LETRAS Y ALGO MAS
Para poder interactuar en la comunidad, debes estar conectado,o registrarte.Tu cuenta será activada a la brevedad por un Administrador del Foro que hará llegar la activación a tu correo.,por lo cual ten especial cuidado en no equivocarte al registrar tu email sino no podrás ingresar al foro.
Te esperamos
LETRAS Y ALGO MAS
Para poder interactuar en la comunidad, debes estar conectado,o registrarte.Tu cuenta será activada a la brevedad por un Administrador del Foro que hará llegar la activación a tu correo.,por lo cual ten especial cuidado en no equivocarte al registrar tu email sino no podrás ingresar al foro.
Te esperamos
LETRAS Y ALGO MAS
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

LETRAS Y ALGO MAS

Un espacio diferente , para compartir y crear Registrado en Safe Creative
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  RegistrarseRegistrarse  Conectarse  CONTACTANOS  

 

 Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer

Ir abajo 
+12
karla
Manola Vazquez Lopez
Fernanda
Jaime Olate
Etelsaga
Laura Margarita Granados
RosanaVera
Adanhiel
letipisis
sgrassimeli
Rubgy
Poesiacarnivora
16 participantes
AutorMensaje
Poesiacarnivora
Escritor activo
Escritor activo
Poesiacarnivora


Femenino
Aries Rata
Cantidad de envíos : 16751
Fecha de nacimiento : 16/04/1972
Edad : 51
Localización : Montevideo-Uruguay
Fecha de inscripción : 05/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1ª y 2º Lugar en Concursos Letras y Algo Más

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeJue Feb 28, 2013 2:43 pm



8 de Marzo,Día Internacional de la mujer,y como es costumbre Letras y Algo Más quiere unirse en ese día.
Por tal motivo convocamos a escribir poemas,cuentos,pensamientos,etc que tenga como tema central :La Mujer.

El Lema de este Día Internacional de la Mujer 2013 es: “Una promesa es una promesa: momento de pasar a la acción para acabar con la violencia contra las mujeres”.


Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Onewoman125-es


Si bien   los derechos de las mujeres y todo ser humano,deben tenerse como lucha presente todos los días,es importante destacar un día especial para  hacer campaña de toma de conciencia y cada vez más personas se unan en esa lucha diaria.
Por eso más allá de llamar a esta convocatoria que busca homenajear a las mujeres  queremos también recordar el porque de este día:

Acerca del Día

Las Naciones Unidas comenzó a celebrar el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo en 1975, Año Internacional de la Mujer. Dos años más tarde, en diciembre de 1977, la Asamblea General adoptó una resolución proclamando un Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional, que los Estados Miembros pueden celebrar cualquier día del año siguiendo su tradición histórica y nacional.

El Día Internacional de la Mujer surgió de las actividades de los movimientos obreros a finales del siglo XX en América del Norte y Europa. Desde entonces, el Día Internacional de la Mujer ha adquirido una dimensión global para las mujeres de los países desarrollados y en desarrollo por igual. El creciente movimiento internacional de las mujeres, fortalecido por cuatro conferencias mundiales de las Naciones Unidas sobre la mujer, ha ayudado a que su conmemoración ofrezca la oportunidad de incrementar el apoyo a los derechos y la participación de las mujeres en las esferas política y económica.

El Día Internacional de la Mujer ha pasado a ser un momento de reflexión sobre los progresos alcanzados, un llamado al cambio, y una celebración de los actos de valor y determinación tomados por mujeres corrientes que han tenido un papel extraordinario en la historia de sus países y sus comunidades.


Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Bachelet_Quote_v2_Spanish


Son innumerable las actividades que se realizan en todo el mundo preparándose para este ocho de Marzo,y nuestra WEB quiere unirse  a ellas.

Queda así,lanzada la Convocatoria a escribir,así como a dejar material  sobre mujeres en la literatura y el arte,su obra,su lucha.

La Convocatoria comienza en el día de hoy ,28 de febrero hasta el Día 8 de Marzo inclusivo,con el material que ustedes aporten se realizar un suplemento especial que será envíado a distintas organizaciones que buscan la igualdad de géneros,además de su difusión masiva como siempre lo hemos hecho,por lo cual solicitamos que debajo de cada poema que dejen ,cuento,frase o material,dejen  su nombre y nacionalidad,si es material extraído de Internet dejar el link .


Muchas gracias desde ya y a celebrar a la Mujer



Última edición por Poesiacarnivora el Lun Abr 28, 2014 5:42 pm, editado 2 veces
Volver arriba Ir abajo
Rubgy
Escritor activo
Escritor activo
Rubgy


Masculino
Cantidad de envíos : 143
Localización : Uruguay
Fecha de inscripción : 16/01/2013

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Re: Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeVie Mar 01, 2013 5:53 pm

Exelente!!!
Volver arriba Ir abajo
http://unpoetaysuspoemas.es.tl/
Rubgy
Escritor activo
Escritor activo
Rubgy


Masculino
Cantidad de envíos : 143
Localización : Uruguay
Fecha de inscripción : 16/01/2013

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Homenaje a la mujer (Décimas Espinelas encadenadas)   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeVie Mar 01, 2013 10:05 pm

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Dia_internacional_mujer

Es calor, es el camino,
es el sueño en la distancia,
es quien puja con constancia
paso a paso su destino.
Es un amor cristalino
que se entrega sin barrera
que lucha y se desespera
contra toda la maldad,
pidiendo la libertad
por un mundo sin frontera.

En su vientre el bebe espera,
mientras brinda, su ternura,
su cariño, su bravura,
canturreos de jilguera.
Ella obrando como hornera
guarda tibia esa guarida,
con la fuerza florecida
del corazón al verter
mientras siente y ve crecer
la belleza de la vida.

Es luz del faro encendida
en medio del temporal,
la columna vertebral
en su castillo erigida.
La canción estremecida
con un susurro en la piel,
sabor dulce de la miel,
del oro trigo el brillar,
quién debemos respetar
honrando con un laurel.

Es sonrisa en un cuartel,
sos el vuelo de un gorrión,
de la comida el sazón
y de los campos vergel.
Sos poema en mi papel,
inteligencia y placer,
actitud para vencer,
de las balas el blindaje
del ser humano, paisaje,
esto y más, sos tú, ¡Mujer!


Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer 8demarzo

Daniel Borrell
Uruguay




Última edición por Rubgy el Sáb Mar 02, 2013 4:38 pm, editado 2 veces
Volver arriba Ir abajo
http://unpoetaysuspoemas.es.tl/
Poesiacarnivora
Escritor activo
Escritor activo
Poesiacarnivora


Femenino
Aries Rata
Cantidad de envíos : 16751
Fecha de nacimiento : 16/04/1972
Edad : 51
Localización : Montevideo-Uruguay
Fecha de inscripción : 05/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1ª y 2º Lugar en Concursos Letras y Algo Más

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Re: Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeSáb Mar 02, 2013 2:07 am

YO MUJER

Corre por mis piernas rojo y tibio río,
sino divino de ser mujer.
Días que mi vientre deshace
el nido donde alguna vez se alojo mi simiente.
Rojo y tibio río,
que te aparta,
que me altera
que me enciende y a tu deseo
lo deja en penitencia entre tus piernas.
Pero hoy bajo la ducha me siento plena,
hinchada de mujeril orgullo
de saberme mujer hasta la medula
rompiendo rejas,
saltando vallas
con pena y culpa sobre la espalda
Volver arriba Ir abajo
Poesiacarnivora
Escritor activo
Escritor activo
Poesiacarnivora


Femenino
Aries Rata
Cantidad de envíos : 16751
Fecha de nacimiento : 16/04/1972
Edad : 51
Localización : Montevideo-Uruguay
Fecha de inscripción : 05/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1ª y 2º Lugar en Concursos Letras y Algo Más

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Re: Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeSáb Mar 02, 2013 2:13 am

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer 5551_500

Eva

¿Irreverente yo?
Sí, y qué?
¿Paranoica,madre,puta…?
Sí,¿y que?
Soy en mi Evas,
multiplicadas en mil paraísos,
en mil infiernos.
la golpeada,
la golpeadora,
la hembra,
el hambre,
la que señala la vecina,
la que no quieren las suegras
y con la que se masturban
sus babeantes hijos vírgenes.
Soy en mi Evas
toda mujer y grito,
parto,
tierra,

humedades del sexo y de la lágrima.
Volver arriba Ir abajo
sgrassimeli
Escritor activo
Escritor activo
sgrassimeli


Femenino
Cantidad de envíos : 5984
Fecha de inscripción : 07/04/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Re: Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeSáb Mar 02, 2013 4:26 pm

(Material anteriormente escrito y parte del suplemento del 2012 editado)

Soy mujer, en el altillo de memorias resguardadas con ternura donde han estado escondidas ilusiones sin tintero, sin pluma ni respires. Soy mujer desde la fibra que me dispara al conmoverme con tu Tierra, con tus nubes y tu cielo. Y en un remoto abismo cohabitado por aquello que, en la historia, aún no ha sido, ni será. Desde mi humana pequeñez de hierba fresca y vulnerable, soy mujer. En la minúscula constitución de mi esqueleto, en la menuda complexión de mi organismo soy mujer florecida en los rincones de su esencia ante tus ojos. En la volcánica resistencia y solidez de la entereza soy mujer (y madre, hija, hermana, amiga, compañera, amante, campesina del oficio, hacedora infatigable de los hogares cientos). Soy femenil nido que abriga sueños y empuja vuelos.
Y me quiebro, y me elevo y desciendo nuevamente hasta encontrarme en mis raíces y cimientos. Soy mujer, si, como me siente tu latido entre silencios. Y en el anule de mis músculos soy eso que entre emociones y hormonas ves convexo. La que derrama bendiciones y silbidos increpados sin aliento; la que sonríe y te corea los aciertos. La que te hace con los labios las almohadas frente al daño y el ahogo del momento. Cauterizada por la vida hasta los huesos (y macerada entre las fauces del destierro) soy mujer de entraña y piel; de carne y hueso.
___________________________________________

Mujer nombrada y silenciada
la del beso en la frente y sangre en las venas.
La caña del azúcar,
la hoja del tallo;
la manzana del árbol,
la sombra del sol;
Mujer olvidada y recordada,
la de piel instada y la concedida;
la que acuna y la que grita,
la que expulsa y la que anida.
Mujer de cal y arena,
la huella en el alma de la historia
donde habitan “Marías” Y “Magdalenas”.

