
LETRAS Y ALGO MAS Un espacio diferente , para compartir y crear Registrado en Safe Creative |
| | Desde el cáncer | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Poesiacarnivora Escritor activo


  Cantidad de envíos : 16770 Fecha de nacimiento : 16/04/1972 Edad : 51 Localización : Montevideo-Uruguay Fecha de inscripción : 05/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 1ª y 2º Lugar en Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Desde el cáncer Jue Jun 14, 2012 3:06 pm | |
| Desde el Cáncer.
Si hay algo que me da mucho fastidio, son las interminables cadenas en facebook sobre el tema, que si prende una vela si conoces a alguien con cáncer, hasta esas terribles imágenes de mis “peladitos” con carteles de yo también soy princesa..Que aberración. ¿Por qué no encontramos carteles sobre la gripe, sobre os accidentes de autos, que mata mas personas que el cáncer?... Vamos a ahuyentar fantasmas: Todos vamos a morir, de viejos, de cáncer, por un accidente, de una gripe mal curada, eso no es novedad y es la condición que nos hace humanos, ¿entonces por que solo pensar que aquellas personas con cáncer si o si se mueren?. El mayor número de muertes en el mundo no es precisamente de cáncer, enfermedad hoy por hoy curable si se detecta a tiempo, no es más mortal que una gripe mal curada, o una hepatitis mal curada. No hay un tipo de cáncer que no sea curable, obviamente depende de muchos factores eso, del estadio en que se encuentre, de la edad del paciente, etc., pero no podemos asegurar en ningún punto que todo enfermo de cáncer si o si morirá o tendrá una vida terrible. ¿Qué es lo que realmente mata? Realmente mata la ignorancia, la falta de información, mata las expectativas erradas que la gente tiene al respeto, médicos que no informan, pacientes que no preguntan, y familias y amigos que ven a esta enfermedad como un monstruo, se asustan buscan disfrazar el tema, etc. Mata la lastima que generan algunos con imágenes y fotos que solo tienen un trasfondo sensacionalista y mercantil.
¿Qué es el cáncer? Todos los cánceres empiezan en las células, unidades básicas de vida del cuerpo. Para entender lo que es el cáncer, ayuda saber lo que sucede cuando las células normales se hacen cancerosas. El cuerpo está formado de muchos tipos de células. Estas células crecen y se dividen en una forma controlada para producir más células según sean necesarias para mantener sano el cuerpo. Cuando las células envejecen o se dañan, mueren y son reemplazadas por células nuevas.
Sin embargo, algunas veces este proceso ordenado se descontrola. El material genético (ADN) de una célula puede dañarse o alterarse, lo cual produce mutaciones (cambios) que afectan el crecimiento y la división normales de las células. Cuando esto sucede, las células no mueren cuando deberían morir y células nuevas se forman cuando el cuerpo no las necesita. Las células que sobran forman una masa de tejido que es lo que se llama tumor. ¿Qué cosa más sencilla verdad?, no es tan terrible visto de este modo, o sí? Pues es eso, nada más y nada menos, lo que lo hace tan “terrible” es el daño que pueda causar ese tumor, y las formas de combatirlo, que creo y casi aseguro es lo que más horroriza a la gente. Tratamientos: ¿Quimio, radio?, la gente siente esas palabras y ya se están persignando, y si quizás son tratamientos duros, pero no siempre tienen el mismo efecto en los pacientes. Dependerá del tipo de tumor que se quiera tratar, de la disponibilidad del paciente, de los químicos que deban usarse, etc.…no siempre perderás el pelo, ni siempre la radio te quemara la piel y demás…Para una gripe generalmente tomamos aspirinas…y uff que malestar de estomago nos puede causar? acidez nauseas, etc.….una simple aspirina par una gripe… Cualquier medicamento puede producir efectos secundarios no deseables debido a su acción sobre el organismo. La radioterapia utiliza partículas de alta energía capaces de penetrar al cuerpo. A través de una máquina, llamada acelerador lineal, se genera y dirigen esas partículas hacia el lugar concreto donde se tengan que aplicar. Las demás zonas del cuerpo se protegen para no recibir la radiación.
La radioterapia utiliza partículas similares a los rayos X, que se utilizan para hacer una radiografía normal, lo que ocurre es que en éstas últimas, la cantidad suministrada es muy pequeña.
Las células cancerosas son especialmente sensibles a la radiación. El patólogo es quien decide la zona exacta donde suministrar los rayos. La zona exacta del tumor se habrá localizado a través de pruebas diagnósticas como radiografías, biopsias, etc.
La radioterapia puede utilizarse como tratamiento único en aquellos casos en que los tumores sean especialmente sensibles a la radiación y no haya señales de que se haya extendido hacia ningún otro lugar.
Puede emplearse como tratamiento supletorio a la cirugía, para aplicarlo previamente a ésta, y disminuir así el tamaño del tumor y que sea más fácil su extirpación. La quimioterapia actúa sobre las células que se dividen con gran rapidez, que es lo que suelen hacer las cancerosas. Pero también existen otras células, que no son cancerosas y que también se dividen de forma rápida. Algunos medicamentos quimioterápicos actúan interrumpiendo la fase donde la célula cancerosa se divide y esto hace que el tiempo de crecimiento sea mayor y que la célula muera. Otros medicamentos intervienen en todas las fases de la célula. Como las células cancerosas son más frágiles que las normales, resultan más afectadas que las normales, por lo que la acción de los medicamentos recae sobre todo en ellas. Otros fármacos cambian las condiciones externas del organismo para que les sean desfavorables a esas células. Éste sería el caso de las hormonas que pueden bloquear la acción de determinadas sustancias y con ello no favorecer el crecimiento de las células malignas. En los últimos años, se están empleando combinaciones de quimioterápicos porque se ha comprobado que su acción conjunta es más eficaz para destruir el cáncer. Se suelen combinar medicamentos anti cancerígenos con modos de acción distintos y capacidad para producir efectos diferentes. Hay tratamientos que contienen un medicamento que interviene en una fase de la célula, otro que interviene en otra fase y una hormona que cambia las condiciones externas a las células. Estas combinaciones pretenden ser más eficaces sobre las células cancerosas y menos dañinas para las células normales. Visto así...es tan terrible?, ¿verdad que no?. No intento quitarle importancia al tema, sino darle la importancia justa al mismo, por, precisamente los que están “fuera” del cáncer, elemento importantísimo para poder llevar a buen puerto y de la mejor manera cualquier tratamiento que reciba un paciente de cáncer.
Una más: He visto también en facebook y llegan a mi correo, infinidad de comentarios sobre tal fruta, tal planta, tal cosa que es la cura del cáncer. Otra mentira, u otra forma de crear falsas expectativas. Al comienzo dije que no hay un tipo de cáncer que no sea curable, pero vamos a la realidad también no hay curas milagrosas. En la madre naturaleza encontramos muchísimos elementos que tienen propiedades realmente magnificas en cuanto a la PREVENCIÓN de ciertas enfermedades, entre ellas el cáncer. Por ejemplo, el limón, el kiwi, entre otros, son ricos en vitamina C ,lo que ayuda al organismo a reforzar las defensas, fijar el hierro, y evitar gripes,. Ahora si tu te engripas, no te curaras por comerte un kilo de limones, por que la gripe tiene un proceso y no lo detendrás con limones, si quizás se puede evitar o que sea más leve si te engripas, pero no te curaras de la gripe comiendo limones. Lo mismo con el cáncer, así pues, la remolacha, el trébol, el té verde, el ajo, etc...Una lista enorme de alimentos que ayudan a evitar que se desarrollen ciertos tipos de tumores o enfermedades, además obviamente de una vida sana…aunque no siempre el tabaco, u alcohol sean las causas de un cáncer, hay factores genéticos, por eso tenemos niños pequeños con este tipo de enfermedad. Una dieta sana, frutas, verduras, etc. nos ayudaran siempre a una mejor calidad de vida, nos ayudara a evitar ciertas enfermedades, pero no las curara si las tenemos, por eso, informarse, es lo mejor.
Quizás todo este informe, desde el cáncer, les parece muy simple, quizás es parece que le quita importancia al tema…nada más lejos de eso. La idea es mostrar que no hay monstruos ocultos, que no hay una sentencia de muerte junto a la noticia de tenes cáncer, de que los tratamientos nos pueden hacer sentir mal, que si me siento mal y me enoja pero que se sale, que la única lucha perdida es la que no se hace…y sobre todo, que lo que realmente mata, es el rendirse por miedo o ignorancia.
. _________________ Este poema, está registrado y protegido por la ley de propiedad intelectual (licencia C.C) y el código penal vigente. Puede ser reproducido siempre que acrediten mi autoría No puede ser usado por medios virtuales o materiales cuyo propósito sea ofensivo. Cordialmente Cynthia Harte "comenta a los demas, asi como quieres que te comenten a ti"..
| |
|  | | LUHEMA Escritor activo


