
LETRAS Y ALGO MAS Un espacio diferente , para compartir y crear Registrado en Safe Creative |
| | REFRANERO | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Trina Leé de Hidalgo Escritor activo

  Cantidad de envíos : 1838 Fecha de nacimiento : 07/09/1945 Edad : 78 Localización : Araure Estado Portuguesa Fecha de inscripción : 12/05/2012
 | Tema: REFRANERO Sáb Sep 14, 2013 2:21 am | |
|
No es responsable aquel joven que tanta duda lo azote, NO TIENE LA CULPA EL CIEGO SI NO EL QUE LE DA EL GARROTE.
Quien malas juntas tiene puede ser un desdichado, MEJOR ES ANDAR SOLO QUE MAL ACOMPAÑADO.
Quien posea algún defecto corríjalo con certeza. ARBOL QUE CRECE TORCIDO, NUNCA SU RAMA ENDEREZA.
Del rico se hablan halagos, al desdichado se enseña, porque DEL ÁRBOL CAIDO TODO EL MUNDO HACE LEÑA.
Hay que mantenerse alerta, constante superación, porque AQUEL QUE NO SE AVISPA SE LO COME CIGARRÓN.
De entrepituras no queda nada, habladurías, si es menester, porque AGUA QUE SE DERRAMA NO SE PUEDE RECOGER.
Las apariencias son engañosas aunque no impliquen mala intención. ALPARGATA NO ES ZAPATO NI QUE LE PONGAN TACÓN.
Vivimos haciendo obras, en sueños vanos pensando. UNA COSA PIENSA EL BURRO Y OTRA EL QUE LO ESTÁ ENJALMANDO.
Tal vez esté usted pensando, quizás tenga la razón, que DONDE EMPIEZA EL ABUSO TERMINA LA CONSIDERACIÓN.
La emoción va agigantando, aunque el alma lo realice, me va usted contestando, SI LE FASTIDIO, ME LO DICE ¡
Los de una misma condición siempre se han de reunir para poder ampararse por eso de que LOS BURROS MOCHOS SE JUNTAN PARA RASCARSE.
No insistas en el peligro, en imprudencias y afrentas, no te conviertas en víctima, EL QUE LA BUSCA LA ENCUENTRA.
No has de poner reparos al obsequio de un amigo. A CABALLO REGALADO NO SE LE MIRA EL COLMILLO.
El optimismo en la vida nos libera y agiganta, la alegría es preferida, QUIEN CANTA SU MAL ESPANTA.
Como no tengo fortuna sólo te brindo aflicción. A PALO QUE NO FLOREA NO LE BAJA CIGARRÓN.
El que un vicio cultiva, anula su voluntad y del mismo hace pompa, me recuerda que COCHINO QUE COME POLLO AUNQUE LE CORTEN LA TROMPA.
De mi poemario CAMINO DE LA ILUSIÓN.
Los padres siempre lo afirman y en mi consejo yo insisto EL QUE NACE BARIGÓN NI QUE LO FAJEN CHIQUITO
No te lo voy a creer, ni en tu porfía me embeleso, no acepto tu condición, A OTRO PERRO CON ESE HUESO.
Te fijas en mis defectos Y en tu apreciar eres crudo, CACHICAMO DICIENDO QUE MORROCOY ES CONCHUDO.
TRINA LEÈ DE HIDALGO
| |
|  | | Candelaria Hada Escritor activo


 Cantidad de envíos : 137 Fecha de nacimiento : 11/01/2005 Edad : 18 Fecha de inscripción : 10/12/2012
 | Tema: Re: REFRANERO Sáb Sep 14, 2013 8:33 pm | |
| lo del barrigon es: el que nace barrigon es añudo que lo fajen,es de una obra de aca el martin fierro,que tiene muchos refranes ycosas asi,yo se algunos por que mi mama me lo leyo
La ley es como la telaraña: atrapa a los bichos chicos y deja pasar los grandes
Son campanas de palo las razones de los pobres | |
|  | | Trina Leé de Hidalgo Escritor activo

