| | CONCLUSIONES | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Invitado Invitado
 | Tema: CONCLUSIONES Jue Mar 10, 2022 9:57 am | |
|  Tarde o quizás nunca, comprenderemos a fondo a nuestra mente.
No obstante es nuestra, mejor dicho somos el Yo, al no tener dominio sobre ella, posee un libre albedrío que crece, se expande, se ramifica, hasta convertirse en algo autónomo, provista de auténtica fuerza, capaz de llevarnos a costas inhóspitas, quizás inclusive aún no descubiertas.
Cómo explicar aquellas reacciones que nos obligaron a proceder en forma in-voluntaria, que al analizarlas nos percatamos del error cometido, de la palabra fuera de lugar, de la negación sin cálculo previsto.
La pregunta emerge de la duda: ¿Nuestra mente es independiente de nuestros deseos?
Dicen entendidos que la sociedad posee suficientes elementos capaces de cambiar al hombre, ya sea en el buen sentido de la palabra, e inclusive hacia el podio negativo.
¿La educación influye en el intelecto, a tal punto que podría, llegado el caso, interferir hasta interponerse y cambiar las influencias nocivas del medio ambiente?
¿Podemos conseguir explicación alguna a actos que llegan a movilizar los cimientos de la humanidad a semejanza de terremotos humanos?
La vida, es factible interpretarla, como un paso por el mundo, como otra etapa de un largo sistema de acciones que sólo se diferencian por los parámetros distintos.
Masa gris, uniforme, líquidos recorren su contenido, intercambios eléctricos entre centros intercomunicados, obvio que ínfima es la posibilidad de nuestra voluntad como para siquiera acercarse a entender lo allí elaborado.
¿Sólo nos queda obedecer, pues somos esclavos de nosotros mismos?|||||||||||||||||||||| *Registrado / Safecreative N°110724975645 *Imagen de la Web |
|  | | Poesiacarnivora Escritor activo


  Cantidad de envíos : 16776 Fecha de nacimiento : 16/04/1972 Edad : 51 Localización : Montevideo-Uruguay Fecha de inscripción : 05/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 1ª y 2º Lugar en Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: CONCLUSIONES Vie Mar 11, 2022 11:18 am | |
| Un interesante texto que puede bien generar un debate enriquecedor. Entiendo el punto del autor, pero no lo comparto, no creo que seamos esclavos de nuestra mente, que por demás, si voy l concepto de mente, es el conjunto de capacidades intelectuales de una persona ,si queremos ir un poco mas podemos decir que La mente se define como la capacidad del sistema nervioso de ser consciente de sus propios procesos y causa de su propia programación. En el hombre, esta función emergente del sistema nervioso es, además, consciente de su propia existencia y capaz de decisión y de propósito. Es decir es una parte del todo, y quizás aquí en este punto deberíamos no hablar de mente sin de consiente e inconsciente, este ultimo, al decir de freud ,es el que se manifiesta en sueños ,acto fallidos, etc esos actos involuntarios de los que hablas. Por otro lado, el Intelecto es la capacidad de la mente que permite aprender, entender, razonar, tomar decisiones y formarse una idea determinada de la realidad. En ese punto, la educación, los grupos de pares, las instituciones ,la familia, etc ayudan en el sano desarrollo de esas capacidades intelectuales, como ayuda la musica, la poesía, o cualquier arte, que le amplia y sensibiliza su capacidad intelectual, obvio y eso no se puede dejar de lado, puede existir elementos físico biológicos que hagan que un individuo vea disminuida su capacidad intelectual No creo y no puedo por nada del mundo creer que seamos únicamente una masa movida por impulsos eléctricos, que si biológicamente es así, pero hay algo mas que nos diferencia del resto de los seres vivos, y es nuestra capacidad de razonar, de reconocernos insertos en un medio, algo que los animales no pueden. Y si es cierto, hay hechos ,acciones humanas que nos hacen dudar de esa capacidad maravillosa, pero,esas acciones,no son por falta de intelecto,sin de mentes fallidas,infladas de ego,de visiones propias y egoistas del etorno,no puedo excusar esas acciones diciendo que quizas somos esclavos de nosotros mismos, no ,son acciones propias de individuos que se creen superiores,...en fin me encanto el tema para debatir ja, pero estoy justo trabajando y no puedo seguir ,sino creo que ufff hablaríamos largo y tendido. Ojala algún otro compañero se acerque a dejar su opinion y debatir sobre esto, creo que es interesante.
Que las hadas te acompañen | |
|  | | | CONCLUSIONES | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |