
LETRAS Y ALGO MAS Un espacio diferente , para compartir y crear Registrado en Safe Creative |
| | TRIBUS URBANAS PARTE 6ª HIPPIES. ++++DESTACADO++++ | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Alenairam Escritor activo


  Cantidad de envíos : 1088 Fecha de nacimiento : 14/08/1987 Edad : 36 Localización : Montevideo, Uruguay. Fecha de inscripción : 06/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios:
 | Tema: TRIBUS URBANAS PARTE 6ª HIPPIES. ++++DESTACADO++++ Dom Mayo 18, 2008 3:30 am | |
| DESTACADO DEL MES Hippies.
De los movimientos juveniles surgidos en la historia ninguno ha sido más imitado, ni difundido que el "Hippy".Ha sido el movimiento representativo de los años sesenta. Tienen unas características muy variadas.Repudián la violencia y las guerras, aspiran a la felicidad, practican el amor y se sienten como flores. Sus indumentarias son muy extravagantes y llamativas. Sus colores muy fuertes, amarillo, rojo, lila... Lucen la idea de la sexualidad sin pudor ni vergüenza, además de practicar un sexo muy liberal. Todos los hippies no son iguales ni todos practican lo mismo: Algunos son vegetarianos, muchos consumen drogas y se adscriben al Budismo. El movimiento hippy surgio en San Francisco durante el verano del amor. Los hippies formaban una gama de protestas radicales contra el sistema, protesta que en el caso de los hippies, es mucho más emocional que radical. Se oponian al sistema en su conjunto: a su materialismo, al conformismo que caracteriza a los ciudadanos masificados a la burocracia, que dirige y aniquila la fluidez de la vida. Los hippies se extendieron por todos los países desarrollados, EEUU, Canadá, Europa Occidental, muchos marcharon a islas alejadas y poco frecuentadas por las civilizaciones en el océnao Pacífico o en el Mar Mediterráneo. Pero no solo se hicieron hippies los jovenes de la clase media, sino también las clases superiores y las trabajadoras, asi como numerosos grupos. La música no habia evolucionado, ya no sólo desde la estética sino desde el contenido de unas letras que iban más allá del "She Loves You". Desde 1963 Bob Dylan publicaba cada año un disco de canciones que hablaban de otra manera, dando paso en San Francisco a un rock abierto y colorista. Una cancion de Scott Meckenzie invitaba a todo el mundo a llenarse el pelo de flores antes de entrar en la cuidad el "Flower Power" estaba en pleno apogeo y las emisoras de frecuencia modulada rebosaban música. The Doors son hijos del movimiento hippie pero caminan por el movimiento más turbador y eléctrico de la percepción.Se suceden los discos de éxito pero también los escándalos de Morrison a sus manifestaciones públicas: El solista es recibido y tratado como símbolo sexual por los medios de comunicación y por los seguidores del grupo. Efectivamente, desde 1967 siempre ha habido (y siempre habrá) hippies, aunque no todos ellos vivan en comunas, se existan ante una flor y desayunen LSD. Auténticos herederos del verano del amor, una legión de pequeños artesanos recorre España en maltrechas furgonetas vendiendo pulseras, collares, tallas o cualquier cosa que se pueda realizar con destreza manual. Pantalones peto, enormes jerseys de lana, sandalias de cuero y fulares de colores los delatan en su deambular por fiestas y mercados; incluso se da el nombre de " hippies" a cierto tipo de puestos de venta callejera. También los hay que se dedican al no menos noble arte callejero, flauta, guitarra, pintura o marionetas sirven para sacar algo de dinero e ir tirando. El neohippy no vive en la calle, aunque toma del hippy sus ropas e ideales; estudia en la universidad, se considera ecologista, colabora con alguna ONG y se declara objetor.
|
[/size] | |
|  | | Ignacio Araya D Escritor activo


 Cantidad de envíos : 7399 Localización : La Serena, Chile Fecha de inscripción : 06/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 1º y 3° Lugar en Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: TRIBUS URBANAS PARTE 6ª HIPPIES. ++++DESTACADO++++ Lun Mayo 19, 2008 3:48 pm | |
| Nuevamente muy bueno Ale, los hippies aun hoy siguen influenciando a muchas personas, y aunque los ideales iniciales nunca fueron seguidos al pie de la letra, hoy en dia el movimiento ha sido muy distorsionado, considerandose hippies jovenes que no tienen nada que ver con este movimiento...buena epoca esa, el hippismo real, en que el si al amor y el no a la guerra sono fuerte y si movio masas... Muy bueno ale, esta serie esta perfecta... Besos, Ignacio | |
|  | | Alenairam Escritor activo


  Cantidad de envíos : 1088 Fecha de nacimiento : 14/08/1987 Edad : 36 Localización : Montevideo, Uruguay. Fecha de inscripción : 06/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios:
 | Tema: Re: TRIBUS URBANAS PARTE 6ª HIPPIES. ++++DESTACADO++++ Lun Mayo 26, 2008 2:32 pm | |
| Gracias Nacho, es un gusto tenerte por aca, y si es sierto pero soy muy pocas las tribus que se parecen a lo que eran en un principio , bueno besos , gracias por pasar por aqui. | |
|  | | Huésped Invitado
 | Tema: Re: TRIBUS URBANAS PARTE 6ª HIPPIES. ++++DESTACADO++++ Dom Jun 01, 2008 3:48 pm | |
| Tribus Urbanas, exelente titulo para estos textos tuyos Ale, nunca lo habia pensado de este modo pero tienes toda la razon, el hombre desde el inicio de la humanidad ha querido conseguir una dualidad casi imposible que dio paso a las diferentes culturas. El pertenecer a un conjunto es inherente del individuo, pero a su vez, el individuo desea sobre salir y ser diferente del conjunto. Entonces, surgen las tribus como organismo social para la supervivencia y luego cada Tribu desarrolla sus propios gustos. deseos, ideologias... estas son las nuevas tribus urbanas: los movimientos registrados en la historia. Cada grupo tiene su aporte y sus desventajas, algo muy propio de cada percepcion, de los hippies en parrticular rescato: su respeto y amor por la naturaleza, su sencillez y su humildad. No apoyo los estados mentales de relajacion inducidos por drogas como metodo de meditacion, pero como dije antes, toda tribu tiene sus pros y contras de acuerdo a cada percepcion. Excelente aporte companera. Te seguire leyendo. |
|  | | Alenairam Escritor activo


  Cantidad de envíos : 1088 Fecha de nacimiento : 14/08/1987 Edad : 36 Localización : Montevideo, Uruguay. Fecha de inscripción : 06/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios:
 | Tema: Re: TRIBUS URBANAS PARTE 6ª HIPPIES. ++++DESTACADO++++ Dom Jun 01, 2008 5:01 pm | |
| Gracias Poesiaherediana, es un gusto tenerte aqui, y si es muy sierto el tema de las tribus es una necesidad del ser humano, es lo que les ayuda a subsistir en la sociedad con sus diferente formas de ver y expresar las cosas, un abrazo. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: TRIBUS URBANAS PARTE 6ª HIPPIES. ++++DESTACADO++++  | |
| |
|  | | | TRIBUS URBANAS PARTE 6ª HIPPIES. ++++DESTACADO++++ | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |
|