  Cantidad de envíos : 1838 Fecha de nacimiento : 07/09/1945 Edad : 78 Localización : Araure Estado Portuguesa Fecha de inscripción : 12/05/2012
 | Tema: Re: REFRANERO Sáb Sep 14, 2013 11:35 pm | |
| Gracias Candelaria por leerme. Los refranes forman parte del folklore y encierran màximas o enseñanzas que nuestros padres nos decìan a manera de regaño o de aprender . Por ejemplo, si hacìamos las cosas mal, decìa mi madre: El flojo trabaja doble, o si no le gustaba una amistad nuestra, referìa: Dime conquien andas y te dirè quien eres, o si nos obsequiaban algo y no nos gustaba, planteaba: A caballo regalado no se le mira colmillo, o si alguien se enamoraba de un pobretòn que no llenaba las aspiraciones de la madre: Amor con hambre no dura. Y asì por el estilo, tanto que forman parte de mi diaria conversaciòn y ya una nieta cuenta con el repertorio, jajajaaj. Un placer leerte. Gracias por existir.
TRINA | |
|  | | Poesiacarnivora Escritor activo


  Cantidad de envíos : 16776 Fecha de nacimiento : 16/04/1972 Edad : 51 Localización : Montevideo-Uruguay Fecha de inscripción : 05/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 1ª y 2º Lugar en Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: REFRANERO Dom Sep 15, 2013 3:26 am | |
| Que lindo intercambio,muy cierto lo que plante Trina y muy bien explicados en su poema.
Muchos son los refranes que, sobre todo los más mayores,heredamos de nuestros padres,ahora hay otros,que a mi juicio no son tan originales ja,como ese que usa Mateo,"más ordinario que refuerzo de mortadela"
Mamá ,cuando yo era chica,y muy poco juiciosa,siempre me decía:"Sos como la chiva del prado,teniendo puerta salta por el alambrado".
Voy hacer memoria de algun otro para compartir aquí.
Que las hadas te acompañen | |
|  | | Trina Leé de Hidalgo Escritor activo

  Cantidad de envíos : 1838 Fecha de nacimiento : 07/09/1945 Edad : 78 Localización : Araure Estado Portuguesa Fecha de inscripción : 12/05/2012
 | Tema: Re: REFRANERO Jue Sep 26, 2013 11:46 am | |
| Poesìacarnìvora, me has hecho reir con tus refranes, aquì decimos MAS LOCA QUE UNA CABRA. Espero que participes nuevamente. Aquì dejo otros refranes: Quien bien te quiere te hará llorar. La memoria es como el mal amigo; cuando más falta te hace, te falla.
Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto.
Cuando el hombre es celoso, molesta; cuando no lo es, irrita.
Ama a quien no te ama, responde a quien no te llama, andarás carrera vana.
Más vale feo y bueno que guapo y perverso.
La probabilidad de hacer mal se encuentra cien veces al día; la de hacer bien una vez al año.
En relaciòn al refràn de Nacho, aquì suelen decir: MAS ORDINARIO QUE TETERO DE MONDONGO.
CARIÑOSAMENTE:
TRINA
| |
|  | | Invitado Invitado
 | |  | | LUZINTENSA Escritor activo


