
LETRAS Y ALGO MAS Un espacio diferente , para compartir y crear Registrado en Safe Creative |
| | NUESTROS ANCESTROS | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Beto Brom Escritor activo


  Cantidad de envíos : 225 Fecha de nacimiento : 05/03/1943 Edad : 79 Localización : Galilea/ISRAEL Fecha de inscripción : 02/03/2018
 | Tema: NUESTROS ANCESTROS Mar Jul 16, 2019 5:32 am | |
| 
Jardín zoológico en las afueras de Londres.
En la casucha de los cuidadores esta encendida la TV. y en ella se muestran escenas del atentado a las Torres Gemelas en N.Y. y como consecuencia los ataques masivos a diversas ciudades de Afganistan, apreciándose los destrozos y atrocidades producto de las bombas *inteligentes*; todo ello dentro del famoso programa: “Recordando historia”.
A continuación un reportaje a los sobre vivientes de la explosiones ocurridas en el reactor nuclear en Japón, y un repaso a los miles de muertos como consecuencia del similar siniestro en Chernobil en Rusia, años anteriores.
A pocos metros de allí se encuentra la jaula de los monos; dos inmensos y entrados en años chimpancés, están sentados, y mirando hacia la casucha pueden ver perfectamente la TV.; uno le dice al otro: -¿Y para eso se bajaron de los árboles?
Es cierto, ¡ni nuestros ancestros nos comprenden! Pues no se pueden entender los sufrimientos, el daño, el mal que nos causamos unos a los otros.
Miles, millones de muertes ocasionadas por el hombre en contra del hombre, desde que el mundo es mundo. Y cada vez los medios utilizados más complejos, más sofisticados, más terribles, y más efectivos.
Hoy en día con solo apretar un botón puede lograrse la desaparición de millones de humanos, en minutos, de la faz de la Tierra; y más aún, se puede conseguir con no muchos preparativos, aniquilar ciudades, y quizás un continente, o quizás, si nos esforzamos, terminar con el planeta totalmente (????).
¡Que potencia tenemos! ¡Que avances hemos logrado! ¡¡Que perfeccionamiento adquirido!!! El hambre y las enfermedades hacen estragos, ocasionando diariamente millones de muertos, entre los pueblos más pobres, que carecen de agua, ya no hablemos de comida o remedios.
Se convocan congresos, se realizan convenciones, se organizan encuentros entre representantes de partidos, de organizaciones, de países. Se concretan planes de acción, se estipulan bases, se ofrecen índices y datos con los cuales se desarrollan grandes diagramas de colores, con por cientos, números, se llevan a cabo estadísticas, cálculos y se obtienen resultados asombrosos, terroríficos y casi increíbles.
Aquí es la falta de agua, el problema.
Allí, las inundaciones.
Allá, el terrorismo... más allá las enfermedades.
Por allí, la carencia de comida, el hambre...y larga es la lista.
En cada rincón peleas, conflictos, ataques, guerra....entre nosotros mismos, ¿POR QUÉ?
Muy simple: por tierras, por ideales, por orgullo, por conseguir la libertad, por mas poder, por religión, etc. etc, etc....
Los resultados no son siempre satisfactorios, los logros no son siempre los deseados.
Pero las consecuencias siempre las mismas, muertes y en número cada vez mayor.
¿Quizás no tendríamos que habernos bajado de los árboles? °°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°° *Registrado-Safecreative N°1106089410248 *Imagen de la Web | |
|  | | Etelsaga ADMINISTRADOR


 Cantidad de envíos : 15424 Localización : Cali, Colombia Fecha de inscripción : 12/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 1º y 3º Lugar en Concursos de Letras y Algo Más
 | Tema: Re: NUESTROS ANCESTROS Miér Jul 17, 2019 3:18 pm | |
| Beto, excelente tu reflexión. El mundo está invadido de magnates inteligentes que solo a reuniones se prestan a ir y a discutir, pero los verdaderos resultados no se ven. Poder, objetivos en concreto para cada uno de ellos y el resto del mundo que se vaya al carajo. Leía en estos días que habían cantidad de partes en el mundo donde habían lugares subterráneos para "intentar sobrevivir", solo sueños. Creo que es preferible morir encima de la tierra y no dentro de ella. Ilusiones solo falsas ilusiones...
Un abrazo mientras podamos leernos, no sea que a cualquier loco se le ocurra oprimir un botón. _________________ La alegría se multiplica cuando la dividimos... Richard Bach....
Te invitamos a que dejes comentarios en los post de tus compañeros. Al igual que tú, también ellos merecen ser comentados. Gracias
| |
|  | | Beto Brom Escritor activo


