Fobio Escritor activo


  Cantidad de envíos : 4342 Fecha de nacimiento : 07/08/1954 Edad : 68 Localización : Hollywood, Florida, USA Fecha de inscripción : 07/08/2010
RECONOCIMIENTOS
Mención: Por sus aportes a Letras
Mención: Por sus comentarios a los compañeros
Premios: 3º Lugar en Concurso "Honrando la Poesía" 2012
 | Tema: Los Chantas También Van al Cielo (I) Mar Feb 28, 2012 11:05 pm | |
| Ninguno de nosotros podía dejar de recordar la bronca que nos daba cuando mamá se plantaba en sus trece con su opinión, respecto del mismo tema, siempre. No lográbamos entenderlo. Ni siquiera tratando de verlo desde su ángulo preferencial de madre totalmente devota a su familia. Despotricábamos con toda vehemencia, generalmente en la mesa, cuando nos reuníamos para la cena, contra los repetidos atropellos de los chantas, atorrantes o estafadores, como se prefiera llamarlos, que en esta bendita tierra abundan por todas partes, y mamá se empeñaba en señalarnos, cada vez que tenía la oportunidad, que ellos, a pesar de sus tropelías, también debían ir al cielo. Eso nos ponía aún más frenéticos, porque no podíamos entender esa injustificada prodigalidad de indulgencia. Para nosotros era la última bofetada. Era como ofrecer la otra mejilla veinte veces seguidas sin poder hacer nada. No sólo debíamos sufrir diariamente las acciones prepotentes y malsanas de estos chantas consuetudinarios, sino que también teníamos que soportar a nuestra propia madre si no justificándolos, por lo menos apiadándose de ellos como si nada. No era justo. No viniendo de nuestra propia sangre. Claro, todos teníamos nuestras ocupaciones afuera y podíamos ver lo que ocurría en la calle, en la oficina, el taller o la universidad. Pero mamá era ama de casa y salía muy poco; únicamente para hacer las compras, ir al cementerio, visitar alguna amiga, cuidar algún conocido enfermo o asistir a sus clases de macramé. ¿Que podía saber ella de lo que pasaba en el mundo que la rodeaba, si vivía en una nube?. La posibilidad de que ella se topara con uno de esos inmundos personajes era casi inexistente. Además no entendía nada de política, medio en el que estos vividores ventajeros proliferan como hongos a la sombra en un día lluvioso. Su preocupación mayor era el aumento de precio de las cosas, sin llegar a deducir que ésto era también causado por la nefasta intervención de los oportunistas mediadores, terceros que se metían como liendres en el camino que cualquier artículo recorría desde el productor hasta el consumidor, empiojando todo y agregando al proceso natural uno o más escalones innecesarios, que los hacían enriquecerse sin siquiera levantar un dedo, sólo especulando. Además, como todos en casa contribuíamos con las finanzas hogareñas, nunca le faltaba dinero para comprar lo que considerara conveniente. Así, por más que protestara un poco por la inflación, nunca alcanzaba a comprender la gravedad real de lo que ocurría. Pero para papá en la imprenta, siempre balanceando como un marabarista el delicado equilibrio entre los crecientes precios de los insumos y lo que razonablemente podía cobrar, sin espantar clientes, por sus trabajos; Juan Carlos en la administración del taller de tornería, donde el delegado gremial decidía en forma arbitraria y dictatorial, de acuerdo a su humor de cada día, cuales trabajos eran aceptables para hacer y cuales no, cuando lo único que se necesitaba era trabajar y nada más; Pablo en la agencia de seguros, que lidiaba la mitad del tiempo tratando de identificar los reclamos fallutos, que se hacían con denuncia policial y todo, y cuya proliferación amenazaba seriamente con llevarlos a la ruina; y yo, en la facultad de agronomía, donde los profesores daban clase de acuerdo con su propio organigrama de paros, licencias por enfermedad, días personales, compensatorios y más o menos todo lo que les viniera en ganas, para llegar a cubrir al final del ciclo lectivo solamente un tercio del programa didáctico, total cobraban igual. O sea nosotros. Nosotros, los que sufríamos las impunes malas artes de los atorrantes, que sólo saben poner piedras en el camino de los demás para obtener beneficios propios. Encima, cuando venteábamos en familia el vapor de nuestra indignación acumulada, mamá nos seguía recordando que ellos también debían ir al cielo; postura tan opuesta a nuestro propio ferviente deseo, que al menos, era un ardiente infierno para todos esos miserables. Toda una vida de trabajo honesto es ya de por sí difícil de sobrellevar. Pero cuando casi todos los aspectos de esa vida estan contaminados por individuos corruptos, carentes de remordimientos, que no se detienen ante nada para conseguir sus objetivos egoístas de ventajas personales, a costa de lo que sea, o de quien sea, la misma existencia se convierte en una mera y dolorosa supervivencia, que puede llegar a drenar de cada uno las fuerzas y el deseo necesarios para seguir viviendo. Es algo terrible y está en todos lados, en todos los niveles. Es como una pestilencia que cada vez se extiende más y más, corroyendo todo lo que la rodea, sin que pareciese que pudiera haber algo que la detenga. El olor del dinero tiene un poderoso encanto, que va más allá de la razón y la conciencia. Sigue>>>  | |
|
Invitado Invitado
 | Tema: Re: Los Chantas También Van al Cielo (I) Sáb Mar 17, 2012 1:49 am | |
| los regaños en peloton je, me recuerda a mi casa, la narraciòn va envolviendo. saludos |
|
ElAngelCaido ADMINISTRADOR


 Cantidad de envíos : 2627 Localización : Los Angeles, California. Fecha de inscripción : 11/10/2010
 | Tema: Re: Los Chantas También Van al Cielo (I) Sáb Mar 17, 2012 6:21 am | |
| | |
|
Fobio Escritor activo


  Cantidad de envíos : 4342 Fecha de nacimiento : 07/08/1954 Edad : 68 Localización : Hollywood, Florida, USA Fecha de inscripción : 07/08/2010
RECONOCIMIENTOS
Mención: Por sus aportes a Letras
Mención: Por sus comentarios a los compañeros
Premios: 3º Lugar en Concurso "Honrando la Poesía" 2012
 | Tema: Re: Los Chantas También Van al Cielo (I) Sáb Mar 17, 2012 6:21 pm | |
| Gracias Gara y Angel por sus visitas y comentarios. Un saludo afectuoso para ambos, Jose | |
|
sgrassimeli Escritor activo


 Cantidad de envíos : 5984 Fecha de inscripción : 07/04/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Los Chantas También Van al Cielo (I) Dom Mar 18, 2012 7:56 pm | |
| Un lenguaje, vocabulario puntuación y ortografía que hacen de la lectura (además del contenido) algo ameno y fluido. También me recuerda escenas familiares (pero si me tirás la lengua desde el lugar materno, el comentario se extendería como chicle incluyendo las "acompañadas" a mi abuela a hacer trámites y su similar respuesta). Por lo pronto, sólo diré que se lee con agilidad y logra invitar al lector a acomodarse en el sillón de ese escenario. Seguiré luego con los demás capítulos (y ahi si me despacharé más). | |
|
Fobio Escritor activo


  Cantidad de envíos : 4342 Fecha de nacimiento : 07/08/1954 Edad : 68 Localización : Hollywood, Florida, USA Fecha de inscripción : 07/08/2010
RECONOCIMIENTOS
Mención: Por sus aportes a Letras
Mención: Por sus comentarios a los compañeros
Premios: 3º Lugar en Concurso "Honrando la Poesía" 2012
 | Tema: Re: Los Chantas También Van al Cielo (I) Dom Mar 18, 2012 8:16 pm | |
| Muchas gracias Silvina por tu tiempo al leerme y tu comentario, amiga. Espero que al final te guste. Siempre es un placer para mi verte presente en mis escritos. Un beso, Jose | |
|
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Los Chantas También Van al Cielo (I)  | |
| |
|