
LETRAS Y ALGO MAS Un espacio diferente , para compartir y crear Registrado en Safe Creative |
| | El mes de la prosa fecunda | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Ivo Marinich Escritor activo


  Cantidad de envíos : 51 Fecha de nacimiento : 19/09/1991 Edad : 31 Fecha de inscripción : 07/08/2015
 | Tema: El mes de la prosa fecunda Jue Sep 28, 2017 11:22 pm | |
| Existe una costumbre española muy poco divulgada. Desde mediados del siglo pasado, el mes que corre entre el 29 de septiembre y 29 de octubre, es considerado sagrado. Durante ese período se celebran distintos ritos y prácticas en bienvenida al próximo gran escritor español. La creencia popular lo declara el mes “de la prosa fecunda”.
Para entender cómo surge esta costumbre debemos remontarnos al 29 de septiembre de 1547, primero, y al 29 de septiembre de 1864, después, años en los que nacieron Miguel de Cervantes y Miguel de Unamuno, dos de los máximos exponentes en literatura española y mundial. El primero nos trajo Don Quijote de la Mancha, por muchos considerada la primera novela de la historia. El segundo, nacido casi trescientos años después, regaló al mundo su célebre obra Niebla.
Como podrá apreciarse, los místicos no tardaron en aparecer con justificaciones convincentes. La pregunta que se hacían todos era cómo podía ser sólo una coincidencia que dos genios literarios nacieran en la misma fecha, dos genios que también llamados Miguel, dos literatos que revolucionaron la asignatura. Astrólogos, filósofos y especuladores profundizaron el debate y llegaron a la conclusión, luego de incansables cálculos y recopilación de datos, de que había en aquella fecha y en el mes que la presidía un lapso “fecundo” para el nacimiento de grandes talentos literarios. Fortalecieron la hipótesis nombres como Miguel Delibes, nacido el 17 de octubre, o Ramón María del Valle Inclán, nacido el 28 de octubre, o Antonio Gala, dado a luz el 2 de octubre, entre otros bastos apellidos de prestigiosos autores.
El honor de traer al mundo un futuro hombre o mujer de letras, juega un papel muy importante en los progenitores españoles. Muchos de ellos calculan la concepción para que la fecha coincida con el mes “de la prosa fecunda”. No debe sorprender que los censos de las últimas tres décadas muestren una altísima tasa de natalidad en el período, y que dos de cada cinco niños varones nacidos en el mes “de la prosa fecunda” sean nombrados Miguel. Al bebé se le suele colocar libros en la cuna, muchos padres eligen los autores según el tipo de escritor que deseen se conviertan sus hijos. A su vez, no bien se lleva la criatura al calor de la madre, el padre lee en voz suave algunos párrafos para, según dicen, despertar el talento y que crezcan de la mano a él.
Como toda creencia popular, la del mes “de la prosa fecunda” tiene sus propios mitos y particularidades. Corre la sospecha de que Antonio Machado, nacido el 26 de julio, y Federico García Lorca, llegado al mundo un 5 de junio, otras dos glorias de la literatura española, en realidad son producto del mes de la fecundidad de las letras, pero en secreto cambiaron su fecha de nacimiento. Los que siguen esta teoría están divididos en una cuestión, la relativa al por qué. Una facción cree que no querían formar parte del lote de escritores porque así se sentían ligados a algo que no habían elegido. Otro grupo respalda un motivo más generoso: que cambiaron las fechas para que todo futuro aspirante a escritor, independientemente del mes en que naciera, tuviera la esperanza de cumplir su sueño.
Comienza así, este 29 de septiembre, el mes “Fecundo” del año 2017, sólo el tiempo dirá qué maravillosas letras habrá gestado.
Última edición por Ivo Marinich el Vie Sep 29, 2017 9:44 am, editado 1 vez | |
|  | | Nilda Sena Escritor activo


  Cantidad de envíos : 6192 Fecha de nacimiento : 02/05/1961 Edad : 61 Localización : Corrientes Fecha de inscripción : 26/04/2014
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Grandes Aportes a Letras y Algo Más
Premios:
 | Tema: Re: El mes de la prosa fecunda Vie Sep 29, 2017 3:02 am | |
| Interesante. Desconocía esto. Pregunto: donde dice altísima tasa de mortalidad no sería de natalidad? Nilda | |
|  | | Roberto Santamaría Martín Escritor activo


