
LETRAS Y ALGO MAS Un espacio diferente , para compartir y crear Registrado en Safe Creative |
|
| ME SUICIDÉ POR AMOR | |
| Autor | Mensaje |
---|
Aguila Espectral Azul Escritor Muy Activo


  Cantidad de envíos : 394 Fecha de nacimiento : 04/11/1967 Edad : 51 Localización : San José, Uruguay Fecha de inscripción : 10/11/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar en Primer Concurso en Conjunto de Fotografía
 | Tema: ME SUICIDÉ POR AMOR Mar Abr 21, 2009 8:59 pm | |
| Hola amigos, quiero compartir con ustedes una parte de un texto extraído de otra página, y que me pareció muy interesante, les dejo el link por si quieren entrar y seguir leyendo (http://www.hectormora.com/news.php?newsid=94) ya que como era extenso, solo he puesto una parte aquí. Un fuerte abrazo para todos.
ME SUICIDÉ POR AMOR Decidí hacer este artículo ante los eventos que motivan el suicidio sobre todo en jóvenes, impulsados por amor. Y quiero exponer algunas ideas que sirvan como apoyo, den luces, guía de cómo obrar cuando enamorados comenzamos a pasar por malos momentos.
El amor es sufrimiento.
Creo que una de las razones por las cuales se sufre por amor obedece básicamente a las expectativas erróneas que sobre el tema tenemos. Idealizamos tanto el amor que si miráramos en perspectiva nuestra manera de verlo nos reiríamos de lo fantasiosos que podemos llegar a ser. En otras palabras No Sabemos Amar y por esta razón terminamos obrando de maneras que lo único que hacen es condenarnos.
Dostoievski decía que “La dificultad de nuestra liberación procede de nuestro amor por las cadenas. Amamos las cadenas, amamos los amos, las seguridades porque nos evitan la angustia de la razón”, de pensar por nuestra propia cuenta, de hacernos responsables de nosotros mismos. Cuando Se llega a una relación pareciera que muchos llegaran con el plan de encontrar quien los salve, les quite la angustia de la soledad, de la inseguridad, llegan con la intención de encontrar ese que les de la felicidad. Esas ideas falsas serán puestas en evidencia ante una realidad que desmitifica la falsedad sin temor.
Amamos las cadenas decía Dostoievski por eso no somos libres, pues incluso llegamos a una relación y nos inventamos las cadenas que nos atan, “no puedo vivir sin ti”, “sin ti la vida no tiene sentido”, “No sé qué haría sin ti”, “si tú no estás mi vida no tiene sentido”, “contigo soy feliz, si te vas me muero”, “mi vida eres tú” y al pensar así trasladamos nuestra libertad precioso y maravilloso don a la persona que decimos amar y ahora nuestra felicidad queda condicionada a la presencia o ausencia de la pareja, condicionada a lo que diga o haga y ya fácilmente podemos justificar nuestros estados de ánimo cuando estos varíen pues tenemos a quien señalar.
“Estoy triste por tu culpa”, “tú me dañaste”, “destruiste mi corazón”, “estoy alicorado, borracho, drogado por ti, por lo que hiciste (dejaste de hacer/dijiste)” así libres de lo que implica hacernos responsables de nosotros mismos podemos fácilmente justificar nuestra pereza e incapacidad responsabilizando a otro en este caso a la pareja de nuestras desdichas emocionales. Para colmo la música comercial pareciera hacerle apología, eco a todo este discurso destructivo, así encontramos todo tipo de géneros musicales cantándole supuestamente al amor pero una gran cantidad de esas canciones, le cantan más que al amor a las cadenas, y lo peor es que gustan mucho. Igual sucede con las novelas, películas en fin.
No digo que no se pueda escuchar ese tipo de música, lo que quiero decir es que es sólo música que muchos toman al pie de la letra.
Aparte que fascinados por las cadenas las inventamos para amarrarnos también las imponemos obligando a la pareja a asumir cierto tipo de conductas que increíblemente aceptan con gusto. Así se van filtrando cierto tipo de comportamientos de a poco pues si se expresaran como tales desde el inicio seguramente podrían ser rechazados pero a cierta altura en muchas relaciones la pareja ya no tiene amigos, no puede mirar a los lados, no puede saludar a alguien del sexo opuesto, no pueden trabajar, e incluso hay mandatos explícitos: “Tienes que serme fiel”, “Debes hacer esto o lo otro” llegando incluso a condicionar todo tipo de aspectos que incluyen la realización laboral, emocional, sexual de la pareja. Lamentablemente todo esto se da con el beneplácito de la pareja que confundida cree que todo esto es amor, o peor ambos creen que esa manera de inventarse cadenas e imponérselas mutuamente es amar.
Así fácilmente realizamos un doble secuestro, secuestramos emocionalmente a la pareja y de paso nos auto secuestramos impidiendo el paso del amor maduro y en consecuencia libre.
En estas condiciones muchas parejas arman su castillo (de naipes) tan frágil asumiendo que ya está bien el amor. Las cadenas tienen sus ventajas nos liberan de asumir la responsabilidad de nuestras vidas.
¿Qué pasa cuando ese castillo de naipes, de arena comienza a desmoronarse? Aparece la frustración, el dolor y con esto las reacciones. Comienzan la manipulación, “¿Cómo pudiste hacerme esto, después de todo lo que yo he hecho por ti?”, lo que antes se había hecho supuestamente por amor, ahora lo hacemos evidente: “¿Quién estuvo contigo cuando te pasó esto o lo otro?”, “Te complací en todo y ¿así me pagas?” Cuando esto no funciona, cuando esto no logra que la pareja o ex pareja haga lo que quien manipula pretende, aparecen entonces las amenazas: “Si no vuelves conmigo, si no mejoras, si no me llegas a amar me consigo otra para que sepas lo que siente”, “o arreglamos las cosas o me corto las venas, me mato” Y con esto se completa el ciclo.
Cuando la realidad no coincide de acuerdo a cómo funcionan las cosas en nuestra mente sobre todo en el mundo afectivo muchas personas se dan el permiso de maltratarse, más aun cuando un pobre nivel de autoestima, un débil carácter se mezclan tienden a hacer realidad lo que antes habían dicho. “Si tú no estás me muero”, “Tu ausencia es mi agonía” y así comienzan a vivir.
La vida pierde sentido, así resulta que el antes feliz por estar enamorado es infeliz por el mismo amor. ¿Es eso posible que lo que traiga tanta felicidad traiga en sí mismo la infelicidad y la desdicha? Es por esta razón que vemos individuos que bajan su nivel productivo, no rinden, pierden el apetito, el sueño o peor no quieren dormir, comer, dar buenos resultados. Puedes continuar leyendo aqui http://www.hectormora.com/news.php?newsid=94 |
|  | | Marioes Escritor Muy Activo


