sergio bustamante Escritor Muy Activo


  Cantidad de envíos : 234 Fecha de nacimiento : 12/07/1941 Edad : 77 Localización : Sheffield-Inglaterra Fecha de inscripción : 18/02/2009
 | Tema: Sancho Panza origina contumacia Academica internacional Dom Ago 02, 2009 8:12 am | |
| Sancho Panza originaContumacia Académica Internacional Una contumaz controversia agita los ánimos de la Academia internacional a propósito de un documento trunco por la polilla, titulado, “Declaración del escudero, Sancho Panza, ante el Tribunal del Santo Oficio” (registrado en Archivo Fundacional, circa primer semestre del siglo quince) el que fuera descubierto recientemente en la biblioteca de la Recoleta Dominica de Santiago, Chile. Académicos de España y expertos en Órdenes de Caballería Castellana, lo han acusado de plagio; otros afirman que es un vulgar fraude de mal gusto; los más lo acusan ser un engendro apócrifo sacado a la luz con deleznables fines propagandísticos por una Orden Dominica tercer mundista. La mayoría de ellos coinciden en catalogarlo como una miserable campaña publicitaria de la editorial que el próximo mes publicará las anunciadas “Memorias Inéditas de Sancho Panza”. Desde Latinoamérica, y en particular desde Chile, ha surgido una ola de airadas protestas, tanto del mundo académico como de la jerarquía de la Iglesia Católica, quienes acusan a sus pares Europeos de reconocidos racistas, seculares arrogantes incapaces de aceptar que Sancho Panza cruzó Latinoamérica de punta a punta hasta llegar a Santiago de Nueva Extremadura, hoy la Capital de Chile, y puntualizan, además, que esos consumases son unos idiotas, incapaces de entender lo que Sancho afirmaba ante el Santo Oficio: “Que don Quijote sufría el mal de la Pareidolia y de la Apofenia, pero no de Hierofanía”. Ante esto, las discrepancias de fechas en la que algunos apoyan sus difamaciones son de menor cuantía, afirman los expertos del Instituto Conmemorativo Histórico de Chile. Ellos puntualizan que no sería éste el único caso en la historia que un documento hubiera sido fechado con error de un siglo, (aceptan que donde dice “siglo quince”, debiera decir “siglo diez y seis”). La fundación de Santiago de Nueva Extremadura ocurrió el año 1541, y se sabe que en dicha ocasión estaban presentes sacerdotes adelantados de la Orden de los Dominicos. El archivo de la Orden donde se encontró el documento cuestionado, está fechado en el primer semestre del siglo quince, casi un siglo anterior al siglo en el que viviera y falleciera don Quijote y que Sancho Panza partiera a deambular por el mundo en busca de empleo. ¿Y quién podría negar a cien, si acierta, que Sancho Panza no llegó a la Nueva Extremadura con don Pedro de Valdivia? Señalan, los estudiosos, que don Miguel de Cervantes Saavedra publicó la primera parte del “Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha”, a saber, a principios del siglo diez y siete, en 1605, cuando don Quijote y Sancho Panza habían dejado de existir. Así como las discrepancias continúan y suman, así también surgen llamados a la cordura por parte de la Iglesia. Sin embargo, la contumacia no dejara de agitar por muchos años los genios marciales y belicosos de la academia internacional en ambos continentes. S. CAMINANTE Con el ‘ser o no ser’ en mi mochilaVoy por Avenida Pablo NerudaHacia la Alameda Salvador Allende Sheffield, 31-7-2009 |
|