
LETRAS Y ALGO MAS Un espacio diferente , para compartir y crear Registrado en Safe Creative |
| | Textos participantes "ECOLOGÍA" | |
| | Autor | Mensaje |
---|
sgrassimeli Escritor activo


 Cantidad de envíos : 5984 Fecha de inscripción : 07/04/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Textos participantes "ECOLOGÍA" Mar Oct 05, 2010 7:17 pm | |
| | |
|  | | sgrassimeli Escritor activo


 Cantidad de envíos : 5984 Fecha de inscripción : 07/04/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Textos participantes "ECOLOGÍA" Mar Oct 05, 2010 7:20 pm | |
| 1- Un cuento fantastico:
Don José es un veterano de esos de barrio, cara seria de pocos amigos, con ojos que recuerdan otros tiempos. Una vez, lo escuchamos sin querer, hablar de un mundo fántastico, que según él conoció. Hablaba entre dientes, sólo, aunque creo que en el fondo sabía que estábamos espiándolo como siempre y quería que escucháramos aquella extraña historia de un mundo que seguramente el se imagino. -Había mucho verde-decía mientras con una navaja sacaba punta a un palo- tanto verde que la vista no alcanzaba a abarcarlo todo, el cielo era de un azul intenso, casi como un océano, nada que ver con este gris humo de ahora. Miles de pájaros te despertaban en la mañana… -¿pájaros?-nos reiamos por lo bajo era imposible que Don José hubiera vivido en la prehistoria, y conociera esos voladores de los libros…. …pues sí, continuaba ajenos a nosotros. Había ciento de pájaros multicolores, y flores que tapizaban los campos, donde abejas y mariposas hacían una danza todas las primaveras…porque había cuatro estaciones ehh.y el mar?, un paraíso de vida azul, ballenas, delfines, cangrejos…comíamos de los frutos del mar…. Ya a esta altura la historia nos parecía muy descabellada, a no ser por la piscina climatizada y cerrada, no conocíamos otro lugar donde refrescarnos de este sol casi permanente….¿frutos del mar?, ¿ comería zapatos viejos, botellas de plástico y otras porquerías que no sirven y ahí van a parar….? Don José era un personaje atipico,la persona más triste del 2015,algunos dicen que está loco, otros que es un sobreviviente de otrora, único testigo de un mundo que jamás conocimos. Yo creo que está loco, y lo comprobé, cuando al descubrimos espiándolo en lugar de enojarse Nos miro con esos ojos de ayer y nos dijo:-Perdón, nuestra fue la culpa. | |
|  | | sgrassimeli Escritor activo


 Cantidad de envíos : 5984 Fecha de inscripción : 07/04/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Textos participantes "ECOLOGÍA" Miér Oct 06, 2010 8:28 pm | |
| 2-Una reunión como tantas:
Era una interesante reunión de las altas esferas sociales, donde el tema a tratarse era el medio ambiente y otros temas ecologicos,muy de moda entre los snob. Lucían sus mejores prendas,trajes de pelo de camello, vestidos elegantes las damas, abundaban los zapatos de cuero natural, cinturones de cuero de cocodrilo, y algun tapado de armiño,obviamente que todos hablaban de que eran imitaciones,pero muy en sus adentros sabían la verdad. El barón Shumberg,un empresario reconocido en el mundo de los plásticos,intercambiaba opiniones con Mister Jhonnson ,otro empresario reconocido en el mundo de la cosmetica.Ambos hablaban del protocolo de Kioto,y de las medidas que se debian tomar,para evitar el desastre ecologico. Sus esposas escuchaban como adornos vivientes, tal conversación,más preocupadas por los peinados que por el protocolo. Una reunion, amena,donde abundo el champan,el caviar y otras exquisiteses exóticas y que termino a altas horas de la madrugada, cuando ya el sonido de la musica y las conversaciones eran incompatibles. El sonido de los motores y los gases de los caños de escape marcaron el fin de la reunión, el ladrido sordo del perro del casero que fue atropellado por un porche blanco,y las puteadas del casero,fue lo ultimo que se oyó aquella noche. Los diaros del otro día y las televisoras hablaban de la maginitud de aquella reunion,donde se habian congregado las más altas cupulas del mundo financiero y politico,en busca de soluciones al problema de la contaminacion ambiental y la capa de ozono. Ningun medio de prensa comento que solo fue eso,una reunion más de sociedad y que la deforestacion en el amazonas,esa noche habia alcanzado a dos kilometros más de arboles, destinados a las empresas del baron Shumberg y de Mister Jhonnson
