateo como siempre te felicito... y agradezco que hayas pasado por aqui a compartir con todos estas historias que son fascinantes y que dejan mucho que pensar...
Un besote mi querido sobrino!...

_________________

La alegría se multiplica cuando la dividimos...
Richard Bach....


Te invitamos a que dejes comentarios en los post de tus compañeros. Al igual que tú, también ellos merecen ser comentados.  Gracias
Volver arriba Ir abajo
http://lecturasescogidas.blogspot.com
Poesiacarnivora
Escritor activo
Escritor activo
Poesiacarnivora


Femenino
Aries Rata
Cantidad de envíos : 16750
Fecha de nacimiento : 16/04/1972
Edad : 51
Localización : Montevideo-Uruguay
Fecha de inscripción : 05/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1ª y 2º Lugar en Concursos Letras y Algo Más

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeMiér Jun 17, 2009 11:09 pm

Mateo,todas las historias que a´quí han dejado son preciosas,pero tengo que detenerme en lo que has dejado sobre Abelardo, nuestro querido rescatajuegos y porque no sueños.
No solo que has compaginado muy bien el material,sino que con tus palabras de adolescente supiste mostrarnos muy bien lo que significo Abelardo,tal cual lo dice EWthel,su misión:No dejar que se pierda la magia.
Me he emocionado..la pucha guri.
Volver arriba Ir abajo
Liel Cor
Escritor activo
Escritor activo
Liel Cor


Femenino
Sagitario Gallo
Cantidad de envíos : 7422
Fecha de nacimiento : 13/12/1957
Edad : 65
Localización : VILLARRICA -CHILE
Fecha de inscripción : 08/12/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios:

PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitimeJue Jun 18, 2009 1:54 am

PROPUESTA DEL MES Quepepuenteytren
VIEJO PUENTE DE FERROCARRIL DE MI PUEBLO


Crecí en un pueblito muy pequeño, contadas sus casas y sus habitantes. Todo el mundo se conocía y el trato era muy amable. Sus calles de tierra, una plaza con árboles muy viejos y enormes, tres escuelitas, una posta de primeros auxilios, una oficina muy pequeña que prestaba los servicios de telefonía, lo más encachado, era que no habían conversaciones privadas y la operadora, se encargaba de informarlas al pueblo; una casita muy diminuta que hacía las veces de correos, una vieja estación de ferrocarriles, a la cual era costumbre llegar los días domingos a las diez de la mañana para comprar los periódicos y revistas, un Retén de Carabineros y en marcha estaba el proyecto de crear el Cuerpo de Bomberos. Lo que más atraía personas, era el antiguo molino. Me entretenía, sobre todo en vacaciones, cuando veía avanzar las carretas procedentes del campo que traían sus productos para moler. A veces hacían largas filas, desde muy temprano, la gente muy animosa, le daba alegría al pueblo con su visita.

PROPUESTA DEL MES Carreta
ESTAS MISMAS CARRETAS QUE SE USABAN PARA CARGAR EL TRIGO E IR A LA MOLIENDA, SE ADORNABAN PARA LAS FIESTAS PATRIAS.

Esas mismas carretas, bajaban para las Fiestas Patrias, toda la familia campesina trasladándose en ellas, las adornaban con cintas de colores y ramas de avellano, algunos cantando y con alguna guitarra. Los hombres más jóvenes, montando caballos impecables, luciendo sus monturas, sus mantas finas y sombreros y por supuesto, el infaltable perro. Las carretas quedaban "estacionadas" en un lugar que se les asignaba, había un viejito que se dedicaba a cuidar a los bueyes, mientras las familias se divertían en las "ramadas", (quien apañaba el frío de la noche con su buen trago de chicha o vino tinto). Las ramadas no eran más que un armazón de cuatro palos, cubiertos de ramas frescas de árboles o palmas. Ahí se comía la cazuela, las empanadas, los buñuelos fritos, se bebía la chicha y el buen vino tinto, se bailaba la cueca, baile nacional, al son de las guitarras, el tamborín y el arpa, cantadas por mujeres y hombres, que luego fueron desechados por la música envasada. En algunas ramadas, los cantores se instalaban en carretas generalmente techadas con caña o paja, y tocaban sus instrumentos para atraer compradores a las mesas cubiertas con tortas, licores, flores, etc., que los clientes compraban para su propio consumo o para las mozas a las cuales deseaban agradar. Lo que más me llamaba la atención, era que terminadas estas fiestas, las personas volvían a sus carretas, algunos, la mayoría muy pasaditos a trago, nadie guiaba a los bueyes, estos se iban solos en larga caravana y el pueblo quedaba en silencio nuevamente.