  Cantidad de envíos : 1568 Fecha de nacimiento : 17/08/1940 Edad : 82 Localización : Collado Villalba-Madrid Fecha de inscripción : 31/10/2009
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Grandes Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 1º Lugar en Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: El mes de la prosa fecunda Vie Sep 29, 2017 7:06 am | |
| Interesante y curiosa exposición de unos hechos, que para mí tan solo son cábalas de algo que está basado en puras coincidencias y digo esto, porque si tomáramos los nombres de otros grandes escritores y sus fechas de nacimientos, nos daríamos cuenta de que el calendario se llenaría de muchos meses celebrando el mismo evento del mes de la prosa. Un cordial saludo
Roberto | |
|  | | Ivo Marinich Escritor activo


  Cantidad de envíos : 51 Fecha de nacimiento : 19/09/1991 Edad : 31 Fecha de inscripción : 07/08/2015
 | Tema: Re: El mes de la prosa fecunda Vie Sep 29, 2017 9:46 am | |
| - Nilda Sena escribió:
- Interesante. Desconocía esto.
Pregunto: donde dice altísima tasa de mortalidad no sería de natalidad? Nilda ¡Hola Nilda! Gracias por la corrección. Saludos | |
|  | | Jaime Olate Escritor activo


  Cantidad de envíos : 2300 Fecha de nacimiento : 17/01/1941 Edad : 82 Localización : Santiago de Chile Fecha de inscripción : 01/08/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: -Escritor con textos DESTACADOS
Mención: Lobo ,El Detective. Texto EXCEPCIONAL
Premios: 1ºLugar Concurso "Ecología" parte Textos, Octubre de 2010
 | Tema: Re: El mes de la prosa fecunda Vie Sep 29, 2017 7:27 pm | |
| Interesante creencia, que también ignoraba. Pero mucho más interesante es saber de un joven preocupado por las letras. Echaré un vistazo al joven escritor, nacido el 19 de septiembre de 1991; en este mundo hay tantas cosas extrañas, no soy nadie para negar tal posibilidad. Es la ventaja de ser viejo y haber visto tanto. | |
|  | | Ivo Marinich Escritor activo


  Cantidad de envíos : 51 Fecha de nacimiento : 19/09/1991 Edad : 31 Fecha de inscripción : 07/08/2015
 | Tema: Re: El mes de la prosa fecunda Sáb Sep 30, 2017 10:36 am | |
| Hola! Gracias por los comentarios. No quiero crear ideas erróneas. El texto es ficción, simplemente descubrí que Unamuno y Cervantes nacieron el mismo día, todo lo demás es una construcción, un juego. De todas formas me llama la atención cómo hasta los más cercanos pensaron que era una costumbre real. Y eso me dejó pensando: si un texto recreativo puede hacer pensar verdades que no lo son, cuánta incidencia tendrán los medios de comunicación. | |
|  | | Nilda Sena Escritor activo


  Cantidad de envíos : 6192 Fecha de nacimiento : 02/05/1961 Edad : 61 Localización : Corrientes Fecha de inscripción : 26/04/2014
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Grandes Aportes a Letras y Algo Más
Premios:
 | Tema: Re: El mes de la prosa fecunda Dom Oct 01, 2017 1:19 am | |
| Oh. La verdad es que pensé que era cierto, lo de los embarazos y nombres, etc. Y bueno eso habla de la capacidad del escritor de hacer creer que es una realidad lo que cuenta, que el lector se vea involucrado. Es bueno eso. Nilda | |
|  | | Etelsaga ADMINISTRADOR


 Cantidad de envíos : 15429 Localización : Cali, Colombia Fecha de inscripción : 12/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 1º y 3º Lugar en Concursos de Letras y Algo Más
 | Tema: Re: El mes de la prosa fecunda Jue Oct 05, 2017 1:02 pm | |
| Interesante el texto, lo desconocía, sin embargo a veces me pregunto ¿en el por qué de las casualidades? Buenooo eso dejémoselo a los estudiosos de estos temas.
Gracias Ivo por compartirlo. Me llama mucho la atención estos eventos. Un abrazo
_________________ La alegría se multiplica cuando la dividimos... Richard Bach....
Te invitamos a que dejes comentarios en los post de tus compañeros. Al igual que tú, también ellos merecen ser comentados. Gracias
| |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: El mes de la prosa fecunda  | |
| |
|  | | | El mes de la prosa fecunda | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |
|