
LETRAS Y ALGO MAS Un espacio diferente , para compartir y crear Registrado en Safe Creative |
| | El Sombrero de Lincoln | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Jisaen Escritor activo

  Cantidad de envíos : 55 Fecha de nacimiento : 08/11/1977 Edad : 45 Localización : Lima - Perú Fecha de inscripción : 06/09/2012
 | Tema: El Sombrero de Lincoln Dom Mayo 22, 2016 4:03 am | |
| El Sombrero de Lincoln La broma documentada en una breve toma falsa, realizada entre el astronauta Edwin E. Aldrin y un miembro del equipo de filmación a cargo de Stanley Kubrick, provocó el 18 de julio de 2019 el mayor golpe a la credibilidad de uno de los hitos más grandes de la historia del hombre. En el improvisado estudio de grabación en Groom Lake, mejor conocido como Área 51, en mayo de 1969, se grabó el video de apenas un minuto y quince segundos de duración, el cuál fue sustraído, expuesto y difundido en diversas redes sociales por un pequeño grupo de oficiales no identificados de la Fuerza Aérea Estadounidense en complicidad con Renee Wynn, ex jefa de la oficina de comunicaciones de la NASA, quien mantenía la custodia del material fílmico de las misiones Apolo, así como de documentos, fotografías y videos clasificados. A dos días de cumplirse 50 años de la llegada del hombre a la Luna, la inmediata ola de manifestaciones multitudinarias y violentas dentro y fuera del país, los cuestionamientos al estado norteamericano por parte de figuras políticas internacionales y la duda sembrada en la opinión pública global acerca del comportamiento histórico de los gobiernos de esa nación, provocaron la mayor crisis política y social en la historia de los EEUU. Tardíamente y luego de cancelar la totalidad de eventos conmemorativos, el gabinete del Presidente preparaba la respuesta oficial del estado. Flanqueado por los máximos representantes de las fuerzas militares del país, se dirigió a las cámaras de televisión que retransmitieron su discurso a todo el planeta. “En el segundo viaje tripulado a la luna, la misión Apolo 12, llevó uno de los sombreros de copa de Abraham Lincoln tomado del museo del Instituto Smithsoniano en Washington, y se dejó como homenaje al presidente propulsor de la abolición de la esclavitud. Como es sabido, el módulo alunizo el 14 de noviembre de 1969 en la zona llamada “Oceanus Procellarum”. Desde allí el 19 de noviembre, el astronauta Charles Conrad acompañado solo por una cámara de video, condujo un vehículo hasta el punto en el que el hombre pisara la luna por primera vez, cuando a las 15:17 del 20 de julio de 1969 la misión Apolo 11 llegara al “Mar de la Tranquilidad”. En ese punto se tomaron las fotos y videos ampliamente conocidos. Es allí, donde hace poco, se pudo ver a Conrad bailando y saltando lentamente, mientras equilibraba un sombrero de copa sobre su casco. El presidente Lyndon B. Johnson decidió ocultar el hecho ante la posibilidad de que los EEUU sea criticado por seguir llevando símbolos nacionales a la Luna, en plena guerra fría.”
Las declaraciones fueron tomadas con orgullo por parte de un reducido grupo de civiles quienes gradualmente contagiaron a un número cada vez mayor. Un año después, nadie volvía a hablar del tema. Ahora, cuatro años después, el gobierno Chino luego de tres fases previas, está listo para realizar su primer alunizaje tripulado en una zona cercana a la que los norteamericanos eligieron para descender en su primera visita. Luego de agotar todas las posibilidades políticas económicas y militares para evitar el viaje de los asiáticos, el presidente de los EEUU ordeno a la NASA a enviar un vuelo tripulado por un solo hombre y dejar el sombrero de Lincoln en la Luna. El administrador de la NASA, Charles F. Bolden, le comunica que disponen de una nave no tripulada que podrían utilizar en este momento y que tendría un 42% de posibilidades de ir, dejar la relíquia y regresar en 6 días sin ser descubierto. Le explica que es su mejor opción porque aún no han probado las tecnologías que permitan a un humano poder traspasar el cinturón de Van Allen sin que los niveles de radiación, superiores a los 300 grays, lo desintegren; a no ser que esté rodeado por una capa de metro y medio de plomo. El presidente no acepta esa respuesta y pasa por alto el informe del primer administrador afroamericano de la NASA. Quince días antes del 26 de diciembre del 2023, fecha en la que se cumplirán 130 años del nacimiento de Mao Tse-Tung y elegida por el gobierno chino para el despegue de la sonda Shenzhou 6, el presidente Trump de setenta y siete años, inicia el ascenso en el antiguo transbordador espacial Atlantis, fuera de servicio desde hace una década. Negándose a pasar las pruebas más básicas que la NASA establece para semejante empresa, Donald avanza en piloto automático, aferrándose al sombrero de copa. CJVR/abril2016 | |
|  | | Nomade Escritor activo


  Cantidad de envíos : 1287 Fecha de nacimiento : 14/05/1985 Edad : 38 Localización : Uruguay Fecha de inscripción : 07/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención:
Mención:
Premios: 1º y 3º Lugar en Concursos de Letras y Algo Más
 | Tema: Re: El Sombrero de Lincoln Lun Jun 06, 2016 11:29 pm | |
| Extraño texto,que contiene mucha información ,se nota que sabes de que escribes y logras integrar la historia real con la narrada,me costo entenderlo,pero se debe a mi propia ignorancia. | |
|  | | Jaime Olate Escritor activo


  Cantidad de envíos : 2309 Fecha de nacimiento : 17/01/1941 Edad : 82 Localización : Santiago de Chile Fecha de inscripción : 01/08/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: -Escritor con textos DESTACADOS
Mención: Lobo ,El Detective. Texto EXCEPCIONAL
Premios: 1ºLugar Concurso "Ecología" parte Textos, Octubre de 2010
 | Tema: Re: El Sombrero de Lincoln Mar Jun 07, 2016 9:57 pm | |
| Una historia entretenida, a pesar de haberme perdido un poco con las fechas. Quiero comentarte que, esto no es broma, si en un eventual viaje y alunizaje de los chinos, estos deberán pedir permiso al DUEÑO DE LA LUNA que es compatriota mío, es decir a don Jenaro Gajardo Vera, abogado, pintor y poeta que vivía en la ciudad de Talca, al sur de esta capital Santiago de Chile. Este ingenioso señor el 25 de septiembre de 1954 inscribió a su nombre como dueño de nuestro satélite natural la Luna, con sus medidas y límites, ante el Conservador de Bienes Raíces de Talca, pues a nadie se le había ocurrido tomar posesión de la hermosa Luna. Es más, el Presidente de USA, Richard Nixon debió pedirle permiso para el alunizaje de los gringos el año 1969. Todo esto lo escribí en una crónica en esta página literaria allá por el 2010. En todo caso, muerto don Jenaro, sólo pueden autorizar sus herederos el mencionado alunizaje. El artículo lo titulé ANÉCDOTAS DE CHILE.
| |
|  | | Jisaen Escritor activo

  Cantidad de envíos : 55 Fecha de nacimiento : 08/11/1977 Edad : 45 Localización : Lima - Perú Fecha de inscripción : 06/09/2012
 | Tema: Re: El Sombrero de Lincoln Mar Jun 07, 2016 10:08 pm | |
| Hola Nomade, gracias por leerme
Qué tal Jaime Vaya, pues la historia que me cuentas es mas interesante y alucinante que la mía, je je un terrícola chileno dueño de la luna.
Saludos
Última edición por Jisaen el Vie Dic 18, 2020 12:48 am, editado 1 vez | |
|  | | Poesiacarnivora Escritor activo


  Cantidad de envíos : 16750 Fecha de nacimiento : 16/04/1972 Edad : 51 Localización : Montevideo-Uruguay Fecha de inscripción : 05/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 1ª y 2º Lugar en Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: El Sombrero de Lincoln Miér Jun 08, 2016 4:14 pm | |
| Interesante texto,que denota conocimiento por parte del autor,lo que lo hace aún más atractivo
Que las hadas te acompañen | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: El Sombrero de Lincoln  | |
| |
|  | | | El Sombrero de Lincoln | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |
|