
LETRAS Y ALGO MAS Un espacio diferente , para compartir y crear Registrado en Safe Creative |
| | El Cerrito de la Victoria. | |
|
+6Encoma Ilusoria Marioes reche Fobio antifaz ElAngelCaido 10 participantes | Autor | Mensaje |
---|
ElAngelCaido ADMINISTRADOR


 Cantidad de envíos : 2634 Localización : Los Angeles, California. Fecha de inscripción : 11/10/2010
 | Tema: El Cerrito de la Victoria. Vie Sep 07, 2012 3:43 am | |
|
El Cerrito de la Victoria.
Y pues viendo un programa deportivo de España, con la consabida polémica de que si Cristiano Ronaldo se marcha del Real Madrid o de que si Messi es aún el mejor jugador del mundo y nimiedades de ese estilo pero que al fin y al cabo entretienen, dieron un reportaje acerca del mundial infantil de Fut-Bol que se celebra en estos días en Polonia(Danone Nations Cup).
De entre varios equipos, España, Brasil, Corea y otros, me llamó la atención el equipo de Uruguay. Un equipo mas que singular. Según el reportero, la mayoría de esos chicos provienen de familias fragmentadas donde las más de las veces o falta la madre o el padre; y en varios casos, uno de los progenitores está en la cárcel o es adicto a alguna droga. El contexto social de estos niños es pues crítico. Entrevistaron a uno de los chicos y habló acerca de la pobreza de su barrio, El Cerrito de la Victoria. Y bueno, de inmediato vinieron a mi memoria Mateo y Poe y las anécdotas que han contado aquí.
Soy poco para emocionarme pero al ver a ese chico en la entrevista, el capitán del equipo uruguayo, hablando primero con tristeza de su barrio y luego con alegria por poder estar en Polonia, no pude evitar un nudo en la garganta cuando díjo: -Y bueno, ya estamos aquí y vamos a ganar...-
Buena suerte a estos chicos. | |
|  | | antifaz Escritor activo


  Cantidad de envíos : 3636 Fecha de nacimiento : 23/07/1958 Edad : 65 Localización : Villa Colón - Montevideo Fecha de inscripción : 24/09/2009
 | Tema: Re: El Cerrito de la Victoria. Vie Sep 07, 2012 10:53 am | |
| Me entero por vos, así está el mundo. Y eso que ese barrio me queda a veinte minutos de distancia en ómnibus (bus, colectivo, micro, camión, transporte urbano, lataçao). El sistema no te deja jugar aunque seas el mejor o te saca de los andurriales para llevarte a la otra parte del mundo si se le antoja. Mejor eso que nada, dirá la mayoría. Pero qué pasó con el espíritu deportivo, donde no importa raza, credo o condición social? Barza-Real es un partido que paraliza al mundo futbolero. Poco importa que los jugadores sean españoles o extrangeros ni de qué condición social vinieron. | |
|  | | Fobio Escritor activo


  Cantidad de envíos : 4342 Fecha de nacimiento : 07/08/1954 Edad : 69 Localización : Hollywood, Florida, USA Fecha de inscripción : 07/08/2010
RECONOCIMIENTOS
Mención: Por sus aportes a Letras
Mención: Por sus comentarios a los compañeros
Premios: 3º Lugar en Concurso "Honrando la Poesía" 2012
 | Tema: Re: El Cerrito de la Victoria. Vie Sep 07, 2012 12:03 pm | |
| Buen escrito Angel. Ojalá ese torneo no sólo le dé oportunidad a esos chicos de viejar y conocer un poco de mundo, sino de comprender que con buena actitud y determinación pueden llegar hasta donde ellos se lo propongan, a pesar de las dificultades. La mejor de las suertes para ellos! Saludos, Jose | |
|  | | reche Escritor activo

  Cantidad de envíos : 505 Fecha de nacimiento : 12/03/1945 Edad : 78 Localización : Almagro- Ciudad Autónoma de Buenos Aires Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | Tema: Re: El Cerrito de la Victoria. Vie Sep 07, 2012 12:15 pm | |
| Me anoto a muerte con esos pibes, sin duda que en esta ocasión llevan la bandera de tantos otros en este mundo. | |
|  | | Marioes Escritor activo


  Cantidad de envíos : 4307 Fecha de nacimiento : 23/02/1957 Edad : 66 Localización : Uruguay Fecha de inscripción : 14/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 1º Lugar en Concurso Honrando a la poesía 2012- 2º Lugar en Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: El Cerrito de la Victoria. Lun Sep 24, 2012 3:45 am | |
| El Cerrito de la Victoria,una barriada más de pibes que patean sus sueños junto con una pelota,algunos con suerte llegan a Polonia,otros se quedan nomas con un picadito en la calle,quien marca la linea? ni modo,pero una cosa la tiene clara esos pibes,"si se sale a la cancha ,hay que jugársela". Mucho de nuestros grandes jugadores salen de barrios humildes,Suarez del interior,Lugano que cuando comenzó su carrera en nacional,los compañeros le prestaban los zapatos de fútbol porque ni eso tenía,etc y así se podría nombrar a unos cuantos, quizás ahí es donde este la famosa garra charrua de la que tanto se habla,de esa capacidad de los pibes de salir adelante _________________ En busca de la Fortuna. Marioes.
| |
|  | | Encoma Ilusoria Escritor activo


 Cantidad de envíos : 53 Fecha de inscripción : 31/07/2012
 | Tema: Re: El Cerrito de la Victoria. Miér Oct 03, 2012 7:07 am | |
| Qué perra es la vida para algunas personas, pero qué fuerza tan grande tienen para, a pesar de ello, tener las agallas de seguir teniendo ilusión por vivir. Que están sumidos en la más suprema y jodida pobreza, pero tienen un corazoncito enorme que no tiene precio que les ayuda a entusiasmarse por tan poco.
¿Cuándo dejará este país (España) de quejarse y empezar a valorar lo que tiene? Tener un grifo que te da agua cada vez que la necesitas, ¿no es eso un milagro?
No me deja indiferente tu relato-reflexión. Buen texto.
Gracias por compartir.
Un saludo. | |
|  | | antifaz Escritor activo


  Cantidad de envíos : 3636 Fecha de nacimiento : 23/07/1958 Edad : 65 Localización : Villa Colón - Montevideo Fecha de inscripción : 24/09/2009
 | Tema: Re: El Cerrito de la Victoria. Jue Oct 04, 2012 9:32 am | |
| El fútbol (ver Galeano, por ejemplo) cautiva porque es un deporte colectivo, donde cada partido es una historia en sí misma. No importa lo que tiene el otro o lo que tenemos nosotros, importa lo que resulte dentro de ese tiempo en que dura el partido y son tantos los jugadores que, colectiva o individualmente, todo puede pasar. Los sueños individuales se suman para hacer un sueño colectivo. | |
|  | | Ricardo Cesar Garay Escritor activo


  Cantidad de envíos : 2236 Fecha de nacimiento : 24/01/1948 Edad : 75 Localización : Haedo Buenos Aires Argentina Fecha de inscripción : 11/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención:
Mención:
Premios: 2º Lugar en Concurso de Prosa Erótica
 | Tema: Re: El Cerrito de la Victoria. Jue Oct 04, 2012 9:04 pm | |
| Los yoruguas ya dieron sobradas muestras de garra y humildad. Mi respeto y admiración _________________ Ricardo "Cocho" Garay "Sólo soy un soplo de vida en la eternidad"
| |
|  | | Poesiacarnivora Escritor activo


  Cantidad de envíos : 16770 Fecha de nacimiento : 16/04/1972 Edad : 51 Localización : Montevideo-Uruguay Fecha de inscripción : 05/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 1ª y 2º Lugar en Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: El Cerrito de la Victoria. Sáb Oct 06, 2012 4:37 pm | |
| Me emocionaste Angel,acabas de afirmar lo que siempre digo de mis pibes :Denlen una oportunidad y llenaran las canchas.
Que las hadas te acompañen | |
|  | | Elisa Lattke Escritor activo


  Cantidad de envíos : 2667 Fecha de nacimiento : 27/12/1941 Edad : 81 Localización : Dentro de mí. Fecha de inscripción : 28/08/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención:
Mención:
Premios:
 | Tema: Re: El Cerrito de la Victoria. Dom Oct 07, 2012 6:59 am | |
| Hola compañero de Letrasyalgomas:
Tengo que reconocer que es así y que en cualquier sitio del mundo te puedes encontrar con este tipo de realidades, donde constatas que hay inmigrantes de muchos lados del mundo que se juntan para empezar de nuevo, teniendo un trabajo seguro y para toda la vida, aunque opten a ir mejorando sus condiciones y capacitándose igualmente para otras, cuando tienen el dominio del idioma; que sus hijos de inmediato inician de nuevo otra vida y estudian por obligación porque es así y no pueden escaquear los mismos; pueden jugar en entera libertad y tienen opción de hacer otras actividades que en su país de origen les estaban vetadas por no pertenecer a una "clase alta" o pudiente; que tienen amigos que pueden ayudarle a esa adaptación y que son libres de escoger sus amistades y actividades extra escolares. Mi yerno y mi hija mayor son profesores en Suecia y allí cuando vamos podemos ver y constatar cómo se desenvuelven estos chicos, que enseguida aprenden la lengua y ayudan a sus madres que son a las que se las ha brindado la oportunidad de una esperanza diferente para estos hijos, generación que necesitaba un horizonte más seguro o esperanzador tal como las cosas les iban en su país de origen, quizá con un padre en la cárcel o ellas, sus madres, viudas y amenazadas no sólo por la miseria sino por un futuro hostil y esclavizado a lo mismo de siempre; por el asunto de la crimininalidad, las drogas, delincuencia, donde estaban a punto de repetir sus hijos los mismos patrones apenas llegasen a la pubertad, por no tener otras salidas u oportunidades en sus vidas o, en otros casos que el mal ejemplo siempre consigue los mismos efectos en una sociedad devaluada moralmente y corrupta. La adaptación es difícil para ellas y ya no tanto para los hijos, que con siete y doce años inician una realidad diferente, justo a tiempo de ver otros ejemplos y empezar a preocuparse por lo que ya menos les importaba de su antes..., la educación o formación que no aceptaban pareciéndoles más fácil no estudiar y vivir sin oficio definido por ganarse la vida de esa forma en que se mueven y todos sabemos. Así que entre la novedad de las costumbres, el clima, el entorno y la supervisión de guías, consiguen dar otro aprecio diferente a las cosas y poco a poco les ves felices de compartir con otros chicos foráneos el día a día, aprendiendo su lengua con el apoyo de profesores nativos, hasta que se igualan en las clases en poco menos de un año o año y medio sin problema ninguno.
Voy constatando a medida que cada año visito a mis hijos y nietos, cómo estas familias van consiguiendo otro acomodo y visión de su entorno sin olvidar indudablemente su lugar de origen y manteniendo por tradición ciertas costumbres muy vivas como es la cocina, la música y el estar al tanto de lo que ocurre a su país de origen, eso sí sin olvidar que la esperanza es el punto de partida para todos y especialmente para sus hijos. Pero la vida es esto y yo con mi esposo también apostamos por ese cambio hace cincuenta años. Él, español y yo, colombiana y nos fue bien hasta asentarnos donde pudimos sentirnos mejor ya jubilados.
Elisa.
Última edición por Elisa Lattke el Dom Oct 07, 2012 9:26 am, editado 1 vez | |
|  | | mariazul11 Escritor activo


  Cantidad de envíos : 6465 Fecha de nacimiento : 11/07/1952 Edad : 71 Localización : Argentina Fecha de inscripción : 11/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concurso Honrando la Poesía 2012
 | Tema: Re: El Cerrito de la Victoria. Dom Oct 07, 2012 8:45 am | |
| Interesante y conmovedor aporte Roberto, oportunidades para salir de una fiera vida, besos | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: El Cerrito de la Victoria.  | |
| |
|  | | | El Cerrito de la Victoria. | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |
|