
LETRAS Y ALGO MAS Un espacio diferente , para compartir y crear Registrado en Safe Creative |
| | "Las pulguitas" | |
| Autor | Mensaje |
---|
mariazul11 Moderador


  Cantidad de envíos : 6440 Fecha de nacimiento : 11/07/1952 Edad : 68 Localización : Argentina Fecha de inscripción : 11/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concurso Honrando la Poesía 2012
 | Tema: "Las pulguitas" Lun Mayo 24, 2010 8:22 pm | |
|  Era el sitio del barrio donde acudía más gente, más que al hipermercado o la frutería de don Aníbal o la tiendita de la Gladys en la que siempre uno se salvaba de encontrar el botón perdido o el hilo del color de la blusa reformada de la abuela, de un raro tono ya desteñido e imposible de encontrar e otro lado. Pero “La pulguita” era otra cosa, delicia para los plomeros llamados por la urgencia de alguna vecina ante una pérdida imprevista o una cañería en estado de desastre, auxilio para los maridos en fin de semana cuando la patrona reclamaba que le pintara ese mueble que reclamaba barniz o algún desperfecto eléctrico que se posponía hasta que llegaba el día en que la cosa no daba para más. Y eso sucedí a casi siempre un domingo a la tarde, como suele suceder. La ley de Murphy, rara perversidad de los objetos inanimados. Su dueña era como la madama de ese habitáculo reciclado caseramente pero que milagrosamente escondía el tesoro perfecto ante la búsqueda solicitada. El negocio había comenzado por casualidad. Una tarde que Rosa había dedicado a hacer las cuentas, supo que los números por más que se acomodaran no daban para más, estaba al borde de la quiebra. Con su magra jubilación y la pensión de ese marido que se fue como vino, sin pena ni gloria su estado financiero era insostenible. Su casa era un depósito de años de vida de familia, seguía viviendo en la casa de sus padres, el mecánico y la partera sin título que fue su madre, la comadrona del barrio. Su esposo había sido un “arreglatutti” que servía tanto para un cable en corto como para la heladera o lavarropas del vecino que dejaba de golpe de funcionar, ante la mujer azorada o la heladera llena de alimentos y apunto de descongelar que con sus naturales conocimientos José dejaba funcionando. Los vecinos sin efectivo le pagaban a los tumbos pero entraba algo de dinero a la casa como para una decente comida y recibían a veces el pago en especias, ropa en desuso o muebles que se cambiaban. Los regalos habían sido una parte importante de su vida. Su madre los recibía de las parturientas agradecidas y su padre de los dueños de autos que se arreglaban indefectiblemente en el taller del Cholo, el finado. De niña vestía bien y gracias a la generosidad y satisfacción de los vecinos de Villa santa Rita. Esa tarde Rosa recorrió la enorme casona destruida donde vivía sola con sus cinco gatos. Su recorrido comenzó por el taller de papá, lleno de repuestos de autos, chapas, carburadores y otros elementos que no tenía la menor idea qué eran, después el desvencijado comedor lleno de polvo con porcelana y en una vieja cómoda descubrió cientos de paquetitos con adornos, tarjetas, ropa interior, lencería, ropa de cama y artículos varios. Los regalos de Doña Elisa, abiertos y cuidadosamente vueltos a envolver. Y en el cuarto del fondo canillas, cables, herramientas viejas y oxidadas y otros elementos al que no podría titular pero útiles pensó, seguramente alguien los puede necesitar. Y en la pieza de arriba maderas, muebles desvencijados, pinceles, persianas viejas, en fin de todo un poco. Su mente comenzó a trabajar aceleradamente, cómo poner en venta toda esa basura que podía salvarla del naufragio. Imposible clasificarla sola, desconocía muchos de esos elementos, pero se acordó de Don Juan, su vecino que hacía años le arrastraba el ala. Se arregló, se perfumó y se animó a tocarle el timbre. Él apareció con su sonrisa de buen hombre que no pierde las esperanzas de conquista. Y lo que la mujer se propuso fue realidad, desocuparon el garaje de la entrada, Don Juan lo pintó y con las maderas hicieron estantes donde clasificaron la mercadería por categorías. Ese trabajo llevó más de un mes y ya se había hecho costumbre la cena en compañía y al alba seguir con el trabajo. La última tarea fue el cartel pintado prolijamente por Rosa : “La pulguita” “Donde se encuentra de todo” El negocio fue un éxito y Rosa puso en marcha ese sueño con ahínco y sin vacilar. Con el plus maravilloso de tener a un buen hombre en su cama y en su mesa. Lili Frezza | |
|  | | sgrassimeli Escritor Muy Activo