  Cantidad de envíos : 4307 Fecha de nacimiento : 23/02/1957 Edad : 61 Localización : Uruguay Fecha de inscripción : 14/03/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 1º Lugar en Concurso Honrando a la poesía 2012- 2º Lugar en Concursos Letras y Algo Más
 | Tema: Re: ME SUICIDÉ POR AMOR Vie Abr 24, 2009 2:32 pm | |
| Un buen articula,que leí todo,la idea principal,es pues,dar contención,y enseñar a que nadie muere por amor,que el amor da vida,y que aunque duela debe celebrarse. Un articulo muy interesante. _________________ En busca de la Fortuna. Marioes.
|
|  | | Aguila Espectral Azul Escritor Muy Activo


  Cantidad de envíos : 394 Fecha de nacimiento : 04/11/1967 Edad : 51 Localización : San José, Uruguay Fecha de inscripción : 10/11/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: 2º Lugar en Primer Concurso en Conjunto de Fotografía
 | Tema: Re: ME SUICIDÉ POR AMOR Vie Abr 24, 2009 4:58 pm | |
| Si Mario, es muy interesante este artículo y creo que nos deja reflexionando sobre la manera que tenemos de amar, no? Un amor que te asfixia, te corta las alas, te encadena...ya deja de ser amor, y creo que se puede hacer extensivo a todas las relaciones humanas, no solo a la de pareja, verdad?? Gracias Mario, un abrazo.
|
|  | | Susy Moderador


 Cantidad de envíos : 7449 Localización : Uruguay Fecha de inscripción : 10/11/2008
RECONOCIMIENTOS
Mención: - a la excelencia en sus comentarios
Mención: - por sus Aportes a Letras y Algo Más
Premios: Menciones Especiales en II Concursos Flash de poesía y el I Concurso Conjunto de Fotografia
 | Tema: Re: ME SUICIDÉ POR AMOR Vie Abr 24, 2009 6:56 pm | |
| Uyyyy.... si, es muy fuerte lo que dice pero es la verdad. Y entonces entramos a un punto de reflexión: ¿cuánto verdaderamente amamos a ese ser al que decimos que lo amamos? ¿qué ocurriría mañana si dejara de amarnos? ¿continuaremos siendo felices? o nos hundiremos en la tristeza y desolación porque ahora somos infelices...? Un tema para reflexionar y no puedo contener un suspiro... Ay, Estelita... las cosas del amor... del amor verdadero. El AMOR que se puede escribir con mayúsculas. El AMOR incondicional... el AMOR DIVINO... Todo lo demás es apenas una forma, quizás de representarlo. Da para hablar de mucho este tema y entonces hasta por ahí, nos encontramos a nosotros mismos como seres egoístas y sin amor... Un besote, Estela. Excelente el tema y gracias por compartirlo. * |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: ME SUICIDÉ POR AMOR  | |
| |
|  | | | ME SUICIDÉ POR AMOR | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | Puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |
|