Coraje y miedo; temple y calma
quien se eclipsan encumbran en sus fauces.


La que no tiene día, porque no ha “nacido”
ni noches, derrivando puertas de protíbulos.
La que no tiene día, porque camina detrás y oculta,
La que no tiene día; porque es, aún, explotada.
La que no es sacerdotisa, ni cabeza eclesiástica
pero guarda la vida extendida en sus labios
mientras gira evolución (y la necesidad de eximirse).
Mujer , que como el hombre, es única
Por su paso constante ,
más allá de Marzo y de su condición de tal.


_____________________________________________

Femenina presencia extendiendo su ser:
su ser hija, madre, abuela, amiga, compañera, soldado y enfermera:
Mágica
Unidad
Jungla (de)
Emociones
Respirando.


Volver arriba Ir abajo
letipisis
Miembro
letipisis


Femenino
Pez Cerdo
Cantidad de envíos : 10
Fecha de nacimiento : 01/03/1959
Edad : 64
Localización : Montevideo
Fecha de inscripción : 04/08/2011

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: UNA PROMESA ES UNA PROMESA   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeDom Mar 03, 2013 9:47 pm

UNA PROMESA ES UNA PROMESA
Después de haber pasado muchos años de mi vida escuchando hablar por distintos medios, personas, políticos, etc. de la violencia doméstica, he tomado la decisión de darles a ustedes mis lectores este aporte desde mi vivencia.
Hace veintitrés años atrás, fui agredida psicológica y físicamente por el padre de mi hija, hoy, las víctimas siguen pasando por las mismas cosas y no tienen respuestas, desde ningún ámbito que les asegure sus vidas y las de quienes las rodean.
El agresor no da el golpe final sin haber dado montones de ellos antes, tiene una habilidad aterradora que le permite manipular a sus victimas hasta hacerla caer en su desalmado juego.
Se mueve sigilosamente, cuando sale a la luz ha pasado una larga historia de agresiones sin que nadie se haya enterado. Aparece ante los demás como un ser vulnerable, incapaz de matar a una mosca, con un lenguaje envolvente y un tono de voz suave y encantador. Atrás de ese personaje se oculta un ser capaz de desarrollar increíbles y monstruosas jugadas para lograr su objetivo.
Los encargados de velar por la seguridad de quien es agredido, se escudan en las leyes perdiendo de vista el daño que estas causan más allá que estén hechas para repararlo, las víctimas, a la que todos tildan como parte principal de este trío para resolver y terminar con este tema, se encuentran solas ante la crueldad de la vida sin armas para luchar y sin poder decirle a nadie lo que les pasa hasta que algún hecho ya consumado lo delate. Golpes que no dejan marcas, palabras que destrozan y no dejan huellas, lágrimas que nadie ve, miedo, dolor, desesperación, impotencia, SOLEDAD.
Ésta es la palabra clave, SOLEDAD, ante la situación, ante quien recurrir, ante el agresor y ante ella misma.
Una Promesa es una promesa que hace muchos años están esperando muchas mujeres que sufren en silencio la agresión que más las marca, la que le produce la impotencia de saber que todavía falta tanto por hacer para que se puedan sentir protegidas y puedan salir sin miedo de esa soledad en la que hoy se encuentran.
Es increíble que el ser elegido para procrear, sea tan frágil ante la monstruosidad de un ser que fue parido por una mujer.

letipisis



CARMEN LETICIA SCIALOIA (letipisis)
MONTEVIDEO-URUGUAY




Volver arriba Ir abajo
Adanhiel
Escritor activo
Escritor activo
Adanhiel


Masculino
Virgo Cabra
Cantidad de envíos : 1188
Fecha de nacimiento : 06/09/1967
Edad : 55
Localización : Torrelavega (Cantabria)
Fecha de inscripción : 22/01/2013

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención:
Mención Mención:
Premios Premios:

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Re: Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeDom Mar 03, 2013 10:40 pm

Existen una variedad terriblemente siniestra de manipuladores en todos los ámbitos sociales, independientemente de su clase o identidad sexual, es complicado hacerles frente con ENTEREZA, pero esta palabra es la clave. Todo menos el aquiescente silencio; poco importa si te creen o dejan de creerte, ¡has de alzar la voz!, demostrándole que su "don" torturador y posesivo le aisla de sí mismo, de su parte más noble (que hasta estas personas tienen), así que, si lo piensas bien, la soledad más tremebunda es la suya...creeme. No pierdas tu perspectiva de bien odiando, lo prioritario es retomar tu vida con la ayuda de quien te quiere y aprecia; la fuerza manipulativa no puede franquear esta barrera afectiva...DEDICA TODA TU ENERGÍA EN ESTE PROPÓSITO. Y hago extensivo este llamamiento a todas las víctimas que se sientan perdidas en la vulnerabilidad de la que estas alimañas se nutren...pero todas las máscaras acaban desprendiéndose...la mentira se consume a sí misma...la Verdad prevalecerá, en esta vida o en la siguiente, para y por el bien de todos: de agredidos y agresores.

Solidarios saludos.
Volver arriba Ir abajo
Poesiacarnivora
Escritor activo
Escritor activo
Poesiacarnivora


Femenino
Aries Rata
Cantidad de envíos : 16751
Fecha de nacimiento : 16/04/1972
Edad : 51
Localización : Montevideo-Uruguay
Fecha de inscripción : 05/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1ª y 2º Lugar en Concursos Letras y Algo Más

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Re: Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeDom Mar 03, 2013 11:42 pm

Aporte de :
Pablo Pereyra

WOMAN IS THE NIGGER OF THE WORLD (La Mujer es el Negro del Mundo) Este tema abre el álbum de estudio SOME TIME IN NEW YORK CITY


Volver arriba Ir abajo
Poesiacarnivora
Escritor activo
Escritor activo
Poesiacarnivora


Femenino
Aries Rata
Cantidad de envíos : 16751
Fecha de nacimiento : 16/04/1972
Edad : 51
Localización : Montevideo-Uruguay
Fecha de inscripción : 05/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1ª y 2º Lugar en Concursos Letras y Algo Más

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Re: Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeDom Mar 03, 2013 11:43 pm

María Rosa Rzepka. Argentina.


Con el miedo a cuestas

Cuando me siento menos, se hace fuerte.
Cuando me basurea, se agiganta.
Imbécilmente va su estampa
sembrando el desaliento y la zozobra.

Con toda impunidad, jamás respeta
el tiempo y las razones de los otros.
Mientras se pavonea como un potro
al que no han amansado todavía.

Pobre infelíz, no sabe que la vida
le puede devolver igual moneda.
Que de bravuconadas, nada queda
al paso caprichoso de los años.

Tras el escudo de la omnipotencia
se ha de esconder un ato de miserias.
El miedo le carcome las arterias,
y es solamente fuerte, su careta.

Me inspira compasión, porque su meta
es sentirse el patrón. El propietario.
Es según mi razón un pobre otario
mostrando sus pobrezas culturales.

Yo, de pata, pisando los umbrales;
canto la dignidad de mi entereza.
Volver arriba Ir abajo
Poesiacarnivora
Escritor activo
Escritor activo
Poesiacarnivora


Femenino
Aries Rata
Cantidad de envíos : 16751
Fecha de nacimiento : 16/04/1972
Edad : 51
Localización : Montevideo-Uruguay
Fecha de inscripción : 05/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1ª y 2º Lugar en Concursos Letras y Algo Más

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Re: Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeDom Mar 03, 2013 11:46 pm

Día Internacional de la Mujer 2013
LETRAS Y ALGO MÁS

Colaboración poética, Trovas a LA MUJER

T R O V A, POR LA PAZ
Tema, “La Mujer”
Dr. Rafael Mérida Cruz-Lascano.

“Hombre e Maíz, 2009”
Guatemala, C.A.


T R O V A, POR LA PAZ

Tema, “La Mujer”

Bebé

Ser diminuto, “gigante”
Bendición, hecha ternura
filigrana de un instante…
milagro, hermosa criatura.

Emocional dependiente
mentalmente no madura
en su armonía existente
concibiendo su estructura


Niña

Porque tu eres una niña
para la tierra el consuelo
que entero al mundo encariña
la más bella flor del cielo

Rápida por la campiña
tu botita siente, en vuelo
del ángel que se encariña
sacudiendo tu pañuelo.


Jovencita

Tu edad tiene la belleza
de la rosa perfumada
llevas en porte y realeza
de la joven más amada

La idea que ahora empieza
te tiene preocupada
es razón de tu pureza
y que no comprendes nada.