 Cantidad de envíos : 5984 Fecha de inscripción : 07/04/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: POEMA EXCEPCIONAL: CUANDO ME NOMBRAS- a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: "Las pulguitas" Lun Mayo 24, 2010 8:36 pm | |
| Ay...Lili, tu texto me transportó a ese lugar y a aventurarme en esos aromas que describís. Casi veo ese arcón con tamaño de negocio donde al pararte frente a la puerta sentís que te vas a encontrar con esos objetos con sello de pertenencia en la historia, esos que sólo encontrarías allí. Y el remate muy tierno  Besos. | |
|  | | mariazul11 Moderador


  Cantidad de envíos : 6440 Fecha de nacimiento : 11/07/1952 Edad : 68 Localización : Argentina Fecha de inscripción : 11/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concurso Honrando la Poesía 2012
 | Tema: Re: "Las pulguitas" Lun Mayo 24, 2010 9:26 pm | |
| Gracias sil, hace tiempo que no escribía nada, esto salió hoy, fresquito. besos Lili | |
|  | | TEKNARIT Escritor Muy Activo


  Cantidad de envíos : 574 Fecha de nacimiento : 05/09/1966 Edad : 54 Localización : En algún lugar al oeste de África Fecha de inscripción : 12/10/2009
 | Tema: Re: "Las pulguitas" Lun Mayo 24, 2010 11:51 pm | |
| Un escrito con sabor a tiempo, a tiempo del bueno. Leer este texto nos arrastra deliciosamente a un tiempo en que los años, los meses y las semanas e incluso los instantes no tenían prisa por avanzar porque entre otras razones tampoco había mucho donde acudir; fueron aquéllos años en que habían y existían estas realidades, años en los que taníamos algo que hemos perdidos todos y donde empezamos, de verdad a empobrecernos, y donde, - quizás - empezó una de las peores crisis que hemos sufrido las personas y que nunca hemos sabido denunciar: la crisis emocional y la crisis del tiempo que hemos perdido.
Un texto bien escrito, muy bien escrito y expuesto, donde su lectura se lleva acorde a la velocidad en que aquéllos años se fueron: muy despacio, y he ahí el placer de leerlo y disfrutarlo. La foto ha enriquecido sobremanera el tema y le ha dado la dimensión exacta al contenido de tus palabras. Sólo le pondría ( sín ánimo alguno de quitar mérito a tu escrito, en absoluto ) un "pero" a tu escrito y es el de - según yo haría - usar un poco más los puntos y aparte y dejar un espacio entre párrafo y párrafo así se leería más ameno. Gracias por compartir.
Teknarit, África | |
|  | | mariazul11 Moderador


  Cantidad de envíos : 6440 Fecha de nacimiento : 11/07/1952 Edad : 68 Localización : Argentina Fecha de inscripción : 11/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concurso Honrando la Poesía 2012
 | Tema: Re: "Las pulguitas" Lun Mayo 24, 2010 11:53 pm | |
| Gracias Manuel, te digo algo, el espacio lo tenía el original pero al publicarlo quedó así y no sé por qué motivo me cuesta editar, no sé si es mi Pc pero no puedo corregir. Mil gracias por tu visita Lili | |
|  | | TEKNARIT Escritor Muy Activo


  Cantidad de envíos : 574 Fecha de nacimiento : 05/09/1966 Edad : 54 Localización : En algún lugar al oeste de África Fecha de inscripción : 12/10/2009
 | Tema: Re: "Las pulguitas" Mar Mayo 25, 2010 12:24 am | |
| Mariquita tenía una tienda de aceite y vinagre, de esas que ibas sin dinero y traías para la casa lo que necesitabas. Se apuntaba en la libreta y a final de mes –aquel que podía- liquidaba su deuda y el que no se escondía hasta el mes siguiente. Ella tenía un temperamento fuerte pero era muy buena persona.
El alcalde conocía la gran afición de los muchachos del pueblo a jugar al fútbol. Algunos habían pasado de la pelota de trapo -hecha con calcetines viejos y trambojos (1) bien apretados y cosidos- al balón reglamentario que había aparecido ultimamente en el parque. Este tenía una parte ajardinada, donde había unas flores preciosas y otra parte enlosada para el paseo. Ahí es donde jugaban los niños a la pelota, con graves consecuencias para las plantas.
Para evitarlo, el regidor municipal propuso alquilar un terreno colindante con el parque para que los muchachos jugaran allí, evitando el daño a las plantas y así lo aprobó la corporación. Uno de los lados del terreno lindaba con la casa y tienda de Mariquita, una pared de piedra y barro.
En principio, el cambio de campo le vino bien a la tendera. Cuando no le liquidaban la “droga” (interprétese como deuda) del mes, localizaba al hijo de los deudores y le decía:
-¡Mi niño, dile a tu padre que Mariquita tiene la cuenta preparada!
Cuando había pasado un tiempo del cambio de terreno, a Mariquita “se le fue llenando la cachimba” -quiere decir: se fue cabreando- porque a cada momento la pelota o el balón caían dentro del patio de la casa o en el tejado y los niños a pedírselo y ella a entregarlo.
Harta de tanta colaboración, un día decidió no devolverlas y las iba acumulando en la casa vieja. Mientras los niños tenían otras pelotas de repuesto, no reclamaron.
Cuando se acabaron los balones, decidieron hacer un hueco en la pared de la casa de Mariquita para entrar a buscarlas. Arrancaron con las pelotas y disimularon el agujero tapándolo con piedras.
Una de las veces el agujero se quedó abierto. Cuando la tendera se dio cuenta, toda alarmada fue en busca del alcalde y enseñándole la pared gritaba:
-¡Señor Alcalde, mire el machinal (2) que me abrieron en la pared! ¡Mire el machinal! ¡Mire el machinal!
Ustedes saben como son los pueblos y claro, a partir de ese día a la tienda se le conoció como la de Mariquita Machinal.
* MACHINAL: Palabra canaria que significa agujero cuadrado que se deja en las paredes cuando se fabrica un edificio, para meter el palo horizontal del andamio: las palomas han anidado en los mechinales de la iglesia.
También significa habitación muy pequeña.
Recogido de esta web canaria con sabor nuestro: http://canariodelcampo.blogspot.com/
Teknarit, África. | |
|  | | mariazul11 Moderador