  Cantidad de envíos : 225 Fecha de nacimiento : 05/03/1943 Edad : 79 Localización : Galilea/ISRAEL Fecha de inscripción : 02/03/2018
 | Tema: Re: NUESTROS ANCESTROS Jue Jul 18, 2019 5:38 am | |
| - Etelsaga escribió:
- Beto, excelente tu reflexión. El mundo está invadido de magnates inteligentes que solo a reuniones se prestan a ir y a discutir, pero los verdaderos resultados no se ven. Poder, objetivos en concreto para cada uno de ellos y el resto del mundo que se vaya al carajo.
Leía en estos días que habían cantidad de partes en el mundo donde habían lugares subterráneos para "intentar sobrevivir", solo sueños. Creo que es preferible morir encima de la tierra y no dentro de ella. Ilusiones solo falsas ilusiones...
Un abrazo mientras podamos leernos, no sea que a cualquier loco se le ocurra oprimir un botón. |||||||||||| Que bueno saberte siempre cerca, y así disfrutar de tus interesantes comentarios Abrazotes mil, javerá (amiga en el idioma Hebreo) | |
|  | | GARA Escritor activo


 Cantidad de envíos : 106 Fecha de inscripción : 31/10/2018
 | Tema: Re: NUESTROS ANCESTROS Vie Jul 19, 2019 2:39 pm | |
| La radiografía de este mundo, causa tanto dolor siempre, saludos cordiales | |
|  | | Beto Brom Escritor activo


  Cantidad de envíos : 225 Fecha de nacimiento : 05/03/1943 Edad : 79 Localización : Galilea/ISRAEL Fecha de inscripción : 02/03/2018
 | Tema: Re: NUESTROS ANCESTROS Vie Jul 19, 2019 3:16 pm | |
| - GARA escribió:
- La radiografía de este mundo, causa tanto dolor siempre, saludos cordiales
|||||||||||||| Gustazo recibir tus huellas, y por supuesto tus saludos. Abrazotes, amigaza | |
|  | | Nilda Sena Escritor activo


  Cantidad de envíos : 6172 Fecha de nacimiento : 02/05/1961 Edad : 61 Localización : Corrientes Fecha de inscripción : 26/04/2014
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Grandes Aportes a Letras y Algo Más
Premios:
 | Tema: Re: NUESTROS ANCESTROS Sáb Jul 20, 2019 11:46 am | |
| Sin palabras. Buena reflexión. Nilda | |
|  | | Beto Brom Escritor activo


  Cantidad de envíos : 225 Fecha de nacimiento : 05/03/1943 Edad : 79 Localización : Galilea/ISRAEL Fecha de inscripción : 02/03/2018
 | Tema: Re: NUESTROS ANCESTROS Sáb Jul 20, 2019 3:41 pm | |
| - Nilda Sena escribió:
- Sin palabras. Buena reflexión.
Nilda |||||||| Siempre presente, siempre amiga. FELIZ DÍA DEL AMIGO | |
|  | | Jaime Olate Escritor activo


  Cantidad de envíos : 2298 Fecha de nacimiento : 17/01/1941 Edad : 82 Localización : Santiago de Chile Fecha de inscripción : 01/08/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: -Escritor con textos DESTACADOS
Mención: Lobo ,El Detective. Texto EXCEPCIONAL
Premios: 1ºLugar Concurso "Ecología" parte Textos, Octubre de 2010
 | Tema: Re: NUESTROS ANCESTROS Dom Jul 21, 2019 6:34 pm | |
| Es como para reflexionar. Mejor me hubiera quedado arriba del árbol. Mmmm, el orangután se parece a uno de mis tíos. | |
|  | | Beto Brom Escritor activo


  Cantidad de envíos : 225 Fecha de nacimiento : 05/03/1943 Edad : 79 Localización : Galilea/ISRAEL Fecha de inscripción : 02/03/2018
 | Tema: Re: NUESTROS ANCESTROS Mar Jul 23, 2019 3:24 pm | |
| - Jaime Olate escribió:
- Es como para reflexionar. Mejor me hubiera quedado arriba del árbol. Mmmm, el orangután se parece a uno de mis tíos.
|||||||||||||| Valgan las comparaciones (jajaja) Gracias por acompañarme, amigazo Shalom | |
|  | | eledendo Escritor activo

Cantidad de envíos : 1363 Fecha de inscripción : 02/11/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: "Díptico para un verano de amor y lluvia":
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 1
 | Tema: Re: NUESTROS ANCESTROS Lun Jul 29, 2019 7:50 am | |
| EL “ESLABÓN PERDIDO”
“Lo que nos hace humanos no es la aparición de nuevos genes”. Asombrados, esto es lo que aseguran hoy, 1 de Sept. De 2005, en El País, Carlos López Otín y sus otros dos compañeros, tras publicar Nature su trabajo llevado a cabo sobre la secuenciación del genoma del chimpancé, el cual, naturalmente, lo han comparado con el genoma humano. No obstante lo que quiero decir tocante a ello, es lo siguiente: La ciencia afirma que el hombre, de forma gradual, ha ascendido a través de los diferentes reinos de la Naturaleza hasta llegar a los antropoides (a los primates en general) y devino en hombre, pero ello no es exactamente cierto. El hombre nunca ha habitado formas idénticas a las de los animales actuales ni tampoco a la de los antropoides, sino que lo hizo en formas similares, pero superiores a las de los monos que conocemos. Quienes se dedican a la ciencia se dan cuenta del gran parecido anatómico entre hombre y mono, y, dado que la evolución – su impulso – siempre trabaja hacia el progreso, hacia la perfección, deducen de tal hecho que el hombre desciende del mono, es decir, suponen que aquél ha debido desarrollar una etapa evolutiva superior. De este modo el “eslabón perdido” sería hallado de forma razonable y la cadena, por tanto, se completaría. Y es aquí donde se encuentra el “quid” de la cuestión, puesto que lo que se supone, y digo bien, se supone, es erróneo, pues la ciencia sólo atiende a la “forma”, sin que tenga en cuenta para nada el elemento primordial que mueve a aquella, cual es la vida, pues no sólo es la que la origina y desarrolla, también constituye la causa de que pueda degenerar y desaparecer. De aquí que, desde el mismo momento en que los hombres más adelantados ocuparon es decir, por seres menos capaces, formas parecidas a los antropoides, aquéllos han progresado ininterrumpidamente a medida que han ido generando otras nuevas, mientras que las formas suyas, las primeras, las de entonces, (mero eslabón de unión, y no otra cosa) paulatinamente han ido degenerando, al ir siendo ocupadas sucesivamente por seres cada vez más rezagados dentro del esquema evolutivo, De esta manera, los monos inferiores, en vez de ser los progenitores de las especies superiores - sobre todo por la excesiva utilización de la fuerza creadora o semen, no son sino los más rezagados, motivo por el que coherentemente ocupan las “formas” más degeneradas de las que en su momento detentaron los adelantados. Cuando no quedan más rezagados, especie muere de forma gradual. Por tanto, en lugar de haber evolucionado el hombre a través de los antropoides, la realidad es que es justamente a la inversa: son los antropoides los que han degenerado del hombre. Ello nos lleva a que, del mismo modo que los musgos constituyen las últimas degeneraciones del reino vegetal, y los pólipos respecto de los mamíferos, así, también, el mono no es, en definitiva, mas que un hombre degenerado. Ahora bien, puede ser que alguien que se dedique a la ciencia de laboratorio – y no quiero recordar a Laplace ni el principio de incertidumbre – algún hombre/mujer de ciencia quiera saber que debe entenderse por un hombre degenerado. Si ello cupiese, decir únicamente - con humildad y amistad - que cuando la vida, los espíritus que animan a las respectivas formas cesan de aportar originalidad alguna para mejorarlas, dichos soportes materiales comienzan enseguida a degenerar. Y ya saben ustedes que la vida no se estanca nunca ni espera por nadie: progresa o retrograda con y sobre las formas. Por otro lado, sí quisiera aclarar que la profunda proximidad – y a un tiempo lejanía – entre ese 99% y el otro 1% que falta, es consecuencia directa de que, los que son monos, no dispusieron en su tiempo de la cadena completa de vehículos necesarios para recibir y desarrollar el eslabón de la mente. Los monos, por ende, mediante un gran esfuerzo sí podrán alcanzarnos evolutivamente hablando. No así el resto de los animales. Sí coincido, y deseo resaltarlo, acerca de esos 6 millones aproximados de años en que, eventualmente, parece ser que comenzamos a adquirir contextura humana.
Saludos
Antonio Justel/Orión
| |
|  | | Beto Brom Escritor activo


  Cantidad de envíos : 225 Fecha de nacimiento : 05/03/1943 Edad : 79 Localización : Galilea/ISRAEL Fecha de inscripción : 02/03/2018
 | Tema: Re: NUESTROS ANCESTROS Lun Jul 29, 2019 3:35 pm | |
| - eledendo escribió:
EL “ESLABÓN PERDIDO”
“Lo que nos hace humanos no es la aparición de nuevos genes”. Asombrados, esto es lo que aseguran hoy, 1 de Sept. De 2005, en El País, Carlos López Otín y sus otros dos compañeros, tras publicar Nature su trabajo llevado a cabo sobre la secuenciación del genoma del chimpancé, el cual, naturalmente, lo han comparado con el genoma humano. No obstante lo que quiero decir tocante a ello, es lo siguiente: La ciencia afirma que el hombre, de forma gradual, ha ascendido a través de los diferentes reinos de la Naturaleza hasta llegar a los antropoides (a los primates en general) y devino en hombre, pero ello no es exactamente cierto. El hombre nunca ha habitado formas idénticas a las de los animales actuales ni tampoco a la de los antropoides, sino que lo hizo en formas similares, pero superiores a las de los monos que conocemos. Quienes se dedican a la ciencia se dan cuenta del gran parecido anatómico entre hombre y mono, y, dado que la evolución – su impulso – siempre trabaja hacia el progreso, hacia la perfección, deducen de tal hecho que el hombre desciende del mono, es decir, suponen que aquél ha debido desarrollar una etapa evolutiva superior. De este modo el “eslabón perdido” sería hallado de forma razonable y la cadena, por tanto, se completaría. Y es aquí donde se encuentra el “quid” de la cuestión, puesto que lo que se supone, y digo bien, se supone, es erróneo, pues la ciencia sólo atiende a la “forma”, sin que tenga en cuenta para nada el elemento primordial que mueve a aquella, cual es la vida, pues no sólo es la que la origina y desarrolla, también constituye la causa de que pueda degenerar y desaparecer. De aquí que, desde el mismo momento en que los hombres más adelantados ocuparon es decir, por seres menos capaces, formas parecidas a los antropoides, aquéllos han progresado ininterrumpidamente a medida que han ido generando otras nuevas, mientras que las formas suyas, las primeras, las de entonces, (mero eslabón de unión, y no otra cosa) paulatinamente han ido degenerando, al ir siendo ocupadas sucesivamente por seres cada vez más rezagados dentro del esquema evolutivo, De esta manera, los monos inferiores, en vez de ser los progenitores de las especies superiores - sobre todo por la excesiva utilización de la fuerza creadora o semen, no son sino los más rezagados, motivo por el que coherentemente ocupan las “formas” más degeneradas de las que en su momento detentaron los adelantados. Cuando no quedan más rezagados, especie muere de forma gradual. Por tanto, en lugar de haber evolucionado el hombre a través de los antropoides, la realidad es que es justamente a la inversa: son los antropoides los que han degenerado del hombre. Ello nos lleva a que, del mismo modo que los musgos constituyen las últimas degeneraciones del reino vegetal, y los pólipos respecto de los mamíferos, así, también, el mono no es, en definitiva, mas que un hombre degenerado. Ahora bien, puede ser que alguien que se dedique a la ciencia de laboratorio – y no quiero recordar a Laplace ni el principio de incertidumbre – algún hombre/mujer de ciencia quiera saber que debe entenderse por un hombre degenerado. Si ello cupiese, decir únicamente - con humildad y amistad - que cuando la vida, los espíritus que animan a las respectivas formas cesan de aportar originalidad alguna para mejorarlas, dichos soportes materiales comienzan enseguida a degenerar. Y ya saben ustedes que la vida no se estanca nunca ni espera por nadie: progresa o retrograda con y sobre las formas. Por otro lado, sí quisiera aclarar que la profunda proximidad – y a un tiempo lejanía – entre ese 99% y el otro 1% que falta, es consecuencia directa de que, los que son monos, no dispusieron en su tiempo de la cadena completa de vehículos necesarios para recibir y desarrollar el eslabón de la mente. Los monos, por ende, mediante un gran esfuerzo sí podrán alcanzarnos evolutivamente hablando. No así el resto de los animales. Sí coincido, y deseo resaltarlo, acerca de esos 6 millones aproximados de años en que, eventualmente, parece ser que comenzamos a adquirir contextura humana.
Saludos
Antonio Justel/Orión
|||||||||||||| Muy interesante tu ensayo. Shalom amigazo | |
|  | | eledendo Escritor activo

Cantidad de envíos : 1363 Fecha de inscripción : 02/11/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: "Díptico para un verano de amor y lluvia":
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 1
 | Tema: Re: NUESTROS ANCESTROS Mar Jul 30, 2019 6:45 am | |
| ... Shalom, shalom; agradecimientos y saludos. a. justel/Orión | |
|  | | eledendo Escritor activo

Cantidad de envíos : 1363 Fecha de inscripción : 02/11/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: "Díptico para un verano de amor y lluvia":
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 1
 | Tema: Re: NUESTROS ANCESTROS Mar Jul 30, 2019 6:47 am | |
| - Beto Brom escribió:
- eledendo escribió:
EL “ESLABÓN PERDIDO”
“Lo que nos hace humanos no es la aparición de nuevos genes”. Asombrados, esto es lo que aseguran hoy, 1 de Sept. De 2005, en El País, Carlos López Otín y sus otros dos compañeros, tras publicar Nature su trabajo llevado a cabo sobre la secuenciación del genoma del chimpancé, el cual, naturalmente, lo han comparado con el genoma humano. No obstante lo que quiero decir tocante a ello, es lo siguiente: La ciencia afirma que el hombre, de forma gradual, ha ascendido a través de los diferentes reinos de la Naturaleza hasta llegar a los antropoides (a los primates en general) y devino en hombre, pero ello no es exactamente cierto. El hombre nunca ha habitado formas idénticas a las de los animales actuales ni tampoco a la de los antropoides, sino que lo hizo en formas similares, pero superiores a las de los monos que conocemos. Quienes se dedican a la ciencia se dan cuenta del gran parecido anatómico entre hombre y mono, y, dado que la evolución – su impulso – siempre trabaja hacia el progreso, hacia la perfección, deducen de tal hecho que el hombre desciende del mono, es decir, suponen que aquél ha debido desarrollar una etapa evolutiva superior. De este modo el “eslabón perdido” sería hallado de forma razonable y la cadena, por tanto, se completaría. Y es aquí donde se encuentra el “quid” de la cuestión, puesto que lo que se supone, y digo bien, se supone, es erróneo, pues la ciencia sólo atiende a la “forma”, sin que tenga en cuenta para nada el elemento primordial que mueve a aquella, cual es la vida, pues no sólo es la que la origina y desarrolla, también constituye la causa de que pueda degenerar y desaparecer. De aquí que, desde el mismo momento en que los hombres más adelantados ocuparon es decir, por seres menos capaces, formas parecidas a los antropoides, aquéllos han progresado ininterrumpidamente a medida que han ido generando otras nuevas, mientras que las formas suyas, las primeras, las de entonces, (mero eslabón de unión, y no otra cosa) paulatinamente han ido degenerando, al ir siendo ocupadas sucesivamente por seres cada vez más rezagados dentro del esquema evolutivo, De esta manera, los monos inferiores, en vez de ser los progenitores de las especies superiores - sobre todo por la excesiva utilización de la fuerza creadora o semen, no son sino los más rezagados, motivo por el que coherentemente ocupan las “formas” más degeneradas de las que en su momento detentaron los adelantados. Cuando no quedan más rezagados, la especie muere de forma gradual. Por tanto, en lugar de haber evolucionado el hombre a través de los antropoides, la realidad es que es justamente a la inversa: son los antropoides los que han degenerado del hombre. Ello nos lleva a que, del mismo modo que los musgos constituyen las últimas degeneraciones del reino vegetal, y los pólipos respecto de los mamíferos, así, también, el mono no es, en definitiva, mas que un hombre degenerado. Ahora bien, puede ser que alguien que se dedique a la ciencia de laboratorio – y no quiero recordar a Laplace ni el principio de incertidumbre – algún hombre/mujer de ciencia quiera saber que debe entenderse por un hombre degenerado. Si ello cupiese, decir únicamente - con humildad y amistad - que cuando la vida, los espíritus que animan a las respectivas formas cesan de aportar originalidad alguna para mejorarlas, dichos soportes materiales comienzan enseguida a degenerar. Y ya saben ustedes que la vida no se estanca nunca ni espera por nadie: progresa o retrograda con y sobre las formas. Por otro lado, sí quisiera aclarar que la profunda proximidad – y a un tiempo lejanía – entre ese 99% y el otro 1% que falta, es consecuencia directa de que, los que son monos, no dispusieron en su tiempo de la cadena completa de vehículos necesarios para recibir y desarrollar el eslabón de la mente. Los monos, por ende, mediante un gran esfuerzo sí podrán alcanzarnos evolutivamente hablando. No así el resto de los animales. Sí coincido, y deseo resaltarlo, acerca de esos 6 millones aproximados de años en que, eventualmente, parece ser que comenzamos a adquirir contextura humana.
Saludos
Antonio Justel/Orión
||||||||||||||
Muy interesante tu ensayo. Shalom amigazo | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: NUESTROS ANCESTROS  | |
| |
|  | | | NUESTROS ANCESTROS | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |
|