Un problema que no tiene solución no es un problema.
Mao Tse Tung
Como toda frase hecha o máxima, es una paparruchada, facilista sin ninguna profundidad, resumiendo: Limitada, y por lo tanto falsa.
El tema comienza ante una dificultad o problema. Inmediatamente nos ponemos a tratar de encontrar una solución, obvio si descubrimos que no tiene solución, lo desechamos como problema. Reconozco que algunas cosas es muy fácil concluir que no hay solución: La muerte, estamos en un avión que por un atentado o lo que sea se le salió un ala, casi en seguida sabemos que Mao tenía razón. El tema pasa por casi todas las demás cosas de la vida cotidiana o común.
¿Cuándo nos damos cuenta?
Aca comienza lo primero, preguntarnos si tiene o no resolución: nunca. Si hacemos caso a lo más elemental del proceso de crecimiento personal jamás debemos renunciar, “no te des por vencido ni aun vencido” diría el poeta.
Entonces nos pasamos la vida tratando de encontrar la solución, más aun, podríamos encontrar una, y pensar que tal vez exista una superadora. Este caso es casi trágico ya que quedaríamos estancados, nunca podríamos avanzar, siempre existiría otra posibilidad. O seguimos esa primera conclusión, pero como no sabemos si es la mejor, continuamos ¿Exagerado? Totalmente, pero que alguien me explique cómo se resuelve este 1° inconveniente, me refiero a una argumentación racional, y no a un “ma si, dale para adelante”
Podríamos hacerlo convencional. Todo aquello que no podemos resolver en un tiempo definido de antemano, pasa a ser un no-problema. En este caso también la frase es falsa, ya que no da los parámetros en que basarse, incluso muy complicado de resolver ¿El tiempo debería ser el mismo para cualquier persona? ¿Los más preparados en alguna especialidad deberían tener un tiempo distinto, que los que no estudiaron esa materia, o el tiempo que se les da incluye el estudio o preparación?
Al tipo le duele la cabeza (problema) debe decidir si ir o no al médico, tomar tal o cual medicamento, aguantársela, etc. Más aun, debe decidir si es un problema o no.
Me parece que darle tiempo para que estudie medicina, es un poco mucho, máxime con dolor de cabeza. ¿Entonces? Darse por vencido y que otro resuelva por él. De por si es triste, no saber tomar nuestras propias decisiones. Para eso prefiero el “ma si, dale para adelante”
También puede ser que este Mao, que era bastante verticalista, lo que quería era que delegaran en el las todas las decisiones y/o acataran sus ordenes e incluso sugerencias. En este caso la frase no es una máxima, sino un mensaje subliminal para dominar a un pueblo.