Para poder interactuar en la comunidad, debes estar conectado,o registrarte.Tu cuenta será activada a la brevedad por un Administrador del Foro que hará llegar la activación a tu correo.,por lo cual ten especial cuidado en no equivocarte al registrar tu email sino no podrás ingresar al foro.
Te esperamos
LETRAS Y ALGO MAS
Para poder interactuar en la comunidad, debes estar conectado,o registrarte.Tu cuenta será activada a la brevedad por un Administrador del Foro que hará llegar la activación a tu correo.,por lo cual ten especial cuidado en no equivocarte al registrar tu email sino no podrás ingresar al foro.
Te esperamos
LETRAS Y ALGO MAS
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
LETRAS Y ALGO MAS
Un espacio diferente , para compartir y crear Registrado en Safe Creative
Cantidad de envíos : 661 Fecha de inscripción : 07/10/2015
Tema: LAS LLAVES DE TOLEDO Mar Jun 29, 2021 10:28 am
LAS LLAVES DE TOLEDO ………………….. Por Alejandra Correas Vázquez
(tradición recibida durante un viaje a Toledo)
El otoño está próximo y Toledo ha amanecido soleado. Por sus calles empedradas una multitud citadina se concentra en espera, algunos niños llegan rezagados más indolentes y semidormidos. Pero al fin las familias se hallan allí ¡completas! para ir bajando lentamente desde la montaña pétrea toledana y atravesar así sus calles de piedra. Puerta tras puerta. Pasadizo tras pasadizo. Curva tras curva. Esas puertas que dividen sus calles y que los protegieron durante siglos de numerosas invasiones. Esos recodos casi escondidos donde se amurallaban, para defender sus altas casas con frentes solemnes y sus fraguas excelentes del acero toledano, famoso en todo el Medioevo. ... Irán quedando ahora lentamente atrás suyo, para no verlos retornar jamás.
Los principales señores de Toledo poseen allí hermosas viviendas, con esa arquitectura pétrea e imponente que ha hecho de esta ciudad, casi un mito. Visten con lujo y son elegantes. Han orado toda la noche, pero aún se hallan con la conciencia clara cuando cierran las grandes mansiones de tres pisos, con sus inmensas llaves, como si aquél fuera un viaje provisorio. Ellos siempre pensarían en volver. No hubo toledano alguno de los reunidos en sus calles esa madrugada, que no considerara esto como una circunstancia pasajera. Que no pensase en regresar nunca más. Que no creyese volver nunca, hasta su ciudad natal. Pero al salir a la calle para unirse con la caravana, comienzan a dudar. Aquella multitud contiene prácticamente a casi la totalidad de la población Toledana.. Y cuando parta de allí, esta célebre ciudad medioeval quedará semivacía.
Es el 4 de agosto de 1492, el último día, la gran despedida. El gran rabino español Abravanel lo ha proclamado a los cuatro vientos en aquel año triste para su pueblo :
—--¡Los toledanos somos castellanos! Dos mil años lleva el Sefarad en esta tierra ibérica a partir de nuestra llegada aquí, durante el cautiverio en Babilonia cuando Nabucodonosor nos expulsó de Judea. Y hemos ofrecido dejar el territorio español pero conservar a Toledo como “ciudad de refugio”, siguiendo la ley mosaica. Nos fue negado. Hemos sido incluso los arquitectos de Toledo, quien lleva un nombre bíblico : ¡Tóletos!
Pero Toledo está toda convulsionada en aquel día. Los que quedan y los que parten. Y así los expulsados comienzan su larguísima marcha. que los repartirá pòr toda Europa... Ellos pasan una a una las célebres puertas y los pasadizos que esos mismos habitantes construyeron por siglos, para defender sus fábricas de espadas, hechas del mejor acero toledano de sus fraguas. Las mismas múltiples puertas que ahora se cierran detrás de ellos .Y comienzan a andar el camino y a rodar las calles, tras las carretas cargadas que llevan consigo sus últimos lujos. Mujeres, niños, ancianos y hombres. Y allí se va hacia la ventura incierta el "judío errante toledano" que creyera encontrar sobre las riberas del Tajo (hace dos mil años) un sitio propio. Una ciudad de refugio.
Los europeos los esperan del otro lado de los Pirineos en deshielo, cuando los pasos montañeses se hallan abiertos. Francia, apostando vigías a lo largo de toda la ruta que debían atravesar sin detenerse en tierra francesa (de acuerdo al tratado subscripto entre los dos reinos) en ese éxodo involuntario, y "progóm español", fue con la minuciosidad francesa , contándolos uno o a uno de acuerdo al censo detallado que recibieron de lois Reyes Católicos.... Para que saliesen de territorio galo en la misma cantidad que ingresaran los expulsados.
La inmensas llaves de hierro de las casas toledanas (cuyas grandes cerraduras ya no utilizables aún podemos admirar los visitantes) partieron para ya no volver. Atravesaron la dulce Francia de verdes praderas pero sin detenerse en ella. Austria, Flandes, Alemania, Bohemia, Servia, Rumania, Ucrania, Rusia... serán sus destinos.
Es un día casi otoñal luminoso y de buen sol en Palos de Moguer, donde tres carabelas (cuyo velamen blanco luce una cruz de malta roja de los Caballeros Hospitalarios de Jerusalem) se disponen a partir en este día 3 de agosto de 1492...
Van rumbo a la India por el Océano Atlántico y su capitán es un extranjero que vino de Portugal, pero cuya correspondencia aún antes de llegar a España luce un correcto castellano, única lengua de sus cartas. Es pelirrojo y pecoso. Algunos dicen que es lusitano y otros que es genovés. Ambas nacionalidades convergen en una sola, pues el rey Enríquez de Portugal hijo de Enrique de Borgoña, contrató a la marina genovesa doscientos años atrás, para organizar con ella su marina lusitana.