| |
|  | | sgrassimeli Escritor activo


 Cantidad de envíos : 5984 Fecha de inscripción : 07/04/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Textos participantes "ECOLOGÍA" Jue Oct 07, 2010 1:30 pm | |
| 3-EL VERDE VENDE:
A ver debo aclarar en primer momento que mi escrito no quiere ser para nada un alegato ecológico, vivimos inmersos en la dictadura secreta y silenciosa de los dioses de la información, y desmitificar los designios de esa santo sacra religión es harto difícil. Cachis abro la nevera pues para meterme con tal tema necesito un reconfortante cafelillo, y curioso la botellica de leche, ays leches, tiene una hermosa etiqueta a todo color que indica que esta enriquecida en calcio, y claro te dices para los adentros coña anda que si no que bebería yo. Dextrosa anhidra, cumarina, etilmatol, toda una colección de diagramas casi esotéricos que acompañan cada uno de nuestros comestibles y zas milagro para paupérrimo botarate como yo una maravillosa reseña verde, alimento ecológico, jope eso significa que la pobre gallina que me voy a zampar, ha comido en su glorioso engorde piensos mas menos no tratados y te dices para los adentros, bien bien bien esta es digna de mi microondas, pero un atentado para mi bolsillo, jo el doble de caro que si el bicho hubiera tenido una vida menos digna supuestamente; jope, de seguro que nuestros abuelos no tenían esa elección, las pobres aves hasta paseaban por nuestro jardín siendo merecedoras del dedo delatador, decía mi abuelilla, la cantarina esa de las plumas rojas, cae el domingo. Pero claro tener el corral en el precioso loft pues no es que sea muy cómodo, amén de que ya eso del guano ya no se vende también como antes, a no ser claro que le pongamos el cartelillo verde y que voy a contar de lo que huele. Ser ecologista en estos tiempos y serlo con dignidad, tal cual nos lo proponen, con todos los perdones, es difícil de cojones. Sin entrar en mas consideración y claro entendemos de manera cierta lo que quieren que entendamos sobre el significado de la palabra ecológico que dice la RAE en este orden: 1. f. Ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con su entorno. 2. f. Parte de la sociología que estudia la relación entre los grupos humanos y su ambiente, tanto físico como social. 3. f. Defensa y protección de la naturaleza y del medio ambiente. Con tal diferencia pues que cada uno se sirva a su gusto, eso si no se admite devoluciones, el envoltorio ya esta desenvuelto y ha tiempo ya que ha finalizado la fecha de caducidad. Visto lo visto, tengo yo ya en estos tiempos de crisis nefastos recogida la idea de identificar mi negocio con el verde que te quiero verde cartelillo ecológico, que es de seguro que aumentara mis ventas, lo que no tengo ya muy claro es que voy a decir para explicar que como me dedico a la jurisprudencia como coña se une esto, pero es de seguro que con un buen márquetin la cosa queda que ni pintada. En fin para no dar más la coña marinera, hoy voy a salir fuera del asfalto, que todavía algo queda, y arremolinado por el sendero que atraviesa el rio carente de peces me llegare al antiguo corral donde apenas sobre viven cuatro vacas viejas enchufadas sus mamas a un artilugio infernal que les succiona día y noche y como llevo ya consumidas 567 de las 600 palabras prometidas únicamente me queda por decir ¿A quién le apetece un café? | |
|  | | sgrassimeli Escritor activo


 Cantidad de envíos : 5984 Fecha de inscripción : 07/04/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Textos participantes "ECOLOGÍA" Jue Oct 07, 2010 2:34 pm | |
| 4-CAICOBÉ (planta que vive)
- Un charrúa no se da por vencido nunca!! Eso dijo el viejo cacique Caicobé, cuyo mismísimo nombre significa "planta que vive". - Jamás nos daremos por vencidos. Podrán talar nuestros montes, secar los ríos, eliminar los animales de los bosques frondosos, aquellos de los cuales nos alimentamos, pero no podrán destruir al guerrero que en mí habita!
Y ellos.... llegaron y lo arrasaron todo. Comieron su carne, mataron sus cuerpos, fueron eliminando kilómetros y kilómetros de agrestes montes, vírgenes... allá donde crecía el ñandubay, los ombúes, el Ibirapitá, la pitanga, el quebracho...todo lo arrasaron.
En su lugar, una selva de cemento fue levantándose poco a poco: primero fueron estrechos caminos de tierra negra. Luego, se ensancharon con toscas y piedras... Luego, vino el cemento...y las autopistas atestadas de vehículos. Grandes construcciones se alzaron a los lados del camino.
Ellos hablaronn de la mega tecnología...vaya..qué paradójico!! El avance, la evolución humana...y cambiaron sentimientos por la última generación de elementos que hicieron cada vez, más estúpidas la conciencia del ser humano!!
Conciencias que les permitió tomarlo y arrasarlo todo. Qué importancia tuvo la vida, cuando sus faltriqueras estuvieron llenas??
Qué importó la contaminación del aire, del sonido, de los ríos y mares!!
Luego...murieron los peces, las aves y todo animal habitante del planeta. Y desaparecieron pueblos enteros. El aire tiene hoy, olor acre y todo está teñido de óxido y ocre. Ya no hay verdes, ya no queda nada!
Y yo...soy un hijo sobreviviente de aquel charrúa. Y en mi pecho aún habita Caicobé, la planta que vive y que jamás morirá.
Ya es tarde para mí. Estoy muriendo, e iré al encuentro del viejo cacique, quien me dice que están llegando los espíritus guerreros de mis ancestros a traer el orden en mi planeta... ya llegan...shhh, oigo sus pasos... ________________________________________________________
5-La estupidez del ser humano:
Esa mañana se escuchaba el suave chiflido del viento colarse por las ventanas que retumbaban impregnadas de escarcha; el frío calaba mis huesos. Tenía más de dos años que el clima había cambiado tanto en la tierra que se podía disfrutar del calor de la primavera en pleno invierno, o experimentar las cuatro estaciones en un día. Ya no contábamos con capa de ozono que nos protegiera de los rayos del sol, el cambio climático se debía al calentamiento global; todo era expectación, carencia y miedo. Carencia de alimentos, de agua, de valores: faltaba lo esencial para sobrevivir. Miedo a no despertar o ser despertado por los crujidos de la tierra en medio de un terremoto; de morir arrastrado por una ola… Temblores, inundaciones: no paraban las catástrofes naturales en el mundo. Un día temblaba en Chile y al día siguiente había miles de muertos por inundaciones en México. ¿Qué cómo llegue hasta aquí? fui arrastrado por una ola que cubrió automóviles, casas, edificios… Me aventó hasta un poblado que se encontraba inundado. Floté unos días entre basura, cadáveres y escombro. Estuve a punto de desfallecer de hambre y cansancio. Después me recuperé un poco, recobré fuerzas y me dedique a buscar sobrevivientes. Comía alguna cosa que encontraba por el camino. Alimento enlatado, es lo único que se podía rescatar. Después uno de ustedes me recogió. El frío y la lluvia eran intensos, los glaciares se derretían; el calor era extremo en lugares en donde sólo se habían experimentado heladas. Los bosques se incendiaban en diversos continentes. Eso es lo que alcanzaron a transmitir los noticieros antes de la tormenta. Comenzó con lluvia intensa, relámpagos y viento, después granizó y la temperatura bajo considerablemente. Los granizos rompían los vidrios de las casas, de los automóviles; caían como proyectiles. El cielo por momentos se tornaba rojo, de pronto era violeta o se veía totalmente negro. Después comenzó a nevar, todo se quedó en tinieblas. El viento y la nieve pegaban con fuerza en las ventanas. Al poco rato ya no supe de mí; un objeto entró por la ventana, me golpeó la cabeza y perdí el conocimiento. Eso es todo lo que sé. ¿Qué porque nos hicimos eso a nosotros mismos? Por imbeciles, no hay otra explicación. No cuidamos de la naturaleza ni de nosotros. Los hombres quienes ostentaban el poder sólo pensaban en el dinero y en guerras estupidas por territorio, religión o petróleo… ¿Les interesan mis conocimientos? ¿Cuales conocimientos? no ven que no pude hacer nada para evitar la destrucción del mundo. ¿Debo ser especial pues logré llegar hasta aquí? Yo sólo pedí un poco de luz. Me dicen que nadie ha quedado sobre la tierra y que permanezca con ustedes, pero sin los míos no vale la pena seguir. Me dicen que su lema es “vive y deja vivir” que siempre han estado ocupados en la supervivencia y crecimiento de su planeta. Qué sólo viven para ser felices y que jamás pretendieron hacerles daño a los hombres o a su territorio: no tienen deseos de poder ni ambiciones absurdas. Se han ayudado como hermanos y quieren que yo contribuya con ustedes, dicen que merezco ser uno de ustedes. No… yo me voy, no puedo soportar seguir viviendo con el recuerdo de lo que hemos hecho los humanos… Moriré junto con mi planeta y con quienes un día debieron de llamarse mis hermanos. Ustedes hagan lo suyo y si saben de algún otro lugar con vida en el universo, muéstrenles la estupidez humana. | |
|  | | sgrassimeli Escritor activo


 Cantidad de envíos : 5984 Fecha de inscripción : 07/04/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Textos participantes "ECOLOGÍA" Sáb Oct 09, 2010 1:46 pm | |
| 6-LA VIEJA HIGUERA:
Arturo y Elisa llevaban un par de años casados cuando lograron comprar una casa con un sitio grande. El terreno detrás de una vetusta construcción estaba abandonado, lleno de malezas y algún raquítico arbolito frutal que moría por falta de riego. Abrazados por la cintura contemplaron el desolado panorama. —Amor, ¿Qué te parece si arreglamos este terreno con plantas, flores y árboles? —dijo ella, mirando hacia arriba a su marido, fornido y muy alto—. Claro …, hay que reparar la vivienda también. —Seguiremos separando la basura y aprovecharemos todos los elementos orgánicos para rellenar —sonriente y divertido el joven esposo estrechó más a su linda mujer—. Eres tan inteligente y hermosa, mi amor, que no concibo la idea de haberme casado con otra que no fueras tú. Planificaron en detalle el huerto y seguían juntando basuras de origen orgánico que echaban a pequeñas excavaciones y tapaban con tierra. Con gran habilidad mezclaron el composto orgánico, un poco de arena y salitre natural. Mojados por la lluvia invernal, con sus ropas evaporando por el calor del esfuerzo en sacar piedras y picar la tierra mojada, hasta que lograron sembrar todo aquello que habían acordado. Arturo la sorprendió pensativa. —¿Qué? ¿Nos falta algo? —Arturo, mi amor ¿Recuerdas a mi abuelita Elvira que me relataba sus cuentos debajo de un gran árbol? —¡Sí, tienes razón … me contaste que era debajo de una gran higuera! Al día siguiente ella dio un gritito de alegría cuando Arturo llegó con un feo arbolito, retorcido, sarmentoso y sin hojas, metido en una bolsa con tierra. —Nuestra higuera, querida —y la besó. El abono orgánico que habían formado durante un tiempo, fue echado al fondo del hoyo en medio de la huerta donde plantaron la higuera. Cuando estaban juntos, después del día laboral de él, se entretenían mirando como la huerta brotaba con fuerza; sin embargo tenían preferencia por la pequeña higuera que ya tenía hermosas hojas. Durante el verano Elisa tmostraba varios meses de embarazo y su principal actividad la vaciaban en el huerto; agua fresca en los atardeceres y el humus que obtenían de las cáscaras de frutas lo aplicaban a los pies de las hortalizas que ya consumían y en pequeñas canales que rodeaban a los arbolitos. Todo esto en medio del perfume de bellas flores; tenían su propio jardín del Edén. Pasaron años de alegría con los hijos que nacieron. Árboles y sus propias simientes crecieron.
Hoy, una anciana con un bisnieto arrullándolo en sus brazos, sentada debajo de una gran higuera. Una de sus manos acaricia suavemente la corteza del tronco. —Amor … me dejaste sola muy joven …, creo que tu alma me acompaña desde esta vieja y vigorosa higuera . Y la sombra del amor vive con ella, debajo del árbol más grande del bello huerto. | |
|  | | sgrassimeli Escritor activo


 Cantidad de envíos : 5984 Fecha de inscripción : 07/04/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Textos participantes "ECOLOGÍA" Mar Oct 12, 2010 1:47 pm | |
| 7- EL OTOÑO:
Se tornó en rojo púrpura, como un milagro. Junto a sus ramas, otras hojas competían en colores ocres, amarillos y marrones. Al otro lado, cruzada la carretera, un grupo de árboles de hoja perenne, mostraba con arrogancia su verdor. El rincón otoñal me seducía. Mis paseos eran tan frecuentes como se me permitía. Me alejaba de los edificios, del cemento duro, inhóspito, en pasos rápidos hacia lo que yo llamaba “bosque”. Un grupo de verdes variados, de copas picudas o redondeadas, de ramas extendidas o más pegadas al tronco cual si tuvieran temor a la separación. Sauces llorones con sus lágrimas de hojas verdes en lluvia oculta sobre la superficie del lago. Más allá, los pinos con sus troncos dibujados de blanco y marrón, jugaban al escondite mientras sus agujas mecidas por el viento, cubría el suelo con alfombra dorada. Abedules esbeltos asomaban sus cuellos níveos, allá a lo lejos, donde no se sabía qué era…, sólo tierra, llanura, bosque y árboles… siempre árboles.
En el centro de la rotonda, como si descansara en un trono, se encontraba el castaño de mis sueños. Un hermoso árbol viejo, de grueso tronco, cuyas raíces sobresalían del suelo para mostrar a los observadores la profundidad de su arraigo. ¡Si hasta necesitaba mostrar sus entrañas porque tanto amor interno en la tierra, no le permitía expandirse lo suficiente! Era necesario salir al exterior. Mostrar los raigones retorcidos de dolor por el hombre inconsciente, ausente ante la belleza natural regalada por el universo. Pero yo sí lo amaba. Era mi árbol, mi castaño. Todavía cubierto de hojas pardas, caían una tras otra mientras despojaban de su vestido natural a las ramas extendidas para abrazar al hombre ingrato. El suelo, transformado en manta crujiente bajo los pasos… Me abracé a su tronco imposible de abarcar por la enormidad de su circunferencia. Sentí el calor de aquella madera añeja, de su olor intenso, de su savia viva que corría desde el principio de sus raíces hasta la última pequeña punta de la rama amarilleada por el otoño… No le iban a dejar tiempo suficiente para despedirse de su tronco, ni siquiera podría decir adiós mientras se dejaba caer lenta hacia el suelo en adoración perenne a quien la sustentó… Mojé con mis lágrimas su corteza dura. El hombre se acercaba con sus herramientas, iban a cercenarlo. En su lugar edificarían un templete de cemento y hierro para organizar bailes y fiestas, la gente quería divertirse. El árbol… era ya muy viejo, decían… | |
|  | | sgrassimeli Escritor activo


 Cantidad de envíos : 5984 Fecha de inscripción : 07/04/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Textos participantes "ECOLOGÍA" Mar Oct 12, 2010 6:57 pm | |
| 8-Tardanzas
Camina sola, cada vez más despacio. Arrastra tras de sí todo el verde, casi marchito y cada paso le duele más. Nadie la ve, nadie escucha su grito retumbando desde las entrañas, sacudiendo su cuerpo antiguo, cansado. Nadie bebe sus lágrimas, ni su suspiro de huracán .No ven su frio, su calor, ni el fuego de impotencia que escupe desde su interior. Se va sola, le pesa el verde, el azul lleno de peces muertos. Deja tras de sí un reguero de plumas y pétalos marchitos, sin vuelos.
Nadie la oye…más cuando se abran los ojos, se destapen los oídos...ya será tarde para los lamentos. | |
|  | | sgrassimeli Escritor activo


 Cantidad de envíos : 5984 Fecha de inscripción : 07/04/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Textos participantes "ECOLOGÍA" Miér Oct 13, 2010 6:49 pm | |
| 9- UN ENCUENTRO TRISTE:
Un día, estando un chico rubio y delgado, sentado en la soledad de una playa, vio como una esbelta gaviota muy blanca vino a posarse junto a él. Sin asombro y sin apartar la vista del horizonte sintio a la gaviota preguntar. -¿Y tú quie eres?- -Me llaman el Principito y tú?- -Soy Juan, ensayaba un vuelo en picada cuando te vi sentado aquí sólo,¿Qué haces aquí? -Extraño, me asombro,lloro-contestó compugido el Principito -Salí de mi mundo, buscando un lugar mejor, deje mis puestas de sol, mis amaneceres ,y llegue aquí y apenas veo el horizonte, tanto humo me oculto a las estrellas. Deje mi rosa, y aquí las pisan ,o no crecen . Juan Gaviota suspiro profundo,por sus ojos pasaron las imágenes de tantos de sus compañeros muertos en la playa,sus alas negras de petroleo,otros que jamas salieron del mar, enredados en tanta basura,recordo a los que murieron de hambre pues en sus playas ya no habia pesacado.Y comprendio al Principito,y no supo que decirle…que ofrecerle.Y lloro, lloró junto al Principito,por el hombre,por la tierra y el mar, por sus vuelos …por la vida. El niño miro a Juan, nunca entendio al zorro y su domesticación, pero en los ojos de Juan entendio que el mundo no era lo que el buscaba, que los hombres no sabían lo que tenian,que no les importaba las puestas del sol o el amanecer y muchos menos el vuelo de una gaviota que busca la perfección. Penso en el farolero, en el rey, en el contador que conocio en su camino,y vio sus miedos, sus indiferencias multiplicadas por mil en aquella playa.Penso en que significado tenía la vida para el hombre….
Juan remonto un vuelo triste,perdiendose entre el humo negro de un puerto cercano…mientras un hombre intenta explicarle a un niño rubio sentado en una playa sin horizonte que quiere decir Ecologia. | |
|  | | sgrassimeli Escritor activo


 Cantidad de envíos : 5984 Fecha de inscripción : 07/04/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Textos participantes "ECOLOGÍA" Jue Oct 14, 2010 11:06 pm | |
| 10- LA VECINA RECICLADA:
Mientras tendían la ropa sobre las sogas que corrían paralelas en el fondo de sus casas, alambrado de por medio, y con el fuentón de ropas estrujadas a sus pies, las dos vecinas de aquel pueblito rural cotorreaban de lo lindo, aprovechando aquel recreo coloquial de media mañana, donde ésta particular tarea hogareña, siempre era coincidente para ambas.
