Mientras por aquí aún esperamos sentados viendo como los griegos intenta arreglar, o seguir presionando, al gobierno de su país y otras instituciones vemos como éstos y con sus rentas más bajas caen en la idea de que no les van a quedar más remedio que aguantarse y saber de forma más directa qué vale un peine en temas de reajustes y de apretarse el cinturón. De entrada lo que se está viendo, y se suponía, es que ya se intuye el racismo que se suponía y que los más desafortunados serán los de mayor edad ( ya inservibles para el sistema ) así como los jóvenes ( carne de cañón para un sistema plutocrático que se niega a perder sus privilegios y que los usarán como los nuevos esclavos del siglo XXI, tiempo al tiempo. )
Mientras tanto y en el resto de Europa, y colonias de África, ponemos nuestras barbas en remojo al mismo tiempo de que nos enteramos en qué va a quedar la tan cacareada reforma de la reformas de esta crisis. Para empezar el gobierno del señor presidente español ya ha dicho que a los ricos no les va a tocar mojarse mucho y ésto a pesar de que aún en amplios sectores de su propio partido y otras instancias reconocen que es por ahí por donde se debería empezar. ¿Porqué actua así sectores de su propio partido? Yo creo que lo hace porque ven que la cosa es más seria de lo que aparentemente se da a conocer y temen perder más de lo que estarían dispuestos a perder.
Por otro lado y dentro de la misma crisis ( ésta no es sino una más del sistema y así lo ve éste, convencidos de que tienen todos los poderes para salir inmunes de ella ) ya se están poniendo de acuerdo todos: gobiernos, medios de in-comunucación, bancos, centrales sindicales y otros allegados, para lanzar todos a una el gran mensaje y que no es otro que el de siempre aunque con distintas o no tan parecidas palabras de antaños: “hay que arrimar el hombro porque ésto lo vamos a arreglar entre todos” siendo la palabra clave la ya tan manida y casi obsoleta de la SOLIDARIDAD.
Lo que está claro es que aún no hemos comprendido, o sí pero aún no hemos reventado, que precisamente ésos que son los que han creado este sisma y que realmente son los verdaderos y únicos responsables y por lo tanto únicos culpables no están en la lista de los que tienen que apretarse en cinturón ni ceder en cuanto a dejar de ganar dinero, más si cabe. Está claro que esta crisis, como todas las anteriores, la vamos a pagar la clase trabajadora, los más débiles, los menos culpables de todo esto que ocurre y nos ocurre; y esto ocurre así porque, entre otras cosas, los ricos van a seguir gozando de todos los privilegios incluido el de dejar esta crisis a medias para volver a provocarla más adelante si se precisara.
Dado estas circunstancias que se está dando y en otros tiempos, no muy lejanos, se hablaría de “lucha de clase” pero ni éso hemos sabido defender porque ya los sindicatos no son sino estamentos allegados a los gobiernos de turno y que han abandonado a la clase trabajadora definitivamente y que ha derivado en lo que ahora más se lleva desde los gobierno: lograr que las desmovilizaciones sean plenas e incluso si se diera el caso incluso criminalizadas: así estamos. Y esto es así porque hasta los “intelectuales” de la izquierda son y se han llegado a convertir en el peligro más grande e insalvable que tiene la sociedad de a pie frente a cualquier gobierno que decida actuar. Ante todo esto sólo cabe resignación y pensar que todo tiene un principio y un final y que si éste que vemos cerca es el final es porque así estaba decidido por fuerzas que nos superan a todos.
Cuando lleguen las elecciones más de lo mismo, o casi. Honestamente no espero cambios algunos porque: ¿ qué diferencia hay entre esta seudo izquierda que en el fondo no es sino una derecha disfrada y la verdadera ultra derecha disfrazada de “social”?; ¿ acaso no es la ultraderecha española, la que se ha quedado agazapada desde la muerte del penúltimo dictador en españa y siempre vigilante, la que ha dado un verdadero golpe de estado en lo social y jurídico al arrinconar al juez Garzón para que éste no les juzgaran por sus crímenes en y desde el 36 hasta ahora mismo ?
Lo dicho, y como se dice por aquí: nos vamos proa al marisco, o lo que es lo mismo: al carajo. Yo por ahora estoy ya y desde hace un tiempo sondeando qué país de Indoamérica me ofrece mejores condiciones de vida, de una vida simple y tranquila, y por ahora mis propias encuestas me dicen y aconseja que sea Costa Rica, un país con un alto índice de tranquilidad y muy agrícola y ganadero. ¡¡ A lo mejor ya es hora de volver a la tierra !!
Teknarit, África.