  Cantidad de envíos : 6926 Fecha de nacimiento : 10/03/1963 Edad : 60 Localización : ARGENTINA Fecha de inscripción : 01/05/2009
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención:
Premios: 3º Lugar en Concurso de Prosa Erótica
 | Tema: Re: REFRANERO Sáb Abr 19, 2014 8:32 pm | |
| Muy buenos!!! me divertí con tantos recuerdos... Actualmente son pocos usados. Lo que no quita de sus grandes verdades. vVan algunos: "Al que madruga, Dios lo ayuda" decía mi padre, yo respondía...si, a mantener los ojos bien abiertos Otro que marcó en el principio de mi carrera docente: "La cabra siempre tira al monte" Dicho por una directora cuando recién comenzaba, a fin de no dejarme estar (por ciertos actos de colegas) Un dicho bíblico que me gusta mucho y me lo dijo un hno sacerdote: "De la grandeza del corazón, habla la boca". Deseo que haya mas aportes. _________________ SAWABONA HERMANOS!!! Comentar el trabajo del compañero es una caricia al alma del poeta.- LUZINTENSA Rosita Ifrán | |
|  | | Trina Leé de Hidalgo Escritor activo

  Cantidad de envíos : 1838 Fecha de nacimiento : 07/09/1945 Edad : 78 Localización : Araure Estado Portuguesa Fecha de inscripción : 12/05/2012
 | Tema: Re: REFRANERO Dom Abr 20, 2014 3:49 am | |
| AGRADEZCO A ANA MARÌA Y A LUZ INTENSA, su participaciòn, comentarios y me alegra que les traiga gratos recuerdos, que Dios las bendiga. TRINA | |
|  | | Trina Leé de Hidalgo Escritor activo

  Cantidad de envíos : 1838 Fecha de nacimiento : 07/09/1945 Edad : 78 Localización : Araure Estado Portuguesa Fecha de inscripción : 12/05/2012
 | Tema: Re: REFRANERO Dom Abr 20, 2014 3:54 am | |
| Tarde piaste, pajarito Tarde piaste, pajarito Este refrán se refiere a cuando alguien dice algo, o hace algo, que debió ser hecho o dicho antes, y que en el momento que lo hizo, ya no tiene valor. Este refrán fue puesto de moda con el presidente venezolano Luis Herrera Campins. Sin embargo entra en conflicto con otro refrán: "Mas vale tarde que nunca" ya que acorde con el primero, si no se hizo en su momento, no vale. Mientras el segundo da un plazo indefinido para la acción. Águila no caza mosca Águila no caza mosca Este refrán se usa para insinuar que un enemigo o rival no es de importancia y no debe ser tomado en cuenta. En efecto, el águila es un animal fuerte, inteligente y poderoso. Tanto es así que es el símbolo de muchos países. La mosca, en cambio, es un insecto poco querido, de poca importancia. Indicar que el águila no caza mosca, es como decir que uno, el águila, desprecia algo y no le da importancia.
¿Qué se puede contestar a este refrán? La mejor forma es con otro refrán: De mosquito pa'rriba todo es cacería.
Más sabe el diablo por viejo que por diablo Este refrán supone que el diablo es muy sabio y que esa sabiduría le viene más por el hecho de ser viejo, es decir por tener mucha experiencia, que por el hecho de ser diablo. Es muy utilizado cuando una persona con experiencia, o no tan joven, dice algo y para darle fuerza a lo que está afirmando, dice: "más sabe el diablo por viejo que por diablo"
TRINA
| |
|  | | Trina Leé de Hidalgo Escritor activo