Señorita

Tu voz encierra dulzura
guarda tu risa preciosa
musa, pasión, galanura
en figura voluptuosa

Ya presumes tu figura
y te sientes como diosa
conoces de tu hermosura
pues te sabes voluptuosa.

Señora

La razón que tiene ahora
yo le rindo pleitesía
del edén es bella flora
para mi alma… ¡Poesía!

Tu madurez enamora
eres joven todavía
de casarse ya será hora,
tu decides… yo decía

ESPOSA

El mundo cubre tu brazo
y arropa mi transición
piadoso en sólo un abrazo
regalas tu corazón

Hay milagro en tu regazo
y dar vida Bendición
piénsalo sin darle plazo
al cónyuge y tu razón

Madre

Toda en extrema dulzura
en tu rostro delicado la mayor en hermosura mi MADRE lo más amado.
Hoy en ti se transfigura
el angelito adorado
en un ser que, por ventura
sentirá lo más sagrado

Anciana

Lo alto de saber y ciencia
lejanía y nuestra gavia
de amor, la más pura esencia,
¡Mujer! Dios te hizo Sabia.

Alabamos tu existencia
con mi ritual que no es labia
reverenciada experiencia
por eso el mundo te engavia



Pleitesía: Reverente cortesía
Transición: Paso por la vida
Transfigura: Cambio de mujer a madre
Gavia: Vela más alta.
Engavia: Subir a lo más alto.
Volver arriba Ir abajo
Poesiacarnivora
Escritor activo
Escritor activo
Poesiacarnivora


Femenino
Aries Rata
Cantidad de envíos : 16751
Fecha de nacimiento : 16/04/1972
Edad : 51
Localización : Montevideo-Uruguay
Fecha de inscripción : 05/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1ª y 2º Lugar en Concursos Letras y Algo Más

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Re: Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeDom Mar 03, 2013 11:52 pm

De nuestra compañera Omenia


Somos mujeres!



En el Día Internacional de la mujer, las mujeres deberíamos ser las que más festejáramos por los logros que a pesar de haber sido muy lentos, hemos conseguido.

Desde que el mundo existe y el ser humano lo habita, la mujer había estado bajo el poder del hombre, siendo relegada a cumplir tareas domésticas, asumiendo el papel de esposa y madre sin derechos pero si obligaciones.

A las mujeres no se les permitía aprender a leer ni a escribir, esas eran cosas de hombre pero… yo me pregunto, no sería acaso el temor del hombre a que la mujer pudiera hacer las mismas cosas que ellos y quizá superarlos lo que les hacía actuar así?

Actualmente la mujer se ha liberado de esas cadenas, se ha superado hasta igualar al hombre, ahora tenemos mujeres en todas las ramas, política, medicina, obreras, en la aviación, en la armada, en el ejército, en fin en todo lo que antes nos era vedado, pero no debemos olvidar que a pesar de todo, seguimos siendo madres, esposas y amas de casa.

Por supuesto que estoy hablando de mujeres de países libres, pero hay aún en el mundo muchas mujeres que son sometidas por el hombre, tal el caso de los países árabes,( y otros) allí, las mujeres no tienen el mismo derecho que los hombres, se las considera inferiores y deben acatar las órdenes de padres, hermanos, esposos y religiosos.

Pero como todo llega en la vida, aunque tarde para muchas, se que el día llegará en que esas mujeres puedan llegar a ser tan libres como las demás, no va a ser fácil pero las mujeres somos más fuertes de lo que ni nosotras imaginamos.

Por tal razón, festejemos nuestro día que de verdad lo merecemos, sin olvidarnos del hombre, nuestro compañero, amigo y padre de nuestros hijos.

Omenia.
Volver arriba Ir abajo
Poesiacarnivora
Escritor activo
Escritor activo
Poesiacarnivora


Femenino
Aries Rata
Cantidad de envíos : 16751
Fecha de nacimiento : 16/04/1972
Edad : 51
Localización : Montevideo-Uruguay
Fecha de inscripción : 05/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1ª y 2º Lugar en Concursos Letras y Algo Más

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Re: Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeDom Mar 03, 2013 11:54 pm

To: letrasyalgomas.portalliterario@hotmail.com

Mando mi aporte, espero sea de vuestro agrado, gracias y un cordial saludo.
Nuria de Espinosa


Algo debía cambiar

Miró con nostalgia hacia el final de la calle. El día había amanecido cálido y soleado. Pero la realidad le azotó el rostro con fuerza.

La oscuridad de la noche la envolvía en su manto negro y una silenciosa llovizna comenzó a caer, obligándole a abrocharse la chaqueta. Se encogió al darle un escalofrió debido a la humedad. No podía aguantar más, estaba al borde de sus fuerzas. Se tragaba su amargura recordando la dureza de su rutina diaria.

Alzó la vista sobre el edificio que ante ella se mostraba. Se estremeció al ver que había luz en el salón. Tenía que ocultar cada uno de sus sentimientos., para que él no pudiese descubrir su miedo.

No había logrado encontrar la marca de vino que a él le apetecía. Y esperaba que su enfado fuese menor, cuando viese que le había comprado un buen rioja.

Subió inquieta las escaleras que llevaban hasta el piso donde vivían. Cruzó el umbral de la puerta, dominando el miedo que le atravesaba las entrañas. El esperaba impaciente en el salón.

-Cariño no quedaba vino de la marca que querías, pero te he comprado un buen rioja, - dijo, dominando por completo cualquier sospecha de duda o miedo.

-Maldita estúpida –gritó él, dándole un bofetón, que casi la hace caer- ¿Es qué ni eso eres capaz de hacer bien?

-Perdona cariño, no fue culpa mía intente…- no pudo terminar la frase, recibiendo otro bofetón que la tiró contra el sofá.

Parecía que una mole de cemento le había golpeado. Se llevo la mano al rostro sin mediar palabra, dominando las ganas de llorar. Espero durante un rato a que se le pasase, sin mover ni un solo musculo. Hasta que él se sentó de nuevo frente al televisor.

Y entonces mientras le observaba en silencio, se dio cuenta que hacía tiempo que no vivía. Que en su vida nunca hubo alegría y que jamás había recibido amor. Y justo en ese momento, su corazón terminó de partirse en dos.

Nuria de espinosa (Barcelona – España)
Volver arriba Ir abajo
RosanaVera
Escritor activo
Escritor activo
RosanaVera


Femenino
Escorpio Dragón
Cantidad de envíos : 927
Fecha de nacimiento : 20/11/1964
Edad : 58
Localización : Santiago de Chile
Fecha de inscripción : 22/11/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención Mención:
Premios Premios:

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Re: Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeLun Mar 04, 2013 9:41 pm

Con Migue Hicimos un dueto aquí lo dejo...


Volver arriba Ir abajo
http://cholyta.blogspot.com
RosanaVera
Escritor activo
Escritor activo
RosanaVera


Femenino
Escorpio Dragón
Cantidad de envíos : 927
Fecha de nacimiento : 20/11/1964
Edad : 58
Localización : Santiago de Chile
Fecha de inscripción : 22/11/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención Mención:
Premios Premios:

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Re: Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeLun Mar 04, 2013 9:42 pm

UNA NUEVA ETAPA

___¡Cuánta razón tenía mi madre! Yo estaba ciego, ¡ciego! No vale nada tu dulzura fue un engaño para pescarme, para llamar al altar ¿Ese fue tu plan verdad? Te casaste con mi libreta de ahorros que tonto fui creyendo que me amabas, sólo quieres que te mantenga no sirves para nada. Tienes que obedecerme para eso eres mi mujer ¡mi mujer! Y me debes obediencia, no, no empieces con tus lloriqueos, mosquita muerta ¡aquí la única víctima soy yo! Me avergüenzas delante de mis amigos, no te arreglas, no te pones bonita, asco me da verte, aprende de mi santa madre y no olvides que tú a su lado eres una cualquiera. No te quejes de mis bofetadas es la única manera de hacerte comprender lo que haces mal.



_ ¡Dios mío! ¿Qué hice yo para merecer este castigo? Casarme de blanco, tener una casa linda y muchos hijos con un “buen hombre” era todo a lo que aspiraba cuando apenas tenía 15 años.
Fue un error ya lo sé, pero, en ese tiempo era una niña, todas mis compañeras querían eso y para ser parte del grupo debíamos hasta tener los mismos sueños. Sin embargo he madurado, he crecido, mis anhelos ahora son realizarme como una artista mis hijos están grandes y ya no me necesitan, pero, me veo al lado de mi marido y él no me aprecia, es verdad Señor, he dejado de preocuparme por mi apariencia, él siempre me dijo que amaba mi interior, mi alma, no quería que me arreglara mucho por sus incontrolables celos. Para evitar pleitos por tonteras me he vestido toda la vida de forma sencilla.


¡Ay mi Dios! ¿Será que tiene otra mujer? Ahora último solo recibo maltratos comparaciones con su madre, que es una santa y yo la adoro, sé que ella también a mí, a pesar de lo que dice mi marido. Pienso qué estoy haciendo mal y mis lágrimas bañan este cuarto que tantas veces llenaron mis noches de felicidad. ¿Dónde están mis recuerdos? para rescatar un poquito de mi felicidad, Dios…

¿Dónde?...


