LETRAS Y ALGO MAS
Para poder interactuar en la comunidad, debes estar conectado,o registrarte.Tu cuenta será activada a la brevedad por un Administrador del Foro que hará llegar la activación a tu correo.,por lo cual ten especial cuidado en no equivocarte al registrar tu email sino no podrás ingresar al foro.
Te esperamos
LETRAS Y ALGO MAS
Para poder interactuar en la comunidad, debes estar conectado,o registrarte.Tu cuenta será activada a la brevedad por un Administrador del Foro que hará llegar la activación a tu correo.,por lo cual ten especial cuidado en no equivocarte al registrar tu email sino no podrás ingresar al foro.
Te esperamos
LETRAS Y ALGO MAS
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

LETRAS Y ALGO MAS

Un espacio diferente , para compartir y crear Registrado en Safe Creative
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  RegistrarseRegistrarse  Conectarse  CONTACTANOS  

 

 Sobre la importancia de la RAE

Ir abajo 
5 participantes
AutorMensaje
Castillo
Escritor activo
Escritor activo
Castillo


Masculino
Acuario Cerdo
Cantidad de envíos : 98
Fecha de nacimiento : 27/01/1972
Edad : 51
Localización : Escaldes-Engordany, Andorra
Fecha de inscripción : 30/11/2009

Sobre la importancia de la RAE Empty
MensajeTema: Sobre la importancia de la RAE   Sobre la importancia de la RAE Icon_minitimeSáb Jul 02, 2016 10:46 pm

Siempre me ha parecido curioso esto de la Academia de la Lengua. Tener un comité de "sabios" que dictaminen qué se puede y qué no se puede decir, cómo hay que decirlo y escribirlo... Sinceramente me parece un lastre para el idioma y el proceso comunicativo como tal. En contraste, otras lenguas no cuentan con tales "Academias", tal como el inglés, y el desarrollo del idioma va sin ningún problema.

Por que digo una cosa: las reglas ya están dadas. Existe para cada lengua un compendio gramatical ya establecido y que es la base constitutiva de la misma. ¿Para qué más? Se supone que la tarea de la tal Academia es entonces establecer los cambios de acuerdo con el uso y costumbre de los usuarios (valga la redundancia) y ahí es donde veo el problema. En el inglés por ejemplo se inventan una nueva palabra (tal como "software" o "hardware" por ejemplo) y eso no tiene que pasar por ningún estudio o debate, si se populariza el término, si funciona, se adopta y basta. En cambio con nuestra Academia... pasan los años y uno tiene miedo de escribir "guasap" o darle pie a una nueva expresión que se llegue a necesitar, eso sin contar con los debates tipo sexo de los ángeles de las tildes como la de sólo... (ah, que ya no va con tilde, no sabía, vaya)

No sé, supongo que algo tiene que ver en ello el pragmatismo anglosajón...
Volver arriba Ir abajo
http://escribelab.wordpress.com/
Etelsaga
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Etelsaga


Femenino
Cantidad de envíos : 15429
Localización : Cali, Colombia
Fecha de inscripción : 12/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1º y 3º Lugar en Concursos de Letras y Algo Más

Sobre la importancia de la RAE Empty
MensajeTema: Re: Sobre la importancia de la RAE   Sobre la importancia de la RAE Icon_minitimeDom Jul 03, 2016 12:40 pm

La verdad yo no entiendo a estos sabios, hacen cambios que no se justifican,  me parece que confunden  más, y eso teniendo en cuenta que algunas personas nos preocupamos por tratar de escribir bien, pero a la juventud actual que ha perdido sus clases de ortografía en las aulas, y que escriben como se les ocurre, entonces ¿Qué podemos esperar? Deberían de dedicarse más a introducir nuevas palabras en el diccionario y dejar lo demás tal cuál, porque como bien dices "las reglas ya están dadas".  Además es que son muchos años acostumbrados a escribir ciertas palabras de una manera y de un momento a otro cambian.  Por ejemplo algunos meses del año: septiembre por setiembre... En que nos perjudica la p?  

Creo más vale que los señores tratan de justificar su presencia en esa mesa.

Bueno tu aporte.

_________________

La alegría se multiplica cuando la dividimos...
Richard Bach....


