
LETRAS Y ALGO MAS Un espacio diferente , para compartir y crear Registrado en Safe Creative |
| | INTRIGAS POLÍTICAS Y RENCILLAS DE POETAS | |
|
+2Fobio José Luis Muñoz Colomer 6 participantes | Autor | Mensaje |
---|
José Luis Muñoz Colomer Escritor activo


  Cantidad de envíos : 865 Fecha de nacimiento : 21/04/1932 Edad : 91 Localización : Almería- España Fecha de inscripción : 07/03/2012
 | Tema: INTRIGAS POLÍTICAS Y RENCILLAS DE POETAS Jue Jun 28, 2012 6:38 am | |
| INTRIGAS POLÍTICAS Y RENCILLAS DE POETAS
En los "Cuadernos de Velintonia", recuerdos de la vida en torno a Vicente Aleixandre que dan comienzo en 1950 y terminan a mediados de marzo de 1984, año de su muerte, y que fueron recopilados por José Luis Cano, "que suplen en buena medida las memorias que Aleixandre no llegó a escribir", como se especifica en la reseña editorial, nos llevan a través de sus páginas a conocer cómo se desenvolvían los intelectuales de aquellos años entre censuras, denuncias, zancadillas y repudios a la publicación de sus obras. Unamuno, Ortega, Julián Marías...
A Unamuno en el año 1953, por orden del gobierno, haciéndose eco de una pastoral del obispo de Canarias en la que condenaba sus obras y amenazaba con la excomunión a los lectores de las mismas, se suspendió el homenaje que se le iba a tributar precisamente en Salamanca. En este mismo año se publica un artículo en ABC atacando a Ortega. Julián Marías responde en otro artículo que no llega a publicarse pues la censura lo prohíbe, y que hace decir a J. Marías: "En vista de que no hay aquí libertad para defender a Ortega y sí para atacarlo, habrá que renunciar a escribir en España y hacerlo en periódicos americanos".
Año 1962, mes de mayo. Copio literalmente: "Elena Soriano nos da noticias sobre las detenciones de escritoras ayer, con motivo de una manifestación de mujeres en solidaridad con los huelguistas del Norte. Fueron detenidas Amparo Gastón, Gloria Ridruejo, Gabriela Sánchez Mazas, Eva Sastre, Josefina Rodríguez Aldecoa, Dolores Medio, la viuda de Duperier, y las mujeres de López Pacheco, Caballero Bonald, Baeza y Moreno Galván". Así se desenvolvían los intelectuales que no fueron domesticados por el régimen que durante tantos años los tuvo con puño de hierro sujetos a las más elementales y libres expresiones en la libertad de dar a conocer su producción literaria.
Los poetas unos a otros se descalificaban. Juan Ramón Jiménez se dedicó, cuenta Dámaso Alonso, que cuando lo visitó en Washington, "se pasó todo el tiempo hablando mal de todos", lo que al salir hizo exclamar a Dámaso, "Coño, ahora me tocará a mi el turno de ponerme verde". Igualmente Juan Ramón se metió con Aleixandre en un artículo publicado en una revista de La Habana, al que dijo Aleixandre que no contestaría "al ataque, porque le desagradan las riñas entre poetas".
José Hierro siempre fue bien acogido por Aleixandre. Como igualmente José Ángel Valente. Pero éste último no se comportaba de igual forma con Hierro. En el año 1.963 publica Valente "en la revista "Ínsula" un poema titulado "Poeta en tiempo de miseria", que es un retrato de la situación de Pepe Hierro, aunque no lo nombra. El poema es duro para Hierro, y le ha parecido mal a Vicente, quien siente por Hierro una gran simpatía y admiración". Otra crítica a Hierro que considera "injusta y desorbitada" Aleixandre por su "Libro de las alucinaciones" se publicó en la revista "La Trinchera". La política fue esta vez la causante. No hay que olvidar que era el año de 1.966.
(c).-José Luis Muñoz Colomer
| |
|  | | Fobio Escritor activo