___ ¿Por qué no me hablas? ¿Te callas? Mejor será así, seguro que estarás pensando otra vez en esa estúpida idea de ser artista, artista tú, no me hagas reír ¿acaso no te ves en el espejo? Eres patética, sólo sirves para abrirte de piernas para darme dos hijos y así tener tu sueldo asegurado, unos hijos que me amargan la vida como tu ¡maldita la hora cuando nos casamos! No pude terminar mi carrera universitaria por tu culpa porque me enredaste con tus estúpidas palabras de amor. Me emborracho si, lo hago para aguantarte. Es cierto que tengo una puta porque soy hombre ¡hombre! Y tú no sabes cumplir con tu obligación de esposa, que más quisieras parecerte a ella.



Ya cállate, ahora no te sirvo, después que me arrancaste los años de mi juventud, haciéndome madre a tan corta edad, sabes que de eso no me arrepiento, y fui puta contigo hasta que me cansé de ser solo un objeto, nunca tuviste delicadeza para tratarme, no obstante he trabajado duro para hacer de mis hijos unos hombres de bien, son profesionales gracias a tu dinero, pero son personas gracias a la educación que les di aquí en casa, tú siempre fuiste un padre ausente solo te importaba el trabajo y el dinero y no me lo estrujes en mi cara que bastante culpa tengo ya de no haber atendido antes a mis talentos quizás estaría en otro lugar y no con un tipo mediocre como tú que solo te importan las apariencias, maldito egoísta, soberbio, bufón.
¿Sabes qué? Me largo trae tu puta a ver si puedes presumir de ella, quizás se la puedas presentar a tus hijos y nietos ¡ja! me largo de tu puto modo de vivir socarrón, fanfarrón y mal agradecido.
Me voy con la santa de tu madre que ella es solo una víctima más de tu egoísmo y tu dinero métetelo en el culo…


_ ¿Trabaja tú? Lo único que haces es coquetear con ese maricón de mierda que tienes de compañero, seguro que con el si te abres de piernas con gusto ¡puta! Pero a mí no me pones los cuernos ¡no te vas a reír de mí, zorra! Antes te mato ¿qué es eso? ¿Sirenas? ¿Has llamado a la policía grandísima hija de puta? ¡Antes de ir a la cárcel te mato!



_ ¡Señora! Despierte, todo está bien, no se preocupe, sólo sufrió un desmayo, su marido trató de matarla, escapó, pero, no llegó muy lejos lo han esposado, gracias al oportuno llamado de su vecina alcanzamos a llegar si no usted no la cuenta, beba agua y por favor relájese, aquí hay unas personas del servicio de protección a la mujer que la orientarán para que usted pueda comenzar una nueva vida, vamos anímese, el mundo no se acaba con una separación, hay veces que es mejor tomar la decisión, eso es quererse.



Vamos afuera la esperan…
Volver arriba Ir abajo
http://cholyta.blogspot.com
Poesiacarnivora
Escritor activo
Escritor activo
Poesiacarnivora


Femenino
Aries Rata
Cantidad de envíos : 16751
Fecha de nacimiento : 16/04/1972
Edad : 51
Localización : Montevideo-Uruguay
Fecha de inscripción : 05/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1ª y 2º Lugar en Concursos Letras y Algo Más

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Re: Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeLun Mar 04, 2013 11:02 pm

Excelentes aportes compañeros, la mujer desde distintas ópticas,excelente en verdad.
Estoy disfrutando de estos aportes,adelante,no hay restricción en número de envíos
Volver arriba Ir abajo
Laura Margarita Granados
Escritor activo
Escritor activo
Laura Margarita Granados


Femenino
Libra Cabra
Cantidad de envíos : 14410
Fecha de nacimiento : 15/10/1943
Edad : 79
Localización : LONGCHAMPS BS AS ARGENTINA
Fecha de inscripción : 07/06/2010

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: Textos Destacados
Mención Mención: - por sus Grandes Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: Mención esecial en Concurso de Poesía

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Re: Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeMar Mar 05, 2013 3:18 pm

[color=red][size=18]PORQUE UN SOLO DÍA EN EL AÑO SEÑOR



PORQUE SEÑOR

PORQUE UN SOLO DÍA EN EL AÑO SEÑOR
cuando cada amanecer ya estamos en pié
en la lucha diaria hasta el anochecer,
la vida dura la casa, los hijos el esposo,
el trabajo fuera viajar, la impotencia
del mal trato en los trabajos, perjuicios
ser acosada por un mejor puesto
mejor sueldo, mentir ser feliz
cuando por dentro nos desgarramos de dolor,
y llegar a casa con una sonrisa por los niños
PORQUE UN SOLO DÍA EN EL AÑO SEÑOR
si nuestra lucha es continua cada día
sin descanso, que somos, las mujeres,
solo eso, un todo en un mundo donde
no hay respeto hacia nosotros
¡!donde está la igualdad de género!!
la protección a la mujer,
donde quedaron los modales,
fui niña, me convertí en mujer,
fui novia esposa , madre,
hoy ya abuela, ver como se perdió el respeto
¡!hablan del día internacional de la mujer!!
PORQUE SEÑOR PORQUE
cuantas han muerto y dejado familia destrozadas
queremos ser libres dignamente y luchar
por un mundo mejor. por todas
las mujeres del mundo


Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer 818848-Dia_Internacional_de_la_Mujer_Trabajadora_2011_Version2

_________________
Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Laura_11
       SI EL POETA NO FUERA LEÌDO MORIRÍA DE TRISTEZA  
Volver arriba Ir abajo
Etelsaga
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Etelsaga


Femenino
Cantidad de envíos : 15438
Localización : Cali, Colombia
Fecha de inscripción : 12/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1º y 3º Lugar en Concursos de Letras y Algo Más

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Re: Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeMar Mar 05, 2013 8:45 pm

Texto enviado a mi correo por la convocatoria en Facebook:


LOS QUE ME HABITAN
Norma Aristeguy
Argentina

Quisiera detener esta furia nocturna que me provoca la luna. Quizás sea alguno de mis ancestros que me habita y se prende de mi sorprendida alma que cabalga como una alucinada, sostenida del cuello de un caballo invisible.

O a lo mejor es algún indígena, pariente muy lejano que amarrado a mis pensamientos pelea aún por su libertad en la oscuridad de la noche, montando un caballo brioso, en pendenciera búsqueda de su destino.
Siento mientras camino por la orilla de la costa que aquel tío Abrahán me pone una caña de pescar frente a los ojos, y que atrapo todas las estrellas que taponan el espacio junto a sus sirenas que cantan una canción de amor.

Me siento empujada por los celos de tía Herminia que me patea el pecho y en la alucinación relampaguea mi ira porque él, no ha vuelto aún.

¿Qué me lleva a tender la ropa en abusivo orden? ¿A organizar la historia que vive en cada libro? ¿A hacer un círculo perfecto de macetones en mi jardín de vida? Tal vez sea la madre obsesiva que me acaricia y dice junto a mi oído:-Cuidado hija, cuidado.
¿Qué es esta necesidad desesperada de arrojarme al agua y enloquecer de alegría entre las olas? ¿Algún abuelo marino?

¿Qué me impulsa a descalzarme, a quitarme la ropa y sentirme abrazada por la piel más libre que se pueda imaginar? ¿Alguna lejana, muy lejana tatarabuela con sueños de vampiresa?

¿Y mis encierros de sometimiento? ¿Mis deseos de aprobación? Será alguna abuela
gallega de carácter reprimido que me contrae los nervios y el pensamiento?
¿Y el hartazgo? Ése, el que planta mis pies sobre el piso y ve la realidad más simétrica que la propia realidad. ¿ Habrá en mi sangre vestigios de algún antepasado perfeccionista?

¿Por qué siento que habla mi prima Laura cuando me enojo? Su voz sale a través de mí, y me contraigo de rencor cuando alguien me traiciona.
Toda yo soy habitáculo de seres que se apoderan de mi espíritu, a veces libero ansiedades retenidas y soy líder justiciera, otras…me debato en rencores lejanos y otras mil… soy diferentes personajes en relatos ajenos, fuente de vida en pechos masculinos, soy el vientre universal y misterioso de todas las mujeres. Viejos fantasmas que ríen por mi boca o sufren con mis penas.

Me quedo en cada amor de cada una de mis vidas, y soy capaz de empuñar la peor de las armas en las guerras: la indiferencia.

¿Qué prostituta desde el espacio de alguna de mis familias, enciende mis pechos y mis piernas, cuando salgo a la carrera y me revuelco en la arena?
Algún personaje de qué relato ha sido mi amante y todavía hoy calienta mis sentidos, respirando inquieta ante el recuerdo que no consigo dilucidar?

¿Quién desde lo desconocido, atropella mis días en oficina, estudios, poesías, belleza, vulgaridad, malos humores, desencuentros y culpas? ¿Será ésta mi Ítaca? ¿Otra vez esperaré en vano?

¿Quién de todos los que me habitan me empujan a atravesar el espejo en que me miro y no me reconozco? ¿Quién me lleva hacia el otro lado del cristal de donde sé que no volveré? Pues ya he llegado desnuda, sin voz, sin voluntad y sin mis huesos. Sin embargo en algún lado estoy aquí, desde donde veo gente que me llora, que pronuncia mi nombre evaporado en el azogue en el que se derriten, consonantes y vocales.
Sin reglas, ni leyes, ni cancerberos. Sólo con tierra y lamentos, algunas gaviotas pero lejos del mar. Muy lejos.

_________________

La alegría se multiplica cuando la dividimos...
Richard Bach....