Te invitamos a que dejes comentarios en los post de tus compañeros. Al igual que tú, también ellos merecen ser comentados.  Gracias
Volver arriba Ir abajo
http://lecturasescogidas.blogspot.com
Castillo
Escritor activo
Escritor activo
Castillo


Masculino
Acuario Cerdo
Cantidad de envíos : 98
Fecha de nacimiento : 27/01/1972
Edad : 51
Localización : Escaldes-Engordany, Andorra
Fecha de inscripción : 30/11/2009

Sobre la importancia de la RAE Empty
MensajeTema: Re: Sobre la importancia de la RAE   Sobre la importancia de la RAE Icon_minitimeDom Jul 03, 2016 7:12 pm

Sí, eso es. Es que digo yo: en el idioma lo importante, el espíritu, es la comunicación. Si la misma es efectiva por qué encorsetarla con más normas. Si un término es adoptado de otra lengua, por que es lo suficientemente práctico y universal, que se escriba tal cual en itálica, como así se ha dispuesto, y no tratar de embutirla a las malas en nuestro idioma. Yo estas cosas no las entiendo, además de lo que tu apuntas de cambiar ciertas normas por años aprendidas y empleadas, solo para justificar la existencia de la Academia.
Volver arriba Ir abajo
http://escribelab.wordpress.com/
antifaz
Escritor activo
Escritor activo
antifaz


Masculino
León Perro
Cantidad de envíos : 3636
Fecha de nacimiento : 23/07/1958
Edad : 64
Localización : Villa Colón - Montevideo
Fecha de inscripción : 24/09/2009

Sobre la importancia de la RAE Empty
MensajeTema: Re: Sobre la importancia de la RAE   Sobre la importancia de la RAE Icon_minitimeMiér Jul 13, 2016 11:44 am

Los masters de la Academia, lo que hacen es claudicar.
Cuando los bestias insisten en hablar y escribir mal, lo incorporan al Diccionario (haiga, desaparición de tildes en palabras como sólo, etc.)
Esto no debe confundirse con vocablos propios de dialectos o viejas lenguas, ni con los neologismos de la tecnología que "venden" actualizaciones.
En fin, el tema es largo.

_________________
"Aprendemos de todos y entre todos"
Taller de Escritura (Aula Virtual)





Mis cuentos:

https://www.letrasyalgomas.com/t26420-bolazos-para-gente-seria-y-viceversa#204930



Volver arriba Ir abajo
Poesiacarnivora
Escritor activo
Escritor activo
Poesiacarnivora


Femenino
Aries Rata
Cantidad de envíos : 16730
Fecha de nacimiento : 16/04/1972
Edad : 50
Localización : Montevideo-Uruguay
Fecha de inscripción : 05/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1ª y 2º Lugar en Concursos Letras y Algo Más

Sobre la importancia de la RAE Empty
MensajeTema: Re: Sobre la importancia de la RAE   Sobre la importancia de la RAE Icon_minitimeMiér Jul 20, 2016 12:39 am

Comparto con ustedes,un articulo sobre el tema,que expresa exactamente mi pensar al respecto:




María del Pilar Cobo, 


 Siempre que hablamos del uso correcto del lenguaje pensamos en la Real Academia Española (RAE). Para las personas que hablan español esta es la institución referencial, pues publica el famoso Diccionario de la Lengua Española y cuenta con varias otras publicaciones que reúnen la normativa del español. De hecho, muchas veces he oído expresiones que se refieren a que si esta institución no ha aceptado tal o cual palabra, el término definitivamente no existe. Pero ¿qué es lo que hace tan importante a la RAE, que le damos la potestad de decidir qué es correcto y qué no? Obviamente, está el prestigio histórico, además del liderazgo en relación con otras instituciones que se enfocan al estudio del español. Esta institución lleva más de 300 años dedicando su trabajo a ‘limpiar, fijar y dar esplendor’ al idioma español. Pese a los esfuerzos de la RAE para mantener el statu quo del español en el mundo, que se evidencia en los tres verbos de su eslogan, esta a menudo ha sido criticada, por caduca o por no representar verdaderamente a los hablantes de la lengua; por no bajarse de su carruaje y caminar con los hablantes de a pie, quienes tienen el poder creativo de la lengua. Dentro de este aspecto, se la ha criticado por mantener definiciones sexistas o xenófobas en sus diccionarios, y por no revisarlas con la meticulosidad que se necesita. La discusión sobre la pertinencia de las definiciones es para otra columna, pero es verdad que la RAE no es santo de la devoción de todos. En realidad, yo creo que precisamente los verbos de su eslogan son una especie de ‘camisa de fuerza’ para la RAE, que ha hecho que a lo largo de estos 300 años no haya logrado conectarse del todo con los hablantes de a pie, los usuarios del lenguaje. ¿Qué se limpia?, ¿qué se fija?, ¿a qué se da esplendor?, ¿no se está volviendo siempre sobre el mismo esquema de la lengua sin notar que esta necesita recorrer el mundo de sus usuarios? Al ‘limpiar’ se debe tener mucho cuidado de no eliminar aquello que es la base de todo idioma: la cultura. El idioma, por otra parte, no puede fijarse, pues se trata de un elemento móvil. Y aquello de esplendor es bastante caduco, pues los idiomas quizá no deban brillar sino impregnarse de la pátina de su historia, de las huellas de sus usuarios. Es hora de que desmitifiquemos a la RAE y le demos el valor real que una institución de su prestigio tiene. No debe decirnos cómo hablar, no debemos seguirla ciegamente sin analizar todos sus preceptos, no debemos pensar que es la única que tiene el poder mágico de hacer existir una palabra. Nuestra labor, como usuarios de una lengua, es contribuir a que esta crezca, a que refleje verdaderamente nuestra diversidad cultural, nuestras sociedades. Yo creo que el papel de otras instituciones dedicadas al estudio de la lengua, como universidades, institutos e incluso el de las mismas academias nacionales, más cercanas al hablante de a pie, es fundamental para que nuestro español siga creciendo y enriqueciéndose. Es hora de que seamos más críticos y nos hagamos cargo de la lengua que hablamos, que nos sintamos orgullosos de nuestros matices, que busquemos otras voces, y no nos conformemos con aquello que se decide al otro lado del océano.

Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/carton-piedra/34/para-que-sirve-la-rae
Volver arriba Ir abajo
antifaz
Escritor activo
Escritor activo
antifaz


Masculino
León Perro
Cantidad de envíos : 3636
Fecha de nacimiento : 23/07/1958
Edad : 64
Localización : Villa Colón - Montevideo
Fecha de inscripción : 24/09/2009

Sobre la importancia de la RAE Empty
MensajeTema: Re: Sobre la importancia de la RAE   Sobre la importancia de la RAE Icon_minitimeJue Jul 21, 2016 1:40 pm

También estoy de acuerdo con el artículo. la RAE, más que presentarse como verdad académica, debería ir por el camino de "ayuda para el entendimiento del idioma". es decir, un comentarista especializado que ayuda a dar los primeros pasos en el idioma, pero que respeta el libre albedrío de los escritores.

_________________
"Aprendemos de todos y entre todos"
Taller de Escritura (Aula Virtual)





Mis cuentos:

https://www.letrasyalgomas.com/t26420-bolazos-para-gente-seria-y-viceversa#204930



Volver arriba Ir abajo
Jaime Olate
Escritor activo
Escritor activo
Jaime Olate


Masculino
Capricornio Dragón
Cantidad de envíos : 2300
Fecha de nacimiento : 17/01/1941
Edad : 82
Localización : Santiago de Chile
Fecha de inscripción : 01/08/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: -Escritor con textos DESTACADOS
Mención Mención: Lobo ,El Detective. Texto EXCEPCIONAL
Premios Premios: 1ºLugar Concurso "Ecología" parte Textos, Octubre de 2010

Sobre la importancia de la RAE Empty
MensajeTema: Re: Sobre la importancia de la RAE   Sobre la importancia de la RAE Icon_minitimeSáb Nov 05, 2016 12:13 pm

¡Qué buen texto acerca de la inquietud de Castillo!  Lo había leído cuando fue publicado, pero  esperé la opinión de aquellos que saben mucho más que este aprendiz ya entradito en años.
Es efectivo, lo oigo y lo palpo aquí entre los locutores chilenos ¿Cómo diablos no se fijan en los buenos y excelentes profesionales del micrófono y ni siquiera tratan de imitarlos?
Es el colmo, se ofenden cuando se les trata de corregir (por teléfono). "Hombre, festinar no significa festejar, no es motivo de risa, significa apresurar". Respuesta al aire : "Mira yo lo digo  como se me da la gana"; uf, de qué hablamos ... como todos ustedes creo, no supongo, que es corregir nuestros errores y entendernos en un buen castellano.
Nuestro guía, a quien sigo ciegamente, escribió dos comentarios muy ciertos. Pero, aquel que me "golpeó" fuerte fue "cuando los bestias insisten en hablar y escribir mal la RAE, pasado algún tiempo, lo incorpora al diccionario".  expresiones como EVENTO, que toda mi vida conocí como una POSIBILIDAD   o eventualidad. Hoy revisé el diccionario que dicha palabra es una eventualidad, pero que también es un hecho, para peor, con fecha fijada para un futuro cercano. Por ejemplo se anuncia UN EVENTO MUSICAL, un grupo rockero actuará dentro de la semana próxima, tal día a tal hora.
Castillo, gracias amigo, qué bueno es preocuparnos de nuestra lengua castellana.
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Sobre la importancia de la RAE Empty
MensajeTema: Re: Sobre la importancia de la RAE   Sobre la importancia de la RAE Icon_minitime

Volver arriba Ir abajo
 
Sobre la importancia de la RAE
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Sobre genios
» Sobre Reptilianos
» "Sobre los mandamientos..."
» Mas sobre Barracas
» Sobre la mentira

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
LETRAS Y ALGO MAS :: NARRATIVA :: Debates-
Cambiar a: