Rembrandt Harmenszoon van Rijn
15 de julio de 1606_ 4 de octubre de 1669
Rembrandt, pintor y grabador holandés, destacado como uno de los baluartes del barroco, es recordado el 4 de octubre en memoria de su fallecimiento. Se dice que fue enterrado en una tumba sin nombre en el Westerkerk de Ámsterdam, y esto me lleva a pensar en un ser cuya identidad queda marcada en su obra.
Obra, que hoy en día es estudiada en proyectos para determinar cuales de ellas pertenecen al autor y cuales a sus discípulos (se han adjudicado erróneamente a uno y otros)
Según palabras atribuidas a Rembrandt, éste quería lograr alcanzar el movimiento más grande y natural con su trabajo. Se observa que su sello es la combinación de elementos espirituales y materiales y el uso de claro-oscuros. Así mismo, sus autorretratos (mayoría de su obra) reflejan la evolución personal y sus estados a lo largo de la vida. La profundidad manifestada especialmente en sus últimos trabajos posiblemente tenga que ver con la dura experiencia que hubo de sobrellevar al final de su vida. Se reconoce la sensibilidad y empatía en su arte y eso lo caracteriza como un artista comprometido con la vida y con la humanidad a través de su experiencia personal.
Entre sus obras encontramos “La ronda de noche” y “La novia judía” como muchos autorretratos y menciones de pasajes bíblicos. En Holanda (Ámsterdam, La Haya), en Londres (Galería Nacional), en Alemania (Berlín, Dresden), En Rusia (San Petersburgo), en Francia (París _Louvre) y en los Estados Unidos de Norte América (Nueva York, Washington, California [instituciones y colecciones privadas]), se encuentra la mayoría de sus pinturas en la actualidad.
En relación a detalles de su vida privada y la enumeración de sus obras, puedes visitar los siguientes enlaces:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/db/Rembrandt-self-portrait-1628.jpg/200px-Rembrandt-self-portrait-1628.jpg (fuente foto)
Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Rembrandt
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/rembrandt.htm
otro enlace interesante sobre su biografía:
http://www.imageandart.com/tutoriales/biografias/rembrandt/index.html