Te invitamos a que dejes comentarios en los post de tus compañeros. Al igual que tú, también ellos merecen ser comentados.  Gracias


Última edición por Etelsaga el Mar Mar 05, 2013 8:50 pm, editado 1 vez
Volver arriba Ir abajo
http://lecturasescogidas.blogspot.com
Etelsaga
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Etelsaga


Femenino
Cantidad de envíos : 15438
Localización : Cali, Colombia
Fecha de inscripción : 12/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1º y 3º Lugar en Concursos de Letras y Algo Más

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Re: Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeMar Mar 05, 2013 8:49 pm

Otro texto de Norma Aristeguy:

“MUJER…” (Breve viaje de género)
Norma Aristeguy
Argentina


Mis manos están atadas a la espalda y el cuerpo a un trapo blanco gigante que sujeta mi torso, mi alma y mi espíritu. No obstante respiro. Golpeo la cabeza en las paredes de este lugar donde otros alaridos blancos retumban con los míos.
Una muy pequeña banderola se sostiene casi llegando al techo, los rayos del sol entran sin permiso y comienzo a sentir un calor de siglos. Soy la bruja en la pira de la morbosidad ajena que contempla el espectáculo, y no escucha mis gritos de inocencia.
La Santa Inquisición ha rapado mi cabeza, los cabellos son una invitación al pecado.
Ardo indefinidamente ante los ojos de mujeres que habitan la maldad, de niños que asimilan la violencia, y de escupitajos de los hombres que me niegan como género.

Soy Ana la reina consorte, soy los pedazos de huesos luego de rodar mi cabeza por la historia que me maldecirá por no concebir al varón.

Soy Juana la traicionada por su padre, marido e hijo. La castigada por la ambición que vocifera a cuatro vientos mi locura para que el vulgo también me abandone. Soy la usurpada. La loca. Ciegamente enamorada y entregada. Mal vista por amar a un extranjero y ser su mujer en el lecho. El Sagrado Sacramento lava sus pies en la hipocresía. El amor sólo para procrear.

A veces me subo al andamio de los años y caigo entre los explotados para desandarme en canciones y derramarme por el arte de mi tierra. Soy Violeta, la que a pesar del mundo, aún vivo dando gracias a la vida.

Me retuerzo en Magdalena, esquivando las piedras que me perseguirán por siempre. Lapidada por amor y expuesta a la calumnia. Prejuicios ancestrales me plantan frente al espejo del futuro que se repite siempre igual en un círculo vicioso.

Soy una voz y una figura que traen inmensos estandartes, no son caballeros de gran estirpe, son luchadores los que los portan. Vienen al son de bombos con estruendo que reclaman por sus derechos en una tierra tantas veces colonizada. Descalabro de sangre indígena, e inmigrantes y desposeídos. Me he enfermado en intentos. He hecho lo que he podido. A costa de la peor de las traiciones: el desamor, la mentira, la deslealtad del hombre amado. Seguiré ondeando en el grito espasmódico de la Historia. “Quien quiera oír que oiga”.

Soy Alfonsina pariendo poesía sobrellevando muertes para resucitar en libertad. Soy Emily la que gesta soledades. Soy Virginia descubriendo nuevos rumbos soslayando la locura, muriendo en los espacios de mi prosa.

Soy todas y tantas. Soy ésta y aquella. Viví en épocas de cruzadas sangrientas, marché al paso de caudillos y generales. Pasé por todas las cortes, he sido reina, cortesana y ciudadana. Me he sometido al heredero varón y he presenciado la Carta Magna.

Se revuelcan de dolor mis polleras por los hijos maltratados, por los muertos en las guerras, por los vientres asaltados, por las cunas robadas, por la tortura de muchos.
Apogeo de intolerancia. Desborde de violencia. Vuelvo a arder como una hereje.
Posesión y celos, combustible para dos que se han amado.

Emerjo del Viejo Mundo escapando del rojo infierno bíblico, sin saber que encontraría uno nuevo, el infierno blanco.

Sigo a oscuras. Está mi cuerpo rodeado por mí misma. Me han depositado en esta parte de la historia del universo. Aquí estoy, llevo puestos todos los nombres de mujeres, y vuelvo una y otra vez, para reparar las tres consonantes y las dos vocales encerradas en este chaleco que me quita las fuerzas planetarias.

_________________

La alegría se multiplica cuando la dividimos...
Richard Bach....


Te invitamos a que dejes comentarios en los post de tus compañeros. Al igual que tú, también ellos merecen ser comentados.  Gracias
Volver arriba Ir abajo
http://lecturasescogidas.blogspot.com
Jaime Olate
Escritor activo
Escritor activo
Jaime Olate


Masculino
Capricornio Dragón
Cantidad de envíos : 2310
Fecha de nacimiento : 17/01/1941
Edad : 82
Localización : Santiago de Chile
Fecha de inscripción : 01/08/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: -Escritor con textos DESTACADOS
Mención Mención: Lobo ,El Detective. Texto EXCEPCIONAL
Premios Premios: 1ºLugar Concurso "Ecología" parte Textos, Octubre de 2010

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Re: Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeMar Mar 05, 2013 8:56 pm

El Valiente “Jote Tapia.

—“Jote”, ¿Cómo puedes soportar que los muchachos nuevos te insulten a tal extremo?
Me encontraba molesto porque había visto como jóvenes detectives le tocaban el trasero a Tapia, conocido como el “Jote” ( buitre) por su particular manera de caminar con su cabeza gacha. Un insulto así requería un puñetazo y a eso … ¡nadie se atrevía a exponerse con otros colegas!
—Vamos, Lobito, déjalos; es un gesto amigable y no hay por qué armar un escándalo –era siempre su blanda manera de justificar tal acto.
Recuerdo que nos hicimos amigos al conocer nuestra afición a los aparatos electrónicos y hacíamos intercambio de grabadoras, radios a pila, etc.
Un día, cuando terminamos nuestras detestables labores de oficina, me invitó a su casa a pocas cuadras del cuartel.
Quedé maravillado con una vieja casona muy bien cuidada. Si me fue grata por fuera, adentro aumentó mi entusiasmo por el cuidado con muebles, paredes que lucían hermoso cuadros y libros por todas partes.
—Tía, le presento a Lobos, un colega de la unidad. Lobos, ella es una de mis dos tías que me criaron desde pequeños.
La dama, cercana a los 60 años, era menudita y conservaba la belleza que se alejaba en el tiempo. Cuando saludé a su hermana me pareció que eran mellizas, muy agradables y de exquisitos modales.
Nos invitaron a sentarnos junto a un enorme comedor y observé que no tenían servidumbre. Mis inquisidores ojos observaron que la casa relucía de tanta limpieza y un agradable olor a café y tostadas inundaron mi olfato.
Todo era muy hermoso, una conversación amena. De pronto el “Jote” Tapia tuvo una transformación, su suave actitud cambió bruscamente cuando una de las señoritas le trajo un plato que le desagradó.
–¡Viejas de mierda, no sirven para nada!
Con voz suplicante ambas mujeres le rogaron que se calmara.
–¡Voy a dejar la cagada! –Y comenzó a levantarse con aspecto amenazante.
—¡TAPIA! —Fue un verdadero bramido que lancé— ¡Tan valiente con estas damas que te criaron y tan cobarde con los varones que te insultan.

Fue tal mi sorpresa y mi indignación, que hoy no recuerdo qué fue exactamente aquello que lo exasperó.
Pedí excusas a las dos señoritas y me retiré furioso, pese a los ruegos del “Jote”. Con asco y desprecio dejé de ser su amigo.
En mi vida he visto que siempre los abusadores, por algún problema mental quizás, hacen demostraciones de prepotencia con los más débiles, en especial con las mujeres; sin embargo, ante personas fuertes (hombres o mujeres) demuestran cobardía. Me da vergüenza contar que en Chile ocurre con frecuencia el delito tipificado por la actual ley como FEMICIDIO, donde el hombre asesina a su mujer.

Casualmente fui testigo de “justicia aplicada”; no sentí lástima por el sujeto, ni los justicieros fueron enjuiciados.
Por delicadeza no cuento los detalles de una agresión de un infeliz cobarde que golpeó a su mujer embarazada de 8 meses; fue detenido y salvajemente golpeado sin misericordia. Ambos fueron hospitalizados.
¡¡BASTA DE ACTOS COBARDES, DONDE LA MUJER ES GOLPEADA O ATACADA VERBALMENTE CON GROSERÍAS POR INDIVIDUOS QUE DICEN SER HOMBRES!!
Volver arriba Ir abajo
Fernanda
Escritor activo
Escritor activo
Fernanda


Femenino
León Rata
Cantidad de envíos : 344
Fecha de nacimiento : 17/08/1972
Edad : 50
Localización : México
Fecha de inscripción : 03/08/2010

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Re: Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeMiér Mar 06, 2013 5:03 am

La de hoy

Hoy añoro
me lamento
me reinvento
me atesoro

y así cada día:

voy muriendo
voy mutando
voy llorando
voy creciendo

A veces por la mañana,
sin más remedio, río,
otras muchas tengo frío,
pero sigo en el camino.

Nunca he sido fuerte,
solo cuando es necesario
y mi debilidad…
es la del ser humano,
la que un hombre oculta
y yo muestro sin pena.

Hace tiempo aprendí
a no mirarme en ti
y me miro a mí misma
exigiendo el respeto,
que me doy cada día.

No te voy a decir
que eso yo lo sabía,
lo aprendí con el tiempo,
en callada agonía.