  Cantidad de envíos : 1838 Fecha de nacimiento : 07/09/1945 Edad : 78 Localización : Araure Estado Portuguesa Fecha de inscripción : 12/05/2012
 | Tema: Re: REFRANERO Mar Jul 14, 2015 5:18 pm | |
| Transcribo algunos de los refranes que se usan en el llano venezolano
Más guapo que el caballo de Bolívar (En el llano guapo es sinónimo de valentía y coraje)
Le hecho palo a todo mogote.
Nunca se cae de la cama, el que en el suelo se acuesta
Quien va a ser amansador sin montar potro cerrero
Me dejaste como como rolo de gender leña
Zamuro no come alpiste ni borracho dulce
Más peligroso que un toro cuando se parte la soga
Si por allá llueve por acá no escampa
No tiene padrote (no tiene competencia)
Ni burro es bestia, ni casabe es pan
Usted tiene el cuero disparejo para soga
El que se pone a ver zorro, no cría gallina (Si nos detenemos por contratiempos,no tomamos decisiones)
Cuchillo que se amuela en la madrugada no coge filo
El que no cuida su ganao se lo llevan los cuatreros
Pa qué me pides joropo si tú ni los zapateas
Donde se prende candela y no se atiza el fogón quedan las cenizas frías
Cuando llueva de pa arriba
Cuando la mula para.
Más despierto que gallo mojao en la madrugada
Quedó como corral de viuda..¡acabao!
Como zamuro en horqueta
Morrocoy no sube palo, ni que le pongan horqueta
Iba más esperrujio que un pollo chupao e' sapo
Toro no lambe becerro
Pa' la leche que dan las vacas que se la mamen sus becerros
Aguardiente no es carato.
El que remienda no estrena
El que con hambre se acuesta sueña con las empanadas
Eres poco joropo pa las zuelas de mis alpargatas
A ponerse las alpargatas que lo que viene es joropo
Pa baila ese joropo tengo buenas alpargatas
Sapo sin agua no canta y si canta es tururiao
Más mentiroso que romana e' palo
Buena ñema la del gabán
El buey manso algún día se cansa
Es mucha la totuma para tan poca agua
Más contento que marrano en maizal ajeno
Por algo late la perra y el indio mola la flecha
Hasta donde llovió hubo barro
Eres el arpa que le da tono a mi joropo
Tigre con hambre aúlla
Más bellaco que un potro mal amansao
Pa lante es que brinca el sapo así le pullen los ojos
Que culpa tiene la estaca, si el sapo brinca y se ensarta
Más nervioso que toro padrote renco
Pa lapa madrugadora, perro que duerme en la cueva
Cachicamo trabaja pa' lapa
Cachicamo diciéndole a morrocoy conchúo
Eso es pa que sepa que el topocho verde mancha
Cree que el mono es oso por que lo ve peluo
Está como oreja de toro, lejos de la cola pero cerquita de los cachos.
http://culturallanera7.blogspot.com/2012/07/refranes-y-frases-llaneras.html
| |
|  | | LUZINTENSA Escritor activo


  Cantidad de envíos : 6926 Fecha de nacimiento : 10/03/1963 Edad : 60 Localización : ARGENTINA Fecha de inscripción : 01/05/2009
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención:
Premios: 3º Lugar en Concurso de Prosa Erótica
 | Tema: Re: REFRANERO Mar Jul 14, 2015 9:59 pm | |
| Ufff Trina...no comprendo muchooosss de ellos!!!! Me has dejado pensando bastante mujer! _________________ SAWABONA HERMANOS!!! Comentar el trabajo del compañero es una caricia al alma del poeta.- LUZINTENSA Rosita Ifrán | |
|  | | Trina Leé de Hidalgo Escritor activo

  Cantidad de envíos : 1838 Fecha de nacimiento : 07/09/1945 Edad : 78 Localización : Araure Estado Portuguesa Fecha de inscripción : 12/05/2012
 | Tema: Re: REFRANERO Miér Jul 15, 2015 10:44 pm | |
| LuzIntensa, apreciada amiga, muchos no los entenderás por el dialecto llanero que utiliza palabras diferentes a las de tu país, seguramente. Como puedes apreciar, algunas son incompletas, generalmente, pertenecen al lenguaje vulgar o popular y forman parte de nuestro folklore.´Por ejemplo: Mogote es monte, hierba. Esperrujío es triste, desconsolado. Totuma es lo mismo que taparo, un árbol con el que se hacen envases, adornos para el hogar, sirve de medicina, otros. etc, etc. Gracias por leerme, abrazos y besos. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: REFRANERO  | |
| |
|  | | | REFRANERO | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |
|