  Cantidad de envíos : 1928 Fecha de nacimiento : 15/11/1966 Edad : 56 Localización : ALCOY (ALICANTE) ESPAÑA Fecha de inscripción : 24/05/2009
RECONOCIMIENTOS
Mención:
Mención:
Premios:
 | Tema: Re: Desde el cáncer Jue Jun 14, 2012 5:40 pm | |
| Estoy contigo, mi familia también está viviendo muy de cerca este tema, el cáncer y hay que decirlo con total normalidad."CÁNCER" Ni que decir tiene que es duro el proceso y cuando estás en viendo y iviviendo cómo se trata este tema muchas veces llegas a indignarte., En fin... Hay muchas terapias alternativas, muchos métodos milagrosos, y no dudo que sean eficaces, pero a parte de la parte de génetica que pueda activar esta enfermedad, nos topamos con las emociones no liberadas que hace que también tenga lugar ese desorden celular... Toda enfermedad, y digo toda, se presenta para que reflexionemos y hay un dicho que dicta que si podemos enfermanrnos, podemos curarnos.
HOY EL CÁNCER SE CURA EN UN ALTO PORCENTAJE
| |
|  | | Marioes Escritor activo


  Cantidad de envíos : 4307 Fecha de nacimiento : 23/02/1957 Edad : 66 Localización : Uruguay Fecha de inscripción : 14/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 1º Lugar en Concurso Honrando a la poesía 2012- 2º Lugar en Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Desde el cáncer Jue Jun 14, 2012 10:09 pm | |
| Muy bueno Cynthia lo que dejas, quizás esa visión desde "el",es lo que nos falta entender. Tu experiencia te hace hablar con propiedad y nos enseña del tema.
_________________ En busca de la Fortuna. Marioes.
| |
|  | | sgrassimeli Escritor activo


 Cantidad de envíos : 5984 Fecha de inscripción : 07/04/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Desde el cáncer Vie Jun 15, 2012 6:44 pm | |
| Simplente acompañarte recibiendo con apertura, profundo respeto (y esa oreja  ) lo que nos dejas en este post. Lo demás... lo demás, es lo demás. Nada más que agregar a lo dicho por los compañeros (y, especialmente, por vos). | |
|  | | Poesiacarnivora Escritor activo


  Cantidad de envíos : 16770 Fecha de nacimiento : 16/04/1972 Edad : 51 Localización : Montevideo-Uruguay Fecha de inscripción : 05/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - A la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 1ª y 2º Lugar en Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Desde el cáncer Sáb Jun 16, 2012 1:06 am | |
| Mario,Silvina,gracias por pasar,hablar del tema, es importante. Que las hadas los acompañen | |
|  | | Manola Vazquez Lopez ADMINISTRADOR


  Cantidad de envíos : 12910 Fecha de nacimiento : 18/07/1956 Edad : 67 Localización : Marin - Galicia Fecha de inscripción : 08/08/2009
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Grandes Aportes a Letras y Algo Más
Premios:
 | Tema: Re: Desde el cáncer Sáb Jun 16, 2012 8:47 am | |
| Me gusta que hables asi de ello, y como sabes en mi casa también padecimos esto hace unos meses, y estoy totalmente de acuerdo contigo en todo lo que aquí nos dices, Gracias por compartirlo. ¡Estoy contigo! _________________ 
http://biquinhoseagarimos-manu.blogspot.com | |
|  | | Invitado Invitado
 | |  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Desde el cáncer  | |
| |
|  | | | Desde el cáncer | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |
|