  Cantidad de envíos : 6440 Fecha de nacimiento : 11/07/1952 Edad : 68 Localización : Argentina Fecha de inscripción : 11/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concurso Honrando la Poesía 2012
 | Tema: Re: "Las pulguitas" Mar Mayo 25, 2010 8:44 am | |
| Me gustó tu aporte Manuel, dentro de la misma línea Besos Lili | |
|  | | LUZINTENSA Moderador


  Cantidad de envíos : 6906 Fecha de nacimiento : 10/03/1963 Edad : 57 Localización : ARGENTINA Fecha de inscripción : 01/05/2009
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención:
Premios: 3º Lugar en Concurso de Prosa Erótica
 | Tema: Re: "Las pulguitas" Mar Mayo 25, 2010 11:40 am | |
| Lili, un hermoso relato que tal vez, por su frescura o simpleza o por quien no lo vivió en pueblos; se lee con naturalidad y las imágenes van pasando por la mente de la misma manera que uno lo lee. Un gustó la lectura. Muy descriptivo y nostálgico. | |
|  | | mariazul11 Moderador


  Cantidad de envíos : 6440 Fecha de nacimiento : 11/07/1952 Edad : 68 Localización : Argentina Fecha de inscripción : 11/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concurso Honrando la Poesía 2012
 | Tema: Re: "Las pulguitas" Mar Mayo 25, 2010 12:08 pm | |
| Gracias Rosi, hace tiempo no me salía ni una línea, estoy redebutando creo. Besos Lili | |
|  | | Ciudadano del Mundo Escritor Muy Activo


  Cantidad de envíos : 1554 Fecha de nacimiento : 02/05/1990 Edad : 30 Fecha de inscripción : 06/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: Mención Especial en el Primer Concurso Conjunto de Fotografía
 | Tema: Re: "Las pulguitas" Mar Mayo 25, 2010 7:47 pm | |
| Mariazul un gran relato, perfecto que uno se transporta al leerlo. Me gusto mucho y como dice Sgrassimeli, se sienten esos olores y colores de aquellos almacenes de barrio | |
|  | | Rotko Escritor Muy Activo

 Cantidad de envíos : 445 Localización : Costa Rica Fecha de inscripción : 09/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención:
Mención:
Premios:
 | Tema: Re: "Las pulguitas" Dom Jun 06, 2010 12:19 am | |
| Aqui en Costa Rica les llamamos: Pulperías. Ellas han sobrevivido al embate de los supermercados!!! gracias por tu Texto!!! | |
|  | | Xanino Escritor Muy Activo


  Cantidad de envíos : 1247 Fecha de nacimiento : 29/05/1934 Edad : 86 Localización : Madrid - España Fecha de inscripción : 30/11/2009
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención:
Premios:
 | Tema: Re: "Las pulguitas" Dom Jun 06, 2010 4:01 am | |
| Me ha gustado mucho el regusto antiguo de tu relato. Ese "depósito de años de vida de familia", ese recuerdo encerrado entre trastos que han quedado ahí sin saber que hacer con ellos y a los que, al fin, se les puede dar un uso ¡cuántas veces suceden cosas parecidas en la realidad de nuestras vidas! Me hubiera gustado que alargaras un poquito el final, te deja con necesidad de más explicación, de más historia. ¡Muy bonito, enhorabuena! | |
|  | | mariazul11 Moderador


  Cantidad de envíos : 6440 Fecha de nacimiento : 11/07/1952 Edad : 68 Localización : Argentina Fecha de inscripción : 11/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar Concurso Honrando la Poesía 2012
 | Tema: Re: "Las pulguitas" Dom Jun 06, 2010 12:15 pm | |
| Mil gracias, me honran sus comentarios. Besitos Lili | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: "Las pulguitas"  | |
| |
|  | | | "Las pulguitas" | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |
|