- ¿Ha visto usté comadre el cartel que han puesto en el almacén de la Porota? – preguntó, como al pasar, una de ellas. - Si...Chachita. Ese acerca ‘e la charla sobre ecología pueblerina d’esta noche - ¿Usté va’ ir? - Y..., tengo que..., pa’ acompañar al Ernesto. El me dice que le interesa mucho la charla sobre reciclaje, donde van a mostrar un porrón de ginebra que vienen usando desde 1936, pa’ demostrar que con el mismo envase, lavao y reyenao, ya han embotellao más de tres mil litros de aguardiente. Pero entre nosotras, comadre..., - Agregó en voz baja, girando la cabeza hacia uno y otro lado, como para asegurarse que no la oiría nadie más - estoy convencida de que el baboso va por la Porota, que va’ dar la charla en persona... - Ahh...¿Y usté cómo se lo sospecha, Chachita? - Preguntó la otra, entusiasmada por dejar atrás la cháchara general y adentrarse en el chusmerío más prometedor y jugoso. - Bueno..., pa’ casi nadie con medio seso es secreto que la Porota está reciclada. - ¿Reciclada...? – Preguntó la otra sin comprender - Claro, se reyena el sostén, dos medidas más grande, apelmazando briznas de alfalfa tierna en las tazas, comadre... - Síí..., y se dice que en la capital se consiguió dos bolsas de agua caliente pa' los bebés, que usa dentro de los calzones pa’ aparentar tener las nalgas más redondas. - Ahá..., y también comentan que últimamente se la ve más delgada, no porque haya perdido peso, sino porque usa una faja tan ajustada, que apenas si la deja respirar. Fijesé que siempre anda como sonrojada y medio falta ‘e resueyo. - ¿Pero usté acaso ha visto como tiene el pelo? Si parece quemao con cal viva, de puro chuzo y quebradizo. Además, mire Chachita, si esa loca es rubia natural, yo soy la reina ‘e Java... - Y lo que más me da inquina, es que’l Ernesto siempre anda alabando su sonrisa grandota y blanca. Lo que pasa es que’l abombao nunca la vió ‘e cerquita. La chiruza se pone entre los labios y los dientes una cáscara ‘e mandarina dada vuelta. Ojalá que le agarre acetona, mire... - Ojalá...
Con marcada ofuscación, alimentada mutuamente por tantos dimes y diretes, las dos vecinas se dieron los buenos días, para dirigirse estoicamente a continuar con la injusta falta de glamour de sus respectivos quehaceres domésticos. La comadre, con dos palitos de la ropa en la comisura de los labios, acomodándose un rebelde mechón de pelo negro que le caía sobre la frente. Y la Chachita, restregándose furiosamente las manos en su gastado delantal floreado. | |
|  | | sgrassimeli Escritor activo


 Cantidad de envíos : 5984 Fecha de inscripción : 07/04/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Textos participantes "ECOLOGÍA" Sáb Oct 16, 2010 3:10 pm | |
| 11- HOMBRE-NATURALEZA: ¡Juanchito! ¡Dime, Carlitos! ¿Qué es la Ecología? ¡La Ecología, Carlitos! Sí, la Ecología Juanchito; es que quiero participar en un concurso y no tengo ni la menor idea de lo que es la Ecología. Pues te diré Carlitos: "La Ecología es la interacción entre el hombre y el medio ambiente; o sea, la relación entre el hombre y la naturaleza.". ¡Juanchito no te entiendo, explícalo mejor! Mira Carlitos: "Antes de que el hombre, llamado Homo Sapiens, apareciera en la tierra, la naturaleza se mantenía en una continuo proceso de cambio y adaptación; no existía la contaminación propiamente dicha.". ¡Ah, interesante! ¡Continúa por favor! Pues bien, con la aparición del hombre como especie pensante, éste empezó a tomar posesión de todo lo que lo rodeaba, lo que le trajo una ventaja sobre las demás especies, aumentando el número de su población como una respuesta lógica a los procesos de selección natural. Pero dime Juanchito: ¿Hasta dónde piensas llegar? Carlitos, espera que te explique de manera más o menos detallada, para que puedas tener cierta posibilidad en el concurso. Está bien Juanchito, soy todo oídos. Ahora bien, ese incremento en la población creó la necesidad de sistemas de desarrollo que proporcionara alimento, habitación y seguridad al hombre. Tú debes saber que cuando la población es poca los daños ambientales son mínimos, pero los sistemas de desarrollo actuales ejercen un efecto dañino sobre el medio ambiente, que en algunos casos son de tipo reversible, pero que en otros no hay posibilidad de retorno. Juanchito, me estoy como interesando en el tema, pero dime: ¿Es que hay conflictos entre el hombre y la naturaleza? Mira Carlitos: la humanidad actual y la futura constituyen una unidad inseparable del mundo natural, pero debido a los modelos de desarrollo actuales la relación Sociedad-Naturaleza, se torna conflictiva, cada día es más crítica la situación y los daños en ambos bandos es notoria. Y ¿Cuáles son esos daños, Juanchito? Esos daños se representan en la mala utilización de los recursos naturales y la contaminación por parte del hombre y los daños o catástrofes, que causa la naturaleza sobre las obras del hombre. ¿Quién debe solucionar el problema?
