Poema No. 5
¡Oh Patria! Campesina. Autor Rafael Mérida Cruz-Lascano: 8 votos
Poema No. 2
No hay mal que cien años dure. Autor: Roberto Santamaría Martín: 7 votos
Poema No. 6.
Sin título. Autor Marcelo Sosa: 7 votos
Mención Especial
Poema No. 10.
Sublevación. Autor Ciudadanodelmundo. 5 votos
---
Jurados:
Sra Manola Vázquez López (España)
Sra Cynthia Harte (Uruguay)
Jurado externo: Sra. Sofía García (Perú)
Aclaramos que los jurados no conocieron la identidad de los participantes, y al igual que el resto del público debieron leer y calificar desde el Portal de Letras donde fueron posteados de forma anónima por el Administrador de Letras.
Moderador del Concurso: Ethel Saavedra García (Colombia), quien se encargó de recepcionar los trabajos, y mantener la transparencia en todo el desarrollo del mismo, siendo la única en conocer a los autores participantes.
VOTACIÓN DEL PÚBLICO:
Lamentablemente hubo que anular unas votaciones que se hicieron por un mismo poema. En las bases se especificaba claramente que no se permitía el auto voto, ni el voto cantado. Se pudo comprobar, y están los archivos para cualquier persona que desee comprobar lo mismo, y que la norma anteriormente citada no fue respetada.
Entre el día sábado 31 de agosto al domingo 1°, llegaron con diferencia de minutos, y hasta en forma doble 18 correos al hotmail de Letras y 7 correos al de etelsagamail, votando por el mismo poema. Los 25 correos de diferentes remitentes llegaron con diferencia de minutos y únicamente decían: Voto por el poema 24. “Pulsaciones”. Todos idénticos por lo cual queda demostrado que fueron votos pedidos.
De toda manera, las votaciones externas no incidían en el resultado final, pues el voto del público solo sumaba un punto, pero por la transparencia del concurso y el respeto que se le debe a todos los participantes, es que el Jurado decidió anular dichos votos.
Mensaje de Cynthia Harte, poesíacarnivora:
En primer lugar deseo agradecer a todos los participantes, que con su nivel de textos y sentir dejan muy en alto a la página. Agradezco a la Administradora Ethel, por su labor en todo este tiempo, dedicando gran parte de su tiempo en revisar, y cuidar cada detalle del mismo.
En lo personal fue una tarea difícil en lo que concordamos tanto con Manola como con Sofia, poemas que destacan en su estructura, con forma clásicas muy cuidadas y perfectas métricas y rimas. Poesías de versos libre con cuidada musicalidad, lenguaje claro y todas reflejando el tema social.
No fue tarea fácil, pero había que elegir.
Tanto Manola, como Sofía y Ethel agradecen la participación de todos ustedes.