PROPUESTA DEL MES Organill
ORGANILLERO ANTIGUO CON SU CATURRA


De los personajes que recuerdo de esa época, estaba el organillero, comúnmente llegaba para estas fiestas, se ubicaba en un lugar muy visible para dar su función. Por medio de un manivela muy gastada, que hacía sonar, comenzaba tocando valses vieneses que yo escuchaba con mucha atención. Algunos organilleros, llevaban una jaula con una caturra, que como sabía las canciones, padecía de aburrimiento. Pero cuando le tocaba su participación, la caturrita amaestrada salía de su jaula y extraía cuidadosamente con su pico, de una cajita que había al pie de la jaula, un papelito doblado, generalmente de color rosado, como una pequeña carta. Este era entregado al donante de la moneda, quien, por este medio "milagroso" de la suerte, al leer el papelito ya estaba en posesión del secreto de su futuro y conocía lo que le depararía el destino o el amor... Se veían rostros afligidos al imponerse del contenido de esos mágicos papelitos rosados; otras veces, una dulce sonrisa de esperanza se insinuaba en los labios de alguna hermosa muchachita del pueblo que creía en la suerte dada por la caturra amaestrada por el viejo organillero. Cuando se iba el organillero, pasaba por las calles en donde había niños enfermos, que las madres ubicaban en las ventanas para que disfrutaran de su presencia y se alegraran un poquito.


Otro personaje de esos tiempos, era el componedor de paraguas, este era un hombre vestido muy pobre, de manos encalladas, que pregonaba su especialidad por las calles del pueblo, gritando a todo pulmón: "paraguas arreglooooo, arreglo paraguaaaas...".
Una vez conseguido un paraguas para arreglar, se sentaba al borde de la vereda o en el primer escalón de entrada de la puerta que encontraba a mano y de un atado mal hecho extraía viejas y oxidadas varillas (en todo caso mejores que las que debía componer) y efectuaba su mágico trabajo agachado y silbando entre dientes una desapacible melodía, sin cambiar entre ellos palabra alguna hasta el término de su pobre labor.
Terminada la "compostura'.' llamaba a gritos hacia la casa: "Casera, 'ta listo"; se hacía la prueba, abrir y cerrar el paraguas; se revisaba una y otra vez el trabajo, se cancelaba y el componedor seguía su camino clamando por más clientes.


También existía el afilador de cuchillos….uffff ya me extendí demasiado, dejaré para otra ocasión, pero es que me emociona recordar estos momentos que han quedado grabados en mi memoria y que fueron tan hermosos.

Gracias Ethel por concentrarme en estos recuerdos y darle un sabor dulce a mi alma.
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





PROPUESTA DEL MES Empty
MensajeTema: Re: PROPUESTA DEL MES   PROPUESTA DEL MES Icon_minitime

Volver arriba Ir abajo
 
PROPUESTA DEL MES
Volver arriba 
Página 1 de 2.Ir a la página : 1, 2  Siguiente
 Temas similares
-
» Propuesta:Un objeto querido:Mi viejo Jean:+++PROPUESTA DESTACADA+++
» Una propuesta entretenida!
» Propuesta MARZO
» Propuesta
» PROPUESTA 1

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
LETRAS Y ALGO MAS :: GENERALES :: Propuestas Mensuales-
Cambiar a: