
LETRAS Y ALGO MAS Un espacio diferente , para compartir y crear Registrado en Safe Creative |
| | Textos participantes para el concurso de "Infancia" 2011 | |
| | Autor | Mensaje |
---|
sgrassimeli Escritor activo


 Cantidad de envíos : 5984 Fecha de inscripción : 07/04/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Textos participantes para el concurso de "Infancia" 2011 Jue Jun 02, 2011 12:18 am | |
| En este post se irán subiendo los micros participantes para el concurso para ser leídos. Se ruega no emitir comentarios en este post. Se recuerda que las bases, pueden ser consultadas pinchando AQUI Desde ya, gracias por la participación y colaboración prestada.
Última edición por sgrassimeli el Jue Jun 02, 2011 12:23 am, editado 1 vez | |
|  | | sgrassimeli Escritor activo


 Cantidad de envíos : 5984 Fecha de inscripción : 07/04/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Textos participantes para el concurso de "Infancia" 2011 Jue Jun 02, 2011 12:21 am | |
| 1-Tampoco pregunte su nombre.
Nadie supo de donde llegaron, nadie pregunto tampoco. Cuatro ojos color de cielo sin lluvia sonreían debajo de un cartón en la vereda. Sus manitos ya no tenían el color del carbón, ahora lucían la mugre libre de una plaza sin madres donde corrían las tardes al sol y en las noches los acunaba la luna. Para el resto, un número más, infancia mutilada con historias que a nadie le importa. Solo el comerciante gordo de la esquina les molesta “estos delincuentes”. Yo tampoco pregunte sus nombres cuando brillaron sus ojos con aquel helado. _____________________________________________________________ 2-ESPERANDO LA NOCHEBUENA.
La lectura de un cuento de Horacio Quiroga que escuche en una reunión, me trajo a la memoria una Nochebuena de mi niñez. Estamos a fines de la década del 40, estamos todos los chicos del barrio, pues un vecino se va a encargar de la confección del “judas” y nosotros tenemos que aportar la ropa para tal fin. Así que salimos a pedir por las casas vecinas ropa en desuso. Es tradición en Montevideo quemar un muñeco en Nochebuena a las 24 horas. En este momento estamos en noviembre, los chicos nos distribuimos por las cuadras del barrio y al “judas” lo sentamos en una equina en un viejo sillón de mimbre (el judas tenía la altura de una persona mediana), tenemos una lata en la mano y a cada persona que pasa le pedimos un vintén pal judas. Cuando faltaban tres días para Nochebuena, entregamos el dinero recaudado al vecino y éste llena al “judas” con cohetes. Y llegó el día tan esperado, esa noche fue memorable, la fogata se hizo en el medio de la calle y fue tan alta y tal el estruendo de los cohetes que los perros no sabían donde meterse. No olvidaré jamás esa Nochebuena de 1949 en mi barrio “La Figurita”, de Montevideo. ___________________________________________________ 3- Y A PESAR DE TODO NO NOS DESCUBRIERON… Una de las clases más aburridas de la escuela era la de religión, y con mi compañero del banco de adelante, que para la ocasión llamaré Eduardo, comenzamos a planear algo para no asistir a la misma. Las ideas fueron muchas y alguna bastante alocada. El patio de la escuela era muy grande y en ella había un viejo galpón lleno de trastos y parte de lo que se había salvado de un incendio. Descubrimos que podíamos mover una chapa y penetrar en aquella batahola de cachivaches. La tediosa clase siempre tocaba a segunda hora, después del primer recreo y antes del segundo. La decisión fue tomada. Al siguiente día, durante el recreo corrimos la chapa y con Eduardo nos ocultamos en aquel galpón. Sonó la campana de entrada y el inmenso patio quedó desierto. Reconozco que el silencio no asustó un poco. Teníamos casi una hora para nosotros. Buscamos algo para entretenernos y encontramos un fonógrafo de aquellos a cuerda y que usaban púas. También encontramos algunos discos de pasta para 78 rpm, pero no teníamos las púas para hacerlo funcionar. El tiempo pasó rápidamente. Nuevamente salieron los alumnos al recreo y nosotros nos unimos discretamente a ellos. La repetimos varias veces y siempre con la misma metodología, la única diferencia fue que descubrimos que podíamos hacer funcionar el fonógrafo con púas de cactus, el sonido era horrible, pero para nosotros sonaba de maravillas. Nadie nos descubrió y lo más sorprendente fue, que a pesar de la mugre y el hollín que había en el lugar, nunca ensuciamos nuestras blancas túnicas.
| |
|  | | LUZINTENSA Escritor activo


  Cantidad de envíos : 6926 Fecha de nacimiento : 10/03/1963 Edad : 60 Localización : ARGENTINA Fecha de inscripción : 01/05/2009
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención:
Premios: 3º Lugar en Concurso de Prosa Erótica
 | Tema: Re: Textos participantes para el concurso de "Infancia" 2011 Jue Jun 02, 2011 1:40 pm | |
| 4- A pesar
Tras los últimos días de lluvia, la primavera estaba definitivamente instalada. El cielo era límpido y los yuyos florecían sobre la mugre acumulada.
Peco corría con los trapos de vistosos colores que había recolectado en el basurero. “¿Qué hacés?”, le gritaban los amigos. Pero él seguía de cara al viento sin detenerse.
Cortaba por los baldíos para evitar la avenida. No le gustaba ver a sus hermanas vendiéndose o a sus hermanos escapando con algo rapiñado. Al pasar por los fondos de la casa del doctor, vio en la cuerda de ropa secándose al sol, unos pantalones que le vendrían muy bien.
Al llegar al rancho donde vivía se plantó cautelosamente cerca de la puerta. Su madre no gemía, haría rato que le habían pegado. La baranda a perfume barato le avisaba que el nuevo novio estaría por salir. Esperó en un rincón desenrollando los trapos.
Por fin pudo sacar de debajo de la cama la cometa, el ovillo de hilo y la navaja. El Laucha le había dicho que lo más importante era la cola y pondría mucho esmero en hacerle la mejor. En sus manos se veía bastante fea, pero allá arriba sería toda una flor, estaba seguro. Era la primera vez que hacía los deberes que mandaba la maestra.
A pesar de todo un niño siempre es un niño.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
5- Detrás de la puerta
Aquella niña tenía los ojos lejanos, como si sus pensamientos fueran prisioneros de otros tiempos, quien sabe en que lugar se encontraba su inocencia cuando las sucias manos pedófilas acariciaban sus blancas nalgas. Un despreciable gesto de placer se dibujaba en el rostro del hombre con huellas de viruela.
El aire del desprolijo y viejo cuarto se impregnaba con aroma a tabaco barato que despedía su sudoroso cuerpo. Gemía y babeaba como un perro rabioso mientras que ella… solo miraba un descolorido cuadro que colgaba torcido en la pared.
Unos minutos más se decía, solo unos minutos más y tendría esos pocos pesos para la cena que compartiría con su hermanito menor.
Sobre la mesa del mugroso cuarto quedaron las rosa blancas que esa noche no pudo vender.
------------------------------------------------------------------------------------------------
_________________ SAWABONA HERMANOS!!! Comentar el trabajo del compañero es una caricia al alma del poeta.- LUZINTENSA Rosita Ifrán | |
|  | | sgrassimeli Escritor activo


 Cantidad de envíos : 5984 Fecha de inscripción : 07/04/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Textos participantes para el concurso de "Infancia" 2011 Jue Jun 02, 2011 2:33 pm | |
| 6-La curiosidad:
Es todo rojo y sus dibujitos brillan en dorado y blanco y plata también, ¡qué lindo es!, grande, muy grande una rara letra china en su techo y más abajo, letritas muy pequeñitas que no se leer, ¿de qué estará hecho, por qué hace esos ruiditos cuando lo muevo?, ¡y prende lucecitas!
Arrodillado en el suelo, me tomó con sus manos curiosas y me desarmó por completo; yo opuse alguna resistencia, tenía miedo, de que sus dedos pequeños y sin experiencia alguna, no pudieran ensamblarme de nuevo. Él lo intentó hasta con sus dientes, sintió mis sabores a plástico y metal. Finalmente lo logró, miró en mis adentros; luego perdió el interés y yo jamás volví a ser el mismo _______________________ 7-Cuero y metal -¡Mami, te quiero! ¡Noo, mami nooo, no te enojes! Furia, cuero, hebilla, sangre, carne desgarrada. En un rincón de la habitación, cual despojo de la intolerancia, quedaba un ovillito de tristeza. Abrazando sus maltrechas piernas, no se percataba del escozor que causaban sus lágrimas en las heridas. Con el terror aún latente en su piel, preguntaba en su mente (deseando una respuesta): “Dios… tú me quieres, ¿verdad?” -¿Esta vez qué hiciste nena? -inquiría agitada su abuela, mientras curaba las heridas con disgusto y pena. -No lo sé abu -balbuceaba temblorosa-. Estaba con el perro en la sala. Solo jugaba y me reía mucho… Su sino: ser redentora de agobios de la vida, falta de dinero, frustraciones o altercados en el trabajo. El cinturón pasó a ser una extensión de su carne, lo que nutría su rutina. La hebilla, el metal templado en que se acorazaba con cada paliza. Las marcas de su pequeño cuerpo: “lo que no se hace”. El tiempo cauterizó magulladuras y sus sentidos, hasta el punto que fue capaz de soportarlos con entereza, sin llanto. Al principio fueron su vergüenza. Al final, se convirtieron en medallas de ex-combatiente de una guerra que jamás debió enfrentar. Tuvo que desprenderse de todo lo que le era una carga: sueños e ilusiones. No podía permitirse desear caricias, amor y un refugio para su niñez. Trocó sus fantasías de ser la princesa feliz del cuento por el deseo de morir. Daño físico, moral, psicológico. Devastación del ser. Tan solo arrepentimiento, un cambio de actitud y amor…, mucho amor, hubieran bastado para cerrar ese odioso libro macabro, evitando así, que viejos fantasmas de cuero y metal, se adueñaran también de su futuro. Maldito ciclo sin fin… ____________________________________
8- ELVIA
Mis vecinos eran personas hurañas, no saludaban ni participaban en la iglesia, así hay muchas personas en el mundo, pero ellos escondían algo como el lobo en su madriguera.
Tenían una niña, hija de ellos supongo, pequeñita rubia y de ojos azules, mirada triste y perdida, nunca visitaba los juegos del parque, asistía al jardín de niños sólo cuando no estaba enferma. Elvia supe que se llamaba por la maestra que era mi amiga, ella me decía que no jugaba como las demás niñas.
Los constantes regaños a la pequeña eran cada vez con un trato denigrante, calaba el alma escuchar el dolor con ese llanto alertando mi instinto maternal, y un día les dije pegando semejante grito: ¡Qué le hacen a Elvia! Luego reinó el silencio, al menos eso trajo paz.
Elvia, nunca entendí porque te trataban así, sabía que sufrías demasiado, muchas veces intenté sacarte de ahí, pero no podía entrar donde el acceso me habían negado y mis llamados a las autoridades no rindieron frutos, había más casos adelante y hay que llevar un orden, lamentablemente dejaste de llorar, pero no porque pude hacer algo para salvarte; se puso fin a tu angustiosa vida.
Pobre pequeñita de cuatro años, pobre ser humano sin suerte en el amor, cuántos niños son amados por sus padres y otros maltratados o echados a la calle a trabajar. Hoy estás en el cielo y seguro ya no lloras, pero tu huella se quedó marcada en mi camino, no te olvidaré pequeñita, y no puedo decir que recordaré tu sonrisa porque jamás la conocí, sólo supe de tus lágrimas y de tu maltrato a tu corto existir. Lloraste tanto desde tu nacimiento, algo sin duda te sucedía, ahora has callado para siempre, pero a manos de quien te dio la vida.
______________________________
9-Carlitos trabajador.
A las 9 de la mañana Carlitos de 5 años, era torpemente levantado por su mamá quien le decía: -¡No hay plata, búsquese algo con que comprar comida! Su mente infantil se acostumbró a estas palabras y hasta llegó a creer que eso era trabajar: extender sus manitas para que cualquier caminante depositara algunas sucias monedas. Ni el sol, ni el agua, era obstáculo para que el niño fuera a trabajar. Días que tenía poca suerte y antes de llegar con las manos vacías, entraba a algún centro comercial. Con gran habilidad, extraía algún objeto de valor para venderlo y así no tener que aguantar las zurras que sufriría, por no llevar nada a su casa. A veces las suelas de sus zapatos rotos le impedían correr para escaparse sin ser notado y a pasos rápidos se escapaba entre la gente. Se desocupaba rápido y podía ver la televisión. En un día de intenso calor con su carita colorada y llena de sudor contó a sus amiguitos que se había encontrado con “el diablo”. Los domingos eran iguales. A diferencia de los adultos él no tenía descanso. A los 10 años, un domingo se reveló y decidió irse de su casa temprano y volver a altas horas de la noche. Encontró a su mamá muy asustada. El chico entendió que a esas horas no habría paliza sino “cantaleta”. Optó por intercalar el ejercicio anterior en días de semana y caminaba por la ciudad a la deriva; supo en carne propia como fue una violación causada por un hombre mayor, quien le agradecía con regalos costosos y abrazándolo le decía que “lo quería mucho”. Cambió la manera de llevar dinero a su mamá sin que ella preguntara cómo era su “forma de trabajar”.
Última edición por sgrassimeli el Vie Jun 10, 2011 9:03 am, editado 2 veces | |
|  | | sgrassimeli Escritor activo


 Cantidad de envíos : 5984 Fecha de inscripción : 07/04/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Textos participantes para el concurso de "Infancia" 2011 Jue Jun 02, 2011 6:51 pm | |
| 10- DESPIERTA MARYELLE, DESPIERTA
"-Despierta Maryelle, despierta... (parecen decir los bombazos en su oído) -El show ha continuado una vez más...
Y Maryelle hace su parte. Camina. Juega. Sueña. Y se alimenta de las ruinas de la ciudad.
Busca a papá entre los escombros... -Siquiera una mano o su dignidad debieron quedar intactas.. piensa Maryelle... Y sigue haciendo su parte. El papel que algún gobierno occidental le asignó desde que nació.
Y Maryelle no se asusta. Ella sabe que algún día los soldados se cansarán de violar a mamá y vendrá a casa para cuidarla.
Y Maryelle camina por eso. Acercándose al instante en que se convertirá en un daño colateral. Y camina. Y camina. Y corre sin prisa todo el día. Porque el gran libreto dice que mañana perderá una pierna y sus brazos en un campo minado.
Pero Maryelle es fuerte y muy inteligente. Sabe que cuando llegue la salvación, sólo hará falta algún dedo del pie izquierdo al apretar el botón del control remoto para escaparse y olvidar su maldita vida con alguna pelicula hollywoodense. Y más tarde estudiará en un mugroso agujero en el desierto junto con los otros terroristas, y aprenderá cómo ponerle colores pastel a las bombas que utilice el bendito ejército libertador en el próximo pueblo musulmán.
-El fin del mundo debe llegar en colores pastel, ...sueña otra vez Maryelle... -Al menos para los que no han perdido los ojos...
Pero mientras tanto, Maryelle intenta reconciliarse con el mundo... acariciando una flor con su muñón..." FIN | |
|  | | LUZINTENSA Escritor activo


  Cantidad de envíos : 6926 Fecha de nacimiento : 10/03/1963 Edad : 60 Localización : ARGENTINA Fecha de inscripción : 01/05/2009
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención:
Premios: 3º Lugar en Concurso de Prosa Erótica
 | Tema: Re: Textos participantes para el concurso de "Infancia" 2011 Sáb Jun 04, 2011 11:30 am | |
| 11- ¡¡Quien tiene niños no pasa vergüenza!! A quien se le ocurrió esta “sinverguenza” frase? Yo si he pasado…y mucha. Íbamos de caminata por unos caminos reales y a un inocente y pobre amigo mío con todo su cariño, le ofrece ayuda para pasar un tramo un poco complicado a mi adorable, pero expresiva y vivaracha pequeña de cuatro añitos. Mi inocente amigo: ¿Me das la manita Sara? Mi adorable niña: ¿Y tú ya no eres grandito para bajar sólo? Lo pedí…pero la tierra no me tragó! Creí tenerlo superado hasta que…… En un centro comercial la tuve que llevar al servicio porque pobre criatura, ya no podía más. Nos encontramos una gran cola, pero sólo salía gente de dos de los tres baños que habían. Juro por Dios que sólo me di la vuelta unos segundos! Al volverme estaba asomando su linda cabecita por debajo de la puerta y gritando: “¡VAN A SALIR YA MEONAS!” Era otra madre con sus dos hijas las que ocupaban el mismo servicio. Madre de las dos niñas: Hay, hay, hay!…¿Que graciosa, de quien es esta niña? Yo…madre de Sara: uummm, eeeeehhh, no se. ¿Dijo graciosa? Ahh! Pues mía. Que alivio, no tuve que salir corriendo. También me llevó su tiempo, cuando otro día…. Mi hija mayor vino a casa con una amiga de color, ( osea negra, como ellos quieren que los llamen). Sara la vio antes que yo, y supongo que sería por ser la primera vez que veía a una tan de cerca. Sarita: (mirándome y señalándola con el dedo), asustate!! Yo: que?, como? Sarita: Um um, es negra!! Como si yo no lo supiera. Yo: Sara, mira…que te iba a decir yo…Diosito, sálvame de esta y te prometo que te lo pagaré con creces, de verdad que te lo pagaré. A esto como le llamarían ustedes?
| |
|  | | LUZINTENSA Escritor activo


  Cantidad de envíos : 6926 Fecha de nacimiento : 10/03/1963 Edad : 60 Localización : ARGENTINA Fecha de inscripción : 01/05/2009
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención:
Premios: 3º Lugar en Concurso de Prosa Erótica
 | Tema: Re: Textos participantes para el concurso de "Infancia" 2011 Sáb Jun 04, 2011 5:07 pm | |
| 12- HISTORIA REPETIDA
-Papi, papi, ¿me compras un helado?- pero no hubo respuestas. -Papi, papi, es que hace mucho calor aquí, ¿me compras un helado?- Pero nadie respondió. Sólo otros ojos con un brillo extraño lo miraron. Con ocho años, pronto aprendió, que en el fondo de la mina, no había helados y que Papi era tan sólo un fantasma que sollozaba en el fondo de la mina por la suerte de su pequeño hijo y una historia repetida.
_________________ SAWABONA HERMANOS!!! Comentar el trabajo del compañero es una caricia al alma del poeta.- LUZINTENSA Rosita Ifrán | |
|  | | sgrassimeli Escritor activo


 Cantidad de envíos : 5984 Fecha de inscripción : 07/04/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Textos participantes para el concurso de "Infancia" 2011 Dom Jun 05, 2011 8:54 am | |
| 13-Miedo ancestral
Y aún se me aparece… es como una sombra, fugaz y dolorosa y en esos momentos debo levantarme y correr al baño para tirar por el retrete la vergüenza que todavía arrastro y nadie, nadie se enteró. O si lo supieron miraron para otro lado, era más cómodo. Después de ese desahogo vuelvo a la cama y abrazo a mi marido que murmura ese “otra vez” entre sueños porque él lo sabe, jamás se lo dije pero lo sabe. Y cuando acaricia a nuestra hija los temores infundados me crecen y no me despego de su lado, cuando permanece más de lo habitual jugando con mi niña siento ese hormigueo y la terrible desesperación de interrumpir su inocente juego, yo lo sé pero no lo manejo, el miedo me maneja. Por eso después de mucho pensarlo mañana concurriré a ese lugar, guardo la tarjeta entre mis remeras “Grupos de terapia para víctimas del abuso infantil” y estoy decidida, aunque hayan pasado más de veinte años quiero liberar mi alma de esas escenas que me recorren siempre. Por lo menos daré el primer paso y tal vez así algún día volveré a sonreír. Y lo más importante dejaré que mi hija sonría sin fantasmas… | |
|  | | sgrassimeli Escritor activo


 Cantidad de envíos : 5984 Fecha de inscripción : 07/04/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Textos participantes para el concurso de "Infancia" 2011 Dom Jun 05, 2011 6:09 pm | |
| 14-Una mentira a ti. (Apología inconclusa)
“y porque es otro día, dónde caerá mi alma errante. Es mi elección el querer aplastar ésta, tu creación”
- No, no papá, no quiero ser sicario en su nombre - ni tampoco homicida por su verdad a medias Te has dado cuenta lo que quiero ser: - sí, quiero ser suicida, si, suicida e inmolarme como hombre… - no pienso cambiar de opinión. El papá piensa ¿Dónde habrá dejado escondido sus sentimientos; o yo los robé? - El niño responde - sabes, es que quiero conocer a dios, estar a su altura para sacarle su hábito de costumbre - quiero arrancarle el corazón con mi odio de infante que he perdido - y hacer pedacitos de oración por él (Padre nuestro…) | |
|  | | sgrassimeli Escritor activo


 Cantidad de envíos : 5984 Fecha de inscripción : 07/04/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Textos participantes para el concurso de "Infancia" 2011 Lun Jun 06, 2011 8:45 am | |
| 15-Los años maravillosos
Soy un niño, ¿feliz? Así es la infancia, dice la gente; yo no soy eso… Pocas veces rio y odio jugar con otros niños. ¿Por qué los adultos se empeñan en hacernos cargar con sus cosas? ¡Qué Mami le dijo a Papi idiota! ¡Qué Papi le dijo a Mami bruja! y me miran a mí como señalándose el uno al otro. Creo adivinar lo que piensan: ¿Escuchaste nene lo que me dijo? ¿Pero quién se supone que es el nene aquí? Comienzan los gritos. Ahora han derramado el jugo sobre la mesa. La maestra le pregunta a Mamá si me pasa algo; mis calificaciones han bajado. Ella me regaña, no se explica por qué carajos me comporto así, si mi único deber es estudiar. “No hay nada como la infancia”, “disfrútenla”, dice la maestra. Mañana Papá se va. Hoy me mira mecerme en el columpio. Intenta sonreír, pero se le ve triste. Lo escucho susurrar algo acerca de los “años maravillosos" mientras se aleja. | |
|  | | sgrassimeli Escritor activo


 Cantidad de envíos : 5984 Fecha de inscripción : 07/04/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Textos participantes para el concurso de "Infancia" 2011 Mar Jun 07, 2011 11:38 am | |
| 16-EL CACHITO
Con lágrimas en los ojos corté el listón inaugurando el centro de apoyo a niños perdidos y explotados llamado EL CACHITO.
Parece que fue ayer cuando escuché su voz diciendo -cómpreme un cachito, no he vendido ni uno y seguro se lo gana- mientras me miraba con aquella mirada tan familiar...
Cuando el billete resultó el premio mayor me dí a la tarea de buscar al niño para darle una recompensa pero la búsqueda no fue fácil.
Lo encontré luego de unos días, estaba cerca de un puesto de tacos en la avenida principal, me acerqué poco a poco porque sentía una extraña sensación en el corazón, algo que no se explicar, llegué al puesto de tacos y el niño estaba de espaldas a mi, le toqué el hombro y volteó rápidamente con mirada asustada. Todo sucedió de repente, el auto pasó veloz y sólo vi volar su cuerpecito, el auto huyó y vi que hacia donde el niño había mirado un tipo echaba a correr... sin duda su explotador...
El niño murió al instante... Al acercarme a su lado vi algo que me partió el corazón y desgarró mi alma... La camisa se le subió hasta el pecho dejando al descubierto un lunar idéntico al que tenía mi esposa fallecida al no soportar la pérdida de nuestro hijo...
No te espantes, -le dije- sólo quiero agradecerte por la suerte que me diste con el cachito que me vendiste el otro día y darte un regalo, le puse entre su mano unos billetes que cuando recibió abrió mucho los ojos y dijo ¿son para mí? y acto seguido volteó de reojo al otro lado de la calle y con mirada asustada me dijo -me tengo que ir- y salió corriendo.
Todo sucedió de repente, el auto pasó veloz y sólo vi volar su cuerpecito, el auto huyó y vi que hacia donde el niño había mirado un tipo echaba a correr... sin duda su explotador...
El niño murió al instante... Al acercarme a su lado vi algo que me partió el corazón y desgarró mi alma... La camisa se le subió hasta el pecho dejando al descubierto un lunar idéntico al que tenía mi esposa fallecida al no soportar la pérdida de nuestro hijo...
Última edición por sgrassimeli el Mar Jun 14, 2011 11:25 pm, editado 1 vez | |
|  | | LUZINTENSA Escritor activo


  Cantidad de envíos : 6926 Fecha de nacimiento : 10/03/1963 Edad : 60 Localización : ARGENTINA Fecha de inscripción : 01/05/2009
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención:
Premios: 3º Lugar en Concurso de Prosa Erótica
 | Tema: Re: Textos participantes para el concurso de "Infancia" 2011 Miér Jun 08, 2011 1:39 pm | |
| 17- EL NIÑO SIN LECHE NI PAN
Había una vez, como dicen los cuentos de hadas, un niño que vivía con su madre, porque su padre parecía de celofán, puesto que ni vivía con su madre ni se preocupaba de ellos. La gente que vivía en ese barrio era muy pobre y necesitada, pero los niños se divertían jugando con los juguetes que hacían con los escasos recursos que poseían. Un buen día, con una resortera, uno de los pilletes le tiró a nuestro amiguito una piedrita y lo dejó tuerto. ¡Pobre niño! La pobre madre estaba muy angustiada. Por fin, gracias a un buen vecino que tenía un auto, lo llevaron al hospital y allí estuvo, siendo operado y por fín, después de cierto tiempo, fue dado de alta y llevado por su preocupada madre a su chocita. Después de un tiempo corto, el padre supo del asunto y aparentando tener amor paternal, regresó a la casita, en donde lo único que hacía era tener a su mujer como sirvienta y de satisfacción sexual. Un tío del niño, hermano de la madre, llamado DAN, le consiguió una carretica a nuestro amiguito para que ganara para sostener junto con su madre a las necesidades domésticas. En una esquina cerca de la bodega de un señor llamado JUAN, el pobre niño tuerto va con sus carretica que le regaló el tío DAN, a pedir limosna y a comprar cosillas para revender EN LA TIERRA DE MATAR. Antes, era un niño sin pan ni leche. Ahora, es EL NIÑO SIN LECHE Y PAN…
_________________ SAWABONA HERMANOS!!! Comentar el trabajo del compañero es una caricia al alma del poeta.- LUZINTENSA Rosita Ifrán | |
|  | | LUZINTENSA Escritor activo


  Cantidad de envíos : 6926 Fecha de nacimiento : 10/03/1963 Edad : 60 Localización : ARGENTINA Fecha de inscripción : 01/05/2009
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención:
Premios: 3º Lugar en Concurso de Prosa Erótica
 | Tema: Re: Textos participantes para el concurso de "Infancia" 2011 Vie Jun 10, 2011 1:21 pm | |
| 18-LAS ALPARGATAS
El domingo madrugó, fue la primera en levantarse. Vio como la madre se peinaba con un moño pequeño en la nuca, desayunó en silencio su plato de gachas, la madre la obligaba a comer aquella pasta ácida que revolvía su estómago. Luego le peinó sus trenzas y con la papeleta en la mano se acercaron a la plaza. El corazón brincaba en su pecho cuando vio algunas muñecas en los estantes donde se encontraban los regalos. Una sería para ella. En sus cortos siete años de vida, nunca había conseguido que los Reyes Magos se acordaran de dejarle una muñeca por mucho que se lo pidiera incluso rezando de rodillas cada noche, pero aquel año era diferente. Los Reyes Magos decidieron dejar los regalos en la Plaza y el Ayuntamiento los sorteaba entre los niños que no los podían recibir en sus casas. Se acercaron al tenderete, la madre entregó a una joven la papeleta. Siguió con la vista todo cuanto hacía. Vio como contrastaba la papeleta con los paquetes expuestos. Uno de ellos era su muñeca, le faltaba la respiración, al fin la tendría entre sus manos y la estrujaría contra su corazón. ¡Cuánto iba a quererla! La joven se agachó hacia un cesto, cogió un paquete que entregó a la madre y se fue para atender a otra madre con un niño de la mano. Se alejaron y se sentaron en un banco. La madre abrió el paquete de su regalo en el día de Reyes. Entre el papel arrugado aparecieron unas alpargatas blancas con una suela de goma negra. La madre se las entregó. Quedaron en sus manos como dos palomas muertas. –
_________________ SAWABONA HERMANOS!!! Comentar el trabajo del compañero es una caricia al alma del poeta.- LUZINTENSA Rosita Ifrán | |
|  | | LUZINTENSA Escritor activo


  Cantidad de envíos : 6926 Fecha de nacimiento : 10/03/1963 Edad : 60 Localización : ARGENTINA Fecha de inscripción : 01/05/2009
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención:
Premios: 3º Lugar en Concurso de Prosa Erótica
 | Tema: Re: Textos participantes para el concurso de "Infancia" 2011 Vie Jun 10, 2011 9:09 pm | |
| 19--Una pasada de Móvil
Aquella mañana se había levantado temprano, se coloco detrás del camión de alimentos, una bolsa de medio kilo de harina de maíz y dos latas de no sabía bien que fue su ración de hoy.
Llevo los alimentos hacia su cabaña, en ella le esperaban sus cinco hermanos, su madre y su abuelo paterno. Una fogata en la puerta de entrada de la cabaña, hacía de cocina. Deposito la harina en un viejo cuenco de madera, la roció con leche de la cabra que pastaba a su vera y la convirtió en una especie de gachas, repartió a cada uno de los suyos un poco de las viandas y se dispusieron a degustarlas, no eran nada del otro mundo, pero tras dos días sin probar bocado les supo a gloria.
A unos cinco kilómetros de la aldea estaba la mina de coltán, no sabía muy bien para que era aquel mineral, pero poco importaba, ese trabajo le permitía subsistir.
El capataz le indico donde tenia que picar hoy, el agujero era poco mas grande que su cuerpo, pero sus enjutos 8 años le permitía llegar donde ninguno, así que se dispuso sin mas a realizar su labor. Cuando su cabeza aún no había traspasado del todo el hueco de la entrada, el teléfono del capataz lanzo su canción a los vientos. -De acuerdo, creo que para el fin de semana tendremos los kilos necesarios para el nuevo modelo, ¿como me dijiste que se llamaba?, sensum galixian recum, vaya nombres que le ponen estas empresas a los móviles, en cuanto salga quiero uno eh, me lo prometiste, Internet, mp3, cámara digital, pantalla táctil, una pasada.
_________________ SAWABONA HERMANOS!!! Comentar el trabajo del compañero es una caricia al alma del poeta.- LUZINTENSA Rosita Ifrán | |
|  | | sgrassimeli Escritor activo


 Cantidad de envíos : 5984 Fecha de inscripción : 07/04/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Textos participantes para el concurso de "Infancia" 2011 Vie Jun 10, 2011 10:25 pm | |
| 20-No te culpes pequeño.
Se acercó preguntándome qué estaba haciendo, dudé un instante, luego como entrando en confianza respondí. Sobre este papel húmedo que ha secado mis lágrimas voy a asentar mi culpa. Escuche, año cero, abrí los ojos; lo primero que vi fue una soga que amarraba mi panza a una de las paredes de mi pieza. Mi pieza era redonda, oscura, sin calefactores pero calentita, por momentos se escuchaba el drenaje de una sustancia que corría por tuberías internas, en otros casos raras voces que me comparaban con personas desconocidas. A veces intentaba sacar una mano para dar una caricia, pero me acusaban de que pateaba, ahí fue cuando comprendí por qué me habían encerrado, con eso que no sabía bien qué era. Los días transcurrían, mi pieza y ese no sé qué, eran cada vez más pequeños, las voces se reproducían y un día una dijo que el viernes veintinueve me pusiera elegante porque tenía una cita; en lo posible que fuera de celeste. No comprendí de qué se trataba pero llegado el día así me encontraría… Desperté temprano, yo veía una luz que entraba a mi pieza. Esquivé quizás tres manotazos, pero fatigado consiguieron sacarme. El cuarto de al lado era un mundo de gritos, yo protestaba porque mi celeste había sido teñido de rojo. Sabe señor fue el día más triste de mi vida, escuché mencionar que éramos dos y luego quedó uno sólo. Conviví tres meses con él y nunca le dije te quiero, no me animé a gritar que él se sentía mal y ahora ya es tarde, no puedo volver a buscarlo. La persona de ojos llorosos y mejillas pálidas me abrazó y me dijo, “hijo tú no tienes la culpa de que él se haya marchado antes de tiempo”.
Última edición por sgrassimeli el Mar Jun 14, 2011 11:24 pm, editado 1 vez | |
|  | | LUZINTENSA Escritor activo


  Cantidad de envíos : 6926 Fecha de nacimiento : 10/03/1963 Edad : 60 Localización : ARGENTINA Fecha de inscripción : 01/05/2009
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención:
Premios: 3º Lugar en Concurso de Prosa Erótica
 | Tema: Re: Textos participantes para el concurso de "Infancia" 2011 Dom Jun 12, 2011 1:24 pm | |
| 21-¿Ficción o realidad?
Un nuevo amanecer y el barrio Getsemaní comienza a desadormecerse perezosamente, sus calles mugrientas y polvorientas son testigos mudos de la desesperación y sufrimiento de sus habitantes. En el humilde hogar de los Sintierra, los hijos de Angustias, inician su peregrinaje diario; como la casa carece de agua potable, el aseo personal lo hacen en los baños público, que quedan a unos cientos de metros de la vivienda; acto seguido, toman el desayuno consistente en una taza de café negro con un pedazo de pan duro y enseguida principia el desfile familiar; Angustias sale a laborar, como criada doméstica, en la casa de los Lavalle, familia que a base de explotación y salarios de miseria que le da a sus empleados, ha acumulado una inmensa fortuna. En compañía de Angustias va su hijo Modesto, niño de seis años que trabaja en los socavones de una de las carboneras de los Lavalle, allí adquirió una enfermedad bronquial, a causa de la polución que reinaba en el ambiente. El otro hijo Bonifacio, de siete años, trabaja en un relleno sanitario como reciclador de basuras, al lado de hombres mañosos que han abusado de él en más de una ocasión. En la casa se queda Martirios, niña de ocho años, a la que un vecino aprovecha la ausencia de la madre para seducirla constantemente; ella debe hacer todos los quehaceres del hogar, entre los cuales está cuidar de su hermana menor, Socorro, de tres años. Así han vivido su infancia los hijos de los Sintierra los últimos dos años, ya que su padre purga una condena por asesinato involuntario por tratar de conseguirle el pan a sus hijos…
Esta es una denuncia y un homenaje a todos los niños del mundo victimas de iniquidades y violaciones a sus derechos fundamentales.
_________________ SAWABONA HERMANOS!!! Comentar el trabajo del compañero es una caricia al alma del poeta.- LUZINTENSA Rosita Ifrán | |
|  | | LUZINTENSA Escritor activo


  Cantidad de envíos : 6926 Fecha de nacimiento : 10/03/1963 Edad : 60 Localización : ARGENTINA Fecha de inscripción : 01/05/2009
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención:
Premios: 3º Lugar en Concurso de Prosa Erótica
 | Tema: Re: Textos participantes para el concurso de "Infancia" 2011 Lun Jun 13, 2011 6:21 pm | |
| 22-Ramón el Llorón.
Cuando escuché por primera vez el desagradable apodo que le gritaban los muchachos de la calle, quedé intrigado. Vivía junto con su hermanita menor y su madre, una mujer joven, muy solitaria, pues ni siquiera hablaba con sus vecinas o mi madrecita. Apenas asomaba a comprar y menos saludar; la vi en varias oportunidades con su rostro que era el retrato de la amargura. Mi viejita observó que yo la miraba con curiosidad, con disimulo me tomó de la mano y una vez dentro de nuestro hogar acarició mi cabeza y me besó varias veces el rostro. Sorprendido, la miré con cara de interrogación. —Flaquito, te pido que no mires más a la “Momia”. La había escuchado antes referirse a la vecina con ese sobrenombre, pero no sabía por qué; recuerdo que en una ocasión anterior se había reído con nerviosismo, pero no me dio ninguna explicación. Vivía alegremente, sin preocupaciones, hasta que una tarde que no tuve clases en el colegio, escuché gritos y golpes de muebles en la casa vecina. Asustado mis hermanos y yo nos abrazamos junto a mi viejita que nos acariciaba y rogaba a Dios que “ese infierno”, como lo llamaba, terminara pronto. Le pregunté qué ocurría. —Es “la Momia” que golpea a sus pequeños; Señor, líbrame de hacer algo así. Al otro día vi a Ramón cuando fuimos a comprar; así supe por qué tenía siempre los ojos enrojecidos, no era una enfermedad… al menos de él. Pasaron los años y en una ocasión lo reconocí en la calle. Nos abrazamos y miré sus ojos tristes, pero ya no estaban rojos; su hermanita se había casado y su madre había muerto de un infarto, producto del veneno de la amargura que la hacía atacar a los inocentes niños.
_________________ SAWABONA HERMANOS!!! Comentar el trabajo del compañero es una caricia al alma del poeta.- LUZINTENSA Rosita Ifrán | |
|  | | sgrassimeli Escritor activo


 Cantidad de envíos : 5984 Fecha de inscripción : 07/04/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Textos participantes para el concurso de "Infancia" 2011 Mar Jun 14, 2011 8:34 am | |
| 23- Mi amiga, la lluvia...
La tarde estaba fría y empapada por la lluvia que no cesaba, ni tenía intenciones de parar. Juan, descalzo, sentado sobre el borde del escalón de madera de la puerta de su precaria casa, mientras miraba como la calle se convertía en un rio de barro y mugre, sentía en su cuerpo los últimos moretones que habían aparecido tras la tunda recibida del novio de su mamá, porque no había ido a trabajar. Podría escaparse, como lo había hecho el Gaby, pero no quería. Su mamá hacía lo que podía, había intentado salvarlo de los golpes, pero había recibido también. Tenía que protegerla de alguna manera. No sabía qué hacer. “Necesito un milagro”, pensó mientras miraba la lluvia hacer globitos en el agua estancada de la vereda. En eso, como llegado del cielo, un patrullero apareció en la puerta de su casa. Se bajaron cuatro policías, armados y con cara de pocos amigos. -“¿Está tu Papá?”, preguntó uno de los oficiales, mirando al chico sentado en el escalón de la puerta. -“No es mi Papá, pero está adentro”, contestó Juan sin ganas, mirando al policía desde su asiento. -“¿Le avisas que lo queremos ver?, Gracias”, le volvió a decirle el policía. Juan se levantó con pocas ganas y entro a la casa a llamar al novio de su madre. Lo que pasó después, hizo que amara los días de lluvia, por el resto de su vida. El novio de su madre al escuchar a la policía, salto por una de las ventanas del fondo, con tanta mala suerte, que lo atraparon enseguida, llevándoselo preso. Desde entonces, Juan supo lo que era volver a ser niño, sin tener que preocuparse por los golpes, gritos o trabajar en la calle. Volvió a ser feliz. | |
|  | | sgrassimeli Escritor activo


 Cantidad de envíos : 5984 Fecha de inscripción : 07/04/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Textos participantes para el concurso de "Infancia" 2011 Mar Jun 14, 2011 12:51 pm | |
| 24- Papito di castigo.
Como se divertían con lo de mentar a nuestras pobres madres, jugando al ¨DI¨, esas rimas que nunca pude, ni cuando me atacaban sin darme cuenta. Di escalera Tu mama parece calavera.
Di ladrillo Tu mamá huele a zorrillo
Di paila Tu mama canta y baila
Cuantas veces quise matar apunte lápiz a estas tontas, recuerdo un día a la profesora, pidiendo decir la profesión de nuestras madres, las abogadas, las doctoras, las ingenieras, las amas de casa, las licenciadas y mi mami, es contadora. Recuerdo tan claramente que la maltratadora de la Vanessa grito: Contadora,-tu mama cuenta papas-, a no, que se me destapo la cabeza y lo único que atine fue a gritar con tanta rabia, -y la tuya cuenta mierda - Lo que yo conté fueron los correazos que me dio papá por andar diciendo vulgaridades, delante de la dilecta maestra y sus lindas niñas ataca madres. A ver si eran tan valientes para aguantar ese fuete de suela, que tenia para castigarme, menos mal que un día lo lance al techo de la casa vieja, ahí reposo con algunos discos de acetato de Juan Gabriel, los clásicos romantiqueros de los 70, el disco de Cepillin, y hasta el de Enrique y Ana, con todo y cocoguagua, aunque en son de burla después le dije a mi papá -Papito dicastigo- , -CASTIGO- , dijo re enojado ,-Tu correa se ha perdido-. Tuve que correr entre las plantas del jardín y esconderme en la perrera hasta que se le olvide la rabia, gane todas las pulgas de la semana de mi perro rocky ford, nos bañaron a los dos. Aunque hasta ahora se acuerda y se queja por su preciosa correa, (fuete de castigo). se muere de las iras cuando le digo. -Papito di castigo-. | |
|  | | LUZINTENSA Escritor activo