Entre caídas, piedras,
las clásicas cenizas,
de las que renací:

Hoy añoro
me lamento
me reinvento
me atesoro

¡Y a diario me acompaña
el deseo de crecer!
Volver arriba Ir abajo
Manola Vazquez Lopez
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Manola Vazquez Lopez


Femenino
Cáncer Mono
Cantidad de envíos : 12889
Fecha de nacimiento : 18/07/1956
Edad : 66
Localización : Marin - Galicia
Fecha de inscripción : 08/08/2009

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Grandes Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios:

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Re: Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeMiér Mar 06, 2013 12:04 pm


No escondas tu sonrisa, ni te amilanes ante la voz opresora de quien se cree el ser superior de la creación, tu eres Mujer, así con mayúsculas, engendras vida y no haces distinciones de ningún tipo cuando te encuentras en la tesitura de traer esa vida al mundo, valiente muchas veces en un país donde la soberanía está comandada, por unas costumbres ancestrales o un fanatismo religioso mal interpretado, en el nombre de un dios que yo no comprendo desde la perspectiva que tengo yo de él, pero eso es harina de otro costal, ahora vengo a decirte que tras esas telas en las que escondes tu cara y solo dejas ver tus retinas oteando un horizonte no muy lejano, detrás de esas telas está una vida, un corazón que late, una cabeza que piensa y una boca que sonríe, pero no eres tu la única la que se esconde detrás de un burka, un hijab, o un niqab impuesto, muchas de las que alzan su voz diciendo que son mujeres de pies a cabeza, llevan esos trajes en el semblante implantados por una callada y mal interpretada exigencia y aunque a simple vista no hagan alarde de ello en su semblante tarde o temprano se descubren sus inquietudes dominadas la mayoría del tiempo por el miedo, o por una dependencia que han ido adquiriendo sin darse demasiada cuenta.
Alza tu voz contra esta tiranía, deja que la luz del sol entre en tu vida y apartate de las tinieblas del temor, porque tu eres MUJER así, con mayúsculas.





MUJER NI MAS NI MENOS

Había un estatus que cuidar
unos hijos a los que te debías
el, no era el hombre de tu vida
ya no, eso fue antes de cambiar.

Tal vez fuese así desde el principio
un lobo disfrazado de cordero
pintando la maldad con sus “te quieros”
imponiendo poco a poco su camino.

Ese que seguirías impasible
a mano alzada no te revelarías
antes del perdón, dijo que no lo haría
para volver después a desdecirse.

Tu boca fué saliendo del mutismo
tu corazón se hizo fuerte y duro
un buen día como un suspiro, un susurro
una voz se alzó dentro de ti y dijo:

Te dejo entre tus aires de grandeza
la soledad te haga compañía
voy a tomar las riendas de mi vida
¡ahí te quedas! no me pidas clemencia.

Y saliste a respirar un nuevo aire
a despertar esos sueños ya dormidos
a esbozar una sonrisa, a vivir, lo no vivido
sin que coaccione ni te pare nadie.

Tu no eres la costilla sustraída
eres mujer con todas sus consecuencias
sin ti el mundo se llenaría de ausencias
a nadie perteneces, solo a ti misma
levanta pues la frente, mira al infinito
piensa siempre, si caigo, me levanto
alza tu voz cuando sea preciso
y repite conmigo:
Soy mujer y es que...
¡YO LO VALGO!



(Para todas las que de una u otra manera sufrieron o están sufriendo por su condición de ser Mujeres)

_________________
Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Logo-710


Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Firma_10


http://biquinhoseagarimos-manu.blogspot.com
Volver arriba Ir abajo
http://biquinhoseagarimos-manu.blogspot.com/
karla
Escritor activo
Escritor activo
karla


Femenino
Aries Serpiente
Cantidad de envíos : 460
Fecha de nacimiento : 17/04/1977
Edad : 46
Localización : EL SALVADOR
Fecha de inscripción : 16/03/2012

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: HERMOSA MUJER   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeJue Mar 07, 2013 2:27 pm

HERMOSA MUJER


¡Niña!
¡Niña, oh no!
¡Varón quería!
Se escucha en la sala
de espera de un hospital,
de cualquier ciudad.

La que al nacer
ignorando el desprecio,
arrulla con sus tiernas manos,
enternece con dulce sonrisa;
acaricia el alma con un te amo.

culpable o inocente,
pecadora o santa,

Poseedora de diamantinas
manos constructoras;
decidida y emprendedora,
volcánica, pasiva,
impulsiva... luego arrepentida
loca romántica,
absoluta, sumisa.

Flor del bien y la alegría
ojos de espiritual belleza,
manojo de versos, poesía inédita;
alma luminosa de día y noche,
canción distante de algún galán errante.

Cuando lejos esta,
sangra la emoción roja,
su recuerdo deambula en los
corazones vacios.

Abnegada, vehemente
su amor insondable,
inmenso como el cielo,
da pan y tranquiliza al
hambriento, vino al sediento,
Ungüentos perfumados
derrama en la coronilla,
de sus seres amados.


Su calvario disimula detrás de
tímidas sonrisas,
arduas sus horas, en las sombras
de sus penas,
trabaja extra por unas cuantas monedas.

En el canapé languidece
su ilusión de mujer,
de pie, como roble,
es madre y padre a la vez,
a falta de hombre a su lado.

Campesina ama de casa,
estudiante o ejecutiva.
En muchas funciones siempre están,
Como sea entregando su vida
a los suyos.

Madre, hija, hermana, esposa…

Por la que dijeron,
¡Niña no! Al nacer
Para ella estas letras.
Hermosa mujer.





Por: Karla Estrada
San Salvador, El Salvador



Volver arriba Ir abajo
Fernanda
Escritor activo
Escritor activo
Fernanda


Femenino
León Rata
Cantidad de envíos : 344
Fecha de nacimiento : 17/08/1972
Edad : 50
Localización : México
Fecha de inscripción : 03/08/2010

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Re: Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeJue Mar 07, 2013 3:11 pm

Olvidé dejar mis datos completos, soy Fernanda Sánchez Arévalo, de México, D.F.
Volver arriba Ir abajo
Maria Pilar
Escritor activo
Escritor activo



Femenino
Cantidad de envíos : 218
Fecha de inscripción : 08/07/2012

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: SER MUJER...   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeJue Mar 07, 2013 7:26 pm

Desde que llegué a este mundo, aborrecí el ser mujer. Desdeñaba la fragilidad de mi género, y las obligaciones que se le atañían a este. Enfurecía ante los sonoros gritos de mi padre y enloquecía ante las crisis emocionales de mi madre; su llanto agudo, su reproche, a un apoyo no ofrecido a su pesada feminidad. Tal vez por eso odié siempre el ser mujer. Pues veía a las mujeres tan emocionales, dependiendo de una caricia, de un gesto de aprobación, mientras los triunfadores hombres se adueñaban del mundo y ellas fregaban los pisos. Un desprecio total, a las pocas oportunidades de estudio, de cultivarse, de mimarse, por encontrarse llenas de responsabilidades las 24 horas del día, y un poco de pena, al comparar las charlas tan cerebrales, prácticas y filosóficas de los que sí tuvieron la oportunidad de pulirse cual diamantes, contra las pláticas de vecindad, de niños y telenovelas que sostenían las vecinas entre los bajos barandales que delimitaban su casa de la siguiente.
Y sentía piedad, y un poco de tristeza, y una sutil y amorosa comprensión con quien me cuidó y me arrulló, con una tierna sabiduría maternal que no se aprende en libros.
Vida de contrastes. La empírica madre contra la cultivada profesionista. La amorosa "ignorancia" contra la sufrida instrucción. Ciertamente en el bachillerato deseé tener una madre no tan instruida, pero sí un poco más sabia, no tan herida por las batallas libradas en el mundo de los hombres, y sí con un poco de malicia para copiar la receta de cocina de la vecina.
Hay madres y hay madres. Hay mujeres y hay mujeres. Unas aceptando lo que son, y si tienen suerte que se les respete, magnificando el llamamiento que Dios les dio; y otras rebelándose, intentando conquistar mundos que giran bajo el ritmo marcado por el género más fuerte. Mujeres jugando a ser hombres, dividiéndose y explotando en el seno materno por no poder reconciliar sus aspectos femenino y masculino; por olvidar cómo es que se ama a un niño, y olvidar que no todos en este mundo son enemigos.
Mujeres vituperadas, física y/o emocionalmente, por atreverse a desafiar una "Ley Natural" marcada en las primeras hojas del libro de Génesis; por ignorantes o no tan ignorantes que prefirieron callar que antes que un Dios, en antiguos pueblos, hubo una Diosa, y que el patriarcado no siempre existió.
No se trata de crear una disputa entre hombres y mujeres, ni de hacer tambalear las bases de un sistema religioso, sino simplemente de desmitificar conceptos poco comprendidos y generalmente malinterpretados, y acabar con las múltiples protestas de por qué no existe también un día mundial para el hombre, cuando sí lo hay, y por qué no es bueno para la mujer prepararse y escalar porque esto "la amarga", cuando lo que le hace arisco el carácter no es la trayectoria ni la acción misma, sino los obstáculos y las trabas, las distinciones de las que es objeto, al pretender únicamente utilizar sus habilidades y aptitudes, que ciertamente no son las de un primate, sino las de un SER HUMANO, con 23 pares de cromosomas, al igual que el hombre.
Aún en mi adultez, el peso ancestral de ser mujer, me orilló a despreciar mi misma escencia. Y cuando recordaba la historia de mi bisabuela, que con 23 años y acabando de dar a luz a su cuarto hijo fue arrojada en una noche invernal al patio de su casa por un marido borracho y golpeador, no podía mas que sentir un nudo en la garganta, de rabia y coraje contenido, mientras veía y sentía cada copo de nieve caer sobre una desesperada madre que pedía por piedad que se le dejara entrar de nuevo. Muertes no clarificadas, muertes no vengadas, muertes no justificadas... muertes, muertes, traumas... visiones de un pasado doloroso, no vivido pero que cala en los huesos como esa fría noche de invierno en el que la Neumonía arrancaba de un cuerpo un alma más.