  Cantidad de envíos : 4342 Fecha de nacimiento : 07/08/1954 Edad : 69 Localización : Hollywood, Florida, USA Fecha de inscripción : 07/08/2010
RECONOCIMIENTOS
Mención: Por sus aportes a Letras
Mención: Por sus comentarios a los compañeros
Premios: 3º Lugar en Concurso "Honrando la Poesía" 2012
 | Tema: Re: INTRIGAS POLÍTICAS Y RENCILLAS DE POETAS Jue Jun 28, 2012 10:31 am | |
| Muy interesante información, José Luis. En todos lados se cuecen habas y el mundo de los escritores y poetas perece no estar excento de esa regla. Saludos, José | |
|  | | Trina Leé de Hidalgo Escritor activo

  Cantidad de envíos : 1838 Fecha de nacimiento : 07/09/1945 Edad : 78 Localización : Araure Estado Portuguesa Fecha de inscripción : 12/05/2012
 | Tema: Re: INTRIGAS POLÍTICAS Y RENCILLAS DE POETAS Jue Jun 28, 2012 3:58 pm | |
| INTERESANTE ARTÍCULO que nos sirve de fuente de retroalimentación y que demuestra las facetas conductuales de las personas, respecto a otras, que muchas veces, no son acogidas como respuestas o actitudes, gratas, por eso, de que la vida es un laberinto. Gracias por compartir sus letras. TRINA LEÉ DE HIDALGO img]  Uploaded with ImageShack.us[/img] | |
|  | | José Luis Muñoz Colomer Escritor activo


  Cantidad de envíos : 865 Fecha de nacimiento : 21/04/1932 Edad : 91 Localización : Almería- España Fecha de inscripción : 07/03/2012
 | Tema: Re: INTRIGAS POLÍTICAS Y RENCILLAS DE POETAS Miér Jul 25, 2012 9:05 am | |
| - Fobio escribió:
- Muy interesante información, José Luis. En todos lados se cuecen habas y el mundo de los escritores y poetas perece no estar excento de esa regla. Saludos,
José En efecto, "Fobio", cualquier círculo de la sociedad está siempre puesto en candelero, y el de los escritores no era el menor de ellos. Saludos.-José Luis | |
|  | | didina Escritor activo


  Cantidad de envíos : 184 Fecha de nacimiento : 03/04/1958 Edad : 65 Localización : Madrid Fecha de inscripción : 28/04/2012
 | Tema: Re: INTRIGAS POLÍTICAS Y RENCILLAS DE POETAS Miér Jul 25, 2012 12:05 pm | |
| Los mundos artísticos son de los mundos más políticos activamente hablando que hay porque son más conocidos, se hacen oir, se oyen y se ven mas que el resto.
¿verdad?
bsos didina | |
|  | | Mateo Escritor activo


  Cantidad de envíos : 5303 Fecha de nacimiento : 18/11/1993 Edad : 29 Localización : Montevideo-Uruguay Fecha de inscripción : 07/08/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2ºLugar Concurso "Ecología", parte Textos, Octubre de 2010
 | Tema: Re: INTRIGAS POLÍTICAS Y RENCILLAS DE POETAS Miér Jul 25, 2012 4:59 pm | |
| MUY INTERESANTE APORTE,ME GUSTO LEERLO _________________ El amistad mejora la felicidad y disminuye la tristeza, porque a través del amistad, se duplican las alegrías y se dividen los problemas.
Mateo
| |
|  | | antifaz Escritor activo


  Cantidad de envíos : 3636 Fecha de nacimiento : 23/07/1958 Edad : 65 Localización : Villa Colón - Montevideo Fecha de inscripción : 24/09/2009
 | Tema: Re: INTRIGAS POLÍTICAS Y RENCILLAS DE POETAS Vie Jul 27, 2012 1:32 pm | |
| Vemos aquí la importancia de ser poeta libre pagando el precio que corresponda (para muchos de los mencionados, muy caro). Inhiesta es el mejor jugador de "la roja" pero no por eso puede aconsejarme sobre qué shampoo usar o a qué candidato votar. Sabemos que Cervantes escribió "El Quijote". Como soldado, a quién mató en nombre de qué, poco importa. Las obras de arte son más grandes que sus autores. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: INTRIGAS POLÍTICAS Y RENCILLAS DE POETAS  | |
| |
|  | | | INTRIGAS POLÍTICAS Y RENCILLAS DE POETAS | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |
|