  Cantidad de envíos : 6926 Fecha de nacimiento : 10/03/1963 Edad : 60 Localización : ARGENTINA Fecha de inscripción : 01/05/2009
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención:
Premios: 3º Lugar en Concurso de Prosa Erótica
 | Tema: Re: Textos participantes para el concurso de "Infancia" 2011 Mar Jun 14, 2011 8:54 pm | |
| 25-INFANCIA INTERRUMPIDA
Recién comienza el verano, la higuera presume sus frondosas hojas intentando esconder de los transeúntes su delicado fruto; un pequeño bulto de harapos me desvía del camino, me acerco con cautela, la encuentro tirada en el suelo víctima de un síncope del cual ya se repone; gimiendo acurrucada sobre sus escuálidas piernas está su pequeña mascota.
El cielo luce azul, más despejado que siempre, sin embargo un torrente amenazante fluye dentro de sus entrañas que sale como río desbocado bañando sus riberas en rojizo y espeso líquido, sus ojos desorbitados se posan en mí, su rostro horrorizado me implora auxilio.
Con sus escasos diez años es invisible para el mundo y para los encargados de proporcionarle seguridad; ”importa menos que un higo” y menos importante aún lo que sucede en el interior de su cuerpo.
Su infancia e incultura le autorizan llegar a absurdas conclusiones, a creer que su corazón, no encontró salida más digna para escapar de su maltrecho cuerpo.
El verano también ha llegado para ti, pequeña -le digo- mientras sostengo su cabeza con una mano y en la otra un higo maduro; cada mes un hermoso fruto madurará dentro de ti, tus hojas se volverán tan frondosas que intentarán escapar de tu pequeña blusa y tu angosta falda será insuficiente para cubrir tu cuerpo, tus extremidades serán tan fuertes como el tronco de esta higuera y quizás algún día en tu vientre anide un ave.
Hoy, la veo columpiarse alegre sobre las ramas de la higuera, saboreando un delicioso higo para mitigar su hambre mientras piensa en el fruto maduro que interrumpió su infancia.
_________________ SAWABONA HERMANOS!!! Comentar el trabajo del compañero es una caricia al alma del poeta.- LUZINTENSA Rosita Ifrán | |
|  | | LUZINTENSA Escritor activo


  Cantidad de envíos : 6926 Fecha de nacimiento : 10/03/1963 Edad : 60 Localización : ARGENTINA Fecha de inscripción : 01/05/2009
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención:
Premios: 3º Lugar en Concurso de Prosa Erótica
 | Tema: Re: Textos participantes para el concurso de "Infancia" 2011 Mar Jun 14, 2011 10:49 pm | |
|
26- DÓNDE JUGARAN LOS NIÑOS?
Mi infancia fue mucho muy divertida pues podíamos con plena libertad correr por donde quisiéramos, hacíamos y volábamos papalotes y/o cometas, montábamos bicicleta, jugábamos a muchas cosas en el patio, en la calle, en el campo y no había ningún problema pues a nadie molestábamos y nadie nos molestaba, e incluso nuestros descendientes directos tuvieron esa dicha de divertirse de igual modo sin problema.
Pero ahora con tanta contaminación, inseguridad y vandalismo yo me pregunto; y que pasara con nuestros nietos y con los hijos de nuestros nietos? en donde o con que libertad jugaran ellos? siendo que ahora ya no hay libertad para andar en la calle sin que esto represente algún peligro? con tanta criminalidad con tanto y tanto y tanto que ahora acontece que será de ellos? en donde podrán jugar con total libertad y de ese modo disfrutar en pleno de su infancia?
Me lo pregunto constantemente y me digo si es que acaso están condenados a jugar solo encerrados, con esos juegos modernos que hay ahora sin que tomen tiempo para jugar al aire libre y en libertad?
_________________ SAWABONA HERMANOS!!! Comentar el trabajo del compañero es una caricia al alma del poeta.- LUZINTENSA Rosita Ifrán | |
|  | | sgrassimeli Escritor activo


 Cantidad de envíos : 5984 Fecha de inscripción : 07/04/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Textos participantes para el concurso de "Infancia" 2011 Mar Jun 14, 2011 11:16 pm | |
| 27-Hay cada vez más palomas en las plazas.
Hoy la maestra anuncio que Rocío no irá más a la escuela, ¿te acuerdas de Rocío maní?, es mi amiguita, la que el último día que fue tenía el ojo morado por que se había caído nos dijo, ¿te acuerdas de ella? No hablaba mucho y tampoco jugaba, pero era muy buena, pronto cumplirá seis años como yo, mamí, ¿te acuerdas de ella?. No?, pero mami, es la niña que te mostré en la puerta del súper, ¿recuerdas?, que estaba con su hermanito chiquito, que se le caían los mocos. Bueno, tú me llamaste y me dijiste que tuviera cuidado con los piojos, pero ella no tenia piojos, mamí. ¿qué haría con ese frío en el súper?, quizás fue a comprar medias,¿ te acuerdas mamí?, hacía mucho frío ese día y Rocío y su hermanito no tenían medias. ¿Sabes?, la maestra dijo que Rocío no irá más a la escuela, que ahora es un ángel, pero yo sé la verdad mami, yo sé a donde fue Rocío. Rocío me conto que se iba a transformar en paloma, así estaría todo el día jugando en las plazas, y comiendo pan de la mano de muchos abuelos.
Fabiana siguió en silencio el resto del camino que la separaba de la escuela a su casa, pero al cruzar la plaza, una sonrisa ilumino su carita. Sobre una hamaca descolorida una paloma blanca acomodaba sus plumas nuevas.
| |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Textos participantes para el concurso de "Infancia" 2011  | |
| |
|  | | | Textos participantes para el concurso de "Infancia" 2011 | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |
|