Y luego me preguntan, por qué odiaba ser mujer. Porque no es que me odiara a mí misma, sino al hecho de haber sido dotada de mucho menos fuerza física... y vi en la artes marciales una solución. Y en el desarrollo de un cerebro analítico y calculador. Creyendo con ello estar protegida del abuso ocasional o más que ocasional que se perpetraba sobre el "sexo débil".

Hoy miro hacia atrás... cantidades de marcas que el tiempo me ha obsequiado; el mismo campo de batalla que mi madre recorrió... las mismas cicatrices que dejó la competencia y el castigo por salirme de lo típico y aspirar por ser, por aprender y por hacer mucho más. Golpes físicos no hubo, por eso mismo aprendí Karate. Pero sí innumerables indicadores de que debía de permanecer en donde estaba y no avanzar mucho más. Y de pronto... dándome un tiempo para apreciar el lugar en el que estaba, comencé a comprender... no es que aliente a la gente a que se queden donde están, sino a que, aceptando lo que son, alcancen mucho más. Sólo Dios sabe lo que podría haber logrado si a mi analítico cerebro lo hubiera acompañado una tierna sonrisa, o un poco de femenina intuición. Creo que en sí cada mujer, tiene un hombre dentro de sí, un triunfador, un innovador, un agresivo conquistador, pero no cada hombre tiene una mujer dentro de sí. O más bien dicho, si la tiene, pero no todos lo aceptan, sino que lo reprimen. Somos mujeres, y tenemos la fortaleza del acero, que se demuestra palpablemente a la hora de soportar un resfriado mientras atendemos a hijos y a marido, o de aguantar noches en vela, o de dejar que miles de veces se nos parta el corazón y aún así seguimos amando. Somos poderosas, si bien no en masa muscular, sí en sabiduría, intuición, don de habla y convicción, capaces de penetrar hasta los secretos más profundos de un alma atormentada o encerrada bajo llave. Somos tenaces; pacientes cuando se trata de alcanzar nuestras metas, sean tan pequeñas como un pastel de manzana o como el término de unos estudios, con el hijo cargando en el regazo cuando no hubo con quien dejarlo en esa clase en especial. Somos guerreras, luchadoras, que nos doblamos, más no quebramos, y de nuestras lágrimas, que son nuestra válvula de escape, sacamos nuevamente fortaleza, para volver a construir, lo que ha sido destruido. Somos la parte pasiva de un todo, la parte que recoge, que alimenta, que nutre, que crea, que renueva, que mantiene funcionando el engranaje de la sociedad, y si nos lo proponemos, podemos ser también ese hombre, que nos apoya, llena de bríos y conquistas, bromas pesadas y exhibiciones divertidas, somos también eso, pero únicamente cuando hemos aceptado nuestra bella naturaleza, cuando ese hombre y esa mujer de nuestro interior, se han reconciliado y se han amado...

Hoy, no me duele más el ser mujer, hoy no me afecta más el dolor de mis ancestros, hoy he vaciado mi saco de derrotas y me he concedido un descanso, y me digo, "bien, guerrera, has librado la noble batalla, vuelve a casa, reposa, espera, interioriza, reflexiona, y sal a la búsqueda de nuevas metas".

Hoy escribo y me permito ser sensible, ser más emotiva, conversar con mi niña interior, hacer una que otra tontería, algún "show" de lagrimitas, hoy estoy contenta de ser lo que soy, porque finalmente me siento querida... por mí misma y por Dios...

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Rostrodeunamujer

Imagen: http://4.bp.blogspot.com/_si0sH2Zx3UY/TK91yusIcwI/AAAAAAAAAfs/sw-AbLDLP1k/s1600/rostrodeunamujer.jpg


Última edición por AMAIRANÍ el Vie Mar 08, 2013 4:52 am, editado 1 vez
Volver arriba Ir abajo
Mateo
Escritor activo
Escritor activo
Mateo


Masculino
Escorpio Gallo
Cantidad de envíos : 5303
Fecha de nacimiento : 18/11/1993
Edad : 29
Localización : Montevideo-Uruguay
Fecha de inscripción : 07/08/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 2ºLugar Concurso "Ecología", parte Textos, Octubre de 2010

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Re: Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeVie Mar 08, 2013 1:29 am

SI TENGO QUE DEFINIR MUJER
DEFINO MANOS,
CARICIAS,BESOS QUE CURAN HERIDAS.
sI TENGO QUE DEFINIR MUJER
DEFINO TIBIEZA,
OJOS VIGILANTES Y SUEÑOS DE COLORES.
TRABAJO, AFÁN ENTREGA,
SI TENGO QUE DEFINIR MUJER
DEFINO LA VOZ CERTERA DE MI MADRE

_________________
El amistad mejora la felicidad y disminuye la tristeza, porque a través del amistad, se duplican las alegrías y se dividen los problemas.

Mateo
Volver arriba Ir abajo
Etelsaga
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Etelsaga


Femenino
Cantidad de envíos : 15438
Localización : Cali, Colombia
Fecha de inscripción : 12/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1º y 3º Lugar en Concursos de Letras y Algo Más

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Re: Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeVie Mar 08, 2013 10:41 am

Esperamos más......
Gracias..

_________________

La alegría se multiplica cuando la dividimos...
Richard Bach....


Te invitamos a que dejes comentarios en los post de tus compañeros. Al igual que tú, también ellos merecen ser comentados.  Gracias
Volver arriba Ir abajo
http://lecturasescogidas.blogspot.com
Etelsaga
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Etelsaga


Femenino
Cantidad de envíos : 15438
Localización : Cali, Colombia
Fecha de inscripción : 12/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1º y 3º Lugar en Concursos de Letras y Algo Más

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Re: Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeVie Mar 08, 2013 2:06 pm

Aporte de Amelia Arellano...


MUJER DE ARENA
Amelia Arellano
Argentina

Loca. Le llaman loca.
Porque va, viene, arremete, exige.
Se desangra en la lucha.
En conjuros de luna
Se aferra al amor desesperadamente.
Ama. Teme. Se desgarra en el goce.
Un día llora, otro día canta.
Es tormenta que opaca los cristales.
Es lecho improvisado.
Es la mujer de arena. Se desgrana.
Levanta los peñascos, los ata con alambres de púas.
Loca, le llaman loca
No ha seguido el rebaño de las hembras sumisas
Mujer, mortal, amante despojada.
Barcos pesqueros. Aparejos. Trampa .red, sedal.
Jadean en la noche de sílice.
Golpean con furia sus acantilados.
Penetran en astillas de vidrio.
La toman en la mano. La acarician.
La llevan hasta el borde.
Abren su puño y cae.
La pisotean .Sin compasión la pisotean.
La dispersan vendavales. Machos furiosos.

La exilian, la apartan, la fragmentan
Solo el mar infinito la toma entre sus brazos.
Loca suicida, le llaman, loca.

Poema seleccionado para “LA MUJER ROTA” presentado en la Feria Internacional del libro en Guadalajara. MÉXICO

_________________

La alegría se multiplica cuando la dividimos...
Richard Bach....


Te invitamos a que dejes comentarios en los post de tus compañeros. Al igual que tú, también ellos merecen ser comentados.  Gracias
Volver arriba Ir abajo
http://lecturasescogidas.blogspot.com
Etelsaga
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Etelsaga


Femenino
Cantidad de envíos : 15438
Localización : Cali, Colombia
Fecha de inscripción : 12/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1º y 3º Lugar en Concursos de Letras y Algo Más

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Re: Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeVie Mar 08, 2013 2:26 pm

Mi aporte:

La incidencia de los textos literarios
del siglo XIX en la mujer colombiana



Para mayor apoyo de la debilidad femenina crió Dios un modelo y un espejo de mujeres en su Madre. Criada en el silencio del hogar, como el ave en el silencio del bosque; humilde y pudorosa el día que se le notificó su dicha; relinda y laboriosa en su vida de familia; intercesora, benévola y humilde cuando la vida pública de su Hijo la hizo encontrarse con la sociedad; sufriendo silenciosa y resignada cuando le tocó la prueba del martirio… Por ella y en ella fue rehabilitada la mujer: fuera de ella no hay salvación posible para la mujer
(Vergara y Vergara*, 1878:138-139).
*Vergara y Vergara, José María, Escritor, profesor, periodista, poeta, novelista colombiano. (183
1-1872)

