albatross Escritor activo

 Cantidad de envíos : 75 Fecha de inscripción : 27/09/2012
 | Tema: ... Vie Ene 25, 2013 12:59 pm | |
|
Última edición por albatross el Lun Mayo 27, 2013 2:00 pm, editado 1 vez | |
|
manuelchocano Escritor activo

  Cantidad de envíos : 533 Fecha de nacimiento : 07/01/1978 Edad : 45 Localización : Guatemala/Capital Fecha de inscripción : 23/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención:
Mención:
Premios:
 | Tema: Re: ... Vie Ene 25, 2013 11:16 pm | |
| Me recordó mucho a Stendhal, incluso al Castillo y el proceso de Kafka. Muy buen relato, las imágenes transmitidas de una forma muy bien llevada. Sin embargo yo lo hubiera acabado en perra vida.
Me gustó mucho. | |
|
Paca Viejo Miembro

  Cantidad de envíos : 6 Fecha de nacimiento : 21/02/1961 Edad : 62 Localización : España Fecha de inscripción : 26/01/2013
 | Tema: Re: ... Dom Ene 27, 2013 4:12 pm | |
| Muy bueno. Yo no le quito la última línea, en contra de la opinión de Manuel, creo que sintoniza perfectamente con la tónica del texto entero, y que encaja bien como colofón. Bien redactado y bien ideado. Leeré mas textos tuyos. Un abrazo | |
|
samuel17993 Escritor activo


  Cantidad de envíos : 323 Fecha de nacimiento : 17/09/1993 Edad : 30 Localización : Herrera de Pisuerga (Palencia, Castilla, Iberia) Fecha de inscripción : 13/10/2011
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Grandes Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 1º Lugar en Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: ... Dom Ene 27, 2013 8:35 pm | |
| A mí también me recordó a literatura francesa, aunque yo tiraría más de Victor Hugo, y a Kafka y el Proceso. Me gustó mucho. Creas una sensación muy desagradable: la muerte está cerca y aun así, muy lejana pero a la vez cercana; eso es muy kafkiano; cuenta lo del chino (cerdo) con una gran naturalidad y aún está al borde de la muerde. La muerte del protagonista uno se la podría imaginar, pero la gente se comporta como si no importase que matasen a alguien (a mí esto me suena a "La Colonia Penitenciaria", por cierto, de Kafka). Y otras cosas, en fin. Está muy bien logrado. Creas el ambiente de "un perro" de la sociedad francesa del s. XIX. Un saludete de Samuel. | |
|