En esta macrointegración todos estamos comprometidos: desde los científicos que estudian los daños ambientales, hasta el ciudadano corriente, toda la sociedad es gestora y partícipe del conflicto. Esto quiere decir que el problema ambiental no le interesa sólo al ecólogo, sino a toda la sociedad en general.
Juanchito, ¿Es qué la Ecología es el punto común entre toda la sociedad y la naturaleza?
Ciertamente Carlitos, la Ecología es una disciplina donde convergen todos los intereses que intervienen en la pareja Hombre-Naturaleza; por lo que no se puede circunscribir solamente a la Ecología el problema, se sale de sus límites, la Ecología es un pilar fundamental del ambientalismo, pero deben intervenir otras disciplinas, no basta saber cómo funciona un ecosistema, debemos conocer las relaciones humanas que lo afectan para buscar alternativas de solución.
¿Qué habría que decirles a las generaciones actuales y futuras sobre el problema ambiental? Todos estamos de acuerdo que educar a las generaciones actuales y futuras sobre la importancia de conocer, proteger y recuperar el medio ambiente, es la única garantía de supervivencia del hombre en la tierra.
Bueno Carlitos, con esto creo que ya puedes comenzar a hacer tu relato.
Gracias Juanchito, no sabes lo agradecido que estoy por tan valiosa información.
¡PRESERVEMOS EL MEDIO AMBIENTE! | |
|  | | sgrassimeli Escritor activo


 Cantidad de envíos : 5984 Fecha de inscripción : 07/04/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: Textos participantes "ECOLOGÍA" Sáb Oct 16, 2010 5:55 pm | |
| 12-Campos soñados
Erase una vez un valle que vivian unos estraterrestres, tenian una ciudad maravillosa donde las casas reluzian al sol eran blancas y los tejados de color azul cielo las calzadas por donde paseaban tenian bancos para sentarse a charlar las puertas de las casas estaban siempre abiertas , porque en ese lugar , en esa ciudad, habia paz , alegria todo el mundo estaba contento con lo que tenia . El cielo estaba limpio, la tierra y los arboles daban sus frutos generosamente, el mar y los rios eran un ervidero de vida , una explosión de color . De repente desperte y vi que era un sueño muy ECOLOGICO | |
|  | | antifaz Escritor activo


  Cantidad de envíos : 3636 Fecha de nacimiento : 23/07/1958 Edad : 64 Localización : Villa Colón - Montevideo Fecha de inscripción : 24/09/2009
 | Tema: Re: Textos participantes "ECOLOGÍA" Vie Feb 11, 2011 7:56 am | |
| Leídos! Muy buenos todos, excelente nivel. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Textos participantes "ECOLOGÍA"  | |
| |
|  | | | Textos participantes "ECOLOGÍA" | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |
|