Pero en cualquiera de los dos lugares en que él haya nacido (Portugal o Génova) pues sabemos que los europeos reconocen como nacionalidad el solar original paterno y no de nacimiento, la historia no oficial que derramará cinco siglos de tinta, va a sostener siempre que este marino es un judío. Su madre era portuguesa de apellido Peres Trello, los Peres lusitanos bien sabemos, son judíos. Y él pone sus barcos en el mar precisamente en la víspera, veinticuatro horas antes, el día anterior de la partida y expulsión de la nación hebrea de todo el territorio español. Luego de que esta nación fundara en la península ibérica el "Sefarad", huyendo de Nabucodonosor y permaneciera allí por dos mil años (antes de romanos y visigodos) tras el cautiverio en Babilonia, como lo aseveró su Gran Rabino Abravanel.
Es el último día...
Su tripulación, se presume, lleva una mayoría de judíos. Al menos sí lo es, Rodrigo de Triana (pues Triana es la Judería de Sevilla). Aquel vigía andaluz que gritará :
“¡Tierra!” ... cuando aviste la costa americana.
A AZUNA2012 le gusta esta publicaciòn
AZUNA2012 Escritor activo
Cantidad de envíos : 131 Fecha de nacimiento : 12/10/1949 Edad : 73 Localización : ARGENTINA - BUENOS AIRES Fecha de inscripción : 14/04/2012
Tema: Re: LAS LLAVES DE TOLEDO Miér Sep 01, 2021 11:15 am
UN RELATO HISTÓRICO EN EL CUAL UNO REVIVE LO LEÍDO O ESTUDIADO EN LAS ESCUELAS Y ME PARECE INTERESANTE. ¡MUY BIEN ALEJANDRA! SALUDOS AZUNA
Alejandra Correas Vázquez Escritor activo
Cantidad de envíos : 661 Fecha de inscripción : 07/10/2015
Tema: Re: LAS LLAVES DE TOLEDO Dom Sep 05, 2021 3:22 pm
Gracias Azuna, los hechos que se leen o estudian son fríos pero si uno les da forma literaria se novelizan
Alejandra
Alejandra Correas Vázquez Escritor activo
Cantidad de envíos : 661 Fecha de inscripción : 07/10/2015
Tema: Re: LAS LLAVES DE TOLEDO Miér Nov 02, 2022 9:15 am
Como hay un vacío de participantes pongo este argumento mío de tiempos más activos en este hermoso foro
Alejandra
Etelsaga ADMINISTRADOR
Cantidad de envíos : 15478 Localización : Cali, Colombia Fecha de inscripción : 12/03/2008
RECONOCIMIENTOS Mención: - A la excelencia en sus comentarios Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más Premios: 1º y 3º Lugar en Concursos de Letras y Algo Más
Tema: Re: LAS LLAVES DE TOLEDO Miér Nov 02, 2022 5:38 pm
Alejandra eres muy estudiosa de la historia y narras de una manera tan clara aquello que acontece en tus textos que muestra la tenacidad con que vives lo histórico.
Felicidades
_________________
La alegría se multiplica cuando la dividimos... Richard Bach....
Te invitamos a que dejes comentarios en los post de tus compañeros. Al igual que tú, también ellos merecen ser comentados. Gracias
Invitado Invitado
Tema: Re: LAS LLAVES DE TOLEDO Jue Nov 03, 2022 2:27 pm
Conocía esta parte de la historia. Gracias por compartirla Y como nosotros(los judíos), saludamos....SHALOM
Jaime Olate Escritor activo
Cantidad de envíos : 2323 Fecha de nacimiento : 17/01/1941 Edad : 82 Localización : Santiago de Chile Fecha de inscripción : 01/08/2008
RECONOCIMIENTOS Mención: -Escritor con textos DESTACADOS Mención: Lobo ,El Detective. Texto EXCEPCIONAL Premios: 1ºLugar Concurso "Ecología" parte Textos, Octubre de 2010
Tema: Re: LAS LLAVES DE TOLEDO Jue Nov 10, 2022 8:55 pm
¡ Qué bueno es leer los detalles mayores del descubrimiento de nuestro continente ! Querida amiga y gran escritora, en nuestros colegios nos enseñaron cómo llegó Cristobal Colón ( bueno, no ha quedado muy claro cual fue su nombre y su nacionalidad ) a una isla desconocida de América que todavía no sabemos cuál fue. Hasta hoy, cuando hablo al público, no digo indios sino nativos o indígenas a los habitantes originarios. Ya sabemos que los tripulantes de las tres naves creyeron haber arribado a la India, de ahí el sobrenombre de indios de los habitantes de estas tierras. Naturalmente no pretendo enseñar esto a tan distinguida escritora como eres tú, querida amiga Alejandra, o a los escritores y lectores de esta página literaria. Espero sacudirme la flojera post pandemia y continuar interviniendo en esta nuestra querida página literaria.
Alejandra Correas Vázquez Escritor activo
Cantidad de envíos : 661 Fecha de inscripción : 07/10/2015
Tema: Re: LAS LLAVES DE TOLEDO Lun Nov 14, 2022 7:28 pm
Jaime ! Estoy muy contenta con tu regreso. Te extrañamos
Alejandra
Alejandra Correas Vázquez Escritor activo
Cantidad de envíos : 661 Fecha de inscripción : 07/10/2015
Tema: Re: LAS LLAVES DE TOLEDO Vie Dic 02, 2022 7:09 pm
Muchas gracias a todos y deseo que sigamos juntos participando.... Jaime las incógnitas que hay las presentas con una gracia propias tuya