La proliferación de textos dirigidos a la mujer durante el Siglo XIX en Colombia, estaban encaminados a enseñarles una conducta digna para sus autores, condicionándolas a desarrollarse dentro del patrón patriarcal: “Buenas mujeres buenas esposas, buenas madres”.
Autores de la época inundaban con sus consejos la vida de las mujeres en edad de formación. Era indispensable fortalecer el espíritu débil de la niña, siendo muchas de ellas analfabetas.
La idea de Eva seducida por el mal, había que desterrarla de las mentes adolescentes y enfocarlas con firmeza a desarrollar la mentalidad del matrimonio.
Entonces a partir del imaginario inducido por la literatura la mujer tenía que ajustarse al colectivo patriarcal: una mujer cristiana, virtuosa y temerosa, sumisa a las órdenes de su esposo y con la premisa de convertirse en mujeres bellas y angelicales, así su figura no fuera la más bonita. La comparación con la belleza de las flores era necesaria para que la mujer se sintiera bella pero frágil necesitando la protección de sus dueños. Además los consejos iban dirigidos para que la mujer tuviera apariencia de debilidad y en muchas novelas ésta se exalta equiparándola al romanticismo; mujeres que con frecuencia se desmayaban en los brazos de su amado, como el caso de María en la novela de Jorge Isaacs.
Vergara y Vergara en “Consejos a una niña”, (Epístola) prohíbe a las niñas asistir a los bailes "pues ni el encaje ni el pudor saldrían ilesos de ahí", prohibiendo de igual manera las amigas íntimas y la lectura de las novelas de la época. Este autor resaltaba en su epístola las limitaciones prácticas, mientras que los consejos de Silveria Espinosa de Rendón, acercaba más el imaginario hacia la vida espiritual señalando los dones entregados por Dios a la hora de su nacimiento, convirtiéndose en almas puras y dulces.
Así Dios, el esposo y los padres eran los dueños de ellas perdiendo su real identidad.
Estas prohibiciones perduraron durante muchos años. Los patriarcas advertían a las mujeres que detrás de muchas lecturas podían esconderse “malos espíritus”. Años más tarde se les inculcaba a través de periódicos la necesidad de aprender artes y oficios en las escuelas donde predominaba el cristianismo. Ya las niñas podían ingresar a las escuelas y colegios para aprender a escribir y leer. El pensum estaba compuesto por materias como urbanidad, religión, higiene e historia y geografía como complemento para que ellas aprendieran a querer a su patria. Más tarde: gramática, ortografía y caligrafía, pero sin perder todavía la idea de ser los ángeles del hogar.
A mediados del siglo XIX fue abriéndose paso la mujer a un estilo de vida cambiante, atractivo y positivo para ella. Sin embargo, cuando ellas empiezan a escribir surge la culpabilidad de usurpar un papel en la sociedad que no le pertenece, lo hacen de manera tímida y bajo seudónimos y pidiendo perdón por escribir.
Así las mujeres se debatían ante la idea de ser seres con una doble perspectiva, para no caer en las tentaciones de la vida, debían fortalecerse espiritualmente, pero de su interior debían sacar una fuerza moral por ser obras perfectas de Dios y guardianas de un hogar y una prole, que debían manejar de manera perfecta.
Con el paso del tiempo, poco a poco la mujer fue incorporándose a la vida universitaria, libre de prejuicios y capaz de escribir no para enfrentarse al hombre, ni parecerse a él en sus escritos, simplemente porque el papel de la mujer cambió en la sociedad y hoy en día es necesaria la participación de ella no solo en los campos literarios, sino en todos los ámbitos de la vida pública, sin tener que abandonar las tareas femeninas del hogar ni renunciar a la Religión impartida por sus padres.
He aquí la respuesta a la pregunta que se formulaba Soledad Acosta cuando escribió un ensayo escrito en 1892 titulado “¿Cuál es la misión de la mujer en la época actual?” y como vaticinio a su artículo: “Aptitud de la mujer para ejercer todas las profesiones”. Así esta escritora puede descansar en paz.

Bibliografía: Vírgen, ángel, flor y debilidad: paradigmas de la imagen de la mujer en la literatura colombiana a finales del siglo XIX. Luz Hincapié.
http://www.revistatabularasa.org/numero_seis/hincapie.pdf
Aptitud de la mujer para ejercer todas las profesiones, Carolina Alzate. www.uniandes.edu.co



_________________

La alegría se multiplica cuando la dividimos...
Richard Bach....


Te invitamos a que dejes comentarios en los post de tus compañeros. Al igual que tú, también ellos merecen ser comentados.  Gracias
Volver arriba Ir abajo
http://lecturasescogidas.blogspot.com
Etelsaga
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
Etelsaga


Femenino
Cantidad de envíos : 15438
Localización : Cali, Colombia
Fecha de inscripción : 12/03/2008

RECONOCIMIENTOS
Mención Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios Premios: 1º y 3º Lugar en Concursos de Letras y Algo Más

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Re: Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeSáb Mar 09, 2013 12:04 pm



MUJER
Ricardo Garay
Argentina

Que difícil es entender la belleza ante tu espontánea presencia.
Los sentidos despiertan de su letargo gris, los ojos toman un brillo especial y el alma… el alma golpea con fuerzas el corazón.
Como en una hermosa melodía, el pentagrama de sueños vibra de emoción y fantasía ante tu andar armonioso y suave.
Todo a tu alrededor desaparece. Nada se asemeja al ondulante movimiento de tus cabellos al caminar y la suavidad de tus curvas.
Tu espíritu fuerte como el roble y tu piel de seda me confunden.
Siento que tengo que protegerte y al final… me siento protegido como un niño
Soy tan poquito ser ante tu capacidad de levar vida, que sólo puedo acompañarte, mimarte y agradecerte el hijo que por fin después de nueve mágicos meses, llegará para compartir con él, nada menos… que amor.
Y cuando pasan los años, te pones más bella y sabia… cada vez me cuesta más entenderte.
Por eso sólo quiero atenderte.
Diosa, compañera, madre y abuela.

_________________

La alegría se multiplica cuando la dividimos...
Richard Bach....


Te invitamos a que dejes comentarios en los post de tus compañeros. Al igual que tú, también ellos merecen ser comentados.  Gracias
Volver arriba Ir abajo
http://lecturasescogidas.blogspot.com
LULU HDZ.
Escritor activo
Escritor activo
LULU HDZ.


Cantidad de envíos : 32
Fecha de inscripción : 08/08/2011

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Re: Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeMiér Mar 13, 2013 4:17 pm

**ERES MUJER… MI OBRA PERFECTA**

Un día una promesa escuché
y de mi alma jamás la borré,
me dijiste mi Señor el Rey de toda
Nación:
“Tú serás la mujer la que
cuidadosamente yo diseñé
serás mi obra perfecta,
para que des vida a un mundo
llenándolo de fe, esperanza y amor.

Serás la mujer que en momentos de
tristeza, seas la que más fortaleza tengas ,
y puedas llenar de amor al humano,
amándole como hermano.

Serás la mujer
que de la costilla yo formé
y con mis manos yo diseñé
incrustándole un corazón
que pueda soportar cualquier
dolor.

Un día una promesa escuché
y de mi alma jamás la borré
me dijiste Señor:
“Y serás como las estrellas
como la arena a la orilla del mar,
y sabrás esa es mi promesa,
crecerás y al mundo
conquistarás., esa eres tu mujer
la reina de todo ser., porque nunca dejaras de ser
la mujer que cuidadosamente yo diseñé.

Autor: MARIA DE LOURDES HERNANDEZ FUENTES
Monterrey, N.L.
Volver arriba Ir abajo
Trina Leé de Hidalgo
Escritor activo
Escritor activo



Femenino
Virgo Gallo
Cantidad de envíos : 1838
Fecha de nacimiento : 07/09/1945
Edad : 77
Localización : Araure Estado Portuguesa
Fecha de inscripción : 12/05/2012

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Re: Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeMar Mar 19, 2013 9:13 pm

Amiga, tus ideas son geniales, veo que tienen gran acogida al coleccionar un material variado e interesante, según la creatividad de cada participante, llego con 11 días de retraso, pero seguro con lo que tienes, logarás no un suplemento, sino un minilibro que será de gran utilidad, enseñanzas, despertar de conciencia e incentivo para la lectura. Felicitaciones.
TRINA


[img]Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer 00qc053xbu7 [/img]
Volver arriba Ir abajo
LULU HDZ.
Escritor activo
Escritor activo
LULU HDZ.


Cantidad de envíos : 32
Fecha de inscripción : 08/08/2011

Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Re: Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitimeMiér Mar 20, 2013 12:02 am

**MUJER, MADRE Y ESPOSA**

Madre soy por cuatro veces
Uniendo el amor, cariño y protección a mis cuatro hijos,
Justos, honestos y trabajadores así como por el
buen camino los he llevado,
Esperando que con el tiempo cabeza principal sean de su hogar,
Recibiendo la felicidad con la familia que Dios les vaya a dar.

¡PORQUE SOY MUJER…YO QUIERO SER!
Cada sueño de mi alma,
a tì te lo he confiado
y tan grande es tu poder
al cumplir cada uno de mis sueños.

¡Porque soy mujer… yo quiero ser!
alguien con voz y voto
creciendo cada día, como toda una mujer,
abriendo camino sin dejar de florecer.

Crecer en espíritu y esperanza
gritando mis inquietudes
sin nadie que me oprima la garganta,
¡Porque soy mujer…yo quiero ser!

Quiero volar como las hadas
sin sentirme prisionera
abrir mis brazos a los aires
dejando atrás los hubiera.

El hubiera dejarà de latir
porque mi corazón empezarà a resurgir
seguridad me acompañarà en mi existir
¡porque soy mujer…y desde hoy empezarè a vivir!

Autor: MARIA DE LOURDES HERNANDEZ FUENTES
Guadalupe, N.L.
Mèxico
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Empty
MensajeTema: Re: Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer   Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer Icon_minitime

Volver arriba Ir abajo
 
Convocatoria:Celebramos el Día Internacional de La Mujer
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» el hombre y la mujer. Día Internacional de la Mujer
» Dia Internacional de la Mujer
» Dia Internacional de la Mujer
» Día Internacional de la Mujer...LES PROPONGO
» Para el dia internacional de la mujer

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
LETRAS Y ALGO MAS :: GENERALES :: Propuestas Mensuales-
Cambiar a: